paap escribió:Gracias por tu comentario, me apunto la combinación que mencionas

Vivo cerca de Barcelona, pero por aquí creo que también hay tiendas que te permiten probar con tu música los equipos antes de decidirse por uno o por otro; definitivamente escucharé todas los altavoces y amplis posibes antes de gastarme tanto dinero.
Estupendo, yo lo considero fundamental el poder escuchar antes de comprar (si llego yo a comprar basándome sólo en lo que le cuenta a uno la gente, marca o reviews me habría llevado una profunda decepción). Todo depende de gustos, claro, pero en cuanto a marcas te recomiendo mires, Dynaudio, Polk Audio, B&W, Wafherdale, Monitor Audio, Kef, Pure Accoustics... no todas estas me gustan pero creo que con ellas abarcas muchos tipos de sonido y alguna habrá que sea la que quieres.
Tampoco te dejes llevar por el afán de marca o lo que te comente el vendedor, no es necesario irse a B&W para poder decir abiertamente que tienes unos buenos altavoces, no tengas miedo de comprar el "marca la cabra" e incluso alguno artesanal si son lo que a tí te gusta. Polk Audio por ejemplo en España no es nada conocido y eso no me impidió elegirlos por encima de marcas más conocidas, es una cuestión de elegir lo que más te hace al oído no a la pegatina de la marca.
paap escribió:Los altavoces de columna los tenía "reservados" para otra sala destinada exclusivamente a escuchar música
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
, y me río porque no sé en qué quedará tanto proyecto. De momento me conformo con ir viendo las posibilidades que tengo y leyendo opiniones de gente que tiene tal o cual equipo.
Los altavoces columna es otra de las cosas que están sobrevaloradas, me explico, si tienes espacio, dinero y te quieres gastar más... porque sí... es una opción, pero por ejemplo en mi caso las Lsi9 (que son tipo estantería) sonaban MEJOR que las Lsi15 o Lsi25 que son tipo torre con sub integrado (pasivo y activo respectivamente) y para colmo estas últimas costaban una cifra muy superior.... incluso más caras que las Lsi9 con un soporte BJ Focus (150 el par, de forja lastrables con base y apoyo grande y de baja vibración), sinceramente, pagar más por menos siempre lo he visto una jugada bastante pobre.
En mi opinión unos buenos altavoces no están definidos por su formato (si bien en algunos casos hay ciertas limitaciones físicas) a partir de monitor o estantería ... cuestión de probar, en mi caso para encontrar unos B&W que sonasen igual o mejor que los LSi9 en formato columna tenía que irme a cosas casi 4 veces más caras que estos últimos para un sonido parecido o marginalmente superior... no estaba por la labor.
paap escribió:En cuanto a Marantz, he leído que hay algunos modelos que no dan muy buen resultado y he oído maravillas de Denon. Creo que ya tengo casi decidido que el ampli será Denon porque, además de haber leído muy buenas opiniones sobre ellos, me gustan bastante estéticamente.
Hubo una partida del SR6004 que salió mal en Inglaterra (y en algunos otros sitios, pero fundamentalmente en esta última), seguramente hayas oído de esta, no obstante yo tengo ese mismo modelo y llevo algunos meses con él y sólo puedo decir maravillas del mismo. Yo también estuve barajando Denon, y sólo me quede el Marantz por un mejor tratamiento del sonido en fuentes que pasen por el DSP y una amplificación con más cuerpo (los altavoves sonaban más vivos, y dado que no le iba a meter un ampli en cascada.... eso era fundamental).
No obstante Denon es una buena alterntiva, y sin duda mucho mejor (en cuestión sonora y siempre que hablemos de amplificación y uso del DSP) que el Yamaha a mi juicio.
paap escribió:Gracias de nuevo por vuestras opiniones, me ayudan mucho.
Saludos

Un placer, ya nos cuentas.
Salu2.