› Foros › Off-Topic › Miscelánea
TalesdeMilet escribió:Si es en inglés, para no perderme algún detalle que los acentos que ponen a veces son muy chugnos xD, y si es en otro idioma, como por ejemplo en los anime que son en japonés, porque normalmente el doblaje (no olvidemos que si son animación o dibujos siempre se dobla) lo veo de mayor nivel que el español. Eso no es siempre así, hay veces dobladas en español que son una pasada, pero como aquí se acostumbra a ver el dibujo como algo infantil y para niños, muchas veces estos doblajes son más descuidados.
No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis,pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.
Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.
Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.
El único atentado al sentido común es vuestra obsesión con decir que son una mierda los doblajes de cualquier serie, so frikis, el doblaje de tbbt no está mal, iros a que os lo vea el psiquiatra porque no es normal lo vuestro.
Sawyer tiene una voz de maricona impresionante, aunque tenga acento australiano eso no le otorga seriedad, no le otorga ser un seductor o un soberbio, le otorga voz de pardillo y de maricón por lo tanto mucho mejor doblada. Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.
dark_hunter escribió:El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.
Ok, es que la gente estaba diciendo VO, no VOS.
De todas maneras en mi opinión los subtítulos solo tienen que ser un apoyo, porque si lo entiendes leyendo en vez de escuchando te sigues perdiendo matices y (en el caso de que sean subtítulos en español) juegos de palabras.
Yo tengo la suerte de entender bastante bien el inglés hablado (hablarlo ya es otro cantar xD) y cuando puedo me pongo VO o VOS pero si solo me apetece pasar el rato me gusta que esté doblado.
PD: un libro en inglés lo puede leer perfectamente alguien que haya acabado bachiller (por penoso que sea el nivel en España) si le ha puesto interés al inglés. Yo no he ido a ninguna academia y me he leido varios.
PD2: Te nombraba el libro porque no tienes ninguna ayuda visual o de lenguaje corporal que te ayude a entender lo que ocurre por lo que es todavía más importante leerlo en VO para comprender bien lo que quería transmitir el autor.
Saludos
mi principal motivación para aprender idiomas es a parte de poder viajar mejor
Pero si me pongo a ver una peli o serie que me interesa pues puestos a intentar "captar" toda la película la prefiero en VOS
karpejki escribió:
Tú crees que me voy a ver una peli en v.o sólo por si hay algún juego de palabras en inglés que aparece 1 en cada 1000 películas, como bromear sobre si suena igual bitch o witch, o my name is buck and I come to fuck? Qué importancia eh! Me voy a perder un juego de palabras por escucharlo con doblaje, qué tropelía! Venga ya.....es absurdo justificar ver algo en vo por si te pierdes algún juego de palabras que no vas a entenderlo escuchándolo y que sale 1 en cada mil pelis.
Un libro en inglés ni por asomo lo puede leer alguien que tenga bachiller y lo sabes, incluso conozco a gente que estudia filología inglesa y les doy un repaso enorme y sólo tengo la ESO, y ellos no tienen mucha idea de ingles que digamos. Y mucho menos lo entienden escuchándolo.
Pero aparte de ver pelis en vo estudias inglés? Porque sino estás perdiendo el tiempo.
karpejki escribió:No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.
Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.
Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.
El único atentado al sentido común es vuestra obsesión con decir que son una mierda los doblajes de cualquier serie, so frikis, el doblaje de tbbt no está mal, iros a que os lo vea el psiquiatra porque no es normal lo vuestro.
Sawyer tiene una voz de maricona impresionante, aunque tenga acento australiano eso no le otorga seriedad, no le otorga ser un seductor o un soberbio, le otorga voz de pardillo y de maricón por lo tanto mucho mejor doblada. Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.
