Agradecimiento a los dobladores Españoles

TalesdeMilet escribió:Si es en inglés, para no perderme algún detalle que los acentos que ponen a veces son muy chugnos xD, y si es en otro idioma, como por ejemplo en los anime que son en japonés, porque normalmente el doblaje (no olvidemos que si son animación o dibujos siempre se dobla) lo veo de mayor nivel que el español. Eso no es siempre así, hay veces dobladas en español que son una pasada, pero como aquí se acostumbra a ver el dibujo como algo infantil y para niños, muchas veces estos doblajes son más descuidados.

+1
Precisamente ahora estoy viendo blood+ en castellano porque el doblaje me parece bastante bueno, pero Naruto no la podría ver asi, x que las voces que le han puesto es para que la serie pase de ser un anime de ninjas, a ser "las increibles y sorprendentes aventuras de naruto y sus amigos!"
A mi lo unico que me esta ultimamente matando es que los subtitulos apestan por todos lados. No se si son las prisas por terminarlos los primeros, o que ultimamente me he bajado los sub de gente que no tenia mucha idea, o que, pero daban pena.

Unos que se comen frases enteras como si no importase. Otros, que cambian completamente la frase, en fin, puedo entender que no es un subtitulo profesional, y que no lo hacen para obtener ningun beneficio, pero es que te da algo.

Otros, tienen problemas a la hora de "señalizar" las frases. Vamos a ver, trata siempre de poner una frase a un personaje, si tienes que poner dos frases distintas, o de diferentes actores usa algo para diferenciarlos, ya sean guiones al principio de cada frase, o me los separas, o me los pintas de colores diferentes, o me los insertas uno detras de otro. Cualquier cosa menos ponerme las frases una detras de otra sin darme ninguna pista sobre quien esta diciendo eso.

Supongo que es para que la gente que sea mas lenta leyendo tenga la frase mas tiempo en pantalla, pero acabo de verme esta noche la de Malditos bastardos, y casi preferia los subtitulos en ingles que tenia la pelicula incrustados...





No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis,pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.

Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.

Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.


El único atentado al sentido común es vuestra obsesión con decir que son una mierda los doblajes de cualquier serie, so frikis, el doblaje de tbbt no está mal, iros a que os lo vea el psiquiatra porque no es normal lo vuestro.

Sawyer tiene una voz de maricona impresionante, aunque tenga acento australiano eso no le otorga seriedad, no le otorga ser un seductor o un soberbio, le otorga voz de pardillo y de maricón por lo tanto mucho mejor doblada. Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.




Muchos adjetivos calificativos veo yo ahi hacia personas en concreto.


Ah, y el doblaje de austin power y ali g no me parecen malos... :)
karpejki está baneado por "clon de usuario baneado"
dark_hunter escribió:
El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.

Ok, es que la gente estaba diciendo VO, no VOS.

De todas maneras en mi opinión los subtítulos solo tienen que ser un apoyo, porque si lo entiendes leyendo en vez de escuchando te sigues perdiendo matices y (en el caso de que sean subtítulos en español) juegos de palabras.

Yo tengo la suerte de entender bastante bien el inglés hablado (hablarlo ya es otro cantar xD) y cuando puedo me pongo VO o VOS pero si solo me apetece pasar el rato me gusta que esté doblado.

PD: un libro en inglés lo puede leer perfectamente alguien que haya acabado bachiller (por penoso que sea el nivel en España) si le ha puesto interés al inglés. Yo no he ido a ninguna academia y me he leido varios.

PD2: Te nombraba el libro porque no tienes ninguna ayuda visual o de lenguaje corporal que te ayude a entender lo que ocurre por lo que es todavía más importante leerlo en VO para comprender bien lo que quería transmitir el autor.


Saludos



Tú crees que me voy a ver una peli en v.o sólo por si hay algún juego de palabras en inglés que aparece 1 en cada 1000 películas, como bromear sobre si suena igual bitch o witch, o my name is buck and I come to fuck? Qué importancia eh! Me voy a perder un juego de palabras por escucharlo con doblaje, qué tropelía! Venga ya.....es absurdo justificar ver algo en vo por si te pierdes algún juego de palabras que no vas a entenderlo escuchándolo y que sale 1 en cada mil pelis.

