Gobierno frances se querellara contra el que se limpio culo

(mensaje borrado)
Depressed Osaka escribió:
Raul Martinez escribió:Si eso lo hacen aquí revientan los juzgados.


No. Aquí si te limpias el culo con la bandera eres un héroe nacional, antifacha y antinacionalista y antipepero que será invitado a ir de putas por cada miembro de cada bar al que entre.

No soy patriota, pero envidio a los países que defienden su patria y su bandera, mientras que aquí consideramos el patriotismo como una cualidad puramente facha.


+1

Es una pena, porque al final sólo porque los imbéciles extremistas usen la bandera como cartel publicitario, ya el resto de nosotros parece que no podemos "usarlas" por si nos confunden con ellos.

Pero esto es así porque nosotros lo permitimos, y también porque los otros extremistas han fomentado que algo tan bonito como una bandera que nos representa a todos se asocie a derechismos.

Ser un patriota no es malo, los ingleses, los rusos, los chinos, los cubanos... paises de cualquier signo político y religión... joder, todo el mundo, si es que somos nosotros los raros.

Somos el único país del mundo donde sacar tu propia bandera está mal visto, somos gilipollas.

en fin...

PD: siempre nos quedará la camiseta de la selección, o eso también está mal visto? ppfff.... ¬_¬
Yo me limpiaria el culo con la Española...
Almenos ahi mayoritariamente aman su pais, yo nunca amare España por olbigarme a tener una monarquia...
El dia en que España sea una democracia total (si estoy vivo) quizas empieze a querer un poco mi pais...
En Francia con dos co****s rodaron cabezas y terminaron con su problema.
La diferencia del pueblo Frances y el Español es que son el pueblo los que mandan y dan miedo al gobierno, no al reves... si en Francia algo no gusta en el pueblo al dia siguiente salen a liarla, aqui callamos y tragamos...

PD:
He dicho "me limpiaria el culo con la bandera Español", no quiere decir que lo vaya a hacer, por que seria una falta de respeto para los que si sienten algo por la bandera, ahora bien, si alguien lo hace, me daria absolutamente igual, yo no amo esta España, es mas, a dia de hoy la detesto y si no fuera por los lazos familiares y por que tengo mi vida echa, me iria de España...
chachin2007 escribió:Yo me limpiaria el culo con la Española...
Almenos ahi mayoritariamente aman su pais, yo nunca amare España por olbigarme a tener una monarquia...
El dia en que España sea una democracia total (si estoy vivo) quizas empieze a querer un poco mi pais...
En Francia con dos co****s rodaron cabezas y terminaron con su problema.
La diferencia del publo Frances y el Español es que son el pueblo los que mandan y dan miedo al gobierno, no al reves... si en Francia algo no gusta en el pueblo al dia siguiente salen a liarla, aqui callamos y tragamos...


Coñe, no le eches la culpa de la monarquía a la bandera. La bandera nos representa a todos y por unos cuantos que no nos gusten no hace falta pegarle fuego ni nada.

La culpa de tener cosas que no queremos es nuestra, si nos manifestáramos más o hicíeramos causa común para forzar un referendum sobre la monarquía, otro gallo cantaría...

saludos!
Vagabond escribió:
kinbi escribió:Yo soy español y estoy orgulloso de serlo.

Pues yo vaya por delante mi total respeto a quienes penseis así. Pero hace ya bastante tiempo que no encuentro en España nada destacable que pueda hacerme sentirme orgulloso de serlo.

Nuestros dirigentes, nuestra economía, muchas de nuestras costumbres, nuestra mentalidad, nuestra forma de entender el mercado laboral (ni de empleados ni empresarios), percepción de la política propia de hooligans que siguen a un partido político como si fuera un club de fútbol, fanatismo exagerado hacia cosas sin auténtico interés (miles de personas salen a la calle a protestar porque les quitan el botellón o a celebrar cada año que "han ganado" (que coño han ganado?? Millones de parados? corrupción? ancianos rebuscando en basuras? sueldos de mierda? ja!) , pero sin cojones para reivindar sus derechos cuando de verdad haría falta. En definitiva, orgulloso de alguna situación puntual sí, pero de la España actual... pfff... como que no.

