Justicia y pérdida de memoria y personalidad.

Encuesta
¿Sería justo?
32%
35
50%
55
18%
20
Hay 110 votos.
Rugal_kof94 escribió:Todos los casos de ese tipo van a juicio, que yo sepa, y eso no es una opinión.

Y sí, ya te he dicho que en esa situación y debido a la ira posiblemente no buscase la justicia, sino la venganza, ¿y?
Eso no convierte mi venganza en justicia ni haría razonable mi actuación, porque está claro que yo sería la persona menos indicada para decidir sobre la vida del conductor. ¿Es que conoces a mucha gente que, enfadada, tome decisiones racionales? Pues no, las decisiones de ese tipo las tiene que dar un tercero que no esté implicado sentimentalmente, es decir el juez. Y como ahora no tengo la mente cegada por el odio porque no me ha pasado nada pues te repito que no considero justo penar a alguien que no recuerda nada ni tan siquiera es ya la misma persona.


Yo no busco tu venganza, sino simplemente que mucha gente que dice que para que juzgarle no piensa en "si a ti te pasara que harias".
Yo hace años pasaba de los demas, mientras mi vida estuviera bien, mi coche no lo arañaran, no me jodieran la puerta de casa...todo era genial, pero me di cuenta que eso no es la manera de vivir.
Lo mismo esa persona no aprende ninguna leccion, pero yo se que no podria dejarle en la calle.
Que el encierren en un centro penitenciario especial( de hecho, los violadores no se acuerdan de sus victimas, y eso lo podeis buscar si no os fiais).
Y mira, desde que pienso en los demas y no en mi ya he llamado a la policia 10 veces por diversos motivos, desde peleas a intentos de robo hasta coche robados y abandonados y me siento mas feliz de poder ayudar a los demas, porque si a mi me intentan robar el coche, pegarme, robarme, entrar en mi casa me gustaria que la gente en vez de mirar actuase.
Yo por eso no pienso que la reinsercion sea bastante, esta claro que hay que enseñar a las personas a comportarse pero tambien a temer a la carcel, que la carcel no sea un centro social sino un sitio donde te vamos a educar y vas a pagar por el daño que has ocasionado, ya sea contrabajos forzados( que son forzados porque nadie quiere trabajar XD), hasta ayudas a la comunidad cuidando discapacitados...todo bajo control
rhipone escribió:
Rugal_kof94 escribió:Todos los casos de ese tipo van a juicio, que yo sepa, y eso no es una opinión.

Y sí, ya te he dicho que en esa situación y debido a la ira posiblemente no buscase la justicia, sino la venganza, ¿y?
Eso no convierte mi venganza en justicia ni haría razonable mi actuación, porque está claro que yo sería la persona menos indicada para decidir sobre la vida del conductor. ¿Es que conoces a mucha gente que, enfadada, tome decisiones racionales? Pues no, las decisiones de ese tipo las tiene que dar un tercero que no esté implicado sentimentalmente, es decir el juez. Y como ahora no tengo la mente cegada por el odio porque no me ha pasado nada pues te repito que no considero justo penar a alguien que no recuerda nada ni tan siquiera es ya la misma persona.


Yo no busco tu venganza, sino simplemente que mucha gente que dice que para que juzgarle no piensa en "si a ti te pasara que harias".
Yo hace años pasaba de los demas, mientras mi vida estuviera bien, mi coche no lo arañaran, no me jodieran la puerta de casa...todo era genial, pero me di cuenta que eso no es la manera de vivir.
Lo mismo esa persona no aprende ninguna leccion, pero yo se que no podria dejarle en la calle.
Que el encierren en un centro penitenciario especial( de hecho, los violadores no se acuerdan de sus victimas, y eso lo podeis buscar si no os fiais).
Y mira, desde que pienso en los demas y no en mi ya he llamado a la policia 10 veces por diversos motivos, desde peleas a intentos de robo hasta coche robados y abandonados y me siento mas feliz de poder ayudar a los demas, porque si a mi me intentan robar el coche, pegarme, robarme, entrar en mi casa me gustaria que la gente en vez de mirar actuase.
Yo por eso no pienso que la reinsercion sea bastante, esta claro que hay que enseñar a las personas a comportarse pero tambien a temer a la carcel, que la carcel no sea un centro social sino un sitio donde te vamos a educar y vas a pagar por el daño que has ocasionado, ya sea contrabajos forzados( que son forzados porque nadie quiere trabajar XD), hasta ayudas a la comunidad cuidando discapacitados...todo bajo control


Mezclas la velocidad con el tocino y te quedas tan ancho...

Que los violadores no recuerdan a sus victimas? y? Que no recuerdes la cara de tu victima te hace menos criminal? Vamos que si tiro una piedra, me giro y oigo que se rompe un cristal, como no se que cristal era no soy culpable de haberlo roto?

Aquí se está hablando de quien deja de ser él mismo, no de quien no recuerda una cara o un color. Se habla de alguien que no sabe ni lo que es el mismo y que encarcerlarlo por algo que no sabe que ha hecho es inútil.

Cuando alguien tiene esquizofrenia se le encierra en la cárcel o en una institución psiquiátrica? Pues lo mismo en el caso del "reseteado". Si es una persona violenta por naturaleza habrá que tener un control médico sobre su estado psicológico (el mismo que se le hace al que no ha sufrido el reset, en definitiva). Si es alguien que ha delinquido por desesperación, de forma pasional o de forma imprudente y no tiene un cuadro clínico de enfermedad psicológica... Te servirá de algo recluirlo "clinicamente"? No porque no vas a solucionar nada. Y recluirlo "penalmente"? pues tres cuartos de lo mismo, lo estarás castigando por algo que no sabe que ha hecho.

En un orden muuuuucho más básico. Si tienes un perro, se mea en la alfombra y a los 5 días, cuando se porta perfectamente, le pegas en el ocico con el periódico... A caso aprenderá a no mearse en la alfombra? No, porque no sabe de donde viene el castigo así que es un castigo totalmente inútil. Si estás de acuerdo en que "castigar" así al perro es mas contraproducente que útil no puedes decir que encarcelar a alguien que ha perdido todo cuanto le hacía ser esa persona es algo que debería hacerse. No cuando hablamos de justicia y no de venganza.
Silent Bob escribió:
rhipone escribió:
Rugal_kof94 escribió:Todos los casos de ese tipo van a juicio, que yo sepa, y eso no es una opinión.

Y sí, ya te he dicho que en esa situación y debido a la ira posiblemente no buscase la justicia, sino la venganza, ¿y?
Eso no convierte mi venganza en justicia ni haría razonable mi actuación, porque está claro que yo sería la persona menos indicada para decidir sobre la vida del conductor. ¿Es que conoces a mucha gente que, enfadada, tome decisiones racionales? Pues no, las decisiones de ese tipo las tiene que dar un tercero que no esté implicado sentimentalmente, es decir el juez. Y como ahora no tengo la mente cegada por el odio porque no me ha pasado nada pues te repito que no considero justo penar a alguien que no recuerda nada ni tan siquiera es ya la misma persona.


