willy_fuentes escribió:Y luego se quejan de la piratería, no creéis?
willy_fuentes escribió:Que pasa con los demas, con los que vivimos en una isla,?
, fin del misterio.![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![uf [agggtt]](/images/smilies/nuevos2/infeliz.gif)

), doblador de Homer Simpson, por ejemplo, fue premiado en agosto de 2000 por la propia 20th Century Fox, que reconoció el doblaje español de Los Simpson como "el mejor que tiene la serie en toda Europa".Aevum escribió:basicamente, españa = paleto = doblado envez de subtitulos,
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
_WiLloW_ escribió:Aevum escribió:basicamente, españa = paleto = doblado envez de subtitulos,
Voy a reportarte y todo
. Y te lo dice uno que vio las primeras temporadas en español y luego se pasó al inglés, no es que me acostumbrara a las voces en inglés y luego no las soportara en español (como le pasa a mucha gente). El doblaje español está muy bien, pero en el mejor de los casos es casi igual de bueno que la serie original. kNo escribió:Deberías reportarte a ti mismo por decir que House en VO es infumable
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Y te lo dice uno que vio las primeras temporadas en español y luego se pasó al inglés, no es que me acostumbrara a las voces en inglés y luego no las soportara en español (como le pasa a mucha gente). El doblaje español está muy bien, pero en el mejor de los casos es casi igual de bueno que la serie original.

_WiLloW_ escribió:Los Simpsons, por ejemplo, cuando lo hacía Revilla .... pues ... era un crack.
). Por desgracia sus sucesores (tanto dobladores como directores de doblaje) todavía tienen mucho que aprender y les falta el maestro. Elm1ster escribió:cine no se, pero lo que son videojuegos teneis toda la V.O que queráis, aquí no doblan un juego (alguno que otro) ni por saber morir.
baronluigi escribió:Elm1ster escribió:cine no se, pero lo que son videojuegos teneis toda la V.O que queráis, aquí no doblan un juego (alguno que otro) ni por saber morir.
¿Que no doblan? Antes no, pero ahora muchisimos juegos vienen doblados (algunos mal, todo hay que decirlo).
Aunque a mi parecer el buen doblaje se esta perdiendo. Los grandes actores ya se van haciendo mayores y las nuevas generaciones, aunque no son nada malas, pues no tienen esa calidad.
Por no hablar de las malas estrategias a la hora de doblar, como usar famosetes para atraer gente (La ultima vez, con la peli que se estrena hoy, lluvia de albondigas, con la voz de Flippy como protagonista) y usar a extranjeros de verdad para doblar a personajes extranjeros.
Elm1ster escribió:baronluigi escribió:Elm1ster escribió:cine no se, pero lo que son videojuegos teneis toda la V.O que queráis, aquí no doblan un juego (alguno que otro) ni por saber morir.
¿Que no doblan? Antes no, pero ahora muchisimos juegos vienen doblados (algunos mal, todo hay que decirlo).
Aunque a mi parecer el buen doblaje se esta perdiendo. Los grandes actores ya se van haciendo mayores y las nuevas generaciones, aunque no son nada malas, pues no tienen esa calidad.
Por no hablar de las malas estrategias a la hora de doblar, como usar famosetes para atraer gente (La ultima vez, con la peli que se estrena hoy, lluvia de albondigas, con la voz de Flippy como protagonista) y usar a extranjeros de verdad para doblar a personajes extranjeros.
Muchiiiiiisimos más hay que no vienen doblados a que si, cuando deberían de venir TODOS como en Francia o Alemania.
kriminal escribió:
En Francia y Alemania tienen leyes que obligan a doblar los juegos si quieren sacarlos allí. (En Alemania no estoy seguro, pero en Francia al menos si)
Saludos
Elm1ster escribió:baronluigi escribió:Elm1ster escribió:cine no se, pero lo que son videojuegos teneis toda la V.O que queráis, aquí no doblan un juego (alguno que otro) ni por saber morir.
¿Que no doblan? Antes no, pero ahora muchisimos juegos vienen doblados (algunos mal, todo hay que decirlo).
Aunque a mi parecer el buen doblaje se esta perdiendo. Los grandes actores ya se van haciendo mayores y las nuevas generaciones, aunque no son nada malas, pues no tienen esa calidad.
Por no hablar de las malas estrategias a la hora de doblar, como usar famosetes para atraer gente (La ultima vez, con la peli que se estrena hoy, lluvia de albondigas, con la voz de Flippy como protagonista) y usar a extranjeros de verdad para doblar a personajes extranjeros.
Muchiiiiiisimos más hay que no vienen doblados a que si, cuando deberían de venir TODOS como en Francia o Alemania.
_WiLloW_ escribió:Yo no es que vea mucho en VO, pero tengo TV digital que me llega con dos canales de audio y de vez en cuando lo pongo en inglés. Hay ciertas series y películas que en VO son infumables.
¿Has intentado ver House en VO?
Tenemos unos dobladores que son auténticos actorazos
También usan al actor que lo dobla para muchos anuncios de medicamentos, y distrae bastante. House es una de esas series que una vez que empiezas a verlas en VO, te salen ronchas cuando te dicen que la gente las ve dobladas
).
, o el acento australiano de Chase. Knos escribió:No entiendo porque tener buenos actores de doblaje es un logro... de hecho me parece que dice muy poco del nivel, sobre todo, de ingles en España, aunque eso no es ninguna novedad no?![]()
Yo soy partidario de la VO, pero en la industria del entretenimiento tambien creo que cada uno deberia poder elegir como disfrutar mas. Con el imagenio por ejemplo que tengo yo, eso no es problema, o los DVDs, lo que si cambiaria es que hubiera un numero minimo de salas en cada ciudad (porque en las pequeñas como la mia, hay 0) que emitieran en VO. Me gustaria que hubiera otra opcion aparte del doblaje por huevos.
House doblado? Por Dios santo, si le ponen una voz super normal (aunque al menos no tan patetica como Dexter), cuando House tiene un tono hablando de "soy un joputa y me la suda todo, pero estoy por encima", o el acento australiano de Chase.
baronluigi escribió:Para mi tener buenos actores de doblaje es un logro puesto que a mi al menos, me consiguen dar una sensacion parecida a la que da su personaje original (no lo digo por la voz, si no por la forma de ser del personaje). Es que no se porque tiene que ser eso malo.
Knos escribió:baronluigi escribió:Para mi tener buenos actores de doblaje es un logro puesto que a mi al menos, me consiguen dar una sensacion parecida a la que da su personaje original (no lo digo por la voz, si no por la forma de ser del personaje). Es que no se porque tiene que ser eso malo.
Ya lo dije en el hilo de incentivar el doblaje, pero yo viendo una peli doblada me siento como llendo al teatro en playback, me parece un poco "timo", ya que las adaptaciones se cargan la interpretacion original. OJO, Perdidos, padre de familia, los simpsons, son buenos doblajes, y a veces incluso darles la entonacion española ayuda la "inmersion", pero personalmente, prefiero el original. Realmente no hay nada de malo, lo que es malo es la falta de opciones, en ciudades pequeñas sobe todo.
House en VO es dios. Punto final. El actor que dobla a house no lo hace mal, pero los que hacen al resto se cargan la serie._WiLloW_ escribió:¿Has intentado ver House en VO?
Johny27 escribió:House en VO es dios. Punto final. El actor que dobla a house no lo hace mal, pero los que hacen al resto se cargan la serie._WiLloW_ escribió:¿Has intentado ver House en VO?