Eso no quita que vea mal lo de este tio con la bandera francesa. Considero correcta la crítica, pero esto es más un insulto a miles de personas que al menos yo no veo correcto. Aunque tampoco me gusta demasiado cuando los gobiernos pretenden legislar contra lo que pueda pensar o pueda manifestar el pueblo... así que en este caso estoy un poco indeciso o creo que es una situación en la que ambas partes actúan mal.


Pues es curioso: yo diría que todo eso que mencionas, pasa por que no hay un verdadero sentimiento de patriotismo.

El patriotismo también consiste en defender lo tuyo de forma colectiva, en querer que tu país progrese, en querer que tu gente tenga buenas condiciones de trabajo, que tengan salarios dignos con los que pagar buenos impuestos, que podamos adquirir vivienda o al menos alquilarla sin que se nos vaya todo lo ganado en el empeño, que doten de buenas infraestructuras al país y haya aquello que llamamos bienestar social. Que la gente se sienta útil y que contribuya al progreso del país, sientiéndose una pieza más del engranaje social y que se participa en algo más grande.

Aquí entre la dictadura de Franco que a muchos os ha distorsionado tanto el tema que pensáis que ser patriota, significa apoyar a quien usurpó el gobierno de España o quienes no quieren democracia, o a quienes nos explotan (ayer mismo me comentaba un compañero de trabajo las condiciones que ahora nos ofrecen en la construcción para trabajar, si tienes suerte de encontrar trabajo, pagando a pedo puta y habiendo firmado de antemano el cobro de pagas y el finiquito, para que te puedan echar en cualquier momento y no puedas ni reclamar lo que te pertenece... ) y las películas USA donde parecen justificar cualquier barbaridad con patriotismo, yo creo que hemos perdido el norte.

Aquí todo el mundo cae en el error de defender sus intereses personales a toda costa y solo nos acordamos de España cuando destacamos en algún deporte o para ponerla a parir y decir que es un asco, etc, pero nadie tiene los santos cojones de hacer las cosas medio bien, pensando en que nuestro país no puede progresar adecuadamente funcionando como una banda de bandidos.

En otros países la gente normal ahorra o invierte el dinero que gana en sus empresas (evidentemente, porque ganan mas dinero que lo justo para subsistir y darse un tonto capricho), con lo cual esas empresas crecen y se hacen fuertes. En España, mucha gente no tiene capacidad de ahorro porque muchos sueldos son miserables, se paga en negro, la calidad y estabilidad de muchos puestos de trabajo, es de pena y encima nos dejamos pisotear sin que los Sindicatos hagan nada (les preocupa mas a estos lo que le pase a Garzón, que el que haya gente con mas de 2 años de paro a sus espaldas, que nadie haga nada y además, el poco trabajo que surja está peor que en tiempos de Franco). Encima, muchos estamos endeudados hasta las cejas y la gran mayoría por el simple hecho de tener un techo bajo el que dormir (por suerte no es mi caso).

Pues así nos va. Así no me extraña que mucha gente se quiera pirar fuera y que no haya sentimiento patriótico alguno por que desde luego, yo cuando veo la inoperancia de Zapatero y su gobierno, los que están en el bando contrario, la dejadez y complicidad de los Sindicatos, los hijos de puta al frente de la CEOE con su cinismo, el tratamiento como basura que hay por parte las empresas, el como se prefiere que hayan inmigrantes a Españoles en los puestos de trabajo para hacernos perder calidad de vida y no para cubrir vacantes, como se dice, etc, no me extraña que haya poco sentimiento patriótico, salvo para cosas puntuales, por que esto no es un país, si no un desmadre.

Pero esas cosas suceden precisamente, por la falta de un patriotismo real, por que no se mira el beneficio colectivo y hay gente que todo le importa una mierda y solo buscan ganar pasta a toda costa, sin pensar el daño que se está haciendo colectivamente y que eso mismo, les puede llevar a la ruina también a ellos.