Yo no busco tu venganza, sino simplemente que mucha gente que dice que para que juzgarle no piensa en "si a ti te pasara que harias".
Yo hace años pasaba de los demas, mientras mi vida estuviera bien, mi coche no lo arañaran, no me jodieran la puerta de casa...todo era genial, pero me di cuenta que eso no es la manera de vivir.
Lo mismo esa persona no aprende ninguna leccion, pero yo se que no podria dejarle en la calle.
Que el encierren en un centro penitenciario especial( de hecho, los violadores no se acuerdan de sus victimas, y eso lo podeis buscar si no os fiais).
Y mira, desde que pienso en los demas y no en mi ya he llamado a la policia 10 veces por diversos motivos, desde peleas a intentos de robo hasta coche robados y abandonados y me siento mas feliz de poder ayudar a los demas, porque si a mi me intentan robar el coche, pegarme, robarme, entrar en mi casa me gustaria que la gente en vez de mirar actuase.
Yo por eso no pienso que la reinsercion sea bastante, esta claro que hay que enseñar a las personas a comportarse pero tambien a temer a la carcel, que la carcel no sea un centro social sino un sitio donde te vamos a educar y vas a pagar por el daño que has ocasionado, ya sea contrabajos forzados( que son forzados porque nadie quiere trabajar XD), hasta ayudas a la comunidad cuidando discapacitados...todo bajo control


Mezclas la velocidad con el tocino y te quedas tan ancho...

Que los violadores no recuerdan a sus victimas? y? Que no recuerdes la cara de tu victima te hace menos criminal? Vamos que si tiro una piedra, me giro y oigo que se rompe un cristal, como no se que cristal era no soy culpable de haberlo roto?

Aquí se está hablando de quien deja de ser él mismo, no de quien no recuerda una cara o un color. Se habla de alguien que no sabe ni lo que es el mismo y que encarcerlarlo por algo que no sabe que ha hecho es inútil.

Cuando alguien tiene esquizofrenia se le encierra en la cárcel o en una institución psiquiátrica? Pues lo mismo en el caso del "reseteado". Si es una persona violenta por naturaleza habrá que tener un control médico sobre su estado psicológico (el mismo que se le hace al que no ha sufrido el reset, en definitiva). Si es alguien que ha delinquido por desesperación, de forma pasional o de forma imprudente y no tiene un cuadro clínico de enfermedad psicológica... Te servirá de algo recluirlo "clinicamente"? No porque no vas a solucionar nada. Y recluirlo "penalmente"? pues tres cuartos de lo mismo, lo estarás castigando por algo que no sabe que ha hecho.

En un orden muuuuucho más básico. Si tienes un perro, se mea en la alfombra y a los 5 días, cuando se porta perfectamente, le pegas en el ocico con el periódico... A caso aprenderá a no mearse en la alfombra? No, porque no sabe de donde viene el castigo así que es un castigo totalmente inútil. Si estás de acuerdo en que "castigar" así al perro es mas contraproducente que útil no puedes decir que encarcelar a alguien que ha perdido todo cuanto le hacía ser esa persona es algo que debería hacerse. No cuando hablamos de justicia y no de venganza.


Oye! que yo digo de encerrarlos :D
Y cuando digo que no recuerdan no es que no recuerden la victima sino el acto, ellos no lo conciben como un acto y no lo recuerdan y por tanto no saben que han hecho.
Yo por mi todos a la carcel
Pues no, porque sencillamente hay una diferencia abismal entre un bloqueo mental que no te deje recordar algo, y la absoluta pérdida de memoria.
Ejemplo claro: Fulanito fue violado de pequeño. Él mismo no lo recuerda porque su subsconciente ha bloqueado ese recuerdo, pero lo que es él, su personalidad, su forma de relacionarse, miedos, etc. están fuertemente marcados por ese trauma, incluso aunque no lo recuerde de forma consciente.
Menganito recibió un reset en el coco y no sabe ni quién es, ni donde vive, ni absolutamente nada. Su comportamiento y valores parten de cero y ese es su único condicionante: su cerebro ha hecho borrón y cuenta nueva y no actúa en consecuencia de su pasado.
¿Ves la diferencia?
rhipone escribió:A ver, ya que veo que rehusais de responder os lo pongo facil:

Vais por una carretera a la playa.
Es de doble sentido comarcal.
Son las 19 de la tarde.
Vais tu padre, tu madre, tu hermano/a y tu novia/o.
Un tio borracho se cruza de carril impactando contra vosotros defrente.
Tu padre muere en el acto por rotura de cuello, tu madre por un golpe severo contra la ventanilla, ni hermana porque se parte la columna y tu novia sale despedida por en medio del coche atravesando la luna.
Tu te quedas invalido, porque te partes la columna y no puedes volver a andar.
El conductor del otro coche se golpea en la cabeza recibiendo un golpe en el "boton de reset" que existe pero que es muy dificil de dar( ya que es mas facil morir), y llega la GC y tal.
El tio alega que no recuerda nada, tu declaras que el invadio vuestro carril.
Le hacen pruebas y no recuerda nada, le ponen fotos de su familia y nada, fotos de sus hijos y nada, de su trabajo y nada, le ponen un libro y no sabe leer...

Vosotros le absolveriais o no?

Es que estas planteando todo desde el punto de vista de un familiar de la victima,justo la opinión que menos validez tiene a la hora de juzgar porque la estan cegados emocionalmente por el dolor y el deseo de venganza.Sus decisiones no son racionales.Un familiar de la victima ante un inculpado que resulta ser inocente muchos serguirían pensando que es culpable, como pasa en el cas creo que de Rocio Waninkof, la inculpada tras varios años en la carcel resulta ser inocente y encuentran a otro que si es culpable y creo que confiesa, la madre de la victima sigue diciendo que la primera fue la asesina pese a haberse demostrado que fue el otro. ¿Puede tener validez una opinión así? No, porque es una opinión cegada por la ira y la vengenza, no es racional, y es comprensible ninguno lo seriamos en su situación pero por eso mismo su opinión no puede ser en la que se base una decisión para hacer justicia si no la de un juez que no esté implicado emocionalmente.

Y repito, no estamos hablando de que recuerde el último día ni último mes, estamos hablando de que pierde todo. Y no hablamos de que sea algo temporal ni transitorio sino permanente. El criminal está muerto, no se pued inculpar a la nueva persona que queda, no se puede culpar a alguien por lo que hizo su padre. No hay castigo mayor que la muerte y si pierde todo el culpable ya ha muerto, no se puede castigar a un muerto. Aunque puedas por venganza castigar a su cuerpo ¿Crees que le importaría? A mi me daría igual, yo esto lo he dicho sobre enterrarme o incerarme si muero y mi respuesta la misma, ya estaré muerto me trae sin cuidado lo que pase despues a mi cuerpo. En esto igual poniendome en la piel del culpable me traería sin cuidado si juzgan al otro que quede ¿Que lo ejecutan o encierran de por vida? No es mi problema, yo ya estaré muerto.
Voy a poner otro supuesto, para los que decís que debe pagar por lo que hizo y tal, y, según vuestro razonamiento, supongo que daríais la misma respuesta.

