Maialen TXAPELDUN!!!

leisan escribió:
Caballero2 escribió:Yo creo que eso del euskera es para dar porculo [carcajad]


No, "eso del euskera", es una de la lenguas oficiales que existen en España, aunque luego no lo hable ni el tato y su uso es totalmente marginal y anecdótico, pero es oficial.


No te fastidia, en las capitales claro que no, pero vete tu a los pueblos (y no de pocos habitantes, hablo de sitios como Zarauz o Eibar). Ahi habla mucha mas gente. Y te lo digo por experiencia.

Por cierto Leisan, porque cada post de este tema predicas como si fuese la verdad absoluta?
hispa,lo que decia era asi es la vida.
así que no XD
exar escribió:Si, aunque parezca mentira por aqui por Euskadi abundan de esas "mujeres".

PD: Ojo, que tambien las hay pivones, pero de estas a patadas.


Supongo que es mas la gente de pueblo, como dicen por aquí arriba, porque fui a Donostia hace un mes y a las 10 de la mañana de un jueves delante la Catedral... Eso parecía un pase de modelos de lencería (no porque andaran con poca ropa sino porque todas tenían buenas curvas [+risas] cosa que las modelos "normales" no suelen tener).

Suerte que yo solo tuve una horita de curro y "disfruté" de las horas de espera viendo el panorama [sonrisa]
Max_Power escribió:hispa,lo que decia era asi es la vida.
así que no XD

Coñe, y eso dije yo XD
cierto
Así (horrela [así]+koa [artículo la]) es (da) la vida (bizitza)!!!
yo pense que decias: asi la da la vida
lo he revisado y ahora veo que lo tienes de 10
baronluigi escribió:
leisan escribió:
Caballero2 escribió:Yo creo que eso del euskera es para dar porculo [carcajad]


No, "eso del euskera", es una de la lenguas oficiales que existen en España, aunque luego no lo hable ni el tato y su uso es totalmente marginal y anecdótico, pero es oficial.


No te fastidia, en las capitales claro que no, pero vete tu a los pueblos (y no de pocos habitantes, hablo de sitios como Zarauz o Eibar). Ahi habla mucha mas gente. Y te lo digo por experiencia.

Por cierto Leisan, porque cada post de este tema predicas como si fuese la verdad absoluta?


No es la verdad absoluta, es la verdad. Yo soy de Azkoitia, un pueblo totalmente vasco, soy bilingüe y sé de lo que hablo y el euskera, menos en los pueblos, no lo habla ni el tato, que son un porcentaje pequeño respecto a la población total vasca, eso es una realidad, no es una verdad absoluta, es una verdad como un templo.

El euskera en una lengua marginal que no se usa (en los pueblos si, bla, bla, bla...) ¿pero cuanto tanto por ciento es de la població total? Un porcentaje ínfimo, eso es así, por mucho que no os guste. Y como no se habla:

Hizkuntza bat ez da galtzen ez dakitenek hitzegiten ez dutelako, dakitenek hitz egiten ez dutelako baizik.

Ese es el problema del euskera, que los que lo saben, no lo hablan y los que no lo saben no tienen ningun interés en aprenderla, porque en la vida real, no les sirve para nada, porque les vale con el castellano.
Max_Power escribió:cierto
Así (horrela [así]+koa [artículo la]) es (da) la vida (bizitza)!!!
yo pense que decias: asi la da la vida
lo he revisado y ahora veo que lo tienes de 10

Mila esker/Muchas gracias :p
Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.

Zorionak Maialen!
Azkoitiarra zea hortaz. Ia ia bizilagunak xD.

Asi que eres azkoitiarra, casi casi vecinos

Y yo te sigo diciendo que no. Ademas de en pueblos poco a poco lo esta hablando gente que antes no lo hablaba y gente que lo esta aprendiendo xD. Si hasta la novia de un conocido mio que es brasileña ya habla bastante bien.
urdun escribió:Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.