Saludos
Mucho quejarse del palo "es una pena no poder sentirse orgulloso de ser español en este país porque blablabla...", pero aquí la mayoría de lo que habéis posteado sois patriotas. Hasta los webos de que la gente use el victimismo para defender algo. No tengáis miedo de que os llamen derechosos, que al menos os encuadran con algo de puntería, mientras que quienes criticamos un dogma social de esta edad como lo es la patria, somos tachados de perroflautas antisistemas, rebeldes transgresores sin causa, ecologistas flowerpowers, o cosas peores. Y tampoco es que me importe, que no me interesa discutir contra gente que no esgrime razones. Lo que cansa es vuestro victimismo reiterante.

PD : Y no tengáis miedo a replantearos razonadamente vuestros pensamientos más asentados, que igual os sorprendéis. La política no es sólo poner a parir al presi, también abarca estos temas más trascendentales.
death77 está baneado por "se acabaron las segundas oportunidades"
Pues si alguien está orgulloso de ser español soy yo, y no por la economía o la política...
Sino por la comida, los artistas, y nuestro idioma }:/
Arriba España coño!
death77 escribió:Pues si alguien está orgulloso de ser español soy yo, y no por la economía o la política...
Sino por la comida, los artistas, y nuestro idioma }:/
Arriba España coño!


Y viva paquito ostias!!
Hermes escribió:El patriotismo también consiste en defender lo tuyo de forma colectiva, en querer que tu país progrese, en querer que tu gente tenga buenas condiciones de trabajo, que tengan salarios dignos con los que pagar buenos impuestos, que podamos adquirir vivienda o al menos alquilarla sin que se nos vaya todo lo ganado en el empeño, que doten de buenas infraestructuras al país y haya aquello que llamamos bienestar social. Que la gente se sienta útil y que contribuya al progreso del país, sientiéndose una pieza más del engranaje social y que se participa en algo más grande.


¿No quieres que mejore lo mismo en marruecos por ponerte un ejemplo? Es racional desear que toda la humanidad progrese, no sólo la parte que a ti te toca de cerca. De hecho, es mucho más lógico que tu patria sea la misma humanidad a que lo sea un recinto geográfico arbitrario por la gracia de haber nacido en su interior.

Y no olvides un dato. Vivimos en un estado del bienestar que da alas a nuestro individualismo por encima del colectivismo. Ya no hay que hacer piña para llenar todas las bocas de la familia a final de mes, ni tampoco hay que luchar contra los invasores que atentan contra nuestros recursos y nuestras vidas. Está escrito en nuestra naturaleza que el ser humano en tiempos de paz es fuertemente individualista.

Hermes escribió:En otros países la gente normal ahorra o invierte el dinero que gana en sus empresas (evidentemente, porque ganan mas dinero que lo justo para subsistir y darse un tonto capricho), con lo cual esas empresas crecen y se hacen fuertes. En España, mucha gente no tiene capacidad de ahorro porque muchos sueldos son miserables, se paga en negro, la calidad y estabilidad de muchos puestos de trabajo, es de pena y encima nos dejamos pisotear sin que los Sindicatos hagan nada (les preocupa mas a estos lo que le pase a Garzón, que el que haya gente con mas de 2 años de paro a sus espaldas, que nadie haga nada y además, el poco trabajo que surja está peor que en tiempos de Franco). Encima, muchos estamos endeudados hasta las cejas y la gran mayoría por el simple hecho de tener un techo bajo el que dormir (por suerte no es mi caso).

Pues así nos va. Así no me extraña que mucha gente se quiera pirar fuera y que no haya sentimiento patriótico alguno por que desde luego, yo cuando veo la inoperancia de Zapatero y su gobierno, los que están en el bando contrario, la dejadez y complicidad de los Sindicatos, los hijos de puta al frente de la CEOE con su cinismo, el tratamiento como basura que hay por parte las empresas, el como se prefiere que hayan inmigrantes a Españoles en los puestos de trabajo para hacernos perder calidad de vida y no para cubrir vacantes, como se dice, etc, no me extraña que haya poco sentimiento patriótico, salvo para cosas puntuales, por que esto no es un país, si no un desmadre.

