La patronal propone un contrato sin indemnización


La patronal propone un contrato sin indemnización para los jóvenes
Su "contrato de inserción" para jóvenes menores de 30 años, tendría una duración de entre seis meses y un año y sin indemnización por despido
La patronal ha despejado la incógnita sobre su propuesta propuesto en la Mesa del Diálogo Social la creación de un nuevo "contrato de inserción" para jóvenes menores de 30 años, con una duración de entre seis meses prorrogable a un año y sin indemnización por despido, similar al existente en Francia.
En declaraciones en el Congreso, el director del departamento de relaciones de la CEOE, José de la Cavada, ha detallado que, en esta modalidad, el sueldo no supera "en el mejor de los casos" el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque ha matizado que sería revisado de aplicarse en España.
En cualquier caso, De la Cavada señaló que esta propuesta se desvincula con la del otro contrato que la CEOE ha llevado a la Mesa del Diálogo Social, el del contrato indefinido con indemnización por despido de 20 o 22 días, que cuenta con "plenos derechos y obligaciones".
"Ese es un contrato puro y duro", señaló el dirigente de la patronal, quien aseguró que éste sería un contrato "de salida", mientras que el que sigue el modelo francés sería uno de "entrada al mercado laboral".
"Las dos opciones son válidas", incidió De la Cavada, quien admitió que la propuesta no ha tenido "mucho éxito" entre el gobierno y los sindicatos en las reuniones del diálogo social, pero señaló que si apostara por este sistema, la CEOE sería "generosa" en las revisión e "interpretación" de sus condiciones.
"En algunos ordenadores de este país hay cuatro millones de jóvenes sin empleo, dispuestos a entrar en el mercado laboral", insistió, asegurando que este modelo de contrato de inserción ha sido avalado por los principales sindicatos franceses, salvo la CGT.
Rebaja de cotizaciones

Por otro lado, De la Cavada insistió en que "hay margen" para reducir cotizaciones sociales de las empresas "ajustando al máximo las cuotas y las prestaciones", al tiempo que censuró que esta medida no se contemple cuando hay superávit de la Seguridad Social y hay una importante dotación acumulada en instrumentos como el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) o el Fondo de Prevención de Riesgos Laborales "con la que está cayendo".
Sin embargo, señaló que la CEOE no renuncia a que la financiación del sistema se aplique íntegramente a través de Presupuestos Generales del Estado, lo que daría un margen del 1% para reducir empleo.
El absentismo no se reduce
"Un buen gestor debe acomodar al máximo los ingresos y los gastos", incidió, asegurando que la organización "no quiere que se reduzca ninguna prestación". "De ser así, nunca pediríamos nada", señaló De la Cavada, quien aseguró que para la organización los puntos indispensables dentro del diálogo social pasan por contratación, la flexibilidad interna del empleo y el absentismo laboral.
"Es una falacia que el absentismo se esté reduciendo", señaló, asegurando que se está incrementando la duración de las bajas, hasta en un 15% en algunas comunidades autónomas. 
 

 
Alarmante Sres. solo espero que PetaZeta sea razonable y les escupa en la cara.
Fuente: http://www.publico.es/dinero/298963/patronal/propone/contrato/indemnizacion/jovenes
Cuando he oído la noticia he pensado ¿por qué no también sin sueldo?
Y si se lo meten por el culete después les gustaría????

Me ganaría un owned además de sentirme claramente decepcionado, si un gobierno como el q tenemos deja seguir adelante con esto...espero que no. De todas maneras tampoco os echeis las manos a la cabeza, q ya propusieron el libre despido y demás como medida anticrisis, oh q medida! Menos mal que no se llevó a cabo...
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Mientras sea algo pasajero lo veo bien. En este tipo de situaciones lo difícil es dejar de lado el populismo y tomar decisiones duras pero eficaces. Y esta lo es.
En la noticia no lo dice pero en la radio hablaban de, además de no tener despido, no tener derecho a para y tampoco cotizar a la seguridad social, no sé si será así.
A ver es una idea más... hay que cojerla con pinzas y si se usase bien regulándola de alguna forma sería una buena idea pero esta medida el problema que tiene es el empresario español, que iría cambiando de currantes cada 2 x 3 sin poner ninguno indefenido, y seria peor que un ett... [+risas]

saludos.
Raul Martinez escribió:Cuando he oído la noticia he pensado ¿por qué no también sin sueldo?