Un libro en inglés ni por asomo lo puede leer alguien que tenga bachiller y lo sabes, incluso conozco a gente que estudia filología inglesa y les doy un repaso enorme y sólo tengo la ESO, y ellos no tienen mucha idea de ingles que digamos. Y mucho menos lo entienden escuchándolo.

La música lo importante es como suene, me la sopla lo que digan, la letra de princes of the universe de queen es cutre sin embargo es de mis preferidas, las canciones instrumentales no tienen letra y me dicen un montón, la gente que sólo escucha música en español me parece muy ignorante y que tiene una parte suya mutilada.


mi principal motivación para aprender idiomas es a parte de poder viajar mejor


Pero aparte de ver pelis en vo estudias inglés? Porque sino estás perdiendo el tiempo.

Pero si me pongo a ver una peli o serie que me interesa pues puestos a intentar "captar" toda la película la prefiero en VOS


Captar??? precisamente te vas a perder más que por verlo doblado, has visto en the office que michael acostumbra a poner caras mientras otros hablan? eso uno se lo pierde si lo vé en VO, o lo vé de reojo, o vé la cara pero tiene que apartar la mirada a ver otra vez el subtítulo, menudo coñazo, que sí que aquí todos son superhombres que con una mirada han leído dos frases y nunca tienen que echar una escena hacia atrás porque tienen memoria fotográfica...

EN lost parecen todos de cuenca? Perdona pero el doblaje tiene acento neutro, nada de acento de pueblo o acento andaluz. No me gusta nada que los personajes tengan voces de calle, voces que no destacan ni inspiran nada, escuchar a jack en voz original es como si me hablara mi amigo pepe, en cambio la del doblaje, es como si fuera alguien especial, le da 100000 veces más personalidad.

Pero ya digo, a cada nueva serie que salga el doblaje cada vez es más malo según vosotros, no se puede razonar, da igual que tenga todos los mejores dobladores de españa una serie, va a ser una mierda el doblaje.

Respecto a lo de prison break, la voz doblada de tbag le hace parecer que es alguien traidor, mentiroso, la original no me gusta porque es una voz normal que no me inspira nada. La de sucre, vale no me gusta doblada, más que nada porque creo que le dobla un español y pone acento de sudaca y queda exagerado, pero para no entenderla en original prefiero doblada.
Vaya tela, lo que hay que leer. Como está claro que cada uno tiene su opinión formada y este hilo no va a cambiar la de nadie, y menos si viene con aires trollescos, me voy a limitar a los agradecimientos:

GRACIAS a los dobladores españoles y a la industria del doblaje en general. En serio, gracias de todo corazón. Porque si los adolescentes de hoy en día vieran películas y series en inglés y mejoraran el pésimo nivel que tienen, yo no ganaría lo que gano cada mes dando clases de repaso XD .
Evidentemente que estudio inglés. Si te fijas en mi frase original la causa de aprender inglés tiene la consecuencia de poder apreciar mejor sus obras de arte, no la causa de apreciar sus obras de arte en el idioma original me lleva a la consecuencia de aprender inglés.

Sobre juegos de palabras y eso, hay escenas, y hasta series o películas enteras que se basan en eso. Si aún lo ves absurdo entonces ya es que tenemos conceptos diferentes a la hora de ver material cinematográfico. Y de superhombre nada, pero si estás 100% concentrado en ver una serie/peli/loquesea, y estás algo acostumbrado, es perfectamente posible hacer las dos cosas a la vez. Vamos, siempre que puedas leer lo suficientemente rápido, si para leer 10 palabras tardas 15 segundos es normal que no puedas, pero creo que el "nivel" necesario para leer subtitulos a la velocidad a la que aparecen lo tiene la mayoría de personas, otra cosa es el costumbre.

Y ahora ya entramos en opiniones personales. Viendo algun episodio de lost doblado y en VO, no digo que esté mal doblado, pero a mi en VO me gusta muchísimo más. Lo de que jack en castellano es alguien especial y en inglés tu amigo pepe, no será que lo que quiere la serie es transmitir eso mismo? En lost los personajes no son superhombres, son gente que acabó en la isla por un accidente... No os preocupeis, que esto no es ningún spoiler, está todo en los 5 primeros min de la serie xD.