Pero esas cosas suceden precisamente, por la falta de un patriotismo real, por que no se mira el beneficio colectivo y hay gente que todo le importa una mierda y solo buscan ganar pasta a toda costa, sin pensar el daño que se está haciendo colectivamente y que eso mismo, les puede llevar a la ruina también a ellos.


Totalmente en contra de este argumento. En todos los países ha habido históricamente la situación que describes en españa. Nuestro sistema funciona peor que el de nuestros vecinos, no por que la gente en otros paises se eslome pensando en lo mucho que va a progresar su país, no seamos ingenuos. La gente en otros paises es igual de individualista, pero está mejor formada, y por ello funciona mejor. No hay más vuelta de oja. Tienen un mejor mercado laboral y sobre todo una mejor Educación. Así que si queremos aspirar a eso, ya podemos empezar a reivindicar esas mejoras a nuestros políticos, en vez de ponernos a ondear banderas y a hacer una caza de brujas entre los ciudadanos.
janox escribió:
death77 escribió:Pues si alguien está orgulloso de ser español soy yo, y no por la economía o la política...
Sino por la comida, los artistas, y nuestro idioma }:/
Arriba España coño!


Y viva paquito ostias!!


Espero que estes de coña, menudo ataque mas gratuito, fuera de lugar, e irrespetuoso.
Si para el son cosas que le hacen sentirse orgulloso, son de respetar, aunque como yo no estes de acuerdo, pero ni mucho menos hay una manera de relacionar con "paquito".
Asi nos va.
death77 está baneado por "se acabaron las segundas oportunidades"
Knos escribió:
janox escribió:
death77 escribió:Pues si alguien está orgulloso de ser español soy yo, y no por la economía o la política...
Sino por la comida, los artistas, y nuestro idioma }:/
Arriba España coño!


Y viva paquito ostias!!


Espero que estes de coña, menudo ataque mas gratuito, fuera de lugar, e irrespetuoso.
Si para el son cosas que le hacen sentirse orgulloso, son de respetar, aunque como yo no estes de acuerdo, pero ni mucho menos hay una manera de relacionar con "paquito".
Asi nos va.

A algunos os parecerá una tontería pero para mí España es eso... [+risas]
Janox, ni que decir tiene que si te refieres al Paco que yo creo estás más que reportado
Obviamente mi respuesta iba como irónica contestación a su Arriba España, nada más...
Pues yo te respeto, pero lo que has dicho no es digno de comida. Ni el idioma es bonito, ni los artistas son dignos de mención (salvo dos o tres), y la comida, bueno eso sí.
Lamentable, Janox. Pero en fin, supongo que es lo que nos toca aguantar. Que los graciosos de siempre te tachen de facha, franquista, de derechas etc etc etc por decir que eres orgulloso de ser español, que esa bandera te representa y que si volvieses a nacer eligirías el mismo lugar. Y lo dice uno que no ha votado nunca ni votará a la derecha jamás.

De puta madre por los franceses... no es un simple trapo con colores, es un símbolo que significa muchísimo tanto histórica como socialmente, con el que se ven representados millones de personas.
Elelegido escribió:¿No quieres que mejore lo mismo en marruecos por ponerte un ejemplo? Es racional desear que toda la humanidad progrese, no sólo la parte que a ti te toca de cerca. De hecho, es mucho más lógico que tu patria sea la misma humanidad a que lo sea un recinto geográfico arbitrario por la gracia de haber nacido en su interior.


¿Y eso que tiene que ver?. Nosotros vivimos en España, trabajamos en España y tributamos en España, con lo cual tiene lógica que quiera que a todos los de aquí nos vaya muy bien, sabiendo que redunda también en mi beneficio, independientemente de que por supuesto, me gustaría que a toda la humanidad en sus conjunto nos fuera bien, en relación a otras culturas extraterrestres, por ejemplo [+risas]

Elelegido escribió:Y no olvides un dato. Vivimos en un estado del bienestar que da alas a nuestro individualismo por encima del colectivismo. Ya no hay que hacer piña para llenar todas las bocas de la familia a final de mes, ni tampoco hay que luchar contra los invasores que atentan contra nuestros recursos y nuestras vidas. Está escrito en nuestra naturaleza que el ser humano en tiempos de paz es fuertemente individualista.