Te falta mucho para llegar al nivel de los grandes pensadores de la CEOE. Por qué no que el currela pague por trabajar, ya que está adquiriendo valiosa experiencia? :-|


Raul Martinez escribió:En la noticia no lo dice pero en la radio hablaban de, además de no tener despido, no tener derecho a para y tampoco cotizar a la seguridad social, no sé si será así.


Bueno bueno, ya va a haber que cagarse en la puta madre de alguien, hombre. Esto es indignante.
JoseFCB escribió:Y si se lo meten por el culete después les gustaría????

Me ganaría un owned además de sentirme claramente decepcionado, si un gobierno como el q tenemos deja seguir adelante con esto...espero que no. De todas maneras tampoco os echeis las manos a la cabeza, q ya propusieron el libre despido y demás como medida anticrisis, oh q medida! Menos mal que no se llevó a cabo...

Solo espero un poco de cordura por parte de un Gobierno de "izquierdas". Probablemente se quede en nada, pero el simple hecho que propogan algo así me parece insultante.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Y luego salía el chorizo de Diaz Ferrán diciendo que ellos no pedían un despido grátis... [qmparto] [qmparto]

No me extraña que no haya dimitido, representa fielmente a los empresarios españoles.

Encima tienen la poca verguenza de compararlo con el modelo Francés donde el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es de 1.200 euros, aquí es de poco más de 600 euros.

Es decir quieren contratos a 600 euros con despido gratís, ole! con los empresarios españoles. :o
Lo que haría falta es un contrato intermedio entre los de obra y servicio temporales (creo que 8 días por año) y los fijos (creo que 45 días por año)
El otro día escuché una propuesta que consistía en un contrato fijo con diferente indemnización según el tiempo, p.ej el primer año 20 días/año, al alcanzar el 3er año 30 días/año y finalmente al llevar 5 años 45 días/año de indemnización por despido.
Eso y por supuesto seguir incentivando a las grandes empresas para que les salga rentable que el mayor % posible de sus empleados tengan contratos fijos.
¿No fue por esto por lo que nuestros vecinos franceses armaron un pifostio?
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
iorhail escribió:Lo que haría falta es un contrato intermedio entre los de obra y servicio temporales (creo que 8 días por año) y los fijos (creo que 45 días por año)


Eso ya existe se llama contrato de formación y con él te pueden tener 2 años sin hacerte indefinido y con despido muy barato.

No os comáis la cabeza España es el país de Europa con más facilidad para despedir con diferencia, por eso aqui tenemos una tasa de paro del 20% mientras en Grecia que están infinitamente peor que aquí es del 10%.

El problema es que en vez de promover medidas que mejoren los contratos que aquí exista para que no sea tan barato despedir y no se alcanze esos porcentajes brutales, los empresarios siguen empeñados en abaratar aún más el despido para que en vez de un 20% de tasa de paro la próxima vez tengamos un 30% o un 40%
SuperTolkien escribió:Mientras sea algo pasajero lo veo bien. En este tipo de situaciones lo difícil es dejar de lado el populismo y tomar decisiones duras pero eficaces. Y esta lo es.


Cuando se pierde un derecho es muy difícil recuperarlo. Primero dirán que es temporal pero luego se quedará ad eternum (como el 18% de iva, eso se va a quedar así hasta el día del juicio final).
Esto es una vergüenza, y más vergüenza aún es que haya gente que no lo vea mal.

Más controlar las horas extras no remuneradas y la economía sumergida y menos gilipolleces.
baronluigi escribió:¿No fue por esto por lo que nuestros vecinos franceses armaron un pifostio?


Creo que la "liaron" después de que se aprobara.

Patronal y sindicatos, otros sinvergüenzas de cuidado.
Es injusto que siempre se empiece por los menos culpables de todo esto, cuando una medida así debería ser lo último. Habría que empezar a reajustar otros colectivos mucho antes.
Sinceramente no me parece mal, es mas lo haria para todo el mundo y no solo para los de 30 años.

