Cambio de jornada laboral. ¿Cómo influiría?

Buenos días:

Llevo varios días dándole vueltas a una reestructuración en la jornada laboral que, en la teoría, podría ser muy útil para, en primer lugar, madurar como país productivo y, en segundo lugar, introducirnos en un sistema que dejase tiempo libre, para invertir como quisiera cada uno, al trabajador. La idea en sí es bastante simple, pero tiene un factor muy negativo e impopular con el que yo mismo estaba en contra no hace mucho: abaratar o liberar el despido.

He empezado por lo negativo, por lo "malo", para ir espantando a aquel que pase de leer más. Los que sigáis en esta línea tenéis que saber que aquí es donde empieza el debate y la posibilidad de proponer algo útil.

Lo principal, en mi opinión, sería conseguir una reducción laboral de tal modo que, respetándose fines de semana, se trabajara el orden de treinta/veinticinco horas semanales, saliendo a razón de cinco/seis horas diarias. En el caso de cinco horas, sería sin descansos, de 9 a 14 o de 8 a 13, mientras que en el de seis horas sí podría contemplarse un único descanso de media hora como mucho. Por otra parte, trabajos que no pueden permitirse el fin de semana libre, podrían ajustarse a horarios más relajados como por ejemplo cuatro horas diarias más la mitad en fin de semana, o las mismas horas que en los trabajos de fin de semana libre pero con la salvedad de más turnos, turnos que deberían ser realizados por nuevos trabajadores (más contratos) porque nadie, y digo nadie, debería pasar de las 100-120 horas mensuales y ni hablar de horas extras. Porque la idea es, básicamente,trabajar para vivir y no lo contrario.

Los salarios deberían mantenerse en torno a los 1400 euros (esto es lo realmente jodido y al principio sería casi obligatorio empear con algo menos, puesto que la productividad aún sería equivalente a la del sistema actual) y el mínimo real no debería bajar de los 1050 en ningún caso. No puedo negarlo, ni engañarme a mí mismo, esta es la parte más utópica de la idea.

Sin embargo creo que puede ser posible. Ya que cada cual mantendería el puesto en función a la eficacia demostrada en sus horas de trabajo. El punto negativo es 1que podría haber empresarios que abusaran del despido libre, pero eso podría regularse con comités de investigación laboral (de sindicatos prefiero no decir nada porque son el gran fraude del final del siglo veinte e inicios del veintinuno), ya que muchos empresarios tienen que cargar con el veterano vago y paquete y verse obligados a renunciar a una persona joven y prometedora ya que el despedir al veterano sería un palo económico difícil de encajar.

En fin, a grandes rasgos esta es mi idea y la comparto con vosotros para debatir las posibilidades de éxito y los visos de realidad de la misma.

Un saludo y gracias a todos que hayan leído hasta aquúí.

Un saludo!
Para el trabajador sería cojonudo, por supuesto, cobrar lo mismo trabajando 2 o 3 horas menos diarias... pero lo malo... para el empresario, el consumidor y para el pais en general no creo que fuera muy bueno.

Para el empresario porque tendría que emplear a mucha mas gente, ejemplo de fábrica que trabaja a 3 turnos rotativos de 50 personas, pasarian a ser 4 turnos, 50 personas mas en plantilla con sus 50 sueldos + seguridad social. Esto aumentaría el precio del producto por lo que al consumidor le costaría mas dinero y el mismo sueldo le valdría para menos.

Para el pais, porque todas estas fábricas, multinacionales que aportan mucho beneficio a España (trabajo e impuestos ) , no dudarían en echar a todo su personal a la calle e irse a paises de europa del este, donde a día de hoy, tienen una mano de obra muchísimo mas barata y posiblemente igual de eficiente en cuanto a trabajos en cadena, logísticos y similares ( hay mucha mas gente con estudios aquí, por supuesto, pero también hay mucho ceporro que no tiene ni la ESO ).

Creo que en estos momentos de crisis no es idoneo un cambio tan drástico, ya lo he comentado en varias ocasiones, eso si, al amigo ZP mas le valdría estar rodeado de gente como tú que piensa en buscar una solución en vez de pensar en como joder o criticar al PP.
El punto de emplear a más gente por parte del empresario es justo al que quería llegar. Contando con que el despido sería gratuito o libre, acabaría por quedarse en plantilla con los que de verdad hacen lo que deben, aumentar la productividad. Esto movería el mercado laboral, aumentaría la competitividad y la eficiencia y, por tanto, volveríamos a ser una economía activa.