Los hindúes tenían razón y su teoría de la reencarnación era cierta, los cristianos se tiran de los pelos y tenemos un problema. Un criminal, el peor que os imaginéis, muere tras cometer un asesinato y se demuestra, no me preguntéis como, que un recién nacido es la reencarnación del personaje en cuestión, no recuerda su vida anterior, pero su "alma" (o lo que sea que lo haga persona) está en ese nuevo cuerpo, sin sus recuerdos, conocimientos, nada. Qué hacemos con el bebe?

Aunque parezca absurdo, es el mismo caso que el anterior, a no ser que penséis que se debe juzgar a un cuerpo y no a una persona, o que creáis en un determinismo genético absoluto.
Achiss escribió:Voy a poner otro supuesto, para los que decís que debe pagar por lo que hizo y tal, y, según vuestro razonamiento, supongo que daríais la misma respuesta.

Los hindúes tenían razón y su teoría de la reencarnación era cierta, los cristianos se tiran de los pelos y tenemos un problema. Un criminal, el peor que os imaginéis, muere tras cometer un asesinato y se demuestra, no me preguntéis como, que un recién nacido es la reencarnación del personaje en cuestión, no recuerda su vida anterior, pero su "alma" (o lo que sea que lo haga persona) está en ese nuevo cuerpo, sin sus recuerdos, conocimientos, nada. Qué hacemos con el bebe?

Aunque parezca absurdo, es el mismo caso que el anterior, a no ser que penséis que se debe juzgar a un cuerpo y no a una persona, o que creáis en un determinismo genético absoluto.


El peor asesino de la historia nunca volveria a reencarnarse en un humano.
En este caso, la justicia terrenal que planteamos aqui, ya se aplica cuando esa persona muere, recibiendo castigo o premio segun sus actos, por lo tanto, ese "bebe/alma" si es condenado.
Achiss escribió:Voy a poner otro supuesto, para los que decís que debe pagar por lo que hizo y tal, y, según vuestro razonamiento, supongo que daríais la misma respuesta.

Los hindúes tenían razón y su teoría de la reencarnación era cierta, los cristianos se tiran de los pelos y tenemos un problema. Un criminal, el peor que os imaginéis, muere tras cometer un asesinato y se demuestra, no me preguntéis como, que un recién nacido es la reencarnación del personaje en cuestión, no recuerda su vida anterior, pero su "alma" (o lo que sea que lo haga persona) está en ese nuevo cuerpo, sin sus recuerdos, conocimientos, nada. Qué hacemos con el bebe?

Aunque parezca absurdo, es el mismo caso que el anterior, a no ser que penséis que se debe juzgar a un cuerpo y no a una persona, o que creáis en un determinismo genético absoluto.


Lo primero diferenciar entre religion y justicia.
La religion dice misa, por ahora no esta demostrado que eso sea cierto, pero en el caso que lo fuera a esa persona no tiene nada que ver, porque esa persona empieza una nueva vida la cual puede ser encauzada para que no cometa los mismos errores, dado que no se acuerda de lo que hizo, es una persona nueva, a menos que si que se acordara lo cual invalidaria tu cuestion.

Lo del familiar es que no es por nada, pero por ahora, excepto el bigbang todos tenemos madre y padre, algunos tenemos hermanos y novias, asi que verlo desde el punto familiar es lo normal, dado que la persona que muere tiene una familia, y deberia ser esa familia la que decidiera si deberia de ser juzgado.
Pero bueno, si es que es facil, vosotros no le juzgariais, yo si.
Para mi esa persona jamas pagara por lo que ha hecho, y jamas es jamas, ni en mil reencarnaciones ni con mil ave maria ni picando 800T de piedras, pero si que quiero que pague por ello.
Y que si yo, como persona, no lo hago por respeto, ¿porque he de permitir que otra persona se tome la libertad a su manera haciendo daño a los demas?
El objetivo de la prisión es rehabilitar y reinsertar en la sociedad tras haber "pagado" por unos hechos que se han demostrado en Juicio que se han producido.

Dejando de lado que en este caso la persona no necesitaría ser rehabilitada y reinsertada ya que no tendría recuerdos, lo que si está claro es que cometió un acto que conllevó un daño y por lo tanto se debe castigar.

Pongamos por ejemplo que una persona va en su coche después de haber bebido toda la noche, se lleva por delante a 4 personas en un paso de peatones, mueren. Después el choca contra algo, queda inconsciente y pierde la memoria. Los médicos forenses determinan que no recuerda nada de nada anterior al accidente a causa del golpe. ¿Crees que no debe ser castigado?

¿Le damos una vuelta más a la tuerca? ¿Y si esa persona se lleva por delante a personas con las que sí tenía mala relación y colisiona luego esperando morir para no ser castigado pero le sale "mal" su plan?
Serenne escribió:El objetivo de la prisión es rehabilitar y reinsertar en la sociedad tras haber "pagado" por unos hechos que se han demostrado en Juicio que se han producido.

Dejando de lado que en este caso la persona no necesitaría ser rehabilitada y reinsertada ya que no tendría recuerdos, lo que si está claro es que cometió un acto que conllevó un daño y por lo tanto se debe castigar.

Pongamos por ejemplo que una persona va en su coche después de haber bebido toda la noche, se lleva por delante a 4 personas en un paso de peatones, mueren. Después el choca contra algo, queda inconsciente y pierde la memoria. Los médicos forenses determinan que no recuerda nada de nada anterior al accidente a causa del golpe. ¿Crees que no debe ser castigado?

¿Le damos una vuelta más a la tuerca? ¿Y si esa persona se lleva por delante a personas con las que sí tenía mala relación y colisiona luego esperando morir para no ser castigado pero le sale "mal" su plan?

Es que estas alterando el supuesto hacia lo que mas te conviene,

No estmos hablando de que no recuerde el accidente,estamos hablando de que pierde todo,memoria personalidad todo,estamos hablando de que el criminal como persona ha muerto y ya no existe y por lo tanto es imposible castigarle, puedes pensar que lo que quede es el castigando lo que queda, que es otra persona distinta que solo tiene que ver en que está en el mismo cuerpo, puedes castigar al hijo pero el padre está muerto y no se le puede hacer nada.No se puede castigar a los muertos

Lo del familiar es que no es por nada, pero por ahora, excepto el bigbang todos tenemos madre y padre, algunos tenemos hermanos y novias, asi que verlo desde el punto familiar es lo normal, dado que la persona que muere tiene una familia, y deberia ser esa familia la que decidiera si deberia de ser juzgado.

Con perdon,pero la opinión ni de los familiares de la victima ni de los familiares del culpable o el propio culpable se debe hacer caso bajo ningún conecpto.Porque son opiniones cegadas por los seguimientos sin ningún tipo de racionalidad ni de objetividad, un familiar seguirá en muchos casos pensando que hay un culpable aun demostrando que el inculpado es inocente porque es mejor tener a alguien que culpar a que no haya culpable.No es una opinión que se deba nunca jamás tener en cuenta para tomar decisiones, y mucho menos tomar decisiones en base a opiniones cegadas por sus sentimientos.Ni de parte de victima ni de inculpado.Lo debe decidir alguien parcial opbjetivo y no implicado emocionalmente pues lo contrario no es un jucio justo, si el juez está de parte emocionalmente de uno de los lados no es justicia
Mmm... yo he dicho: "no recuerda nada de nada anterior al accidente a causa del golpe. ¿Crees que no debe ser castigado?"

