lilim escribió: no se si era mercadona u otro que lso productos que llevaban el nombre mercadona en realidad eran otras marcas conocidas pero con el sello meradona
a mi me gustan los hacendados esos algunos son mejores que los que llevan marca, pero es curioso que gente que le da tanta importancia a cosas con logo como la ropa y demas les importe un webo la marca de la comida aunque sepa a rayos
Casi todas las marcas blancas hacen eso que dices. Unas lo ocultan, poniendo el nombre del registro sanitario (que te obliga a consultarlo) y otras, como Mercadona o Hipercor, lo dicen claramente. La cerveza de Hipercor es Mahou, el tomate frito de Mercadona es Cidacos, y así un largo etcétera.
Y sobre lo que mencionas de la ropa y tal, obedece a la misma razón que comenté en el resto de mi mensaje: la comida normalmente se queda de puertas adentro, pero la ropa se exhibe. Es una cuestión de querer aparentar el 90% de las veces.
Sin ir más lejos, yo tenía una compañera de curro que cada vez que cobraba se gastaba unas 50000 pelas en ropa y luego volvía con 2 o 3 prendas, en plan dos pantalones y una camisa. Claro que los pantalones eran de no se qué marca y la camisa de no se qué otra marca. Y yo le decía: ¿para qué te gastas tanto en ropa? (su sueldo era de 115.000 pesetas, media jornada), y ella me decía, básicamente, que le daba 'status', es decir, no todo el mundo podía llevarlo así que ella se sentía algo así como superior. Todo esto sin mencionar que dichas compritas le costaban el 50% de su sueldo, vaya. Una vez, traía un jersey con aspecto bastante normalito pero que tenía el logo de una conocida marca que emplea la bandera de EEUU como emblema. Hablando sobre la calidad del mismo, me decía que no sólo era por la marca, sino que además eran "mejores" que otros. Por aquel entonces Saviano no había escrito Gomorra, así que me basé en otra cosa: "pero es que el logo ahí en medio queda fatal, ¿porqué no se lo quitas?". "No no, no sería lo mismo". "Pero mantendría la "calidad", ¿no?", "sí, pero no sería lo mismo, lo suyo es enseñarlo".
Esto, que podéis pensar que lo decía una persona con pocas luces, lo decía una tía bastante preparada e inteligente. Sólo que ella era así, y ni mucho menos era la única: todas sus amigas eran exactamente iguales.