YaMPeKu escribió:Pero esto no es justamente para intentar que mujeres que habían sufido ablaciones genitales y extirpaciones por tumores o similares recuperaran algo de sensibilidad? [...] es que creo que se le está haciendo el chascarrillo fácil a una investigación muy seria
Que se le va a hacer, la fuente del primer mensaje y de la que se han sacado muchas respuestas viene del ABC; por lo que directamente se va a criticar.
No será lo más imparcial del mundo el artículo que acabo de citar, pero hace referencia al del principio y añade datos que no indica el primero. ¿Por qué el ministerio de igualdad? No se puede negar que este ministerio es más bien "ministerio de la mujer" y busca la mejora de la calidad de vida de ellas
¿Despilfarro? Ahora mismo, cualquier gasto fuera de lo "normal" está mal visto. Ahora bien, ese dinero seguramente esté dentro de los presupuestos que ya se prefijaron al ministerio por lo que si no se hubieran dedicado a esto se hubiera ido a un anuncio de violencia se género o lo que sea. Y recordemos, cualquier avance en I+D es beneficioso, más aun en un pais donde no se apoya tanto como en otros (¡El ministerio de igualdad apoyando investigaciones médicas!)
raistlin_wizard escribió:La pregunta de verdad es: ¿quién hace ese estudio y cómo lo hace? No me imagino ahí a parejas dándole a ver quien lo consigue antes...
La autora del libro va buscando voluntarios xDD
miharu-chan
¬¬ y tu que miras!
591 mensajes y 1 foto desde ene 2006 en Entre Algodones
dinamita4922 escribió:a la pajin este estudio le vendra de fabula. porque no creo que haya ningun hombre atrevido y con estomago para meterse en su clitoris..
Bueno tampoco esta tan mal,tiene un par de polvos...
dinamita4922 escribió:a la pajin este estudio le vendra de fabula. porque no creo que haya ningun hombre atrevido y con estomago para meterse en su clitoris..
Bueno tampoco esta tan mal,tiene un par de polvos...
Lo que hace el hambre
Qué prefieres eso o una paja? xD!!!
WAKAWAKA
MegaAdicto!!!
3.779 mensajes desde jun 2003 en en lo que queda de España
No se emitió, a pesar de que en el falla actuaron con la chirigota. No es un detalle muy importante, ya que esto lo hacen todas las televisiones autonómicas, pero es curioso al menos, ya que la chirigota es graciosa nada más....
dinamita4922 escribió:a la pajin este estudio le vendra de fabula. porque no creo que haya ningun hombre atrevido y con estomago para meterse en su clitoris..
Bueno tampoco esta tan mal,tiene un par de polvos...
Lo que hace el hambre
Hombre, yo me la pincharía gustoso para así poder crear de la puta nada unos méritos académicos y laborales que me hagan apto para un puesto en política. AKA enchufe.
Lástima que probablemente la Pajín no es una mujer de un solo hombre, se ve que le gusta ir de polla en polla.
YaMPeKu escribió:Pero esto no es justamente para intentar que mujeres que habían sufido ablaciones genitales y extirpaciones por tumores o similares recuperaran algo de sensibilidad?
Sacado de la propia noticia
«elaboración de un Mapa de Inervación y Excitación Sexual en Clítoris y Labios Menores; aplicación en Genitoplastia»
es que creo que se le está haciendo el chascarrillo fácil a una investigación muy seria
Como dije antes, atlas de anatomía hay a patadas por lo que es un gasto inútil y cualquier cirujano se conoce de sobra la inervación (faltaría más, como para ponerse a operar a lo loco).
El que participe un especialista en neurobiología denota que no es un simple mapa de un dibujito con las partes. En la biología moderna, mapa engloba esquemas desde zonas que reaccionan ante determinados impulsos o secuencias de DNA que se expresan en determinados momentos.
Nota de prensa enviada por la jefa del proyecto tras los comentarios de este estilo:
Estimados Sres. a la vista de la manera como se ha tratado la información relativa a la concesión del Proyecto: “Elaboración de un mapa de inervación y excitación sexual en clítoris y labios menores; aplicación en genitoplastia” queremos realizar las siguientes consideraciones:
Se trata de un proyecto médico-científico elaborado de forma rigurosa y basado en estudios científicos previos de este equipo investigador, entre cuyos miembros se encuentran doctores expertos en: inmunocitoquímica, biología molecular, sistema nervioso y cirugía genital.
El proyecto se realizará conjuntamente con dos instituciones internacionales (norteamericanas) de elevado prestigio. Los resultados obtenidos se presentaran en congresos científicos internacionales y se publicaran en revistas medico-científicas de carácter internacional.
La genitoplastia es un conjunto de técnicas quirúrgicas encaminadas a modificar, el aparato genital. Pueden ser necesarias para resolver alteraciones debidas a malformaciones congénitas en niños u otro tipo de alteraciones patológicas o por razones de estética. El objetivo del proyecto es definir de manera precisa la inervación y distribución de diferentes receptores en el tejido genital externo femenino, utilizando para ello técnicas inmunohistoquímicas. Se trata de aportar información relevante a la hora de tomar decisiones previas a la genitoplastia.
Dra. Nieves Martín Alguacil Profesora Titular de Universidad de Anatomía y Embriología de la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Adjunta de la Universidad Rockefeller en Nueva York.
Dr. Ignacio de Gaspar y Simón Profesor de Anatomía y Embriología de la Universidad Complutense de Madrid.
Dra. Justine Schober es Jefa de Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica del Centro Médico Hamot en Erie Pensilvania. Profesora Adjunta de la Universidad Rockefeller en Nueva York.
Dr. Donald Pfaff, Jefe del Departamento de Neurobiología y Comportamiento de la Universidad de Rockefeller en Nueva York. La categoría científica del Profesor Pfaff queda reflejada en su amplio currículo resaltando además de su actividad editorial, las más de mil publicaciones, 24 libros, 850 artículos, todo ello al más alto nivel científico. Entre sus numerosos honores académicos, el Dr. Pfaff ha sido nominado para el Premio Nobel en Estocolmo en cuatro ocasiones (años 1999, 2003, 2005 y 2008).
Claro que lleva tiempo lo de reconstrucción de tejidos. Pero lo que se busca es la relación de dichos tejidos con el placer, es decir, reacciones hormonales y neuronales, de ahí la relación con lo del autoestima; más o menos es lo que dan a entender de los resúmenes de sus publicaciones (entre la lista de artículos encuentras las colaboraciones del doctor este con la española), que parecen llevar unos pocos años en ello. Otra cosa es que el gobierno lo haya reconicido y haya decidido apoyar dicha investigación a posteriori.
Y en cuanto revistas de medicina españolas, las cosas estas, que suelen intervenir gente de varias nacionalidades, suelen publicarse en inglés. O directamente aunque sean españoles todos también.
Aquí por lo visto la gente piensa que un día llegó un tío con un libro ENORME de ciencia, se lo dio a los HOMBRES (no pongo hombres por nada) y ahí venía todo el conocimiento en todos los campos que íbamos a necesitar hasta el fin de los tiempos.
Señores, la ciencia avanza y no se hace solo gracias a los EEUU. Igual que avanzamos (España) a pasos agigantados en temas como la oncología, hay otros campos en los que también se avanza y no es precisamente una tontería dedicar fondos a esos campos.
¿Y por qué este gasto en algo destinado solo a la mujer? Muy sencillo, porque la ciencia en este sentido aplicada al hombre lleva DÉCADAS de ventaja respecto a la mujer, no tengo claro por qué será