Es decir, que no tiene recuerdos anteriores a eso.... es lo que se plantea desde el inicio del post, no lo he alterado hacia donde me conviene...

Si la persona tiene pérdida de recuerdos "provocada", qué? Si buscaba su muerte para no ser condenado y resulta lo otro, qué?

Y no, no se puede castigar a los muertos, pero una persona que pierde sus recuerdos (con todo lo que conlleva) no muere, sigue vivo.
Serenne escribió:Mmm... yo he dicho: "no recuerda nada de nada anterior al accidente a causa del golpe. ¿Crees que no debe ser castigado?"

Es decir, que no tiene recuerdos anteriores a eso.... es lo que se plantea desde el inicio del post, no lo he alterado hacia donde me conviene...

Si la persona tiene pérdida de recuerdos "provocada", qué? Si buscaba su muerte para no ser condenado y resulta lo otro, qué?

Y no, no se puede castigar a los muertos, pero una persona que pierde sus recuerdos (con todo lo que conlleva) no muere, sigue vivo.

No,el primer mensaje es muy claro,perdida de toda su identidad personal,es decir perder todo y absolutamente todo lo almacenado en su cerebro

cito

Si una persona pierde todos sus recuerdos, pensamientos, creencias y personalidad de manera permanente, ¿seria justo castigarlo por un crimen que haya realizado antes de toda pérdida de su identidad personal aunque no tenga ningún tipo de relación y responsabilidad con sus acciones previas?.


Pero en el caso de que dices que solo olvida el crimen,pues si,se le debería juzgar.De hecho ese caso si ocurre realmente,es facil en un accidente no recordarlo despues y si el que no lo recuerda ha tenido la culpa que yo sepa no se le absuelve actualmente.
Pues eso mismo decía yo, pérdida total desde un hecho.
rhipone escribió:
Achiss escribió:Voy a poner otro supuesto, para los que decís que debe pagar por lo que hizo y tal, y, según vuestro razonamiento, supongo que daríais la misma respuesta.

Los hindúes tenían razón y su teoría de la reencarnación era cierta, los cristianos se tiran de los pelos y tenemos un problema. Un criminal, el peor que os imaginéis, muere tras cometer un asesinato y se demuestra, no me preguntéis como, que un recién nacido es la reencarnación del personaje en cuestión, no recuerda su vida anterior, pero su "alma" (o lo que sea que lo haga persona) está en ese nuevo cuerpo, sin sus recuerdos, conocimientos, nada. Qué hacemos con el bebe?

Aunque parezca absurdo, es el mismo caso que el anterior, a no ser que penséis que se debe juzgar a un cuerpo y no a una persona, o que creáis en un determinismo genético absoluto.


Lo primero diferenciar entre religion y justicia.
La religion dice misa, por ahora no esta demostrado que eso sea cierto, pero en el caso que lo fuera a esa persona no tiene nada que ver, porque esa persona empieza una nueva vida la cual puede ser encauzada para que no cometa los mismos errores, dado que no se acuerda de lo que hizo, es una persona nueva, a menos que si que se acordara lo cual invalidaria tu cuestion.

Lo del familiar es que no es por nada, pero por ahora, excepto el bigbang todos tenemos madre y padre, algunos tenemos hermanos y novias, asi que verlo desde el punto familiar es lo normal, dado que la persona que muere tiene una familia, y deberia ser esa familia la que decidiera si deberia de ser juzgado.
Pero bueno, si es que es facil, vosotros no le juzgariais, yo si.
Para mi esa persona jamas pagara por lo que ha hecho, y jamas es jamas, ni en mil reencarnaciones ni con mil ave maria ni picando 800T de piedras, pero si que quiero que pague por ello.
Y que si yo, como persona, no lo hago por respeto, ¿porque he de permitir que otra persona se tome la libertad a su manera haciendo daño a los demas?


El tema era interesante, pero algunos parece que no queréis ver de que va y habláis de otras cosas que poco tienen que ver, yo no he hablado de religión en ningún momento.
Y tenéis un concepto de justicia un tanto... peculiar.
En fin, que me retiro de la discusión.
Achiss escribió:
rhipone escribió:
Achiss escribió:Voy a poner otro supuesto, para los que decís que debe pagar por lo que hizo y tal, y, según vuestro razonamiento, supongo que daríais la misma respuesta.

Los hindúes tenían razón y su teoría de la reencarnación era cierta, los cristianos se tiran de los pelos y tenemos un problema. Un criminal, el peor que os imaginéis, muere tras cometer un asesinato y se demuestra, no me preguntéis como, que un recién nacido es la reencarnación del personaje en cuestión, no recuerda su vida anterior, pero su "alma" (o lo que sea que lo haga persona) está en ese nuevo cuerpo, sin sus recuerdos, conocimientos, nada. Qué hacemos con el bebe?

Aunque parezca absurdo, es el mismo caso que el anterior, a no ser que penséis que se debe juzgar a un cuerpo y no a una persona, o que creáis en un determinismo genético absoluto.


Lo primero diferenciar entre religion y justicia.
La religion dice misa, por ahora no esta demostrado que eso sea cierto, pero en el caso que lo fuera a esa persona no tiene nada que ver, porque esa persona empieza una nueva vida la cual puede ser encauzada para que no cometa los mismos errores, dado que no se acuerda de lo que hizo, es una persona nueva, a menos que si que se acordara lo cual invalidaria tu cuestion.

Lo del familiar es que no es por nada, pero por ahora, excepto el bigbang todos tenemos madre y padre, algunos tenemos hermanos y novias, asi que verlo desde el punto familiar es lo normal, dado que la persona que muere tiene una familia, y deberia ser esa familia la que decidiera si deberia de ser juzgado.
Pero bueno, si es que es facil, vosotros no le juzgariais, yo si.
Para mi esa persona jamas pagara por lo que ha hecho, y jamas es jamas, ni en mil reencarnaciones ni con mil ave maria ni picando 800T de piedras, pero si que quiero que pague por ello.
Y que si yo, como persona, no lo hago por respeto, ¿porque he de permitir que otra persona se tome la libertad a su manera haciendo daño a los demas?


El tema era interesante, pero algunos parece que no queréis ver de que va y habláis de otras cosas que poco tienen que ver, yo no he hablado de religión en ningún momento.
Y tenéis un concepto de justicia un tanto... peculiar.
En fin, que me retiro de la discusión.


Pues para no hablar de religion bien que mencionas a los budistas y sus teorias de la reencarnacion "Avatar".
Retirate si quieres y para mi los que teneis un punto peculiar de la justicia sois vosotros.
Si yo fuera jurado votaria porque le encarcelaran, ya veo que vosotros votarias porque se quedara en la calle y empezara una vida de nuevo.

