[URGENTE] Problema CAMARAS IP

Quiero conectar 1 camara ip a un punto de acceso inalambrico por cable, y luego recibir las imagenes por wifi. No estoy muy seguro de si es posible, no lo he probado nunca. El tema es que la quiero instalar en un garaje, pero no tengo ni internet, ni ningun ordenador que pueda poner. Sería posible recibir las imagenes en un pc conectandome por wifi al punto de acceso?

Si alguien me puede echar un cable es un poco urgente.Saludos.
te seria mejor un router inalambrico, cuestan casi lo mismo -generalmente es mas barato el router- que el puro punto de acceso.

El router WiFi lo conectas a la camara y por WiFi se conecta tu PC y podras ver lo de la camara, hay routers muy economicos y de tamaño pequeño.

Ahora, si solo hay la posibilidad de usar el AP, tendra que ser una conexion de punto a punto donde tu asignas manualmente la IP a tu PC y a la camara IP, el punto de acceso ya trae su propia IP aunque tambien es posible cambiarla.
Tienes razón, no se me habia ocurrido.
Básicamente, una camara ip con un alimentador 5v, un router wifi con alimentador 12v, conectado a una bateria de coche, porque no puedo conectarlo a otro sitio, no hay corriente. Y con un PC con wifi me conecto al router wifi e invoco la ip de la camara, ahora necesito una antena wifi potente que sea capaz de recibir la señal del router y poder grabar las imagenes al HDD.

Como lo haríais vosotros bajo estas circunstancias?
Puedes usar un WiFi por USB y usar un cable de extension USB para colocarlo en donde mejor te de recpecion.

Y otra forma es usar la red electrica para comunicar esa pequeña LAN que quieres -adaptador Powerline (PLC)- donde cada dispositivo le configuras manualmente IP, submascara y puerta de enlace.

http://www.devolo.es/consumer/dlan-red- ... .html?l=es

Imagen
Muchas gracias por tus respuestas. Lo del PLC no es posible , la camara ip y el PC no estan en el mismo sitio, ni estan en la misma instalación eléctrica, de hecho donde está la camara no hay corriente eléctrica.

Que os parece esta cámara?

http://www.appinformatica.com/video-vig ... x-7100.php


Y una antena usando una vieja antena parabólica y un adaptador usb wifi, sería la ostia, lo que no se que ganancia tendrá


Imagen
Y de ese estilo hay montones como la YAGUI-Pringles o la USB-Colador, al final estas hablando de una antena direccional y entonces en ambos nodos deberas tener una antena mirandose una a la otra, una YAGUI en el router-WiFi y una YAGUI o PARABOLICA en la PC. Y ya en esto, no cometas error de dejar el canal que viene de fabrica en el Router, busca uno que te de buena claridad de la señal.
TRASTARO escribió:Ahora, si solo hay la posibilidad de usar el AP, tendra que ser una conexion de punto a punto donde tu asignas manualmente la IP a tu PC y a la camara IP, el punto de acceso ya trae su propia IP aunque tambien es posible cambiarla.


No hay por qué, te compras un punto G de acceso por 20 euros, lo conectas en modo Infraestructura o Ad-hoc con el PC y listo.

Y para el caso de que ya tuviera un router wifi (con el que se conecte a internet), entonces más fácil aún, el punto de acceso en modo Cliente y a correr.

Un router wifi es (por definición) para conectar interner a través de él. Para conectar una cámara no se pone un router, se puede pero no se debe.
Lo del canal wifi ya lo tenía en cuenta, miraré con el Netstumbler que wifis hay y cual es el canal menos usado.

Sobre lo del punto de acceso, si se puede poner en modo infraestuctura también es una opción.
~@-@~ escribió:Lo del canal wifi ya lo tenía en cuenta, miraré con el Netstumbler que wifis hay y cual es el canal menos usado.

Sobre lo del punto de acceso, si se puede poner en modo infraestuctura también es una opción.


Ten mucho cuidado con eso, porque el canal 1 se solapa con el 2, el 3, el 4 y el 5.

Puede ser que tu canal no lo use nadie y que sin embargo todos estén usando canales colindantes que te interfieran.

Imagen
Yoshi's escribió:Un router wifi es (por definición) para conectar interner a través de él. Para conectar una cámara no se pone un router, se puede pero no se debe.


Un router sea alambrico o inalambrico no es necesariamente para conexion a internet sino para la administracion de su parte de todos los dispositivos que estaran en la red y poder unir esa red a otras redes si es necesario.

Tampoco nada impide ni evita que se pueda colocar el router donde lo unico a cuidar seria el sistema de seguridad para evitar intromisiones pero ofrece la ventaja de que incluso si tiene alguna laptop u otra computadora portatil seguir monitoreando lo que ocurra en la camara -si asi lo quisiese con una antena no direccional-.