Namco69 escribió:Sabio ya se que no es lo mismo, pero si hay un doblador "de reparto" que lo cojen para un par de pelis porque queda bien y ya y te quejas de eso (como por ejemplo gente que se quejaba que el tio militar ese de avatar tenia la misma voz que saruman) pues no veo porque te parece bien lo de los actores... Ni yo me entiendo, la verdad xD
Namco69 escribió:En cambio Jim Carrey por ejemplo, veo al mismo personaje en todas las pelis. A veces mas alocado (Ace Ventura) y a veces menos (mentiroso compulsivo), pero siempre el mismo.
Achiss escribió:
Y reitero todo lo que dije. Quién es el pedante aquí?
No me gusta reportar a la ligera y no lo haré, pero no he visto a nadie que no seas tu soltar insultos en este hilo.
Si no eres capaz de entender otro idioma que no sea el tuyo, pues lo siento. Yo veo VO en inglés o VOS porque soy capaz y creo que cualquiera con un nivel bastante básico lo es, si tú no, pues lo siento, vuelvo a decir que no lo puedes disfrutar como lo harías si vieras las VO porque he visto mucho en ambas formas.
Ridicula tu postura, yo lo que no se es por qué los ingleses no doblan su propio cine, si se oye mal.
Yo que tengo más nivel que cualquiera que estudie filología inglesa, estudiando yo por mi cuenta en casa con métodos como el maurer o effortless, no entiendo más de la mitad de las frases que escucho en las series,
karpejki escribió:Achiss escribió:
Y reitero todo lo que dije. Quién es el pedante aquí?
No me gusta reportar a la ligera y no lo haré, pero no he visto a nadie que no seas tu soltar insultos en este hilo.
Si no eres capaz de entender otro idioma que no sea el tuyo, pues lo siento. Yo veo VO en inglés o VOS porque soy capaz y creo que cualquiera con un nivel bastante básico lo es, si tú no, pues lo siento, vuelvo a decir que no lo puedes disfrutar como lo harías si vieras las VO porque he visto mucho en ambas formas.
Ridicula tu postura, yo lo que no se es por qué los ingleses no doblan su propio cine, si se oye mal.
¿¿Cualquiera con nivel básico va a entender lo que dicen con audio original??? lOllll, lo que hay que oir. Yo que tengo más nivel que cualquiera que estudie filología inglesa, estudiando yo por mi cuenta en casa con métodos como el maurer o effortless, no entiendo más de la mitad de las frases que escucho en las series, ya que hablan flojo como susurrando y con acento cerrado. Estás que la gente con nivel básico va a entender aún menos. Y si tú tienes tanto nivel como para entender la mayoría de las frases oídas en inglés que no sé si creérmelo, enhorabuena, pero el 96% de los obsesos del v.o o más no entienden ni la mitad, que me he topado con muchos que decían que sí entendían inglés oído y después no saben ni usar el used to be.
Mi postura no es ridícula, para un no english speaker, si hablan susurrando y flojo y vocalizando poco como suele ocurrir, que encima el micro lo tienen a 1 metro de altura, lo tiene más difícil a la hora de entender digo yo. Qué parte de mi argumento no entiendes? Es simple y conciso.
TrexerT escribió: Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.
Namco69 escribió:Adris escribió:No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.
Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.
Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.
Oye, pero no rabiesY mucho menos te inventes frases y palabras que nadie ha dicho en el hilo, rabiosín
![]()
Ya crecerás y se podrá hablar contigo.
Hay que decir que tiene razón en parte. No se ha dicho en este hilo, pero si que es verdad que hay mucho que a la minima que dices "estoy viendo tal serie por tal canal" te saltan "WTF? tio, yo la veo en VOS" con aires de "yo es que molo, tu no" que no veas, y criticando el doblaje de la serie muchas veces sin haberlo oido y poniendote como un "pecador" porque claro, lo ves doblado, asi que no eres tan fan de la serie como el otro que lo ve VOS.
Y por cierto, si no lo digo no me quedo contento. En perdidos vi las 5 primeras temporadas en castellano, y la ultima la estoy viendo en VOS, y salvo Locke, no noto que la diferencia tan abismal en cuanto a calidad que dicen algunos (Ben dicen que tb se nota, pero es que este personaje en esta temporada no se ha podido lucir asi que no lo he podido comprobar)
TrexerT escribió:Pues eso, que creo que el trabajo de esta gente está poco valorado, y es una pena, por que a mi parecer en España tenemos los mejores dobladores de habla de la gran pantalla, pequeña y vídeo-juegos, de todo el mundo.