La pena es que el dia que os pase cambiareis radicalmente de opinion.
Yo solo digo la verdad, a nadie le gustaria que un asesino andara por la calle porque ya no tiene recuerdos.
Tampoco ponerlos en listas y que todo el mundo lo sepa, pero para mi, mientras la justicia no sepa hacer ver a las personas que la carcel es el peor sitio en el que puedes estar la rehabilitacion no vale de nada, por mucho psicologo, por mucho sociologo ninguna persona que asesina a sangre fria( no en defensa propia) no es una persona sana.
Y si una persona no sabe controlarse con drogas o alcohol tampoco es una persona sana, que pida ayuda.
Perdonar es de sabios pero hay cosas que si perdonas es de ser gilipollas.

Luego pasa como casos en los que matan a una persona, alegan enajenacion mental pasajera y quedan en libertad.
bueno, como esto es opinar, pues opino, y opino que una persona que hace eso y luego no se acuerda de nada ni tiene nada a lo que recordar por mi que se suicide, pero que trabaje para la sociedad.
Achiss escribió:El tema era interesante, pero algunos parece que no queréis ver de que va y habláis de otras cosas que poco tienen que ver, yo no he hablado de religión en ningún momento.
Y tenéis un concepto de justicia un tanto... peculiar.
En fin, que me retiro de la discusión.

¿Peculiar el hecho de que el inculpado tenga que ser juzgado por alguien imparcial que no tenga ideas preconcebidades sobre el veredicto? Pues vaya, yo he crecido pensado que el concepto de jucio justo era eso, pues al fin y al cabo hasta acabar de juzgarle no se decidirá si es culpable o inocente, si dejamos que decida alguien que de entrada está predispuesto a una decisión pues no, no teiene nada de justicia eso.

En cuanto a lo que has dicho pues me parece bastante peculiar y honestamente no se me ocurre que contestar. Porque partes de la premisa de que se demuestra de que se demuestra la existencia del alma y la reencarnación. Pero eso implica algo más, lo que he dicho hasta ahora ha sido basandome en mis creencias agnosticas ( o mejor dicho ateas) de que el alma noe xiste y por lo tanto entre el antes y el después del borrado no hay ninguna relación entre las dos personas más alla del propio cuertpo. Pero si ponemos la premisa de que el alma existe, esa premisa implica decir que , en dicha premisa, mis creencias está totalmente equivocadas, y las peronas solemos tomar decisiones basandonos entre otras cosas en nuestras creencias, por lo tanto no te puede decir que responer con esa hipotesis. No, no me he mojado nada, lo se pero no sabría como responder a algo así,


Pues para no hablar de religion bien que mencionas a los budistas y sus teorias de la reencarnacion "Avatar".
Retirate si quieres y para mi los que teneis un punto peculiar de la justicia sois vosotros.
Si yo fuera jurado votaria porque le encarcelaran, ya veo que vosotros votarias porque se quedara en la calle y empezara una vida de nuevo.

La pena es que el dia que os pase cambiareis radicalmente de opinion.
Yo solo digo la verdad, a nadie le gustaria que un asesino andara por la calle porque ya no tiene recuerdos.

Tu lo ves como que ambos son la misma persona,yo lo veo como que son dos personas distintas y por el hecho de que lo que queda del asesino es lo mismo que un recien nacido,ya que la únion de memoria y personalidad es lo que nos identeifica como personas, si pierde todo ya no es la misma persona y por tanto no veo justo culparle de lo que el otro ha hecho,pues son dos personas diferentes.

Tu piensas que el asesino sigue libre,yo pienso que el asesino no existe y quien queda libre es otra persona que no tiene recuerdos, es exactamente igual que un bebe solo que su cuerpo está más crecidito, desde el punto de vista del que queda en el cuerpo al no tener recuerdos en cualquier tiempo anterior a su primer recuerdo no existía como persona y el crimen se cometio en un momento en el que el no existía. su cuerpo si y el criminal tambien, pero al perderlo todo la persona que era el criminal deja de existir. Yo lo que no veo es que se pueda afirmar que son la misma persona. Tu lo que estás diciendo es que si el padre se suicida deberíamos juzgar a su hijo para poder vengarnos de alguien.Y eso no es justicia, usando la justicia para rehabilitar o para castigar no es justicia culpar a una personas por los crimenes de otra. Si el asesino está muerto mala suerte, eso no justifica la vengenza contra otra persona para poder tener un chivo expiatorio.Lo siento, me niego a aceptar que tras un borrado completo la persona del antes y la del después sea la misma y tengan ninguna relación más alla de su cuerpo.

El criminal ya ha muerto, veo lo del borrado como la mejor condena que puede haber. A lo Babylon 5, donde la perdida de la identidad es la condena que sustituye la de muerte. Y la veo como la pena ideal. El criminal muere pero sin que nadie sea ejecutado directamente y en su lugar queda una persona nueva reprogramada para no ser un peligro reparando el daño hecho a la sociedad. Ya se que es ciencia ficción pero el planteamiento de esa serie es la solución ideal a la pena de muerte, pues además con la telepatia hacen imposible cometer errores y de ocurrir pese a que el criminal muere hay tiempo para rectificar (en la serie creo que tenian un sistema de restaurar la memoria de manera excepcional por si pasaba eso). Así es como lo veo, como el castigo perfecto.
La pena es que el dia que os pase cambiareis radicalmente de opinion.

Eso ni es argumentar ni es nada.Apelar a las emociones es una falacia, porque no estás dando razones si no intentando que los demás lo piensen desde el punto de vista de alguien que no sea imparcial y que este cegado por sus emociones. Claro que cambiaría de opinión, porque cuando me pasara a mi no querría justicia sino venganza, porque alguien dolido no atiende a razones. La diferencia es que no tengo niguna idea prejuzgada y lo miro racionalmente e imparcialmente en este momento, que al fin y al cabo es como debe actuar un juez, porque sin imparcialidad no puede haber justicia. Y repito, la opinión de un familiar de la victima o del culpable carece de validez, un familiar de la victima es capaz de pensar que un implicado es culpable aunque se demuestre su inocencia, porque el dolor les ciega, lo cual es comprensible y a todos nos puede pasar, pero eso es motivo más que suficiente para que su opinión carezca de valor

Jueces,policias ,médicos. En ninguna de estas profesiones pueden estor hacer algo (investigar,juzgar,operar,etc) contra alguien con quien estén implicados emocionalmente,tanto para bien como para mal, porque al estar implicados emocionalmente no puede tomar decisiones de manera objetiva-
rhipone escribió:Pues para no hablar de religion bien que mencionas a los budistas y sus teorias de la reencarnacion "Avatar".
Retirate si quieres y para mi los que teneis un punto peculiar de la justicia sois vosotros.
Si yo fuera jurado votaria porque le encarcelaran, ya veo que vosotros votarias porque se quedara en la calle y empezara una vida de nuevo.