Y nosotros no tenemos que ver nada con los franceses.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
juas escribió:
SuperTolkien escribió:Mientras sea algo pasajero lo veo bien. En este tipo de situaciones lo difícil es dejar de lado el populismo y tomar decisiones duras pero eficaces. Y esta lo es.


Cuando se pierde un derecho es muy difícil recuperarlo. Primero dirán que es temporal pero luego se quedará ad eternum (como el 18% de iva, eso se va a quedar así hasta el día del juicio final).


Por eso especifico "mientras sea algo temporal"... esta claro que en época de crisis lo que hay que hacer es fomentar el empleo, y si estas medidas ayudan a los empresarios a contratar pues bienvenidas sean.
Det_W.Somerset escribió:
Raul Martinez escribió:Cuando he oído la noticia he pensado ¿por qué no también sin sueldo?


Te falta mucho para llegar al nivel de los grandes pensadores de la CEOE. Por qué no que el currela pague por trabajar, ya que está adquiriendo valiosa experiencia? :-|


Raul Martinez escribió:En la noticia no lo dice pero en la radio hablaban de, además de no tener despido, no tener derecho a para y tampoco cotizar a la seguridad social, no sé si será así.


Bueno bueno, ya va a haber que cagarse en la puta madre de alguien, hombre. Esto es indignante.


Pues por lo que acabo de oír ahora mismo sí que sería así, más o menos ampliar el contrato de becario a todos los menores de 30 años.
Lo que haría falta ya es ir a pegar escopetazos por que nos están escupiendo ya directamente en la boca y aquí todo el mundo deja que se la metan hasta el fondo y le echen todo. De verdad esto debe petar por algún lado.
VySe escribió:Lo que haría falta ya es ir a pegar escopetazos por que nos están escupiendo ya directamente en la boca y aquí todo el mundo deja que se la metan hasta el fondo y le echen todo. De verdad esto debe petar por algún lado.



+1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
SuperTolkien escribió:Por eso especifico "mientras sea algo temporal"... esta claro que en época de crisis lo que hay que hacer es fomentar el empleo, y si estas medidas ayudan a los empresarios a contratar pues bienvenidas sean.


Para solucionar la crisis del 93, el PP promovió la creación de las empresas de trabajo temporal y los contratos de formación. Ambas medidas siguen hoy más vigentes que nunca, no te engañes no hay ninguna medida de este tipo que sea temporal y te aseguro que si fuera temporal la patronal no la aprobaría pues lo que buscan ellos en cada crisis es recortar un poco más los derechos de los trabajadores.
semerjet escribió:Sinceramente no me parece mal, es mas lo haria para todo el mundo y no solo para los de 30 años.

Y nosotros no tenemos que ver nada con los franceses.

Eres empresario, ¿verdad?
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
ilusatar escribió:
SuperTolkien escribió:Por eso especifico "mientras sea algo temporal"... esta claro que en época de crisis lo que hay que hacer es fomentar el empleo, y si estas medidas ayudan a los empresarios a contratar pues bienvenidas sean.


Para solucionar la crisis del 93, el PP promovió la creación de las empresas de trabajo temporal y los contratos de formación. Ambas medidas siguen hoy más vigentes que nunca, no te engañes no hay ninguna medida de este tipo que sea temporal y te aseguro que si fuera temporal la patronal no la aprobaría pues lo que buscan ellos en cada crisis es recortar un poco más los derechos de los trabajadores.


Perdona, pero si mal no recuerdo, no fue el gobierno de felipe quien empezó a mover lo de las ETTs?
SuperTolkien escribió:
ilusatar escribió:
SuperTolkien escribió:Por eso especifico "mientras sea algo temporal"... esta claro que en época de crisis lo que hay que hacer es fomentar el empleo, y si estas medidas ayudan a los empresarios a contratar pues bienvenidas sean.


Para solucionar la crisis del 93, el PP promovió la creación de las empresas de trabajo temporal y los contratos de formación. Ambas medidas siguen hoy más vigentes que nunca, no te engañes no hay ninguna medida de este tipo que sea temporal y te aseguro que si fuera temporal la patronal no la aprobaría pues lo que buscan ellos en cada crisis es recortar un poco más los derechos de los trabajadores.


Perdona, pero si mal no recuerdo, no fue el gobierno de felipe quien empezó a mover lo de las ETTs?