Discrepo y mucho. El estado del bienestar es justo lo contrario: que lo colectivo, prive por encima de lo individual y que todos los ciudadanos tengan una serie de derechos, por encima de su condición social, etc. Por ejemplo, hace años si te quedabas parado, no podías ir al médico de la seguridad social y tenías que buscarte la vida.

Elelegido escribió:Totalmente en contra de este argumento. En todos los países ha habido históricamente la situación que describes en españa. Nuestro sistema funciona peor que el de nuestros vecinos, no por que la gente en otros paises se eslome pensando en lo mucho que va a progresar su país, no seamos ingenuos. La gente en otros paises es igual de individualista, pero está mejor formada, y por ello funciona mejor. No hay más vuelta de oja. Tienen un mejor mercado laboral y sobre todo una mejor Educación. Así que si queremos aspirar a eso, ya podemos empezar a reivindicar esas mejoras a nuestros políticos, en vez de ponernos a ondear banderas y a hacer una caza de brujas entre los ciudadanos.


¿Que tendrá que ver aquí la formación?. Ese pensamiento es erróneo y mas cuando en esos otros países, el salario mínimo es mucho mayor y gente sin formación, recibe mejor trato que aquí (para ir a recoger uvas no es que haya que tener un doctorado y la gente se mata aquí por ir a la vendimia francesa), mientras que la gente con formación, como tu dices, se quiere pirar de aquí por las pésimas condiciones de trabajo que encuentran, con salarios de mierda, etc (esto se lo dejo a otro que te lo replique, aunque en Misce ya hemos visto hilos con quejas de ese tipo)

Por mi parte, soy trabajador de la Construcción y estoy perfectamente capacitado para mi puesto de trabajo, garantizando calidad en mis acabados, rapidez, conocimientos, experiencia y aptitudes. ¿Que tiene que ver eso con que un empresario se pase por el forro la ley y pretenda que me incorpore a un puesto de trabajo cobrando en negro o peor aún, con unas condiciones de trabajo deleznables haciendo que firme papeles en blanco para luego decir que he cobrado unas cantidades que no he cobrado, etc, etc?. Una cosa es que no haya curro y otro que el que haya, se haga saltándose la ley y todos los convenios establecidos y que encima, se pretenda que sea culpa mía por 'falta de preparación', cuando no es así (al revés, a mi me ha tocado arreglar los estropicios de gente extranjera que no tiene ni puñetera idea del oficio, así que justo lo contrario)

Si me quedo sin trabajar, con condiciones así, tu pensarás que soy un vago. Y si curro, es que soy un lameculos miserable y el culpable de que las cosas sigan así. ¿Que hago? ¿Ponerme en Huelga estando sin trabajo y sin el apoyo de los sindicatos (que llevan años mirando hacia otro lado, cuando no había crisis y ahora siguen igual)? ¿O me voy yo solo a la Moncloa con un bidón de gasolina y me prendo fuego?.

Tampoco caigamos en el error de que la culpa de todo la tiene el sistema educativo o la falta de preparación de la gente, por que la forma de ser de nuestros empresarios, deja mucho que desear y no es porque no estén preparados para hacer su trabajo (y a menudo puede que esa preparación sea la que lleve a mirar a las personas como simples números y no como personas, que casos he conocido)

Saludos
janox escribió:
death77 escribió:Pues si alguien está orgulloso de ser español soy yo, y no por la economía o la política...
Sino por la comida, los artistas, y nuestro idioma }:/
Arriba España coño!


Y viva paquito ostias!!


No véis? ya estamos con lo de siempre... [+furioso]
España tiene de bueno la diversidad cultural y de paisajes, el buen tiempo, la comida, las playas de aqui y de alli y... err... Nino Bravo! Nino Bravo fue un artista unico xD
Hermes escribió:
Elelegido escribió:¿No quieres que mejore lo mismo en marruecos por ponerte un ejemplo? Es racional desear que toda la humanidad progrese, no sólo la parte que a ti te toca de cerca. De hecho, es mucho más lógico que tu patria sea la misma humanidad a que lo sea un recinto geográfico arbitrario por la gracia de haber nacido en su interior.