La pena es que el dia que os pase cambiareis radicalmente de opinion.
Yo solo digo la verdad, a nadie le gustaria que un asesino andara por la calle porque ya no tiene recuerdos.
Tampoco ponerlos en listas y que todo el mundo lo sepa, pero para mi, mientras la justicia no sepa hacer ver a las personas que la carcel es el peor sitio en el que puedes estar la rehabilitacion no vale de nada, por mucho psicologo, por mucho sociologo ninguna persona que asesina a sangre fria( no en defensa propia) no es una persona sana.
Y si una persona no sabe controlarse con drogas o alcohol tampoco es una persona sana, que pida ayuda.
Perdonar es de sabios pero hay cosas que si perdonas es de ser gilipollas.

Luego pasa como casos en los que matan a una persona, alegan enajenacion mental pasajera y quedan en libertad.
bueno, como esto es opinar, pues opino, y opino que una persona que hace eso y luego no se acuerda de nada ni tiene nada a lo que recordar por mi que se suicide, pero que trabaje para la sociedad.


Genial, hay que decir las cosas literalmente o parece que ya no hay otra forma de que te entiendan. No hablaba de religión, lo siento, trataba de establecer un supuesto que parece que era más difícil de entender de lo que me pareció, disculpame.
Por cosas así estoy en contra de los jurados populares, no me parece bien que decida la gente que no es especialista en justicia y derecho. A ti, parece que no te gustan los especialistas, de ningún tipo.


javier_himura escribió:¿Peculiar el hecho de que el inculpado tenga que ser juzgado por alguien imparcial que no tenga ideas preconcebidades sobre el veredicto? Pues vaya, yo he crecido pensado que el concepto de jucio justo era eso, pues al fin y al cabo hasta acabar de juzgarle no se decidirá si es culpable o inocente, si dejamos que decida alguien que de entrada está predispuesto a una decisión pues no, no teiene nada de justicia eso.

Te has equivocado, es justo lo que yo decía, me refería al otro punto de vista.
Estaba estableciendo otro punto de partida paralelo al del autor del post, a ver si alguno de los que estaban tratando otro tema distinto entendían lo que proponía el autor, pero parece que no.
Tenemos la misma opinión, es lo que yo venía diciendo, así que no voy a repetir lo que has dicho.

A todos nos molaría poder decidir que hacer con quien nos ha causado mal, pero el que piense que es lo correcto... en fin.

La pena es que el dia que os pase cambiareis radicalmente de opinion.

Cuando pueda más la rabia que la razón? Y es eso lo correcto?
Ten en cuenta que dijeste eso sin citar a nadie y justo encima de tu post estaba el mio justo hablando de eso y lo malinterprete,lo siento.

En cuanto a lo que has puesto inicialmente del alma, me parece interesante y aunque, por lo que he dicho antes, me parece muy dificl responder a esa hipotesis ya me lo pensare detenidamente para intentar dar una opniób, pero ya mañana que a las 3 de la mañana no soy capaz de parame a pensar detenidamente.
A ver Achiss, no entiendo como puedes hablar de alma y reencarnacion y que nadie lo tome como un hecho religioso, cuando la religion es la unica que apoya el echo de tener alma y los budistas la reencarnacion.
A mi me encantan los especialistas, te lo aseguro, pero al Cesar lo que es del Cesar.
Y para mi una persona que ha cometido la mayor atrocidad humana que es quitarle la vida a otra persona, para mi esa persona ha perdido todo en la vida, ya sea real( como en este caso) como ficticio( encerrarlo unos cuantos años)
Que crea o no en la reinsercion no quiere decir que no me gusten los especialistas, sinceramente, no me explico como los "espcialistas" pueden decir "Este tio puede salir, no hay problema" y al dia siguiente:
"Marido asesina a mujer, el estaba en la carcel y aprovecho un permiso".
A mi eso que quieres que te diga, a mi eso no me hace nada.
Y volviendo a lo del tema del autor. Hay personas mas agresivas que otras, hay personas mas maleables que otras, y eso lo llevamos dentro, no se aprende, no se resetea, no se cambia.
Solo tienes que irte a una guarderia, donde los niños llevan 4 dias en el mundo y veras como hay niños que son mas agresivos, otros mas amables...cada uno es de una manera, y eso lo llevamos dentro.
Lo llamamos de una manera para poder identificarlo, pero lo hacemos mal, porque no es asi, las personas nacen algunas mas agresivas que otras y dependiendo del entorno se contrarresta esa agresividad o se multiplica. Tambien hay casos en que la persona cambia por sus principios( te aseguro que con la gente que he estado ahora habria robado 40 bancos), pero para eso esta tambien la persona.

No digo que cambies radicalmente, sino que el toro desde el lateral se ve mejor, y eso es lo que pasa, que ahora es todo "reinsertar, reinsertar, ayudar", cuando le pasa eso a alguien se vuelve el mas radical de todos.
Esta claro que si se puede se ayuda, pero siempre bajo un control estricto, recuerde o no.
Y mira, tu hablas de reencarnacion, otros hablan de sus opiniones, yo creo que el ser humano es agresivo porque es un animal y ante un estimulo o un sentimiento de peligro reacciona.
No se si te ha pasado, pero yo hay veces que no conozco una cosa y digo "me voy a quemar" y llega alguien y ZAS, se quema.
Pues yo me baso en eso, que ese asesino, aunque haya perdido todos sus recuerdos y demas le queda el instinto y una persona que ha sido capaz de cometer un asesinato a sangre fria con plena consciencia, creo que instintivamente va a ser peor, de hecho la "defensa propia" se basa en eso, en poder defenderte porque es instinto y si le matas es porque tu vida estaba en peligro( entendamos, si le matas en unas condiciones, si le acribillas a balazos no, pero si le empujas y se cae por las escaleras si)

Y no se, si es que no vamos a cambiar de opinion, nadie va a decir:
"Coño, visto asi tienes razon"
Por el simple hecho en que la justicia es uno de los valores o necesidad mas intrinsecos del ser humano y eso no se cambia asi como asi, solo con un cambio brusco en tu vida( que te encierren siendo inocente, que maten a un familiar)
rhipone escribió:A mi me encantan los especialistas, te lo aseguro, pero al Cesar lo que es del Cesar.
Y para mi una persona que ha cometido la mayor atrocidad humana que es quitarle la vida a otra persona, para mi esa persona ha perdido todo en la vida, ya sea real( como en este caso) como ficticio( encerrarlo unos cuantos años)
Que crea o no en la reinsercion no quiere decir que no me gusten los especialistas, sinceramente, no me explico como los "espcialistas" pueden decir "Este tio puede salir, no hay problema" y al dia siguiente:
"Marido asesina a mujer, el estaba en la carcel y aprovecho un permiso".

Pero eso no tiene nada que ver con este caso, no estarías soltando a la misma persona que cometió el crimen, si no al mismo cuerpo.

