En todo esto, lo único que veo es una auténtica pasividad por parte de la clase obrera; ya que como comenta BraunK, ahora todos los españolitos se consideran de clase media, pero la crisis está revelando la dura realidad; la cual, señala que todo esto de la clase media es sólo una expresión sacada de la manga por el poder, para dividir a los obreros.
La mentalidad individualista propia del capitalismo, nos lleva al pasotismo en temas políticos, resumimos todo con un par de frases lapidarias, y concentrando nuestras energías en "hacer la guerra" por nuestro lado, en silencio y a lo "nuestro", sin mirar a los que nos rodean, perdiéndose así también toda conciencia social o de clases. Me va al pelo el cínico refrán de "Ande yo caliente y ríase la gente", sólo que yo lo cambiaría por "Ande yo caliente y jódase la gente". Eso sí, cuando nos vemos con el agua al cuello somos los primeros en pedir ayuda al Estado; también ponemos a parir al monigote de turno que nos ponen, el que toca ahora es ZP, ¿pero realmente alguien piensa que el presidente de este país tiene un margen real de maniobra? La libertad para tomar medidas de estas personas elegidas "democraticamente" es de 0,5 a un lado o a otro; los que verdaderamente controlan la política económica (la más importante), siguen siendo los mismos legislatura tras legislatura, son las grandes empresas y los bancos. Y puedo asegurar que sus consejos de administración no son para nada elegidos de forma democrática, y es desde esos despachos donde se toman las decisiones económicas del país.
El sector privado no ha hecho más que crecer con las privatizaciones que tan bien han venido al consumidor (ironía), privatizan la luz, las carreteras a través de autopistas de peaje, la sanidad, las telecomunicaciones, la educación, etc...
Pero aquí como somos de clase media, todos tan contentos: ¿Afectarme a mí la privatización del sector público? ¿Yo que tengo un buen trabajo, coche, una tele grande que te cagas y hasta un pisito en Alicante? Ni de coña, jeje; eso afectará a otros, pero a mí no.> Pues majo, como te caíga un ERE* del cielo vas a flipar con esa forma de pensar.
ERE*= Expediente de regulación de Empleo, traducido al castellano despidos en masa, es decir, mandar a la genta a la puta calle.
¿Pero alguien hace algo? No, se lo ponemos en bandeja de plata, o si lo prefieren es como ser putas y poner la cama, encima algunos hablan de los empresarios como la mano que nos da de comer, ¿y es qué a caso con nuestro sudor no le damos de comer y mucho más a estos empresarios? Los cuales se hacen ricos sentados en su sofá especulando con su dinero, especulando en cosas de primera necesidad como la vivienda por ejemplo. No si al final, habrá que cambiar el día del trabajador, por el día del "fiel y masoca trabajador que adora a su jefe", en el cual , en vez de haber revindicaciones, haremos como los musulmanes y nos pondremos a rezar hacia Wall Street, y ante cada empresario que pase, le haremos una reverencia; no comprendo que hace la Iglesia que todavía no ha beatificado a Botín o a Ibarra del BBVA.
Resumiendo, que aquí nadie hace nada, las huelgas generales son cosa del pasado, cada día nos quitan un poco más de lo poco que tenemos (subida brutal del metrobús en Madrid por ejemplo), y es que como nos dé por movernos, no salimos en la foto, ¡ah el miedo, ese factor de cohesión social que tanto gusta a la patronal!
Salu2 y que aprovechen las tostadas de mañana a las 7, mientras vamos a currar en un trabajo de mierda, por un sueldo de risa, y en condiciones dignas de un esclavo, bueno a ellos por lo menos sus amos les mantenían, les daban casa, comida y no tenían que pagar el transporte para ir a trabajar.
P.D: este post no va dirigido a nadie del foro, es sólo una reflexión.
Salu2