La patronal propone un contrato sin indemnización

Éstos están aprendiendo del psoe, primero lanzan la piedra, y como los fríen a hostias retiran lo dicho.

Panda de cabrones.
¿Y que tal si nos ponen cadenas y picamos piedra en una cantera? Y mientras ellos se quedan mirándonos en la torre del homenaje...
semerjet escribió:http://www.expansion.com/2010/03/03/economia-politica/1267606147.html?a=f946d73b180e38d39c23f16403eb73c8&t=1267609142

""CEOE rectifica: el contrato sin indemnización para jóvenes no está sobre la mesa de diálogo

Publicado el 03-03-2010 , por Agencias

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy que el contrato de inserción para jóvenes del que ayer habló el director de Relaciones Laborales de la patronal, José de la Cavada, sólo era un "ejemplo" y dijo que "no está sobre la mesa ni se va a poner sobre ella" un contrato sin indemnización por despido ni derecho a paro.


"Lo que ayer se comentó es un ejemplo de lo que hay en Francia, pero hay otros contratos y lo que queremos es consensuar con los sindicatos un contrato para jóvenes, pero que no sea basura, sino todo lo contrario, un contrato que después se pueda enlazar con otro más estable", subrayó Díaz Ferrán en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

En definitiva, el presidente de los empresarios señaló que lo que quiere la CEOE es pactar con los sindicatos un contrato para jóvenes "ad hoc", pero para nada un contrato 'basura'. "Todo lo contrario, hay que hacer más contratos estables y con indemnizaciones en caso de ruptura del contrato similares a las del resto de Europa", aseguró.

El dirigente empresarial afirmó que uno de los objetivos de la reforma laboral que se está debatiendo en el diálogo social debe ser el de buscar una mayor empleabilidad de los jóvenes, ofreciéndoles una "solución urgente" para que encuentren un puesto de trabajo.

Díaz Ferrán, que consideró que "no es bueno "radiar" las negociaciones que están manteniendo Gobierno y agentes sociales para reformar el mercado laboral, subrayó que la CEOE no tiene intención de dinamitar el diálogo social, como han dicho algunas voces tras escuchar ayer ese "ejemplo" del contrato de inserción.

"Todo lo contrario. Creemos firmemente en el diálogo social, y tenemos muchos deseos y ganas de llegar a un acuerdo en la reforma laboral", destacó el presidente empresarial, quien pidió "altura de miras" a los sindicatos y que apostó por el concepto de flexiseguridad ante el éxito que está teniendo en otros países europeos.

Por otro lado, Díaz Ferrán valoró las propuestas del Gobierno para el acuerdo político anticrisis, especialmente el recorte del IVA para la rehabilitación de viviendas o la financiación directa a pymes que dará el ICO, pero "echó en falta" medidas estructurales "de más calado".

El presidente de la CEOE, que se opuso a la subida del tipo del IVA prevista para julio por considerar que no es el momento "oportuno", también calificó como positivas algunas de las propuestas del PP y confió en que los dos documentos, el del Ejecutivo y el del principal partido de la oposición, puedan acabar "encajando".


Respecto a lo que he puesto en negrita, eso será en Francia. Aquí, en España, significa que cuando "haya que enlazar con otro contrato más estable", te echan a la puta calle y cogen a otro joven para no tener que pagarte más, y así sucesivamente.

Vamos, nada que no supiéramos antes.

Johny27 escribió:Éstos están aprendiendo del psoe, primero lanzan la piedra, y como los fríen a hostias retiran lo dicho.

Panda de cabrones.


Totalmente de acuerdo [+furioso]
52 respuestas
1, 2