¿Real Madrid o F.C. Barcelona?

1, 2, 3
Encuesta
¿Real Madrid o F.C. Barcelona?
47%
156
53%
176
Hay 332 votos.
nko escribió:
bartletrules escribió:Y siguiendo tu razonamiento sobre la "lógica del fútbol" al 100%, es por lo que te decimos que, si las cosas fueran como tú dices, los equipos pequeños nunca llegarían a tener una afición propia. Y cualquiera que conozca al Sporting, Depor, Racing, etc sabe que eso no es así. Lo que sí es cierto es que, cuando esos equipos tienen unos años buenos, el número de aficionados crece porque los que sólo se fijan en el juego, como bien dices, se quedan con esos equipos (el Sporting de Joaquín, el Depor de Bebeto y Mauro Silva, etc).

Un saludo


¿Como que nunca llegarían a tener una afición propia? Si seguimos la "lógica del fútbol al 100%" estos equipos tendrán sus correspondientes aficionados debido al condicionamiento geográfico y/o familiar. O sea, el equipo de tu ciudad y de tu familia.

Otra cosa es que un equipo te caiga mejor o peor pero sinceramente, se me hace raro que un crío en Alicante se haga aficionado del Celta (por ejemplo) sin que ningún familiar/amigo tenga algo que ver. Aunque pudo haberse quedado fascinado por el juego de Karpin en su momento, claro que sí; porque haberlos, haylos.

Yo hablo precisamente de eso, de cuando estos 2 factores no entran en juego, como fue mi caso; y es de donde saco mi opinión de por qué el Barça debería ganar más simpatizantes que el Madrid hoy en día.


XDDDDD

Si es que le estamos dando vueltas a lo mismo, yo creo que estamos de acuerdo en lo general. Creo que nos perdemos en el "tu dijiste -> yo te dije". A ver, mi opinión es que:

La afición deportiva se vive más por sentimientos que por lógica.

Si sólo nos fiásemos de la lógica, se apoyaría o bien al mejor equipo del momento (por buen juego) o bien al equipo local (por el afecto a lo cercano) o al equipo de la familia (por la misma razón).

Y el caso es que, aunque eso es lo que pasa en general, todos conocemos muchos ejemplos de que no siempre funciona así. Y muchas veces un equipo ganador no recoge la mayoría de simpatías ni de apoyos. Hay más sentimientos que lógica.

¿A que estamos de acuerdo?

Saludos
YknarF escribió:
nko escribió:En cambio, no me cabe en la cabeza como alguien se puede hacer hoy en día aficionado del Madrid si no es estríctamente por la presión de terceros, ya sea familia, amigos...
--
Mejor danos tu la razón para hacerse del Madrid!

¿Por qué? Agradecería que nos contases más :)
--
Imagen

Es absurdo pensar que alguien se haga hoy del madrid por eso. Directamente alguien que aun ni es de ningun equipo te diria "eso que es?".

Y nko, eso que dices es el 95% de las razones por las que uno se hace de un equipo, entorno. Asi que puede ser mas que suficiente.

Pero esta claro que el infimo restante que se hace del que gana sin que nadie lo guie, se hace del que gana ahora por la tele.

Y bueno por si acaso dejemos un 1% para algun caso de que toda su entorno lo lleve hacia un equipo, en la tele gane otro, y él se haga de un tercero por cualquier causa muy rara.
El entorno es obvio que influye. Yo soy del Madrid principalmente por mi hermano. Y si algún día tengo un hijo y me sale del barça... [+furioso] [+furioso] [+furioso] como Torrente XD
central98 escribió:Es absurdo pensar que alguien se haga hoy del madrid por eso. Directamente alguien que aun ni es de ningun equipo te diria "eso que es?".



O sea que lo que ha conseguido un equipo a lo largo de toda su historia no tiene nada que ver en la actualidad para que alguien se haga simpatizante. Perfecto.
El resultado de la encuesta deja entrever que el hecho de que el hilo del Madrid tenga más respuestas es por el echo de que hay gente que va alli como "aliado", es decir bastante perico.
YknarF escribió:
central98 escribió:Es absurdo pensar que alguien se haga hoy del madrid por eso. Directamente alguien que aun ni es de ningun equipo te diria "eso que es?".