¿Y eso que tiene que ver?. Nosotros vivimos en España, trabajamos en España y tributamos en España, con lo cual tiene lógica que quiera que a todos los de aquí nos vaya muy bien, sabiendo que redunda también en mi beneficio, independientemente de que por supuesto, me gustaría que a toda la humanidad en sus conjunto nos fuera bien, en relación a otras culturas extraterrestres, por ejemplo [+risas]


Antes lo relacionabas con el patriotismo que tu podías sentir por el país. El compromiso que sentías con todo el conjunto de su sociedad, y tus saludables deseos de que todo ese colectivo mejorase y se alejara más de la miseria. Ahora lo reduces a que el objetivo final es que repercuta directa o indirectamente sobre tu propio beneficio. Me parece una postura muy coherente, pero egoísta. ¿De donde eres? Quizás, si fueras catalán o vasco eso del independentismo te sonaría fenomenal.

Hermes escribió:
Elelegido escribió:Y no olvides un dato. Vivimos en un estado del bienestar que da alas a nuestro individualismo por encima del colectivismo. Ya no hay que hacer piña para llenar todas las bocas de la familia a final de mes, ni tampoco hay que luchar contra los invasores que atentan contra nuestros recursos y nuestras vidas. Está escrito en nuestra naturaleza que el ser humano en tiempos de paz es fuertemente individualista.


Discrepo y mucho. El estado del bienestar es justo lo contrario: que lo colectivo, prive por encima de lo individual y que todos los ciudadanos tengan una serie de derechos, por encima de su condición social, etc. Por ejemplo, hace años si te quedabas parado, no podías ir al médico de la seguridad social y tenías que buscarte la vida.


He hablado de las consecuencias de vivir en un estado de bienestar, no de lo que signifique. De todos modos, el estado de bienestar que te ofrecen las instituciones no requiere vínculos con los demás ciudadanos de tu administración, pues está presente en muchos países con más o menos las mismas garantías. No genera una conciencia colectiva como pasaba antaño frente a diversas amenazas que atentaban contra la vida de una población completa. Hoy en día, la lucha por la supervivencia en el día a día no es cuestión del colectivo, si no del individuo.

Hermes escribió:
Elelegido escribió:Totalmente en contra de este argumento. En todos los países ha habido históricamente la situación que describes en españa. Nuestro sistema funciona peor que el de nuestros vecinos, no por que la gente en otros paises se eslome pensando en lo mucho que va a progresar su país, no seamos ingenuos. La gente en otros paises es igual de individualista, pero está mejor formada, y por ello funciona mejor. No hay más vuelta de oja. Tienen un mejor mercado laboral y sobre todo una mejor Educación. Así que si queremos aspirar a eso, ya podemos empezar a reivindicar esas mejoras a nuestros políticos, en vez de ponernos a ondear banderas y a hacer una caza de brujas entre los ciudadanos.


¿Que tendrá que ver aquí la formación?. Ese pensamiento es erróneo y mas cuando en esos otros países, el salario mínimo es mucho mayor y gente sin formación, recibe mejor trato que aquí (para ir a recoger uvas no es que haya que tener un doctorado y la gente se mata aquí por ir a la vendimia francesa), mientras que la gente con formación, como tu dices, se quiere pirar de aquí por las pésimas condiciones de trabajo que encuentran, con salarios de mierda, etc (esto se lo dejo a otro que te lo replique, aunque en Misce ya hemos visto hilos con quejas de ese tipo)

Por mi parte, soy trabajador de la Construcción y estoy perfectamente capacitado para mi puesto de trabajo, garantizando calidad en mis acabados, rapidez, conocimientos, experiencia y aptitudes. ¿Que tiene que ver eso con que un empresario se pase por el forro la ley y pretenda que me incorpore a un puesto de trabajo cobrando en negro o peor aún, con unas condiciones de trabajo deleznables haciendo que firme papeles en blanco para luego decir que he cobrado unas cantidades que no he cobrado, etc, etc?. Una cosa es que no haya curro y otro que el que haya, se haga saltándose la ley y todos los convenios establecidos y que encima, se pretenda que sea culpa mía por 'falta de preparación', cuando no es así (al revés, a mi me ha tocado arreglar los estropicios de gente extranjera que no tiene ni puñetera idea del oficio, así que justo lo contrario)