Las ETTs y los "contratos basura" son del PSOE. Ese partido de izquierdas...

Este tipo de contrato es una vergüenza sin embargo, pero si que habría que bajar las indemnizaciones, o al menos tener un contrato intermedio. El ejemplo de arriba que parece un contrato "por tramos" es idoneo
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
SuperTolkien escribió:Perdona, pero si mal no recuerdo, no fue el gobierno de felipe quien empezó a mover lo de las ETTs?


Cierto, pero vamos no lo decía por echárselo en cara al PP, solo lo decía como ejemplo de una medida que se propuso para combatir una crisis y que se ha mantenido hasta hoy
semerjet escribió:Sinceramente no me parece mal, es mas lo haria para todo el mundo y no solo para los de 30 años.


Mira... eso sólo funcionaría en un país serio. Dinamarca por ejemplo. Ahí se estila eso que llaman "flexiguridad", es muy fácil perder un trabajo pero también es muy fácil coger otro. Aparte de que los servicios e instituciones públicas funcionan, la organización es buena, hay conciliación de la vida laboral y familiar, etc...

Pero en esta parodia de país eso es imposible. Eso aquí no puede funcionar. Aquí el modelo de triunfador es el más chorizo, el más tramposo, el que más estafa... etc. Y más viendo al empresario medio español. Chanchullero cual Lazarillo de Tormes.

Un ejemplo muy tonto: las horas extras. Aquí tu jefe te ve echar horas, y sonríe. En Francia, sin ir más lejos, te echan la bronca. "Usted está trabajando más tiempo porque en las horas que le tocaba rendir no rindió lo suficiente", te dirían. ¿Cuándo se hará eso aquí?


Mira, si a mí me dicen que me rebajan la indemnización por despido, pero me garantizan mi jornada laboral, un trabajo bien organizado, y cosas similares, lo firmo. Si puedo conseguir fácilmente otro trabajo, no tiene tanta importancia la indemnización o la prestación por desempleo. Pero la patronal de este país quiere la ley del embudo. ¿Becarios hasta los 30? ¿Y la vida adulta e independiente para cuándo? ¿Y cuando dejen de nacer niños qué?

Pero vamos... la fiesta gorda aún está por llegar. Dentro de unos 10-15 años, cuando haya el doble de jubilados que ahora, y no haya para pagar las pensiones, nos vamos a divertir mucho. Toda la generación de los 40-50 lo está esquilmando todo, y a los jóvenes de ahora no nos están dando ni las migajas. Y medidas como la propuesta sólo son parches para intentar seguir igual. Cambiar las cosas para que no cambie nada, le llaman,
Próxima campaña de la patronal:

Estolosolucionamosconuncontratosinremuneración.org

XD
Maestro Yoda escribió:Un ejemplo muy tonto: las horas extras. Aquí tu jefe te ve echar horas, y sonríe. En Francia, sin ir más lejos, te echan la bronca. "Usted está trabajando más tiempo porque en las horas que le tocaba rendir no rindió lo suficiente", te dirían. ¿Cuándo se hará eso aquí?




Muy gráfico.Estamos a años luz de la verdadera Europa.
Johny27 escribió:
semerjet escribió:Sinceramente no me parece mal, es mas lo haria para todo el mundo y no solo para los de 30 años.

Y nosotros no tenemos que ver nada con los franceses.

Eres empresario, ¿verdad?


No soy empresario, simplemente como no aumentemos nuestra productividad no saldremos de la crisis, porque no podemos devaluar el euro, y hasta que no nos demos cuenta asi nos ira.

Hay que tener claro, que un empresario si no va a ganar dinero no mueve el dinero, total a el no le hace falta.......
ESTO ES UNA PUTA VERGÜENZA
semerjet escribió:No soy empresario, simplemente como no aumentemos nuestra productividad no saldremos de la crisis, porque no podemos devaluar el euro, y hasta que no nos demos cuenta asi nos ira.
El problema es que se pretende aumentar la productividad mientras se tiene a los empleados con condiciones esclavistas.

Hay que tener un sueldo digno, no sangrar a las pymes a impuestos, compatibilizar vida laboral y familiar (fuera jornada partida), controlas las horas extras sin remunerar, y ponerle fin a la economía sumergida, que todos saben donde están pero pasan.