Y como decia, el router suele ser mas barato que el punto de acceso como ventaja adicional, ya despues ve si desactiva el servidor DHCP y el NAT/Firewall y usarlo solo en modo de punto de acceso.
TRASTARO escribió:Un router sea alambrico o inalambrico no es necesariamente para conexion a internet sino para la administracion de su parte de todos los dispositivos que estaran en la red y poder unir esa red a otras redes si es necesario.


Los domésticos son únicamente para conectarse a internet. Por eso tienen un puerto WAN o ADSL (internet) y otros 4 LAN (área local) que son simplemente un switch.



TRASTARO escribió:Y como decia, el router suele ser mas barato que el punto de acceso como ventaja adicional, ya despues ve si desactiva el servidor DHCP y el NAT/Firewall y usarlo solo en modo de punto de acceso.


Es justo al revés, un punto de acceso es más barato por la sencilla razón de que es un aparato mucho más simple. Un router wifi es router + switch + punto de acceso. Si solo pillas el punto de acceso renunciando al enrutamiento evidentemente saldrá más barato. Y el hecho es que hay puntos de acceso por muy muy poco dinero, 20 euros o menos, frente a los 40 mínimo que supone un router que lleve incluido un punto de acceso de las mismas características. Por no hablar de la muchísima más flexibilidad que te da un punto de acceso al poder ponerlo como repetidor, cliente, etc., cosa que no se puede hacer en muchos de los routers.

Es cierto que dentro de la gama alta hay muy pocas ofertas de punto de acceso, haciendo más compatitivo el pillar un router wifi. Por ejemplo, yo tengo el WRT610N y lo uso SOLO como punto de acceso. Pese a costar 200 euros, no hay punto de acceso que funcione en doble banda simultánea (y si me hubiera comprado dos puntos de acceso: uno de 2,5 GHz y otro de 5 me habrían costado más 100 euros cada uno). Pero esto es un caso excepcional y para una gama de usuario normal (un punto de acceso no requiere ni mucha RAM ni mucho procesador) es mucho más barato de fabricar y de comprar un tpunto de acceso.
Me interesa más usar un router wifi, ya que tengo la posibilidad de conectar hasta 4 cámaras ip por lan.

Sobre lo de la antena no lo tengo muy claro, si cambiar la antena omnidirreccional del router y por una de más dbis, y en el PC que recibirá la señal poner una parabolica que tengo montada y todo quitarle el LNB y ponerle un adaptador usb wifi como os he comentado antes.
~@-@~ escribió:Me interesa más usar un router wifi, ya que tengo la posibilidad de conectar hasta 4 cámaras ip por lan.


Y está bien que lo uses si lo necesitas, pero ojo, muchos routers no te valen, ya que necesitas uno que tenga modo cliente para conectarte al router principal.

Y en cualquier caso, si el router que necesitas no lo tienes comprado, te va a salir mucho más barato un punto de acceso del Carrefour de 20 euros y un switch normalucho de 8 o 10 euros de 5 puertos. De esta forma, te garantizas que el punto de acceso se pueda configurar de forma sencilla.

Por otro lado, si quieres algo profesional, mejor compar dos puntos de acceso DWL-2100AP, que los puedes configurar en modo P2P (punto a punto), utilizar la banda de 2,3 GHz (sin interferencias)*, el modo G+ con turbo estático y poner la potencia que necesites para reducir las intereferencias. Yo lo tengo hecho y van a velocidades excelentes.

http://wifi.woodwar.com/wifiwiki/DWL-2100AP

Esto es muchísimo más profundo de lo que parece, yo me he tirado MESES configurándolos hasta que he conseguido el 100% de la velocidad: 4,61 MB/s, casi 50 Mbps reales, todo un récord para el wifi G (a más de 200 metros un AP del otro). Se pueden tocar mil parámetros, desde la potencia de las antenas hasta la potencia de transmisión, los canales, la frecuencia, los modos de funcionamiento. 100% recomendado si quieres hacerlo bien.

* Aunque eso sí, para utilizar esa banda hay que pedir licencia, pero merece la pena. Es muy barata, es la misma que la de radioaficionado.
Gracias por la info, básicamente lo único que quiero es poner una camara ip conectada a un router wifi o access point wifi y poder conectarme por wifi para poder grabar las imagenes de la camara en el pc. Lo tengo que hacer por wifi , porque hay una cierta distancia, y porque no se pueden pasar cables.

Ya que estamos , despues voy a necesitar software para que la camara grabe las 24 horas o solo cuando detecte movimiento.
Pues entérate cuánto ancho de banda necesitan esas cámaras. Si es más de 1 MB/s, pilla los puntos de acceso que te digo. Y si quieres conectar 4 cámaras, el ancho de banda se multiplica por 4.
Creo que la camara es bastante configurable, lo que hare será bajar los frames por segundo y pondré máximo 2 cámaras.
15 respuestas