Homer J.Simpson escribió:AXPHISIAO escribió:Claro, claro
oscuro, oscuro
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
veo que flamear gratuitamente esta a la orden del dia... algo mas que aportar?
cada vez hay mas antimadridismo, en bilbao, en coruña, en sevilla, en valencia, etc..
Pues no sé yo hasta que punto se puede decir quien flamea aquí, si el argumento de partida del post anterior es "un gran número de madridistas lo son porque les comieron el coco". Me parece que eso se puede tomar como una buena puya, ya de entrada ¿no?
Dicho esto, yo soy madridista de siempre -desde que me aficioné al fútbol, que no fue de crío-, y ojo, desde los tiempos del mejor Dream Team de Cruyff. Lo que no quita para que aprecie el buen fútbol, sea el del Barsa, el Milán, el Manchester o quien sea que lo practique.
En cuanto al "antimadridismo", yo creo que se fomenta interesadamente de parte de los medios y responsables locales y, por parte del Madrid, la mayor culpa se la echo no tanto al club ni a la mayoría de sus jugadores (que -salvo casos particulares- pueden ser tan chulos o agradables como los de cualquier club "grande": Barsa, Milan, Inter, Chelsea, Arsenal...), sino a los medios que los rodean y se dedican a encumbrarlos o enterrarlos de semana a semana. ¿Quién coño se inventó lo de los "galácticos"? El Marca. ¿Quién se dedicó a poner a parir al equipo y a criticar su prepotencia y demás, después de estar años sin ganar casi nada? El Marca. ¿Quién pone y quita entrenadores, quien sugiere nombres para la plantilla, hagan falta o no? El Marca. ¿Quién se dedicó al acoso y derribo de un presidente (Calderón, aunque en este caso con toda la razón del mundo) para luego poner alfombra roja a otro que se marchó del Club dejándolo en plena crisis de juego y resultados? ¿Villarato, esa paparrucha para distraer la atención de un equipo que no acababa de cohesionarse? etc etc
Y con todo, los del Marca o As son (muuuuuyy levemente) más objetivos que los equivalentes Mundo Deportivo o Sport hacia el Barcelona (objetivamente, sólo hay que comparar el espacio que dedican de su primera plana cuando un equipo "no propio" gana la Copa de Europa. O sea, que la prensa deportiva de este país en general da pena y dolor, se dedican más a crear corrientes de opinión antes que a informar...
Luego ya hay quién ve motivaciones políticas en unas cosas y otras (centralismo vs nacionalismos/regionalismos), pero eso me parece que llevaría al hilo a otros derroteros que no tocan.
Saludos·