Zorionak Maialen!


¿Qué pone?

Un saludo
wifilino escribió:
urdun escribió:Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.

Zorionak Maialen!


¿Qué pone?

Un saludo


En las ciudades, sobre todo por parte de los jovenes, el euskera se habla cada vez mas aun habiendo un monton de trabas desde Madrid para dejarlo de lado.

Nik ere askotan pentsatzen de hori, baina beno, hango guztiak ez dira berdinak

Yo tambien pienso eso a menudo, pero bueno, todos los de alli no son iguales xD
baronluigi escribió:
wifilino escribió:
urdun escribió:Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.

Zorionak Maialen!


¿Qué pone?

Un saludo


En las ciudades, sobre todo por parte de los jovenes, el euskera se habla cada vez mas aun habiendo un monton de trabas desde Madrid para dejarlo de lado.

Nik ere askotan pentsatzen de hori, baina beno, hango guztiak ez dira berdinak

Yo tambien pienso eso a menudo, pero bueno, todos los de alli no son iguales xD


Gracias, es que si os empeñáis en escribir en Euskera y no traduciís cualquiera se entera xD
Euskeraz hitz egiten deten post guztietan, bakoitzari dagokion itzulpena jartzen det beti. Nire post guztietan ikus dezakezu hori, eta bide batez, zure euskal lexikoa hobetu edo handitu dezakezu xD

En todos los post que hablo en euskera, pongo la traducción en castellano correspondiente. Puedes verlo en todos mis post, y de paso, puedes mejorar o aumentar tu vocabulario vasco xD
baronluigi escribió:
leisan escribió:
Caballero2 escribió:Yo creo que eso del euskera es para dar porculo [carcajad]


No, "eso del euskera", es una de la lenguas oficiales que existen en España, aunque luego no lo hable ni el tato y su uso es totalmente marginal y anecdótico, pero es oficial.


No te fastidia, en las capitales claro que no, pero vete tu a los pueblos (y no de pocos habitantes, hablo de sitios como Zarauz o Eibar). Ahi habla mucha mas gente. Y te lo digo por experiencia.

Por cierto Leisan, porque cada post de este tema predicas como si fuese la verdad absoluta?


Uf, aquí poca cosa. No hay más que ver en mi instituto, donde todos los estudiantes de Modelo D hablan en castellano a la mínima oportunidad de poder hacerlo, hasta en clase de Euskera. [+risas] Quizás se oiga más por la calle cuando los padres hablan con sus hijo pequeños y las señoras mayores entre ellas.

Por cierto, zorionak Maialen. No soy fan de los bertsolaris pero Sustrai ya hizo una audición hace unos años en mi colegio y fueron unas risas ver cómo se metía con nuestra profesora. Hay que tener buena cabeza para improvisar de esa manera.

Dejad de difamarnos tanto a las vascas [poraki] , que parecemos demonios del averno cuyo objetivo es arruinar la vida de los vascos. Además, esas pintas de mujer-hombre son la indumentaria oficial de los HBeros [angelito] no todas vamos como marimachos por la calle.
Pues si le verdad es que el vasco parece bastante complejo para aprender,no asocio,ni deduzco ninguna palabra a nada en concreto....
Saludos
Pues yo por Donosti me crucé con niños hablando en euskera mientras jugaban a la pelota y tomándome unos pintxos los camareros hablaban también con algunos clientes. Por no decir que visitando el castillo de Olite me topé con bastantes parejas y familias con niños hablando euskera. Yo encantado de la vida oiga y hablando valencià por allá también con paisanos de turismeo :)
baronluigi escribió:
wifilino escribió:
urdun escribió:Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.

Zorionak Maialen!


¿Qué pone?

Un saludo


En las ciudades, sobre todo por parte de los jovenes, el euskera se habla cada vez mas aun habiendo un monton de trabas desde Madrid para dejarlo de lado.