Pero vamos, como te digo si algun día pillo un episodio de How I met your mother en la tele y no hacen nada más, no se me van a caer los anillos en verlo, no me parece malo. Son simplemente preferencias, además que esta discusión tiene poco sentido en la situación actual donde si quieres ver lost en castellano pues lo miras en castellano, y si lo quieres ver en VOS pues en VOS, que es facilísimo de encontrar.
karpejki escribió:
Tú crees que me voy a ver una peli en v.o sólo por si hay algún juego de palabras en inglés que aparece 1 en cada 1000 películas, como bromear sobre si suena igual bitch o witch, o my name is buck and I come to fuck? Qué importancia eh! Me voy a perder un juego de palabras por escucharlo con doblaje, qué tropelía! Venga ya.....es absurdo justificar ver algo en vo por si te pierdes algún juego de palabras que no vas a entenderlo escuchándolo y que sale 1 en cada mil pelis.

No has entendido ni una palabra de mi post, yo estoy a favor del doblaje pero al César lo que es del César.

Un libro en inglés ni por asomo lo puede leer alguien que tenga bachiller y lo sabes, incluso conozco a gente que estudia filología inglesa y les doy un repaso enorme y sólo tengo la ESO, y ellos no tienen mucha idea de ingles que digamos. Y mucho menos lo entienden escuchándolo.

Primero, no lo sé porque yo no he ido a ninguna academía y lo he hecho y segundo te contradices porque tu mismo afirmas que sabes más con la ESO que alguien que ha estudiado filología inglesa. Como ya he dicho si se pone interés se puede de sobra.

Pero aparte de ver pelis en vo estudias inglés? Porque sino estás perdiendo el tiempo.

Depende, si ya sabes mucho inglés escrito viene bien ver series en VO para entenderlo.


Saludos
karpejki escribió:No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.

Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.

Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.

El único atentado al sentido común es vuestra obsesión con decir que son una mierda los doblajes de cualquier serie, so frikis, el doblaje de tbbt no está mal, iros a que os lo vea el psiquiatra porque no es normal lo vuestro.

Sawyer tiene una voz de maricona impresionante, aunque tenga acento australiano eso no le otorga seriedad, no le otorga ser un seductor o un soberbio, le otorga voz de pardillo y de maricón por lo tanto mucho mejor doblada. Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.



Y reitero todo lo que dije. Quién es el pedante aquí?
No me gusta reportar a la ligera y no lo haré, pero no he visto a nadie que no seas tu soltar insultos en este hilo.
Si no eres capaz de entender otro idioma que no sea el tuyo, pues lo siento. Yo veo VO en inglés o VOS porque soy capaz y creo que cualquiera con un nivel bastante básico lo es, si tú no, pues lo siento, vuelvo a decir que no lo puedes disfrutar como lo harías si vieras las VO porque he visto mucho en ambas formas.
Ridicula tu postura, yo lo que no se es por qué los ingleses no doblan su propio cine, si se oye mal.
Namco69 escribió:Sabio ya se que no es lo mismo, pero si hay un doblador "de reparto" que lo cojen para un par de pelis porque queda bien y ya y te quejas de eso (como por ejemplo gente que se quejaba que el tio militar ese de avatar tenia la misma voz que saruman) pues no veo porque te parece bien lo de los actores... Ni yo me entiendo, la verdad xD

Ey, que yo no me he quejado, simplemente he querido matizar que tu comparación no me parece lo mismo.

Namco69 escribió:En cambio Jim Carrey por ejemplo, veo al mismo personaje en todas las pelis. A veces mas alocado (Ace Ventura) y a veces menos (mentiroso compulsivo), pero siempre el mismo.

Échale un ojo a sus pelis más serias ('The majestic', 'Olvídate de mí'...) ;)


Ho!
karpejki está baneado por "clon de usuario baneado"
Achiss escribió:
Y reitero todo lo que dije. Quién es el pedante aquí?
No me gusta reportar a la ligera y no lo haré, pero no he visto a nadie que no seas tu soltar insultos en este hilo.
Si no eres capaz de entender otro idioma que no sea el tuyo, pues lo siento. Yo veo VO en inglés o VOS porque soy capaz y creo que cualquiera con un nivel bastante básico lo es, si tú no, pues lo siento, vuelvo a decir que no lo puedes disfrutar como lo harías si vieras las VO porque he visto mucho en ambas formas.
Ridicula tu postura, yo lo que no se es por qué los ingleses no doblan su propio cine, si se oye mal.