O sea que lo que ha conseguido un equipo a lo largo de toda su historia no tiene nada que ver en la actualidad para que alguien se haga simpatizante. Perfecto.


Pues yo lo veo así. Es muchísimo más influyente el entorno, pero muchísimo más. Nadie dice con 5 años... "me voy a hacer del Madrid, que ha ganado 9 copas de Europa".
Eruanion escribió:
O sea que lo que ha conseguido un equipo a lo largo de toda su historia no tiene nada que ver en la actualidad para que alguien se haga simpatizante. Perfecto.


Pues yo lo veo así. Es muchísimo más influyente el entorno, pero muchísimo más. Nadie dice con 5 años... "me voy a hacer del Madrid, que ha ganado 9 copas de Europa".[/quote]

Sí el entorno algo tiene que ver, pero la pregunta del hilo es que cuál te cae mejor independientemente el equipo que seas, y ya sabemos que mucha gente simpatiza con el MAdrid por lo que ha sido.
Primero Atletico de Madrid y luego Barcelona, por el tema de ser antimadridista a muerte y tal...
bartletrules escribió:Si es que le estamos dando vueltas a lo mismo, yo creo que estamos de acuerdo en lo general. Creo que nos perdemos en el "tu dijiste -> yo te dije". A ver, mi opinión es que:

La afición deportiva se vive más por sentimientos que por lógica.

Si sólo nos fiásemos de la lógica, se apoyaría o bien al mejor equipo del momento (por buen juego) o bien al equipo local (por el afecto a lo cercano) o al equipo de la familia (por la misma razón).

Y el caso es que, aunque eso es lo que pasa en general, todos conocemos muchos ejemplos de que no siempre funciona así. Y muchas veces un equipo ganador no recoge la mayoría de simpatías ni de apoyos. Hay más sentimientos que lógica.

¿A que estamos de acuerdo?

Saludos


Si y no. De acuerdo que está guiado por sentimientos, pero es que yo considero que en la mayoría de los casos los sentimientos hacia un equipo provienen precisamente (y lógicamente xD) de su entorno; porque si tu analizas el espectro de aficionados de un equipo desde fuera gana la lógica aplastantemente tal que así:

central98 escribió:Y nko, eso que dices es el 95% de las razones por las que uno se hace de un equipo, entorno. Asi que puede ser mas que suficiente.

Pero esta claro que el infimo restante que se hace del que gana sin que nadie lo guie, se hace del que gana ahora por la tele.

Y bueno por si acaso dejemos un 1% para algun caso de que toda su entorno lo lleve hacia un equipo, en la tele gane otro, y él se haga de un tercero por cualquier causa muy rara.


Comentario que suscribo completamente :p
YknarF escribió:Sí el entorno algo tiene que ver, pero la pregunta del hilo es que cuál te cae mejor independientemente el equipo que seas, y ya sabemos que mucha gente simpatiza con el MAdrid por lo que ha sido.

Me estas diciendo que alla por mitad 90 cuando te hiciste de algun equipo lo hiciste pensando en los inicios de la historia del futbol? Un chavalin que ni sabe que es eso, mas alla de que hay porterias, pelota y todo eso.
Tu familia no es del madrid?
central98 escribió:Me estas diciendo que alla por mitad 90 cuando te hiciste de algun equipo lo hiciste pensando en los inicios de la historia del futbol? Un chavalin que ni sabe que es eso, mas alla de que hay porterias, pelota y todo eso.
Tu familia no es del madrid?


La pregunta es cuál te cae mejor, será que no conozco gente a la que no le gusta el fútbol que dice que es del Madrid o simpatiza con él porque es el que más títulos tiene....

Y no, de mi familia mi padre y mi hermano solamente, yo me hice del Madrid por Gordillo :p
110 respuestas
1, 2, 3