Dejando el victimismo aparte (y por que paso de polemizar), leyendo la frase me he acortado de lo que acabo de leer en el blog de un conocido y así pues se van aclarando conceptos :) Salu2


Bien, según la wikipedia: Madrid es la capital de España, de la Comunidad de Madrid y de la provincia homónima. Como capital, es la sede del Gobierno, Cortes Generales, Ministerios, Instituciones y Organismos asociados, así como la residencia oficial de los reyes de España.

Bien, hasta ahí todo claro ¿No?. Pues bien, me toca muchísimo los cojones la gente que se empeña en emplear “Madrid” como sinónimo de Gobierno (o del resto de las instituciones). Parece como que Madrid es como Mordor, en cuyo centro está el Ojo que todo lo controla, y no es así. Me refiero a la típica frase “Esos presupuestos los decide Madrid”. No amigos, no los decide Madrid, los decide, por ejemplo, el Ministerio de Educación, que forma parte del Gobierno del Estado, que al final somos todos. Entiendo que en muchos casos los que dicen esto son los nacionalistas, como para remarcar lo centralizado que está el país más descentralizado de Europa (y esto es así).

No amigos, Madrid (y los madrileños) es una cosa y el Gobierno, las Cortes, los Ministerios y demás es otra. Cuando se habla de Madrid yo no me siento incluído, pues soy de Oviedo, pero cuando decimos Gobierno de España sí me doy por aludido. Comprenderéis por tanto mi petición de que no se mente a la Villa y Corte como sinónimo de todo lo que tiene sede en la misma.

Gracias.
baronluigi escribió:

"En las ciudades, sobre todo por parte de los jovenes, el euskera se habla cada vez mas aun habiendo un monton de trabas desde Madrid para dejarlo de lado."

Nik ere askotan pentsatzen de hori, baina beno, hango guztiak ez dira berdinak

Yo tambien pienso eso a menudo, pero bueno, todos los de alli no son iguales xD


Esa es la excusa que pone la gente que directamente no les da la gana hablarlo o porque no tienen facilidad, pero vamos que si la gente hiciera un esfuerzo por hablarlo, no tendrían que acordarse de Madrid ni de ningún sitio.
baronluigi escribió:Euskeraz hitz egiten deten post guztietan, bakoitzari dagokion itzulpena jartzen det beti. Nire post guztietan ikus dezakezu hori, eta bide batez, zure euskal lexikoa hobetu edo handitu dezakezu xD

En todos los post que hablo en euskera, pongo la traducción en castellano correspondiente. Puedes verlo en todos mis post, y de paso, puedes mejorar o aumentar tu vocabulario vasco xD


Fuff es que por aquello de no ser lengua romance es que no me suena ni una puta palabra [+risas] [+risas]

Es como aprender chino xD
Yo tengo un control absoluto sobre el euskera, para mi no tiene secretos!!

Baronluigi pirri pirri auke!!!


(Baronluigi tiene diarrea)
Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.


Ez nago batere ados... -.-" Bilbon behintzat ez du ia inork euskaraz egiten (batez ere gazteen artean) eta Madriletik oztopoak jartzen direla?? Gaur egun?? Badakit Donostian eta euskaraz egiteko ohitura handiagoa dagoela, baina ezin da generalizatu...

/TRaducción: no estoy nada de acuerdo, no en todos los sitios se habla euskera (y menos aumenta el uso) y que me parece un disparate eso de decir que "madrid" oprime el idioma vasco hoy en día
Pues para ser un idioma marginal, parece que todos los vascos/navarros que se han presentado por el hilo saben euskera y lo hablan perfectamente [+risas]
malgusto escribió:Yo tengo un control absoluto sobre el euskera, para mi no tiene secretos!!

Baronluigi pirri pirri auke!!!