¿¿Cualquiera con nivel básico va a entender lo que dicen con audio original??? lOllll, lo que hay que oir. Yo que tengo más nivel que cualquiera que estudie filología inglesa, estudiando yo por mi cuenta en casa con métodos como el maurer o effortless, no entiendo más de la mitad de las frases que escucho en las series, ya que hablan flojo como susurrando y con acento cerrado. Estás que la gente con nivel básico va a entender aún menos. Y si tú tienes tanto nivel como para entender la mayoría de las frases oídas en inglés que no sé si creérmelo, enhorabuena, pero el 96% de los obsesos del v.o o más no entienden ni la mitad, que me he topado con muchos que decían que sí entendían inglés oído y después no saben ni usar el used to be.

Mi postura no es ridícula, para un no english speaker, si hablan susurrando y flojo y vocalizando poco como suele ocurrir, que encima el micro lo tienen a 1 metro de altura, lo tiene más difícil a la hora de entender digo yo. Qué parte de mi argumento no entiendes? Es simple y conciso.
El doblaje español tiene puntos a favor y en contra. Igual que el latino. Viviendo en España puedo hablar con más conocimiento de los doblajes en general de España más que los de cualquier otra región, pero desmerecer el latino simplemente porque usa otro acento y empezar a buscarle las cosquillas y a maximizar cada ínfimo fallo me parece pasarse.

Que en un foro español como lo es elotrolado donde la mayoría de sus usuarios hablan el mismo castellano que escuchan en sus doblajes se diga que hay que reconocer el trabajo de los dobladores porque lo "bordan" es ser un poco más que pretenciosos. Es lo mismo que yo venga y diga que mi hermano es el mejor jugador de fútbol del siglo, estaré condicionado porque tengo una conexión con él, al igual que la tenéis vosotros con un doblaje que va directamente enfocado a vosotros.

El español a Sudamérica lo llevaron los españoles, y diría yo que desde esa época hasta ahora, el idioma fue evolucionando casi a la par en ambos continentes, no existe uno que valga y uno que no, puesto que la RAE reconoce palabras válidas sólo en Sudamérica, y hay muchos modismos españoles que no los acepta, eso indica que el lenguaje no es fijo, ni mucho menos de una región en particular.

En Sudamérica se ataca el doblaje español, en España el doblaje latino, y como se puede ver claramente en el OP, el autor no sólo reconoce uno, también arremete contra el otro, y me parece además de injustificado, bastante pretencioso. Da gracias a los dobladores si quieres, reconoce su trabajo, pero no toques las pelotas con el doblaje latino que NO va enfocado a ti.

Yo, sin ser cerrado de mente ni dejándome influenciar por mi país de origen o el acento local, y habiéndome visto las 21 temporadas en inglés, 13 en latino y 10 en español de España, puedo distinguir las diferencias entre ellas sin verme ofuscado por el acento "gallego" o el acento "panchito" respectivamente.

Atacar un doblaje a menos que éste tenga claros vacíos de calidad, me parece bastante injusto, ya que el latino está enfocado a Latinoamérica y el español a España. Es como comparar un sueldo de España en Suiza cuando claramente en cada país los precios y la calidad de vida varía bastante. Por ejemplo el otro día en Fox, en The Good Wife la protagonista hablaba con el marido, la sincronización de la tía era perfecta, la del marido era lamentable, y obviamente no juzgaré el doblaje de la serie por ese fallo, ni tampoco englobaré a todos los dobladores o estudios de doblaje por esa nimiedad.

Un error bastante frecuente en España es creer que el doblaje español ganó un premio al mejor doblaje del mundo (el de Los Simpsons), cuando en realidad fue sólo de Europa.

El doblaje latino es bueno, y que a mí un español me diga que el doblaje de su país es el mejor es lo mismo que si el presidente de casa Tarradellas afirma que su paté es el mejor del mundo, el criterio va arraigado a un montón de razones que distan muchísimo de ser imparciales.

Id a ver una peli al cine, luego otra, luego otra, hay monotonía de voces en España, le quitan la esencia a la peli y le restan muchísimos puntos. Es verdad que hay escenas en las que hay que leer mucho, pero en las escenas habladas no te pierdes más que unos primeros planos aburridos y estáticos, sin embargo, aunque te pierdas unos pocos planos, durante toda la película la disfrutas en versión original, voces únicas, expresiones mucho más conseguidas, todo bastante más conseguido. Probad a ver Friends en V.O. y luego en español, ni punto de comparación.