Si me quedo sin trabajar, con condiciones así, tu pensarás que soy un vago. Y si curro, es que soy un lameculos miserable y el culpable de que las cosas sigan así. ¿Que hago? ¿Ponerme en Huelga estando sin trabajo y sin el apoyo de los sindicatos (que llevan años mirando hacia otro lado, cuando no había crisis y ahora siguen igual)? ¿O me voy yo solo a la Moncloa con un bidón de gasolina y me prendo fuego?.

Tampoco caigamos en el error de que la culpa de todo la tiene el sistema educativo o la falta de preparación de la gente, por que la forma de ser de nuestros empresarios, deja mucho que desear y no es porque no estén preparados para hacer su trabajo (y a menudo puede que esa preparación sea la que lleve a mirar a las personas como simples números y no como personas, que casos he conocido)

Saludos


No me has entendido bien. No es cuestión tanto de formación académica sino de formación moral y cultural.

Te cuento. Aquí en alemania veo que la gente entiende el verbo "discutir" (que en alemán es 'diskutieren') de una manera mucho más positiva que nosotros. Y es que aquí la gente sabe dialogar sin que se degenere en gritos y comportamientos infantiles a la primera de cambio. Se habla muchísimo de política, a la gente le agrada hacerlo, porque no lo relacionan con una pelea de gallos o un cruce de acusaciones, y entiende que la política va mucho más allá.

No en vano, en alemania se estudia filosofía desde primaria. El civismo no sale de la nada. Todo esto se cimenta en una educación, que mejora todos estos factores de la sociedad. No te digo que posibilite directamente unas mejores prácticas de los empresarios con los trabajadores y sus negocios (que puede que también), si no un mejor debate político y una mejor repercusión de la ciudadanía en las leyes en pro de su bienestar.


PD: Gastronomía andaluza FTW
Elelegido escribió:
Antes lo relacionabas con el patriotismo que tu podías sentir por el país. El compromiso que sentías con todo el conjunto de su sociedad, y tus saludables deseos de que todo ese colectivo mejorase y se alejara más de la miseria. Ahora lo reduces a que el objetivo final es que repercuta directa o indirectamente sobre tu propio beneficio. Me parece una postura muy coherente, pero egoísta. ¿De donde eres? Quizás, si fueras catalán o vasco eso del independentismo te sonaría fenomenal.


Humm, no se donde quieres ir a parar con eso, pero me parece que te quedas con lo que interesa para sacarle punta no se sabe muy bien con que objetivo.

Vamos a ver, se supone que el objetivo de la sociedad debe ser avanzar y mejorar las condiciones de todos sus integrantes y eso redunda también en un beneficio individual, como es obvio. Los seres humanos vivimos en sociedad, pero somos individuos y no se que tiene de egoísta pensar que si todos colaboramos, el esfuerzo colectivo redunda también en un beneficio personal. Vamos, que esto es un uno para todos y un todos para uno ¿que tiene eso de criticable? ¬_¬

Elelegido escribió:No me has entendido bien. No es cuestión tanto de formación académica sino de formación moral y cultural.

Te cuento. Aquí en alemania veo que la gente entiende el verbo "discutir" (que en alemán es 'diskutieren') de una manera mucho más positiva que nosotros. Y es que aquí la gente sabe dialogar sin que se degenere en gritos y comportamientos infantiles a la primera de cambio. Se habla muchísimo de política, a la gente le agrada hacerlo, porque no lo relacionan con una pelea de gallos o un cruce de acusaciones, y entiende que la política va mucho más allá.

No en vano, en alemania se estudia filosofía desde primaria. El civismo no sale de la nada. Todo esto se cimenta en una educación, que mejora todos estos factores de la sociedad. No te digo que posibilite directamente unas mejores prácticas de los empresarios con los trabajadores y sus negocios (que puede que también), si no un mejor debate político y una mejor repercusión de la ciudadanía en las leyes en pro de su bienestar.