(Baronluigi tiene diarrea)


Gaizki esana, gustu txar jauna. Tirrina dauka esan ohi da gipuzkoako alde honetan

Mal dicho, señor malgusto. Se suele decir tirrina en esta parte de guipuzcoa

Y usted tiene un gusto malisimo para vestirse xD

Pero por una vez has escrito bien mi nick. Felicidades xD
Jajaja me he esforzado.

Bueno, mi amigo que me enseña estas cosas es de Ondarrua, siempre me ha dicho que en cada zona despues se habla el euskera de su padre y de su madre.

Respecto a lo de que "Madrid" oprime la lengua, bueno, este es el hilo del festival del humor? :-|
L.R escribió:
Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.


Ez nago batere ados... -.-" Bilbon behintzat ez du ia inork euskaraz egiten (batez ere gazteen artean) eta Madriletik oztopoak jartzen direla?? Gaur egun?? Badakit Donostian eta euskaraz egiteko ohitura handiagoa dagoela, baina ezin da generalizatu...

/TRaducción: no estoy nada de acuerdo, no en todos los sitios se habla euskera (y menos aumenta el uso) y que me parece un disparate eso de decir que "madrid" oprime el idioma vasco hoy en día


Baina euskara gero ta gehiago hitz egiten da, batez ere gazteen artean, hori errealitate bat da leku gehienetan, Iparralden izan ezik. Zurekin bat nator Madrilengo oztopoak ez direla existitzen gaur egun, euskararen etsaiak etxean ditugulako, ez Madrilen, Miguelito Sanzek eta pixkat gutxiago Patxi Lopezek ere ez dute laguntzarik behar oztopoak jartzeko.
Beste gauza bat da herriaren jarrera euskarari buruz: nahiz eta euskalduna ez izan, herri gehiena euskaltzalea da, hori pentsatzen dut nik behintzat, eta euskararen aldeko ekintzak (Herri Urrats, Kilometroa, Nafarroa Oinez, Korrika, Araban Euskaraz, e.a.) horrela erakusten dute.

Erdaldunentzat: Pero el euskera cada vez se habla más, sobre todo entre los jóvenes, eso es una realidad en la mayor parte de los sitios, salvo en el País Vasco Francés. Estoy de acuerdo contigoo en que hoy en día no existen esas dificultades desde Madrid, porque los enemigos del euskera los tenemos en casa, Miguel Sanz y en menor medida Patxi López no necesitan ayuda para poner trabas.

Otra cosa es la postura de la población respecto al euskera: a pesar de que la mayoría de la población no es vascoparlante, sí es favorable al euskera, al menos eso es lo que pienso y así lo demuestran las actuaciones en torno al euskera (Herri Urrats, Kilometroa, Nafarroa Oinez, Araban euskaraz, Kilometroak, etc.).
Miguelito Sanz-ek euskera bera euskadi bertatik ere deuseztatu nahiko luke xD

Miguelito Sanz querria eliminar el euskera hasta del mismo euskadi xD
Yo no estoy nada de acuerdo contigo, Leisan. Yo soy de Lasarte, y en Donosti he dado durante años deporte a niños en euskera, algunos de esos niños al terminar el deporte siguen hablando en euskera y otros no. En Hernani mas de lo mismo, mis jugadores (ya mayorcitos) hablan en euskera entre ellos, pero en el equipo no, porque alguno que otro no sabe euskera. Y por la calle pues mas de lo mismo, ya sea en Tolosa, Oñati, Arrasate, etc. ahora mismo escucho mas euskera que hace 5 años, aunque igual estoy equivocado. Al final yo creo que en Euskadi el euskera respeta mucho al castellano, ya que parte de la población vino en la época que vino y no estaban por la labor de aprender euskera ya que querían conservar sus raíces , por ejemplo: En Trintxerpe un gran número de gente era de Galicia, eso ha hecho que el euskera ahí tire menos que en otros sitios, pero por razones obvias.