Por eso es que en Sudamérica, según tengo entendido, no se doblan las películas para adultos. Y lo que decís de que no estáis leyendo un libro, me parece una soplapollez. ¿O para vosotros vale lo mismo un jeroglífico tallado en piedra de hace miles de años que esa misma piedra con los jeroglíficos cambiados por palabras en español para que sea "entendible"?.

La película que estáis viendo es en inglés, francés, chino o japonés, y ningún doblaje puede competir contra el idioma original.

Hablando más en particular de los Simpsons, Gaudí no se caracterizaba por los edificios ondulados, se caracterizaba por tener un estilo muy propio y único, y no es lo mismo alguien que imita a Gaudí que alguien que crea algo totalmente nuevo y distinto, como hacía Gaudí. En cuestión de doblajes, si lo que buscas es tener un doblador con el mismo timbre que el original, estás cometiendo un error, porque además del timbre de voz, hay una personalidad arraigada al personaje, que no siempre va de la mano con el timbre.

Es como por ejemplo jugar al ajedrez, e imitar TODAS las movidas de tu oponente, las movidas que a él le valen, a ti no, y eso pasa con el traspaso de idiomas. La voz de Homer en inglés es única, la voz de Homer en el doblaje español no puede ser más común y sin gracia. La voz de Homer en el doblaje latino puede parecer de tonto, pero es una voz más única y sobre todo, CON GRACIA. Lo mismo pasa con Bart, intenta imitar el timbre de la original, y se queda en voz de niño desagradable e irritante, cosa que no pasa en el latino. Eso obviando que la traducción parece enfocada a los críos, con todas esas expresiones que sólo un niño puede usar.

Me gustaría ver cuánta cantidad de jerga meten gratuitamente (que no está en la VO) en el doblaje español y cuánta en el latino. La del doblaje español, a menos que seas un niño español, resulta insufrible, es jerga metida a "cascoporro" porque sí, cuando en la versión original están en inglés neutro, en el doblaje usan jerga, cuando en el inglés está en jerga, en el español usan jerga, es un carnaval de jerga, y un doblaje que se toma tan poco en serio una serie (aunque sea comedia), no es un buen doblaje.

Obviamente no me interesa lo que opinéis, puesto que vosotros sois españoles y os sentís más identificados con vuestro doblaje y pondréis la boba excusa de que habéis escuchado ambos doblajes, cuando ni de lejos habéis visto la misma cantidad de episodios con los dos. Es lo mismo que diga:

Llevo 8 años con mi pareja, tenemos una relación increíble, y no podría tener la misma comunicación y confianza con otra persona, lo sé porque pasé la semana pasada con otra tía y ni de lejos había tanta confianza y buena comunicación como la que tengo con mi pareja.

NORMAL.
Si pasas TODA TU VIDA con una persona, puedes darle una oportunidad de un mes, dos meses, tres años a otra persona y aún así no conseguir ni de lejos lo que tenías con la otra persona. Por eso es absurdo juzgar estando TAN posicionados.

Yo que tengo más nivel que cualquiera que estudie filología inglesa, estudiando yo por mi cuenta en casa con métodos como el maurer o effortless, no entiendo más de la mitad de las frases que escucho en las series,

Entonces no tienes tan buen nivel de inglés, y no conozco el método effortless, pero por favor, dista mucho, al menos de nombre, de ser algo serio o comparable a la carrera de filología inglesa. Sin embargo es verdad que hasta los propios nativos no pueden entender algunas frases o palabras. Hay series que con nivel básico alcanza, hay otras que ni de lejos. Y es normal entrar a foros americanos de series americanas de gente debatiendo sobre qué se dijo, o gente que no ha entendido algo muy bien.
karpejki escribió:
Achiss escribió:
Y reitero todo lo que dije. Quién es el pedante aquí?
No me gusta reportar a la ligera y no lo haré, pero no he visto a nadie que no seas tu soltar insultos en este hilo.
Si no eres capaz de entender otro idioma que no sea el tuyo, pues lo siento. Yo veo VO en inglés o VOS porque soy capaz y creo que cualquiera con un nivel bastante básico lo es, si tú no, pues lo siento, vuelvo a decir que no lo puedes disfrutar como lo harías si vieras las VO porque he visto mucho en ambas formas.
Ridicula tu postura, yo lo que no se es por qué los ingleses no doblan su propio cine, si se oye mal.


