Los médicos que llevaron a cabo y dieron el visto bueno de la operación eran de una empresa privada que no necesariamente han de seguir unas pautas de salud convencionales y transparentes para dar el visto bueno a la intervención a tan temprana edad. Un buen maletín puede ayudar a acabar de despejar dudas sobre el diagnóstico que dan al respecto los médicos de la empresa privada.
La empresa de médicos privados,disponen de un espacio de protección oficial en el Hospital Clinic de Barcelona, no sé cuanto pagara la empresa por el alquiler de los locales en el hospital.
El meollo de la cuestión, es que no hay causas transparentes para actuar así, no hay un criterio ni diagnóstico serio visible y lógico que avale que es necesario realizar una operación tan drástica y sin marcha atras a un menor. Precisamente que sea una empresa privada de médicos, da que pensar que los criterios que se han tomado han sido más empresariales que no de mejora de salud para el día de mañana.
Aunque este caso puede estar para alguien justificado, otro problema es que crea precedentes y pueden atraer a más gente menor que quieran hacer lo mismo por capricho.
No existen razones ni evidencias médicas que avalen que es necesario para el correcto desarrollo saludable de la persona llevar a cabo semejante operación. Que no quita que la persona operada pueda ser feliz y si lo tiene que ser o que descarrile en la vida adulta por no sentirse bien con el cuerpo todavía.
Una vez que operan a la persona para transexual, tiene que estar sin dejar de tomar pastillas de hormonas para siempre. Es sabido que el metabolismo no produce los mismos niveles de hormonas durante la vida, sino que los niveles van variando con el paso del tiempo. Por lo que para los transexuales es imprescindible tomar determinadas pastillas de hormonas para evitar los desajustes a diferentes niveles, que es lo natural del cuerpo.