Pues probaré con el Linux Reader que dices, ya que si eso me permite ver el contenido del disco me sirve (ya que si tengo que trabajar con algún archivo, siempre puedo copiarlo en windows y modificarlo desde ahí).
Y bueno aunque sean programas "pre-Vista" puede que funcionen, y si no siempre se puede recurrir a ejecutarlos en modo "compatibilidad con..".
Edit: He conseguido algo con la Vbox.
He instalado un programa en Windows que permite crear un servidor en un PC y compartir cada uno de los dispositivos que tengas conectados en los puertos USB, vía dirección IP del Servidor.
Gracias a esto puedo ver el disco en la Vbox.
Lo que tengo que averiguar ahora es como ver en ella una carpeta compartida de windows, y así solucionado.
De todas formas probare el programa ese, ya que (si funciona) seguramente será mas rápido que hacerlo todo a través de la Vbox.