¿¿Cualquiera con nivel básico va a entender lo que dicen con audio original??? lOllll, lo que hay que oir. Yo que tengo más nivel que cualquiera que estudie filología inglesa, estudiando yo por mi cuenta en casa con métodos como el maurer o effortless, no entiendo más de la mitad de las frases que escucho en las series, ya que hablan flojo como susurrando y con acento cerrado. Estás que la gente con nivel básico va a entender aún menos. Y si tú tienes tanto nivel como para entender la mayoría de las frases oídas en inglés que no sé si creérmelo, enhorabuena, pero el 96% de los obsesos del v.o o más no entienden ni la mitad, que me he topado con muchos que decían que sí entendían inglés oído y después no saben ni usar el used to be.

Mi postura no es ridícula, para un no english speaker, si hablan susurrando y flojo y vocalizando poco como suele ocurrir, que encima el micro lo tienen a 1 metro de altura, lo tiene más difícil a la hora de entender digo yo. Qué parte de mi argumento no entiendes? Es simple y conciso.

Could you please translate your post so that I can check if your English is as good as you claim it is? Cenquiuberimach.
as someone who watches everything in english and knows how badly everything is translated (really, who the fuck in fox boardcasting would know what morcilla de burgos is), i think these people should be taken to the street and shot,

it says alot about the educational system here in spain when people cant even be bothered to fucking read to understand whats going on,

if you dont understand this post, thank the assholes who decided that they should change the voices insted of actually forcing you to read,
A parte, que yo a veces he visto películas españolas/catalanas o series, que se enregistran también con micros de estos a 1m, y me pierdo cosas también. Hablan fojo y con ruido de fondo, a parte de los diferentes acentos, que para un catalán hay algún acento andaluz que se atraganta un poco a veces eh xD. Además que este argumento puede que con las series sirva, pero la mayoría de películas se doblan luego en el estudio por los mismos actores actualmente.
TrexerT escribió: Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.


Los que hacen el producto que requiere un doblaje son lo que hacen arte, no los que simplemente facilitan la conversion de ese arte para que sea entendible por un mayor publico.

Discrepo en cuanto a tus alabanzas hacia los dobladores españoles en cuanto a los videojuegos, excepto Metal Gear Solid, The loungest Journey y alguno que otro mas, los doblajes de videojuegos son casposos a mas no poder. En mi opinion desde luego. Pero vamos como en Original nada, que es como fue concebida la obra que sea, si tengo que disfrutar de la obra en ingles o con subtitulos en algun idioma que entienda lo prefiero mil veces.

Añado que luego alguno dira algo, con todo me parece que el trabajo de esta gente en peliculas, series, etc es muy bueno, pero prefiero el original.
Namco69 escribió:
Adris escribió:
No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.

Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.

Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.


Oye, pero no rabies [+risas] Y mucho menos te inventes frases y palabras que nadie ha dicho en el hilo, rabiosín [poraki]

Ya crecerás y se podrá hablar contigo.

Hay que decir que tiene razón en parte. No se ha dicho en este hilo, pero si que es verdad que hay mucho que a la minima que dices "estoy viendo tal serie por tal canal" te saltan "WTF? tio, yo la veo en VOS" con aires de "yo es que molo, tu no" que no veas, y criticando el doblaje de la serie muchas veces sin haberlo oido y poniendote como un "pecador" porque claro, lo ves doblado, asi que no eres tan fan de la serie como el otro que lo ve VOS.

Y por cierto, si no lo digo no me quedo contento. En perdidos vi las 5 primeras temporadas en castellano, y la ultima la estoy viendo en VOS, y salvo Locke, no noto que la diferencia tan abismal en cuanto a calidad que dicen algunos (Ben dicen que tb se nota, pero es que este personaje en esta temporada no se ha podido lucir asi que no lo he podido comprobar)


Yo soy de esos que te dira WTF xD, pero digamos en el buen sentido, no por creerme mas molon ni nada, simplemente por hacer ver lo que te estas perdiendo por no escucharlo en VO, ya que para mi la verdadera voz del actor me hace meterme mas en el papel que la de un doblaje (que no quiere decir que cuando voy al cine y me veo una pelicula no me meta igual)
La otra razon de verla en VO es por verla antes de tiempo mas que nada :p
TrexerT escribió:Pues eso, que creo que el trabajo de esta gente está poco valorado, y es una pena, por que a mi parecer en España tenemos los mejores dobladores de habla de la gran pantalla, pequeña y vídeo-juegos, de todo el mundo.