Yo hablo en euskera dependiendo con quien esté hablando, con mi padre nada ya que no sabe, y mi madre sabe casi nada, pero con mi familia por parte de madre si, porque mi amona es de Oñati y siempre nos ha hablado en euskera y castellano. En cambio por parte de mi padre hablo en castellano, ya que mis abuelos son gallegos y se han quedado con el castellano y el galego.

Eso si, personalmente opino que no ayudan nada los nuevos cambios que introduce Euskaltzaindia cada poco tiempo, varias de las reglas que yo aprendí en el cole han cambiado en 8 años, y eso no debería ser lo normal.

Un saludo

PD: Como anecdota, en Julio se celebró un curso en Donosti y vino mucha gente de fuera. La opinión generalizada fué lo bien que se cuidaban las de 35-40 por aquí (era época de playa y hacía sol, asi que tenían donde ojear [+risas] ), además de las de veintitantos XD
yo estuve con una chica del pais vasco y estaba muy bien la chavala.
Katxan, ez nago adoz. Herri Hurrats, Araba euskaraz eta horrelako jaietan azken finean euskara ez du hartzen garrantzia handirik.

Denok badakigu bertan jendea euskaraz hitz egin beharko zuela, baina hainbatetan egon naiz bertan eta ez dut inoiz norbaitekin euskaraz egin. Behar bada txoznan zehozer eskatzeko eta kitto.

Jendea jai eguna delako joaten da, kontzertuak ikustera... Ken ezazu musika eta alkohola eta ez duzu gazte bat bertan ikusiko. Gazteriak edatera eta parrandan ibiltzera joaten da, ez euskararen erabilera bultzatzeko.

-----------------------------------

Katxan no estoy de acuerdo. En el Herri Hurrats, Araba Euskaras y ese tipo de fiestas al final el euskera es lo que menos importa.

Todos sabemos que en ellas la gente tendría que hablar en euskera, pero he estado en unas cuantas y nunca he hablado en euskera con nadie. Si acaso para pedir algo en alguna txozna y punto.

La gente va por que es un dia de fiesta, a ver conciertos y tal... Quita la musica y el alcohol y no veras un solo chabal por esos sitios. La juventud va a privar y a pegarse la fiesta, no a fomentar el uso del euskera.
jas1 escribió:yo estuve con una chica del pais vasco y estaba muy bien la chavala.


Bueeenooo, como te lea algun euskaldun (sin novia y con novia) eso de que vienes a robar a las mozas, o robas a las mozas que van para abajo ¡te vas a enterar tu! [+risas]

PD: ¡Que es eso de venir a robar las mozas a mis amigos! Que luego se tienen que ir para Vitoria los jueves universitarios a pescar con anzuelo y sin cebo [carcajad]
Muchos? Solo muchos? Lo que me extraña es que haya dicho dos palabras bien seguidas.

Y mira que he estudiado toda mi puta vida en euskera en modelo D, pero el no usarlo jamas de los jamases para nada que no sea leer libros de texto al final se nota... [+risas]
Silent Bob escribió:Supongo que es mas la gente de pueblo, como dicen por aquí arriba, porque fui a Donostia hace un mes y a las 10 de la mañana de un jueves delante la Catedral... Eso parecía un pase de modelos de lencería (no porque andaran con poca ropa sino porque todas tenían buenas curvas [+risas] cosa que las modelos "normales" no suelen tener).

Suerte que yo solo tuve una horita de curro y "disfruté" de las horas de espera viendo el panorama [sonrisa]


No es necesariamente la gente de pueblo, son mas bien las yepas (afines a HB o como lo llamen ahora y esas cosas) que no se, debe ser requisito parecer un leñador. Que como ya digo luego hay vascas que son de infarto (aunque eso si, en el PV no intentes ligar con ellas, vete mejor de vacaciones fuera XD )

sandswalker escribió:Dejad de difamarnos tanto a las vascas [poraki] , que parecemos demonios del averno cuyo objetivo es arruinar la vida de los vascos. Además, esas pintas de mujer-hombre son la indumentaria oficial de los HBeros [angelito] no todas vamos como marimachos por la calle.