A mi eso que quieres que te diga, a mi eso no me hace nada.
Y volviendo a lo del tema del autor. Hay personas mas agresivas que otras, hay personas mas maleables que otras, y eso lo llevamos dentro, no se aprende, no se resetea, no se cambia.
Solo tienes que irte a una guarderia, donde los niños llevan 4 dias en el mundo y veras como hay niños que son mas agresivos, otros mas amables...cada uno es de una manera, y eso lo llevamos dentro.
Lo llamamos de una manera para poder identificarlo, pero lo hacemos mal, porque no es asi, las personas nacen algunas mas agresivas que otras y dependiendo del entorno se contrarresta esa agresividad o se multiplica. Tambien hay casos en que la persona cambia por sus principios( te aseguro que con la gente que he estado ahora habria robado 40 bancos), pero para eso esta tambien la persona.


Entonces tenemos otro problema, si crees en un determinismo genético tan radical, estás metiendo a la cárcel a una persona inocente, por mucho crimen que haya cometido, el no eligió, si no que fueron sus genes?
Si, como dices, en la segunda parte, la gente cambia, esa persona, que empieza de cero y suponiendo que , le estamos quitando la posibilidad de que viva sin delinquir, cuando es un "recién nacido".



No digo que cambies radicalmente, sino que el toro desde el lateral se ve mejor, y eso es lo que pasa, que ahora es todo "reinsertar, reinsertar, ayudar", cuando le pasa eso a alguien se vuelve el mas radical de todos.

Yo no hablo de reinserción, si no de responsabilidad, y no puedes responsabilizar a esa persona, igual que no puedes hacerlo con un cuerpo muerto.

Esta claro que si se puede se ayuda, pero siempre bajo un control estricto, recuerde o no.
Y mira, tu hablas de reencarnacion, otros hablan de sus opiniones, yo creo que el ser humano es agresivo porque es un animal y ante un estimulo o un sentimiento de peligro reacciona.

De verdad era tan dificil entender que lo de la reencarnación era un supuesto con el mismo fin que el primer post del hilo? :-?
No se si te ha pasado, pero yo hay veces que no conozco una cosa y digo "me voy a quemar" y llega alguien y ZAS, se quema.
Pues yo me baso en eso, que ese asesino, aunque haya perdido todos sus recuerdos y demas le queda el instinto y una persona que ha sido capaz de cometer un asesinato a sangre fria con plena consciencia, creo que instintivamente va a ser peor, de hecho la "defensa propia" se basa en eso, en poder defenderte porque es instinto y si le matas es porque tu vida estaba en peligro( entendamos, si le matas en unas condiciones, si le acribillas a balazos no, pero si le empujas y se cae por las escaleras si)

Y no se, si es que no vamos a cambiar de opinion, nadie va a decir:
"Coño, visto asi tienes razon
Por el simple hecho en que la justicia es uno de los valores o necesidad mas intrinsecos del ser humano y eso no se cambia asi como asi, solo con un cambio brusco en tu vida( que te encierren siendo inocente, que maten a un familiar)

De nuevo hablas de venganza, no de justicia. Estás encerrando a alguién porque tiene... instinto? (cosa que tú, presupones, que está en los genes y que es lo que lo ha llevado a delinquir), acaso no somos humanos con razón que somos capaces de sobreponer está a los instintos? Nah, no me lo creo. Puedes contestar a esto:

La pena es que el dia que os pase cambiareis radicalmente de opinion.

Cuando pueda más la rabia que la razón? Y es eso lo correcto?
Edito el post inicial para que así queden claras las premisas y los supuestos, porque algunos os habeis montado una película distinta.

1. Es perfectamente verificable mediante neurociencia y tests psicológicos que el sujeto ha perdido toda noción de sí mismo, es decir, sus creencias, recuerdos, experiencias pasadas, deseos y todo estado mental que moldeaba su identidad personal.

2. El crimen que realizó fue producto precisamente de esos estados mentales, y no producto de un estado físico. Es decir, las causas que le llevaron a cometer el crimen son precisamente los estados mentales que han desaparecido. Por lo tanto la persona no es genéticamente un psicópata, ni es esquizofrenico ni padece ningún tipo de enfermedad mental.

Si el punto 1 y 2 son ciertos, la persona está esencialmente rehabilitada y por tanto no presenta una amenaza para la sociedad.
Yo he votado no, si no tiene memoría y ha perdido su anterior personalidad es directamente otra persona.


Saludos
Pedazo de debate! Pero como se puede demostrar eso? Quiero decir, cómo saber a ciencia cierta que ha perdido toda su memoria
duende escribió:Edito el post inicial para que así queden claras las premisas y los supuestos, porque algunos os habeis montado una película distinta.

1. Es perfectamente verificable mediante neurociencia y tests psicológicos que el sujeto ha perdido toda noción de sí mismo, es decir, sus creencias, recuerdos, experiencias pasadas, deseos y todo estado mental que moldeaba su identidad personal.

2. El crimen que realizó fue producto precisamente de esos estados mentales, y no producto de un estado físico. Es decir, las causas que le llevaron a cometer el crimen son precisamente los estados mentales que han desaparecido. Por lo tanto la persona no es genéticamente un psicópata, ni es esquizofrenico ni padece ningún tipo de enfermedad mental.

Si el punto 1 y 2 son ciertos, la persona está esencialmente rehabilitada y por tanto no presenta una amenaza para la sociedad.


Sigo pensando igual.

Achiss:

No digo que vaya en los genes, sino en el "ser" en el "ente" en el hecho de ser animal todos tenemos instinto, ya seas un ser humano o un escarabajo.
Eso no se cambia, se enseña a controlarlo, si una persona, como ya dije con el bebe, no se le para los pies al final pasa lo que pasa, ¿si no porque un maltratador siempre tiene problemas emocionales?¿por que un asesino no siente aprecio por la vida?
Porque el ha vivido toda su vida en unas condiciones en las que eso no se respetaba y por tanto no conoce el respeto ni lo que hay que hacer.
Si comete un crimen y pierde la memoria( me refiero a todo) pues se le tendra que enseñar, pero mientras se le enseña que este encerrado, por si vuelve a pasar, porque como dije, ese instinto esta mas desarrollado en unas personas que en otras, por lo tanto ese acto puede salir a la luz mas facilmente.
No hablo de encerrarlo en la carcel con personas capaces, sino en centros especiales donde especialistas lo "adiestren" para ser buena persona, pero hasta que ese proceso se termine creo que deberia estar encerrado.

Lo de la reencarnacion ya se que es un ejemplo, y he dicho que tu hablas de ello, no te lo asocio, ya me quedo claro, no es nada mas. Pero lo que te digo es que son creencias, no tienen una base en la que apoyarse mas que la fe, con lo cual, sin asociarlo a ti, a mi esas teorias no me valen. Es como decir que si en verdad los cristianos van al cielo, claro, pueden agredir...no me vale. Son creencias basadas en la fe de las personas que no tienen nada de tangible mas que la propia ilusion de encontrar un apoyo en los peores momentos o una explicacion irracional de porque estamos aqui y que debemos hacer.
Me parece de mentes debiles( no el adorar a un dios o rendirle culto) sino hacer toda tu vida para que seas recompensado por ese Dios.