PD: Gastronomía andaluza FTW


Bueno, si entiendo lo que quieres decir, pero la educación y el civismo, etc, es algo que deben planificar los de arriba y no solo es una cuestión de los que estamos mas abajo. Está claro que quien tenga mas responsabilidad para regir nuestros destinos, tendrá siempre mayor culpa, que el que tiene menos responsabilidad u oportunidades. Pero precisamente, ese tema del patriotismo que yo sostengo, se debe mostrar en mas ellos por ese motivo (se supone que un gobierno debe mirar lo mejor para el pueblo y no solo por beneficios personales)

No me apetece hablar de mi vida, pero en mi opinión, yo llevo luchando desde edades muy tempranas contra el umbral de la pobreza y he tenido que tomar decisiones que no me gustaban, por cojones, mirando no solo mi bienestar, si no el de los míos y de la gente que tengo alrededor, pero llega un momento donde te das cuentas que todo lo que chapotees solo sirve para no hundirte en el pozo y a menos que alguien te tienda desde arriba una cuerda, no podrás salir del pozo y que cuanto más patalees, mas fácil será que te canses y te acabes por hundir.

Saludos
NWOBHM escribió:(...) Cada cual interpreta un símbolo como le da la real gana y tiene derecho pleno a actuar en consecuencia. (...)


Pues no, uno puede interpretar positivamente la esvástica (de hecho fue positiva en su momento) y de ahí a usarla donde te dé la gana hay un paso.

Un símbolo es un convenio establecido, de todos o de la mayoría. Una bandera representa no sólo "un terruño" sino unas instituciones e historia común. Representa a una sociedad. Sí, también al Estado. Por eso es lógico que haya leyes para defenderla y que si se incumplen haya consecuencias.

Elelegido escribió:(...) No tengáis miedo de que os llamen derechosos, que al menos os encuadran con algo de puntería, mientras que quienes criticamos un dogma social de esta edad como lo es la patria, somos tachados de perroflautas antisistemas, rebeldes transgresores sin causa, ecologistas flowerpowers, o cosas peores. (...)


Deberías saber las connotaciones que tiene 'patria' y por qué se usa tanto en estos temas.
Que se encuadre a la gente en 'derechosos fachas' y 'rojillos antisistema' depende mucho de interpretaciones... y manipulaciones.
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
Johny27 escribió:Me parece genial lo del gobierno frances. Un poquito más de respeto no vendría mal en la sociedad.

tu en tu linea.
la libertad está para algo y limpiarse el culo con la bandera no es cosa para denunciar.
si se sancionan esos gestos sería sintoma de que la democracia francesa se está pudriendo o necesita una reforma urgente.
yo a dia de hoy me limpiaria el culo con la bandera de españa mas grande que hubiese y se la mandaba a zp dedicada y todo .
digo zp como podría decir aznar , me dá igual.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Qe poco respeto. Si no le gusta el pais que se vaya a otro. Saludos.
El patriotismo/antipatriotismo apesta. Es un sentimiento irracional que sobra. Pero el simple hecho de ser humano conlleva el sentimiento de orgullo al pertenecer a un grupo, ya sea un país, un equipo de futbol o la Facultad de Mineros de Madrid.
Elelegido escribió:
siddhartha escribió:No comprendo por qué para reclamar tus derechos tengas que faltar el respeto a todos aquellos que sí creen en una bandera. Es lo que se comenta, que hace falta un poco más de respecto. Igual que con las imágenes religiosas. El que crea en ellas, que crea, aunque a uno no les guste.


Espero que digáis lo mismo de las caricaturas de Mahoma.

No se puede cargar con las susceptibilidades de todo el mundo. Todo el mundo tiene derecho a ser respetado por sus creencias, pero eso no quiere decir que las creencias de la gente no puedan ser objeto de crítica alguna.


Opino exactamente igual. La gente puede creer en lo que le de la gana y todos debemos respetarlo, siempre y cuando no atenten con sus prácticas contra los demás.
74 respuestas
1, 2