Si. eso es, las yepas son las mas dadas a esa apariencia tan femenina :P
yo soy oveja negra... pero vamos a ver que tal se da y si se suena a Euskera apatxe disculparme, porque no he practicado en mas de 15 años.

Ni ez naiz euskaldun. Orain dela hamasei urte ikasi nuen AEKan zazpigarren mailaren arte, baina han utzi nuen. Gustatuko litzaidake seme bat daukat balitz egun batean, euskaltegira etortzea.

Ofu... que rejodido me cuesta cambiar el chip del puto ingles.

Pues eso... que yo no soy euskaldun, nunca dí en el colegio clases de euskera, y cuando fui al instituto en 2º de BUP, me dijeron que asi mal, que me apuntara a un euskaltegi y que no hiciera ningun examen hasta el final de curso... asi que me fui a AEK un par de horitas diarias y acabé el curso con sobresaliente en el instituto. El caso es que llegué a séptimo y ahí me atasqué terriblemente, y tendría yo pues 17/18 años supongo, así que hace 16 o 17 años de esto.

Tengo la intención de si algún día tengo un zagal, volver al euskaltegi y poder llevar una vida euskaldun con el. O si finalmente me agencio un pisito por Zornotza o Durangaldea que es donde curro, también me animaría, porque la verdad es que una gozada ver a todo dios manejarse aquí en euskera.

Debería volver desde ya, pero reconozco que me pesan los huevos sobremanera para comerme 2 horitas de euskaltegi diarias, después de las 9 de curro.
L.R escribió:
Hirietan ere, batez ere gazteen artean, euskara gero eta gehiago hitz egiten da nahiz eta madriletik oztopo handiak jartzen diren hizkuntza baztertzeko.


Ez nago batere ados... -.-" Bilbon behintzat ez du ia inork euskaraz egiten (batez ere gazteen artean) eta Madriletik oztopoak jartzen direla?? Gaur egun?? Badakit Donostian eta euskaraz egiteko ohitura handiagoa dagoela, baina ezin da generalizatu...

/TRaducción: no estoy nada de acuerdo, no en todos los sitios se habla euskera (y menos aumenta el uso) y que me parece un disparate eso de decir que "madrid" oprime el idioma vasco hoy en día

Bilbokoa naiz ta ez nago batere ados esaten dozunagaz. Oin dela, hamar urte apenas entzuten zen euskara kalean ta gaur egun gero eta geihago. Batez ere, someran, bilbin ta beste leku batzuetan kuadrila euskaldun asko dago. Nik, behintzat hori nabaritu dut.

Dena den, ez dago konparatzerik hirien egoera herrikoen aldean…

Bestalde, madrili buruz esan dudana ez dut behar den moduan azaldu. Egunero gaude telebista ikusten, irratia entzuten ala bideojolasekin jolasten ta dana erdaraz heltzen zaigu. Argi da, hegoaldean bi hizkuntz daude borrokan ta horietako bat askoz indartsuago dago. Gainera, biak guztiz desberdintasunak dira ta, adibidez, sei pertsonak badaude bilera batean ta haien artean bat ez da euskaldun erdaraz hitz egiten duzu. Katalunian, aldiz, denok gara gai catalana ulertzeko nahiz eta erantzuna erdaraz eman. Baliteke horixe euskararen oztopo handiena izando dela.

Soy bilbaino y no estoy de acuerdo con lo que dices. Hace unos diez años apenas se oia euskera en Bilbao y hoy en dia cada vez mas. Sobre todo por somera bilbi y en otras zonas existen muchas cuadrillas euskaldunes. Yo por lo menos lo he notado.

De todas formas, no se puede comparar la situación de las ciudades con la de los pueblos.