Cuando se haga eso entonces se le pedirá productividad a los empleados. Si tienes a un trabajador 10 horas al día con jornada partida y puteado porque cobra una mierda, ten claro que no va a rendir nada.
Johny27 escribió:
semerjet escribió:No soy empresario, simplemente como no aumentemos nuestra productividad no saldremos de la crisis, porque no podemos devaluar el euro, y hasta que no nos demos cuenta asi nos ira.
El problema es que se pretende aumentar la productividad mientras se tiene a los empleados con condiciones esclavistas.

Hay que tener un sueldo digno, no sangrar a las pymes a impuestos, compatibilizar vida laboral y familiar (fuera jornada partida), controlas las horas extras sin remunerar, y ponerle fin a la economía sumergida, que todos saben donde están pero pasan.

Cuando se haga eso entonces se le pedirá productividad a los empleados. Si tienes a un trabajador 10 horas al día con jornada partida y puteado porque cobra una mierda, ten claro que no va a rendir nada.


Haber que estoy de acuerdo contigo, pero vivimos en España......
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
No seáis ilusos, esta propuesta sigue un patrón que se viene dando desde que ZP está en la poltrona.

El señor A propone X -10.
El señor ZP propone X -5.
Se implanta la propuesta de ZP, así parece que X -5 está muy bien, cuando en realidad nos han dado bien por el culete.
Pasa cada año con la luz, con el agua, con el gas.
Así que el contrato no será de 6 meses a 12 meses sin indemnización, ZP llegará y dirá, en vez de 45 días de indemnización por año trabajado como hasta ahora (y si no es esa cifra disculparme los que tengáis curro) ZP nos "salvará" con una nueva ley que deje a los despidos con 10 dias de indemnización por poner un ejemplo. Así no nos sabrá a mierda esa reducción de 35 días de indemnización, puesto que el miedo en el cuerpo que nos meten con la erradicación total de la indemnización, se queda en unos "generosos" 10 días.

Ejemplo con la electricidad que ha pasado este año y el anterior.

Las empresas dicen que subirán un 14%.
La gente evidentemente se indigna, que en medio de la crisis suba todo cada año.
Sale ZP a decir que nadie se preocupe, que ha conseguido salvar la situación puesto que "solo van a subirla la mitad" [toctoc]
Det_W.Somerset escribió:
Raul Martinez escribió:Cuando he oído la noticia he pensado ¿por qué no también sin sueldo?


Te falta mucho para llegar al nivel de los grandes pensadores de la CEOE. Por qué no que el currela pague por trabajar, ya que está adquiriendo valiosa experiencia? :-|

Eso ya existe. Algunos masters que te "financian" a costa de parte del sueldo que cobrarás currando para el que te financia el master. Y más o menos pasa con Bolonia y los programas adaptados a ciertas empresas... buscad un poquito sobre lo que está pasando en las universidades japonesas y ved hacia donde nos encaminamos...

semerjet escribió:
Johny27 escribió:
semerjet escribió:Sinceramente no me parece mal, es mas lo haria para todo el mundo y no solo para los de 30 años.

Y nosotros no tenemos que ver nada con los franceses.

Eres empresario, ¿verdad?


No soy empresario, simplemente como no aumentemos nuestra productividad no saldremos de la crisis, porque no podemos devaluar el euro, y hasta que no nos demos cuenta asi nos ira.

Hay que tener claro, que un empresario si no va a ganar dinero no mueve el dinero, total a el no le hace falta.......

Ya, pero esto no es China, por el momento, y aquí la gente tiene unos derechos y tal, por el momento...
semerjet escribió:Haber que estoy de acuerdo contigo, pero vivimos en España......

El problema es que la gente tiene esa mentalidad, que ésto es España y no se puede cambiar. Ahí está el error.
Si se aplica a los que cobran más de 100.000€ al mes y tienen jubilaciones astronómicas (banqueros, sr de la SGAE, etc..) me parece perfecto, para el currele mil eurista ni de coña.
eso es, un contrato sin indemnización, y asi a la minima trabajador a la calle.
a los currantes nos quieren joder, los funcionarios baja productividad y sin problemas con su puesto de trabajo, los senadores ahora pensando en currar un poco más, los diputados con 11 años cotizados derecho al máximo de jubilacion, pero los currantes vamos a perder todos los derechos para poder levantar el pais.
truster escribió:El señor A propone X -10.
El señor ZP propone X -5.
Se implanta la propuesta de ZP, así parece que X -5 está muy bien, cuando en realidad nos han dado bien por el culete.