Y creo que no exagero, por que en otros países que doblan el audio de series por ejemplo, no lo hacen también como los Españoles. Aquí en España no se si será cosa de que lo llevan haciendo desde que existe el cine, pero lo hacen a la perfección.

Y el que no me crea, que vea un capitulo mismo de los simpsons versión latina, que sale Homero (Homer en España) o cualquier otra serie, no coinciden las palabras con los movimientos de boca, y eso ya es pecado.

Pues eso, gracias a los traductores y dobladores Españoles, por su gran labor en este arte, que nos hacen sumergirnos por ejemplo en una película sin perder la magia de la la misma gracias al buen doblaje realizado.

opino lo mismo. para mi todo el entretenimiento digital tiene que ser doblado al español. muchas series y pelis con sus voces originales en inglés me parece una basura, la voz castellana es mucho mejor.
el inglés podrá ser el más estendido pero parece que hablan con un calcetín en la boca.
por el contrario la música en inglés suele ser buena, al menos para mi.
por el contrario def con dos son los mejores cantantes y son españoles.
mithra escribió:
TrexerT escribió:Pues eso, que creo que el trabajo de esta gente está poco valorado, y es una pena, por que a mi parecer en España tenemos los mejores dobladores de habla de la gran pantalla, pequeña y vídeo-juegos, de todo el mundo.

Y creo que no exagero, por que en otros países que doblan el audio de series por ejemplo, no lo hacen también como los Españoles. Aquí en España no se si será cosa de que lo llevan haciendo desde que existe el cine, pero lo hacen a la perfección.

Y el que no me crea, que vea un capitulo mismo de los simpsons versión latina, que sale Homero (Homer en España) o cualquier otra serie, no coinciden las palabras con los movimientos de boca, y eso ya es pecado.

Pues eso, gracias a los traductores y dobladores Españoles, por su gran labor en este arte, que nos hacen sumergirnos por ejemplo en una película sin perder la magia de la la misma gracias al buen doblaje realizado.

opino lo mismo. para mi todo el entretenimiento digital tiene que ser doblado al español. muchas series y pelis con sus voces originales en inglés me parece una basura, la voz castellana es mucho mejor.
el inglés podrá ser el más estendido pero parece que hablan con un calcetín en la boca.
por el contrario la música en inglés suele ser buena, al menos para mi.
por el contrario def con dos son los mejores cantantes y son españoles.


Entonces a ti te gusta la serie pero a tu manera, no como los creadores la concibieron realmente (es decir, con voces en ingles)
Es como el que escucha musica en el iPod y activa un determinado ecualizador; ya no estas escuchando la cancion original tal como querian los compositores que la escucharas, si no una version ligeramente modificada con mas bajos, o mas agudos, etc...
El doblaje español es bueno, lo que pasa es que ahora han crecido estudios como setas, y dado que todos cobran lo mismo, las empresas tiran siempre a lo más barato.

No se puede comparar el difunto Pedro Sempson con el sinsorgo de Tomas Rubio, por ejemplo.
TrexerT escribió:Y el que no me crea, que vea un capitulo mismo de los simpsons versión latina, que sale Homero (Homer en España) o cualquier otra serie, no coinciden las palabras con los movimientos de boca, y eso ya es pecado.


Sólo puntualizar una cosa, el que no coincidan las palabras con los movimientos es MUCHAS veces por culpa de los que ripean y suben los vídeos a internet. Yo ripeo series y para dejar bien ciertos ripeos hay a veces que hacer un trabajo de Chinos para ajustar al milisegundo el audio y el vídeo y que quede como se doblaron originalmente.

Ala, después de esa nota os podéis seguir matando los unos a los otros por vigésimo novena vez. [qmparto]
Pues se está extendiendo a mi opinión, en teoría es un tema en agradecimiento. Pero yo creo que si que si nos acostumbramos a lo nuestro, y criticamos lo demás es de tontos y con perdón. Pero aquí hay muy buenos actores de doblaje.

Os dejo tres vídeos.