Por otro lado, no he explicado bien lo de Madrid. Y es que todos los dias vemos la televisión, la radio y los videojuegos en castellano. Esta claro que en hegoalde existen dos idiomas en disputa y uno de ellos está en una posición más fuerte. Además, los dos son totalmente diferentes y por ejemplo, si hay 6 personas reunidas y de entre ellas solo una no es euskaldun se habla castellano. En cambio, en Cataluña, todos somos capaces de entender el catalan qunque respondamos en castellano. Puede que este se sea el mayor obstáculo del euskera hoy en dia.
Euskeraz hitz egiteko oztoporik handienak gaztelerara jotzeko daukagun joera, hizkuntzarekiko batzuen mesprezua eta euskaraz dauden dialektoak dira nire ustez. Zeren eta urdun, zuk oraintxe bizkaieraz idatzi dezu, eta nik ezin izan dizut guztiz ulertu. Ideia nagusia bai, baina bizkaitarrek hitz egiteko oso era desberdina daukazue, gurea (gipuzkoarrena) baino ezberdinagoa, eta zer esanik ez Naparreraz hitz egiten dutenei buruz xD.

Yo creo que las dificultades mas importantes que tenemos al hablar en euskera son la costumbre de escribir en castellano, el desprecio de algunos por el idioma y los diferentes dialectos que tiene el vasco. Ya que tu, urdun, acabas de escribir en bizkaitarra, y yo no te he entendido completamente,. El concepto general si, pero los de bizkaia teneis una forma de hablar diferente a la nuestra, los guipuzcoanos xD, por no hablar de los que hablan Naparrera xD.
Mira si es dificil el Euskera, que no os entendeis ni entre vosotros. [qmparto]

Mi compi Markel solo hace que enseñarme cosas malas. XD. Naia ( [amor] [babas] ) en cambio se lo curra. :p En fin, de lo poco que me han podido enseñar, es una cosa jodidisima.
Siento upear este tema, pero es una cosa curiosa que queria contar. Ayer por la noche mi tio me comentaba una anecdota bastante interesante de su curro xD. Y es que el trabaja en un sitio donde hay muchos senegaleses, y la otra vez fue a comprar algo a una tienda regentada por uno.

Va, sin querer, cuando fue a preguntarle el precio, le pregunto:

-Zenbat da? (¿Cuanto es?)

Y el tendero le respondio en un buen euskera.

Mi tio se quedo asombrado. Le pregunto.

-Baina zuk bakizu euskeraz? (¿Pero tu sabes euskera?)

El hombre se encojio de hombros y le dijo.

-¡Euskal Herrian euskeraz! ¿Zer arazo dago horretan? (¡En euskal herria, se habla euskera, ¿Que problema hay en eso?)

-Ta zenbat denbora daramazu hemen? (¿Y cuanto tiempo llevas aqui?)

-8 hilabete (8 meses)

Joer que se quedaron charlando un rato y tal y le vinieron unos compañeros al tendero. ¡Y ellos tambien hablaban euskera! Según parece es un grupo bastante amplio de Senegaleses que se han integrado bastante bien por aqui.

Esto lo posteo sin malicia alguna. Como curiosidad mas que nada para ver que al contrario de lo que se habia dicho, el euskera no es una lengua que no la use ni el tato.
Bueno, yo en el euskaltegi me he encontrado con mexicanos, madrileños, riojanos, catalanes e incluso un indio sij, con su turbante y su barba y todo XD. No es algo tan inhabitual.
Aunque no venga a cuento ahora...esto de los bertsos sin saber Euskera, como que no te enteraras de nada no?T.T
joder, muchas veces ni sabiendo te enteras XD ,,,,,por experiencia propia
HitoShura escribió:Aunque no venga a cuento ahora...esto de los bertsos sin saber Euskera, como que no te enteraras de nada no?T.T


Pues no creas...se usan muchas erderakadas...pero si, es chungo entenderlos.
91 respuestas
1, 2