Vamos, lo que de toda la vida se llaman globos sonda. Una especialidad de este gobierno.
Sabiendo que la propuesta está descontextualizada, y hoy en día algo así en impensable (y por mi parte pienso que debe ser muy duro quedarse en la calle sin derecho a un euro), me pregunto...de dónde viene el derecho divino del trabajador a cobrar ¿30 millones? de indemnización por despido. Dejando de lado la realidad de que así se indica en el estatuto de los trabajadores, esta realidad no indica más que cuando se legisló, una parte del legislativo pensaba de una manera. Pero...¿Qué justificación técnica tiene?.

Respuestas serias por favor.
WAKAWAKA escribió:Sabiendo que la propuesta está descontextualizada, y hoy en día algo así en impensable (y por mi parte pienso que debe ser muy duro quedarse en la calle sin derecho a un euro), me pregunto...de dónde viene el derecho divino del trabajador a cobrar ¿30 millones? de indemnización por despido. Dejando de lado la realidad de que así se indica en el estatuto de los trabajadores, esta realidad no indica más que cuando se legisló, una parte del legislativo pensaba de una manera. Pero...¿Qué justificación técnica tiene?.

Respuestas serias por favor.


la indennizacion se saca de los 42 dias al año que has trabajado en la empresa cobrando lo que se ganaba en la media de los ultimos 5 años, eso en las empresas grandes con un largo trayecto que actualmente estan pagando los despidos a 21 dias por año o se declaran en bancarrota para no pagar..., eso si eres fijo o indefinido, en los contratos de 6 meses a un año no hay idennizacion de esta indole, sino que cuando terminas tu contrato si no lo renuevas te vas a la calle a cobrar lo que te corresponde del paro, lo que quiere la patronal con no idennizar contratos es que cuando firmas un contrato y te echan a la calle cobras lo que te quedaba del contrato, los meses que te faltaban, asi que quieren no pagar lo que falta del contrato y poder tirar cuando les de la gana (vamos no veo yo que tiene eso de bueno para crear empleo) pero la gracia o desgracia esta en que dentro de esa "gran" idea esta el no pagar la empresa seguridad social y no tener derecho a paro despues, que si pensamos que hay que reajustas el sistema por el problema de las pensiones dentro de 10 años, lo de la patronal no tiene ni logica ni sentido.
No me he explicado bien. Preguntaba por la justificación técnica. Imaginemos una cosa. Imagina que una empresa hace una apuesta fuerte por un trabajador. Le paga formación, suelta pasta, le compra un piso. Imagina que éste trabajador a los 3 días se va a otra. No existe nada parecido. La justificación de la existencia misma de la indemnización es lo que puede ser sospechoso para algunos puntos de vista.
No hay más que ver quien es el representante de esta gentuza para no sorprenderse. Despido libre, con dos cojones. Esto es para cabrearse de verdad.
Cuando se está bien apoltronado, con contato blindado, indemnizaciones de escándalo, plan de pensiones privado generoso, etc., es muy fácil elucubrar ajustes cicateros... para los demás.
Me hace gracia porque acabo de leer la noticia y la Patronal habla de que se pagaría el SMI ''en el mejor de los casos'', vamos que aspirarias a cobrar 633€.

Si de verdad se piensan que voy a levantarme de la cama para trabajar 8 horas y que me paguen esa miseria mejor que piensen otra vez, porque antes me dedico a robar.
Por fin!!!! Ya se han destapado descaradamente estos empresarios nuestros que tenemos y es porque aqui en España estos miserables quieren montar una empresa y ser ricos en 1 año , cosa que no pasa en Alemania , Francia , Inglaterra que se hacen las cosas a largo plazo, una cosa Zapatero es un inutil integral pero si por lo que fuera gana el PP preparaos para ver cosas de estas aprobadas y legales....
Ya le han puesto nombre a estos contratos, lo acabo de ver en un blog...