Además, bueno, al aumentar todo eso yo creo que los salarios podrían subirse, siempre de manera razonable y acorde a la productividad y la salud del PIB, por lo cual el producto no tendría por qué ser tan caro al final para el consumidor. En cualquier caso sé que no es una medida para hacernos una potencia económica, la quise enfocar al lado humano, a lo social, a que la gente pueda disfrutar de su familia, de sus amigos, de su tiempo libre o de sí misma. Ya me entiendes... Pero si eso repercute, y seguro que lo hace, de manera positiva en la gente, creo que lo demás viene solo.

Una jornada laboral de 8 horas más extras (que muchas veces ni te pagan) es una aberración. Yo creo que sería muy positivo reducir a 5 o 6 horas diarias, sin descanso en el primero caso, y meter más turnos. Pero claro, es implicaría lo que tú dices, que las multinacionales se irían a Europa del Este y demás... Porque explotar es más lucrativo y rentable. Ese es el problema.

Un saludo y gracias por responder :)
En Francia ya pusieron las 35 horas por ley y parece que no dio el resultado esperado. Es más, se están planteando eliminar esa ley si no lo han hecho ya.

Respecto al despido opino que debería ser libre siempre que la readmisión en caso de improcedencia sea obligatoria.
Trog escribió:...muchos empresarios tienen que cargar con el veterano vago y paquete y verse obligados a renunciar a una persona joven y prometedora ya que el despedir al veterano sería un palo económico difícil de encajar.....


Tu sabes que el veterano vago y paquete puede que se haya dejado la vida en la empresa para que el sinverguenza explotador y miserable del empresario vaya en su mercedes, espero que el dia que seas un veterano vago y paquete , y tengas que alimentar una familia le digas a tu jefe tio despideme que soy lamentable , y otra cosa en españa hay despido libre desde hace 30 años a ti te pueden despedir cuando quieran eso es libre , el despido gratis es otra cosa muy jodida y que es complicada de aplicar en este pais mientras muchos empresarios no tengan dos dedos de frente y no sean simplemente explotadores natos.

PD: El tema del trabajador en España tambien es muy triste porque hay mucho vividor , no os suena la frase de esto es España curra uno y miran 5....
MinDoLeTa escribió:
Trog escribió:...muchos empresarios tienen que cargar con el veterano vago y paquete y verse obligados a renunciar a una persona joven y prometedora ya que el despedir al veterano sería un palo económico difícil de encajar.....


Tu sabes que el veterano vago y paquete puede que se haya dejado la vida en la empresa para que el sinverguenza explotador y miserable del empresario vaya en su mercedes, espero que el dia que seas un veterano vago y paquete , y tengas que alimentar una familia le digas a tu jefe tio despideme que soy lamentable , y otra cosa en españa hay despido libre desde hace 30 años a ti te pueden despedir cuando quieran eso es libre , el despido gratis es otra cosa muy jodida y que es complicada de aplicar en este pais mientras muchos empresarios no tengan dos dedos de frente y no sean simplemente explotadores natos.

PD: El tema del trabajador en España tambien es muy triste porque hay mucho vividor , no os suena la frase de esto es España curra uno y miran 5....


La edad y veteranía no deben implicar, en ningún caso, la vagancia. Conozco gente de más de sesenta años que curran con la misma asombrosa dedicación que hace cuarenta años. No tiene nada que ver. Yo espero ser siempre competente, o al menos esforzarme, cuando ya sea mayor, para dar un rendimiento aceptable.


Lo de la readmisión obligatoria en caso de despido improcedente (dentro del despido gratuito) sí es una buena idea. En cualquier caso es proponer algo nuevo o seguir hundiéndonos en la miseria. El gobierno ha aprobado una nueva propuesta para inyectar "vida" a la construcción (otra vez de nuevo) con objeto de crear, en el plazo de dos años, 350000 empleos.