Det_W.Somerset escribió:Ehm... House en VO te da yuyu? No se te remueve nada por dentro cuando escuchas a House con la misma voz que... Chuck Norris?También usan al actor que lo dobla para muchos anuncios de medicamentos, y distrae bastante. House es una de esas series que una vez que empiezas a verlas en VO, te salen ronchas cuando te dicen que la gente las ve dobladas
![]()

![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
Det_W.Somerset escribió:Además ocurre otra cosa, y es que la voz de Hugh Laurie no se parece en nada a la voz del que lo dobla. La voz de House es mucho más "normal", no tiene el chorro de voz que tiene su actor de doblaje, parecido a lo que ocurre con Constantino Romero/Clint Eastwood, o con Ramón Langa/Bruce Willis.
es mucho más sarcástica e irónica, el tono es más hiriente, más burlón, es una gozada. Pone más énfasis que el original.![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Det_W.Somerset escribió:Y es una gozada escuchar el acento americano que le pone al personaje, siendo Hugh Laurie inglés (hay una anécdota por ahí, de cuando hicieron la audición, el director de la serie escuchó la cinta de Laurie y le dijo a los demás que eso es lo que necesitaban, un actor americano).

Det_W.Somerset escribió:De todas formas, hay doblajes, y doblajes. El doblaje de los Simpsons en el tiempo que lo estuvo dirigiendo el gran Revilla, es excepcional. Tonterías que no tienen gracia en VO, se convierten en chascarrillos super graciosos con el doblaje. No conquistas naaaaDA, con una ensalaaaaDA
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
kriminal escribió:Elm1ster escribió:baronluigi escribió:¿Que no doblan? Antes no, pero ahora muchisimos juegos vienen doblados (algunos mal, todo hay que decirlo).
Aunque a mi parecer el buen doblaje se esta perdiendo. Los grandes actores ya se van haciendo mayores y las nuevas generaciones, aunque no son nada malas, pues no tienen esa calidad.
Por no hablar de las malas estrategias a la hora de doblar, como usar famosetes para atraer gente (La ultima vez, con la peli que se estrena hoy, lluvia de albondigas, con la voz de Flippy como protagonista) y usar a extranjeros de verdad para doblar a personajes extranjeros.
Muchiiiiiisimos más hay que no vienen doblados a que si, cuando deberían de venir TODOS como en Francia o Alemania.
En Francia y Alemania tienen leyes que obligan a doblar los juegos si quieren sacarlos allí. (En Alemania no estoy seguro, pero en Francia al menos si)
Saludos
mobydick escribió:Por supuesto la animación no entra en este apartado y Revilla fué el mejor actor de doblaje que ha tenido España.
Que una serie en VO sea infumable será porque empezaste escuchandola doblada, en la serie o peli escogieron a los actores no solo por su gesticulación sino por la dicción asi que si una serie o pelicula nos gusta doblada probad a verla en VO, ya vereis como os gusta todavía más y le sacais más cosas aun.
Siempre dije que la falta de cine en VO es un claro indicativo de la incultura de este pais, ponemos más en VO? no iría nadie.