A los contratos de aprendizaje y en prácticas se les denominó “contratos basura” por las condiciones tan precarias de los mismos.
...
Pero permítanme apuntarme la invención del nombre “contratos mierda” para estas mierdas de contratos.

Leer más: http://www.k-government.com/2010/03/03/ ... z0h6GjcKHB
WAKAWAKA escribió:No me he explicado bien. Preguntaba por la justificación técnica. Imaginemos una cosa. Imagina que una empresa hace una apuesta fuerte por un trabajador. Le paga formación, suelta pasta, le compra un piso. Imagina que éste trabajador a los 3 días se va a otra. No existe nada parecido. La justificación de la existencia misma de la indemnización es lo que puede ser sospechoso para algunos puntos de vista.

Para eso existen pactos de no competencia y demás pactos contractuales para proteger al "empresario", y si el trabajador se va de la empresa voluntariamente no tiene derecho a indemnización.
La indemnización se justifica por:
-Estabilidad que pierde el trabajador (cuantos más años en un sitio más estable y acomodado estás)
-Devaluación, en muchos casos, del "valor" del trabajador. Todos sabemos que a más edad más difícil es encontrar trabajo.
-Justicia social
-Y un laaaaaargo etc.
 
Si es verdad que el mundo está lleno de "vagos y maleantes xD" y así nos va.
 
EDIT: mirad lo que he encontrado, ya se han hecho caquita: http://www.publico.es/dinero/299055/ceoe/rectifica/horas/despues/proponer/contrato/basura/jovenes
 
Menos mal xD
 

 
Un saludo
http://www.expansion.com/2010/03/03/eco ... 1267609142

""CEOE rectifica: el contrato sin indemnización para jóvenes no está sobre la mesa de diálogo

Publicado el 03-03-2010 , por Agencias

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy que el contrato de inserción para jóvenes del que ayer habló el director de Relaciones Laborales de la patronal, José de la Cavada, sólo era un "ejemplo" y dijo que "no está sobre la mesa ni se va a poner sobre ella" un contrato sin indemnización por despido ni derecho a paro.


"Lo que ayer se comentó es un ejemplo de lo que hay en Francia, pero hay otros contratos y lo que queremos es consensuar con los sindicatos un contrato para jóvenes, pero que no sea basura, sino todo lo contrario, un contrato que después se pueda enlazar con otro más estable", subrayó Díaz Ferrán en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

En definitiva, el presidente de los empresarios señaló que lo que quiere la CEOE es pactar con los sindicatos un contrato para jóvenes "ad hoc", pero para nada un contrato 'basura'. "Todo lo contrario, hay que hacer más contratos estables y con indemnizaciones en caso de ruptura del contrato similares a las del resto de Europa", aseguró.

El dirigente empresarial afirmó que uno de los objetivos de la reforma laboral que se está debatiendo en el diálogo social debe ser el de buscar una mayor empleabilidad de los jóvenes, ofreciéndoles una "solución urgente" para que encuentren un puesto de trabajo.

Díaz Ferrán, que consideró que "no es bueno "radiar" las negociaciones que están manteniendo Gobierno y agentes sociales para reformar el mercado laboral, subrayó que la CEOE no tiene intención de dinamitar el diálogo social, como han dicho algunas voces tras escuchar ayer ese "ejemplo" del contrato de inserción.

"Todo lo contrario. Creemos firmemente en el diálogo social, y tenemos muchos deseos y ganas de llegar a un acuerdo en la reforma laboral", destacó el presidente empresarial, quien pidió "altura de miras" a los sindicatos y que apostó por el concepto de flexiseguridad ante el éxito que está teniendo en otros países europeos.

Por otro lado, Díaz Ferrán valoró las propuestas del Gobierno para el acuerdo político anticrisis, especialmente el recorte del IVA para la rehabilitación de viviendas o la financiación directa a pymes que dará el ICO, pero "echó en falta" medidas estructurales "de más calado".

El presidente de la CEOE, que se opuso a la subida del tipo del IVA prevista para julio por considerar que no es el momento "oportuno", también calificó como positivas algunas de las propuestas del PP y confió en que los dos documentos, el del Ejecutivo y el del principal partido de la oposición, puedan acabar "encajando".
52 respuestas
1, 2