Y creo que no exagero, por que en otros países que doblan el audio de series por ejemplo, no lo hacen también como los Españoles. Aquí en España no se si será cosa de que lo llevan haciendo desde que existe el cine, pero lo hacen a la perfección.
Y el que no me crea, que vea un capitulo mismo de los simpsons versión latina, que sale Homero (Homer en España) o cualquier otra serie, no coinciden las palabras con los movimientos de boca, y eso ya es pecado.
Pues eso, gracias a los traductores y dobladores Españoles, por su gran labor en este arte, que nos hacen sumergirnos por ejemplo en una película sin perder la magia de la la misma gracias al buen doblaje realizado.
mithra escribió:TrexerT escribió:Pues eso, que creo que el trabajo de esta gente está poco valorado, y es una pena, por que a mi parecer en España tenemos los mejores dobladores de habla de la gran pantalla, pequeña y vídeo-juegos, de todo el mundo.
Y creo que no exagero, por que en otros países que doblan el audio de series por ejemplo, no lo hacen también como los Españoles. Aquí en España no se si será cosa de que lo llevan haciendo desde que existe el cine, pero lo hacen a la perfección.
Y el que no me crea, que vea un capitulo mismo de los simpsons versión latina, que sale Homero (Homer en España) o cualquier otra serie, no coinciden las palabras con los movimientos de boca, y eso ya es pecado.
Pues eso, gracias a los traductores y dobladores Españoles, por su gran labor en este arte, que nos hacen sumergirnos por ejemplo en una película sin perder la magia de la la misma gracias al buen doblaje realizado.
opino lo mismo. para mi todo el entretenimiento digital tiene que ser doblado al español. muchas series y pelis con sus voces originales en inglés me parece una basura, la voz castellana es mucho mejor.
el inglés podrá ser el más estendido pero parece que hablan con un calcetín en la boca.
por el contrario la música en inglés suele ser buena, al menos para mi.
por el contrario def con dos son los mejores cantantes y son españoles.
TrexerT escribió:Y el que no me crea, que vea un capitulo mismo de los simpsons versión latina, que sale Homero (Homer en España) o cualquier otra serie, no coinciden las palabras con los movimientos de boca, y eso ya es pecado.
rockmero escribió: en Portugal (vivo a 15 KM de la frontera y pillo muchos canales portugueses) siempre ponen las pelis con subtítulos (así hablan inglés de puta madre, la mayoría) y han empezado hace unos años a doblar las series y si, lo hacen bastante mal.
rockmero escribió:Como en todo a veces los doblajes están para bien y otras veces para mal. Un ejemplo de buen doblaje es la famosa escena de Blade Runner "Tears in the rain" que para mi gusto es muchísimo mejor con Constantino Romero ahí dándolo todo xD que la voz original. Después hay doblajes malísimos...
Todo es costumbre, en España estamos acostumbrados a los doblajes, pero en Portugal (vivo a 15 KM de la frontera y pillo muchos canales portugueses) siempre ponen las pelis con subtítulos (así hablan inglés de puta madre, la mayoría) y han empezado hace unos años a doblar las series y si, lo hacen bastante mal. Simplemente traducen, no adaptan como se hace en españa, por lo tanto el movimiento de los labios no cuadra con el doblaje y resulta raro... sobretodo para los que estamos acostumbrados a ver doblajes buenos.
En la página eldoblaje.com que han puesto al principio del hilo me he echado muchas veces horas viendo quien dobla a quien xD. A veces te encuentras cosas sorprendentes como que el Sr. Cuesta de Aquí no hay quien viva es el que dobló a Brian en "La Vida de Brian" y al final terminas reconociendo a los dobladores. Estamos mi novia y yo viendo una peli y entonces alguien dice "Ese tío tiene la voz de Bruce Willis".