Si que puedo responsabilizarle, le responsabilizo a ser reinsertado en la sociedad y que por ello sea sometido a un tratamiento por especialistas, bajo control estricto.
No hablo de venganza, venganza seria dejarle salir del juicio y matarlo para llegar a su nivel.
Hablo de que el estado y todos nos debemos de responsabilizar de sus actos( todos los de su entorno que le conozcan), pero influye mucho la familia.
Solo tienes que ver los padres de niños que no van al colegio, que estan todo el dia en el bar con los padres, que su madre roba y no pasa nada y que tiene todo porque sus padres se lo quitan a los demas. Esos niños estan siendo predispuestos a que eso que hacen sus padres es normal y no pasa nada. Esos padres son los que deben de ser castigados, por no cumplir su mision o tarea de padre.
Yo siempre he dicho que lo unico bueno que tenia la Iglesia o los colegios cristianos es que te enseñan cosas basicas:
No matar, no robar, honrar a tu padre y a tu madre, ser amable, compartir...cosas que en los colegios publicos cuando estudiaba no se enseñaba. Por lo demas, para mi la Iglesia no vale nada.

por ultimo, no digo que sea cuando pueda mas la rabia que la razon, simplemente que tu haces unas cosas y si otra persona viene y te hace daño no te lo explicas.
Mira, no queria sacar el tema, pero te cuento.
A mi hace dos años me metieron una paliza de muerte el marido de una mujer porque la mujer no podia pasar mientras yo con mi compañera recogiamos a un abuelo que no podia casi andar, todo por que la mujer llegaba tarde al colegio.
Varios dias despues vino el marido y simplemente me dijo "vas a pegar a mi mujer?", me pego, me tiro al suelo y me revento literalmente.
A mi me jodio, pero yo se que el va a pagar por lo que ha hecho, no por venganza, si no porque es una manera de hacerle ver que su comportamiento no es el adecuado, y si tiene que embargarse su vida es su problema.

Como digo, los seres humanos somos animales y como tales aprendemos de las experiencias, sobre todo de las dolorosas.
Sigo pensando igual.

Achiss:

No digo que vaya en los genes, sino en el "ser" en el "ente" en el hecho de ser animal todos tenemos instinto, ya seas un ser humano o un escarabajo.
Eso no se cambia, se enseña a controlarlo, si una persona, como ya dije con el bebe, no se le para los pies al final pasa lo que pasa, ¿si no porque un maltratador siempre tiene problemas emocionales?¿por que un asesino no siente aprecio por la vida?
Porque el ha vivido toda su vida en unas condiciones en las que eso no se respetaba y por tanto no conoce el respeto ni lo que hay que hacer.

Tú, cuando naciste, tampoco conocías el respeto, a que nadie te encerró?
Un enfermo de alzheimer, va olvidando todo hasta puntos similares a los que se proponen, supongamos que llega a un punto máximo en el que ha olvidado todo, pero se encuentra una solución, y puede empezar a mejorar, debemos encerrarlo?

Si comete un crimen y pierde la memoria( me refiero a todo) pues se le tendra que enseñar, pero mientras se le enseña que este encerrado, por si vuelve a pasar, porque como dije, ese instinto esta mas desarrollado en unas personas que en otras, por lo tanto ese acto puede salir a la luz mas facilmente.
No hablo de encerrarlo en la carcel con personas capaces, sino en centros especiales donde especialistas lo "adiestren" para ser buena persona, pero hasta que ese proceso se termine creo que deberia estar encerrado.

Es que eso no es cierto, los criminales no están condicionados por sus genes, aunque haya indicios de que estos puedan presentar alguna predisposición, pero desde luego no es un motivo suficiente para encerrar a nadie. Si no, podriamos decir que todos somos criminales en potencia que podríamos actuar bajo ciertas condiciones y deberíamos estar todos controlados.
Lo de la reencarnacion ya se que es un ejemplo, y he dicho que tu hablas de ello, no te lo asocio, ya me quedo claro, no es nada mas. Pero lo que te digo es que son creencias, no tienen una base en la que apoyarse mas que la fe, con lo cual, sin asociarlo a ti, a mi esas teorias no me valen. Es como decir que si en verdad los cristianos van al cielo, claro, pueden agredir...no me vale. Son creencias basadas en la fe de las personas que no tienen nada de tangible mas que la propia ilusion de encontrar un apoyo en los peores momentos o una explicacion irracional de porque estamos aqui y que debemos hacer.

Me parece de mentes debiles( no el adorar a un dios o rendirle culto) sino hacer toda tu vida para que seas recompensado por ese Dios.

No, no me refería a eso. Y solo añado, que por suerte o por desgracia, no he podido creeren este tipo de cosas.


Si que puedo responsabilizarle, le responsabilizo a ser reinsertado en la sociedad y que por ello sea sometido a un tratamiento por especialistas, bajo control estricto.


Pero el trato debería ser (médico) por su olvido o por lo que hizo??


No hablo de venganza, venganza seria dejarle salir del juicio y matarlo para llegar a su nivel.
Hablo de que el estado y todos nos debemos de responsabilizar de sus actos( todos los de su entorno que le conozcan), pero influye mucho la familia.

Que se juzgue desde el punto de vista de los perjudicados, es venganza.

Solo tienes que ver los padres de niños que no van al colegio, que estan todo el dia en el bar con los padres, que su madre roba y no pasa nada y que tiene todo porque sus padres se lo quitan a los demas. Esos niños estan siendo predispuestos a que eso que hacen sus padres es normal y no pasa nada. Esos padres son los que deben de ser castigados, por no cumplir su mision o tarea de padre.
Yo siempre he dicho que lo unico bueno que tenia la Iglesia o los colegios cristianos es que te enseñan cosas basicas:
No matar, no robar, honrar a tu padre y a tu madre, ser amable, compartir...cosas que en los colegios publicos cuando estudiaba no se enseñaba. Por lo demas, para mi la Iglesia no vale nada.

WTF? :-?
De esto no iba el hilo, que yo no he hablado de religión, deja el tema.
por ultimo, no digo que sea cuando pueda mas la rabia que la razon, simplemente que tu haces unas cosas y si otra persona viene y te hace daño no te lo explicas.
Mira, no queria sacar el tema, pero te cuento.
A mi hace dos años me metieron una paliza de muerte el marido de una mujer porque la mujer no podia pasar mientras yo con mi compañera recogiamos a un abuelo que no podia casi andar, todo por que la mujer llegaba tarde al colegio.
Varios dias despues vino el marido y simplemente me dijo "vas a pegar a mi mujer?", me pego, me tiro al suelo y me revento literalmente.
A mi me jodio, pero yo se que el va a pagar por lo que ha hecho, no por venganza, si no porque es una manera de hacerle ver que su comportamiento no es el adecuado, y si tiene que embargarse su vida es su problema.
Como digo, los seres humanos somos animales y como tales aprendemos de las experiencias, sobre todo de las dolorosas.


Y para tratar ese tema está la justicia, y siento que pasara eso, pero el juez es el que debe decidir. Pero no afecta al tema, estás de acuerdo que se debe juzgar a un cuerpo únicamente, si este ha perdido todo lo demás tras cometer el crimen?
74 respuestas
1, 2