Un saludo!
vincentprice escribió:Todo es ponerse


Sí, pero quién nos escucha XD

Un saludo!
Yo trabajo 37 horas y media a la semana. Tengo las tardes de los Lunes y los Jueves libres más la del Viernes que eso es ya más normal. Yo creo que con 35 horas podría hacer el mismo trabajo, siempre que se estuviera bien planteado, y no se dieran esos tramos de tiempo en el que no tengo nada que hacer. La pega que tenemos es que las horas que echamos no nos las pagan, pero os aseguro que por regla general, no es lo normal echar horas. Yo quizás menos de 35 horas lo vería poco para producir, pero entre 35 y 37 se podría perfectamente.

Ya os digo que yo no cambio currar todas las tardes por un poco más de dinero, mucho me tendrían que pagar. El tener las tardes para hacer proyectos propios, aprender cosas nuevas (como ahora que estoy con el modelado 3d), practicar con la guitarra o dar una vuelta con los amigos/novia/hijos, no tiene precio.

Lo dicho, de 8 a 15 es lo suyo, 35 horas. De hecho hice una entrevista en una empresa con ese horario. Si hay empresas que lo hacen, no será tan descabellado.
Yo trabajo 40 horas (De 9 a 17 seguido y con media hora para comer) semanales con un sueldo de 900 Euros al mes, y así y todo mi jefe dice que no somos eficientes. En la plantilla somos 6 técnicos y te puedo asegurar que trabajamos como el mejor y las horas muertas son casi inexistentes. Si a mi jefe le decimos que trabajamos menos horas le puede dar un telele y quedarse medio bobo. Y el despido ya lo hace él libremente. Persona que no le gusta a la puta calle y ni se despeina el jodido (tambien ayuda que sea calvo jajajaja)
MinDoLeTa escribió:
Trog escribió:...muchos empresarios tienen que cargar con el veterano vago y paquete y verse obligados a renunciar a una persona joven y prometedora ya que el despedir al veterano sería un palo económico difícil de encajar.....


Tu sabes que el veterano vago y paquete puede que se haya dejado la vida en la empresa para que el sinverguenza explotador y miserable del empresario vaya en su mercedes, espero que el dia que seas un veterano vago y paquete , y tengas que alimentar una familia le digas a tu jefe tio despideme que soy lamentable , y otra cosa en españa hay despido libre desde hace 30 años a ti te pueden despedir cuando quieran eso es libre , el despido gratis es otra cosa muy jodida y que es complicada de aplicar en este pais mientras muchos empresarios no tengan dos dedos de frente y no sean simplemente explotadores natos.

PD: El tema del trabajador en España tambien es muy triste porque hay mucho vividor , no os suena la frase de esto es España curra uno y miran 5....


y tu sabes que el empresario sinverguenza explotador es el que le ha dado trabajo a ese veterano vago y paquete y al resto de sus compañeros durante su vida laboral??

normal que vaya en su mercedes, si arriesga es normal que gane algo, o piensas que una persona monta un negocio simplemente por gusto??
zorrosc escribió:Yo trabajo 40 horas (De 9 a 17 seguido y con media hora para comer) semanales con un sueldo de 900 Euros al mes, y así y todo mi jefe dice que no somos eficientes. En la plantilla somos 6 técnicos y te puedo asegurar que trabajamos como el mejor y las horas muertas son casi inexistentes. Si a mi jefe le decimos que trabajamos menos horas le puede dar un telele y quedarse medio bobo. Y el despido ya lo hace él libremente. Persona que no le gusta a la puta calle y ni se despeina el jodido (tambien ayuda que sea calvo jajajaja)


Claro, porque vale más estar seis técnicos puteados por 900 euros que contratar a otros seis, o a cuatro más, para hacer dos equipos de cinco que se repartan el trabajo.

Lo que tienen algunos es bastante cara (a lo que también ayuda a tu jefe el ser calvo XD).

Un saludo!
Lo que sí tendría que hacerse es terminar con la jornada partida.
caren103 escribió:Lo que sí tendría que hacerse es terminar con la jornada partida.


Entre otras cosas. Un amigo mío curra de 9 a 14 y de 16 a 19.30.

A mí me parece una putada. No sé, de 9 a 14 y a casa estaría de lujo. ¿Que falta más curro? Pues joder, se contrata a más gente, no me jodas.

Lo que no se puede conseguir es todo a la vez, y muchos empresarios quieren la cuba llena y a la suegra borracha, y eso no es así. Que luego pasa lo que pasa, es decir, esto... Que nadie se arriesga por miedo a perder más y vamos cayendo en un círculo vicioso cada vez mayor.

Un saludo!
13 respuestas