Aquí dos reportajes de 10 cada parte por si os gustaría ver Voces de Actores del Doblaje en España:

http://www.youtube.com/watch?v=1VFpJ_QS ... h_response

http://www.youtube.com/watch?v=53Jq3lzBfBw

Y aquí un reportaje de Antena 3, muy breve:
http://www.youtube.com/watch?v=I9UmV5Wmrb4

Saludos.
Como en todo a veces los doblajes están para bien y otras veces para mal. Un ejemplo de buen doblaje es la famosa escena de Blade Runner "Tears in the rain" que para mi gusto es muchísimo mejor con Constantino Romero ahí dándolo todo xD que la voz original. Después hay doblajes malísimos...

Todo es costumbre, en España estamos acostumbrados a los doblajes, pero en Portugal (vivo a 15 KM de la frontera y pillo muchos canales portugueses) siempre ponen las pelis con subtítulos (así hablan inglés de puta madre, la mayoría XD) y han empezado hace unos años a doblar las series y si, lo hacen bastante mal. Simplemente traducen, no adaptan como se hace en españa, por lo tanto el movimiento de los labios no cuadra con el doblaje y resulta raro... sobretodo para los que estamos acostumbrados a ver doblajes buenos.

En la página eldoblaje.com que han puesto al principio del hilo me he echado muchas veces horas viendo quien dobla a quien xD. A veces te encuentras cosas sorprendentes como que el Sr. Cuesta de Aquí no hay quien viva es el que dobló a Brian en "La Vida de Brian" y al final terminas reconociendo a los dobladores. Estamos mi novia y yo viendo una peli y entonces alguien dice "Ese tío tiene la voz de Bruce Willis" XD.
rockmero escribió: en Portugal (vivo a 15 KM de la frontera y pillo muchos canales portugueses) siempre ponen las pelis con subtítulos (así hablan inglés de puta madre, la mayoría XD) y han empezado hace unos años a doblar las series y si, lo hacen bastante mal.

En otros hilos sobre el doblaje ha habido gente que ha puesto en duda que ver series y películas en versión original sirva para mejorar tu nivel de inglés, teniendo el ejemplo perfecto en el país de al lado. Con unas características muy parecidas a las de España, una lengua que se parece al inglés lo mismo que la española XD , un sistema educativo similar y tasas de rendimiento académico y fracaso escolar más o menos igual de desastrosas que las españolas, tienen un nivel de inglés que se pasa por la piedra al que tenemos aquí. Y no lo digo de oídas, que tengo aquí al lado unos cuantos libros de Secundaria de Areal y Porto Editora y sé cómo se dan las clases. Pero claro, mientras sigamos con la tontería de que el inglés suena ridículo y que los que ven algo en el idioma en el que se creó son unos pijos talibanes poco va a cambiar la cosa. Y ya digo que a mí me parece estupendo; más trabajo para academias y profesores particulares, oye.
rockmero escribió:Como en todo a veces los doblajes están para bien y otras veces para mal. Un ejemplo de buen doblaje es la famosa escena de Blade Runner "Tears in the rain" que para mi gusto es muchísimo mejor con Constantino Romero ahí dándolo todo xD que la voz original. Después hay doblajes malísimos...

Todo es costumbre, en España estamos acostumbrados a los doblajes, pero en Portugal (vivo a 15 KM de la frontera y pillo muchos canales portugueses) siempre ponen las pelis con subtítulos (así hablan inglés de puta madre, la mayoría XD) y han empezado hace unos años a doblar las series y si, lo hacen bastante mal. Simplemente traducen, no adaptan como se hace en españa, por lo tanto el movimiento de los labios no cuadra con el doblaje y resulta raro... sobretodo para los que estamos acostumbrados a ver doblajes buenos.

En la página eldoblaje.com que han puesto al principio del hilo me he echado muchas veces horas viendo quien dobla a quien xD. A veces te encuentras cosas sorprendentes como que el Sr. Cuesta de Aquí no hay quien viva es el que dobló a Brian en "La Vida de Brian" y al final terminas reconociendo a los dobladores. Estamos mi novia y yo viendo una peli y entonces alguien dice "Ese tío tiene la voz de Bruce Willis" XD.



OJO, un dato. Portugal no dobla practicamente nada, pero BRASIL SI. Quizas lo que has oido son doblajes brasileños, que los habrán comprado para evitar en el pais luso
72 respuestas
1, 2