Hola a todos.
Avisados estais de que aquí empieza el SUPER-TOCHO.
En Octubre/Noviembre de 2006 mi novia y yo compramos un piso (maldita la hora después de ver cómo han bajado!). La hipoteca la firmamos con BANCAJA (maldita de nuevo la hora en que firmamos con ellos). En concreto en la oficina de Badalona (Montigalà).
Como en la mayoría de bancos/cajas, si contratabas algún producto "extra" te rebajaban el diferencial en 0,10. Por lo tantos decidimos tener 1 nómina domiciliada y
contratar un seguro de vida.
Dicho seguro de vida cubría el 100% de la hipoteca concedida. En aquel momento pensamos, lo tenemos 1 año y luego lo quitamos porque, de momento, estamos muy sanos los dos y no creo que nos aumente mucho el interés si los quitamos.
Al año siguiente (2007) deciden renovarnos el seguro sin ni siquiera preguntar si lo queríamos renovar o no. Me imagino que es lo habitual, así que sin ningún tipo de cabreo ni nada nos dirigimos a ellos para cancelarlo. De momento 0 problemas.
Creo que fué en 2007 (o comienzos del 2008) cuando Bancaja decidió quitarnos la ventaja de poder sacar dinero en cualquier cajero servired sin comisión y que, a partir de ese momento, teníamos un máximo de 2 reintegros sin comisión por tarjeta al mes. Primer cabreo monumental!
![muy furioso [+furioso]](/images/smilies/nuevos/furioso.gif)
Hablamos con ellos sobre el tema y nos dijeron que Bancaja había tomado esa decisión que no se podía modificar, que si nos gustaba bien y si no... dos piedras. No sé en el resto de España, pero en Barcelona hay poquísimos cajeros de Bancaja y acercarse a uno para sacar dinero se convierte en una pequeña excursión. Tras comentarles que nos llevaríamos la nómina a otro banco que tuviera más cajeros que ellos, su respuesta fué que muy bien... que hiciéramos lo que quisiéramos...

Vaya... qué atención al cliente más exquisita tienen. Cabe decir que en ningún momento fuimos maleducados ni bordes.
Después de esta jugarreta y alguna otra más, como por ejemplo: a mi novia le tardaron más de 1 mes en darle una tarjeta de débito debido a un error suyo (¿Dónde están sus compromisos?); y que teníamos una hipoteca muy alta nos planteamos subrogar la hipoteca a otro banco. Nos dirigimos a la oficina, les planteamos el problema (con buenas maneras) y su respuesta fué... (¿la adivinais?)... haced lo que querais...

¿No se supone que la pérdida de clientes es malo para ellos? ¿O es que no tienen ganas de trabajar? ¿En el resto de oficinas se rascan tanto las pelotas? ¡Qué manera de preocuparse por sus clientes! Vale que tampoco estábamos con el agua al cuello como muchísima gente de este país, pero joer! Un poquillo de preocupación! Un poquillo de vamos a ver qué podemos hacer!
Ah! Como apunte... si os dicen "Déjame tu teléfono que ya te llamaremos", sabed que no lo van a hacer. La de veces que les habrémos dado nuestros móviles para que nos llamaran y ¡ni una sóla llamada! Es flipante!

Y sabed también que, para solucionar algo (por llamarlo de alguna manera), siempre vais a tener que desplazaros a la oficina con la consecuente falta al trabajo (sólo abren 2 jueves por la tarde al mes y no todos los meses del año).
En fin, llega la revisión de 2008 y nos planteamos volver a coger el seguro de vida para que en 2009 nos bajara un poco más la hipoteca. Así que volvimos a coger el seguro de vida. Nos acercamos, les explicamos el tema y nos lo hacen. Decir que en este punto
sabían que queríamos los seguros de vida para que nos bajara el diferencial el año siguiente. (el porqué de remarcar esto último lo vereis más adelante).
También he de decir que en 2008-2009 siempre hemos dejado la cuenta a 0, siempre dejando lo mínimo para pagar la hipoteca y algún recibo más.
(Nos acercamos al problema objeto de este post!)
En Marzo-Abril de 2009 nos llega una carta diciendo que no podían cobrarnos los seguros de vida porque no había dinero en la cuenta (se pasan sus compromisos por el forro de los webs). En dicha carta decía que teníamos una fecha "tope" para acercarnos a la oficina y resolver el tema.
Dicha fecha tope ya había pasado por lo que, en teoría se cancelaban los seguros de vida. Entre que se "olvidan" de sus compromisos, ni siquiera son capaces de llamarte para decirte que se había intentado cobrar el seguro y no se había podido. ¡Calla! ¡Que estos no saben lo que es llamar!
Viéndolas venir
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
nos acercamos a una oficina. Hablo con la directora y un empleado, y me comentan que
no hay problema, que se intenta renovar o, en caso contrario, se hace uno nuevo. También me aseguran que no nos preocupemos por la revisión de la hipoteca porque no afectaría en nada. ¿Cómo se me ocurrió creer en su palabra? ¡¿Cómo?!
Llega Junio y nos revisan la hipoteca. Felices por la cantidad de dinero que nos había bajado
![pelota [boing]](/images/smilies/nuevos/pelota_ani1.gif)
nos damos cuenta de que el diferencial no era el correcto...
Llamamos, respuesta: lo miramos y te llamamos. ¿Seguro de que nos vais a llamar? "Sí sí, seguro". 2 semanas y ni una llamada
Llamamos de nuevo, respuesta: lo estamos mirando pero no tiene buena pinta, te llamamos hoy. ¿Seguro seguro seguro de que vais a llamar? "Sí, por supuesto". Aún la estoy esperando...
Total, visto que los post-its tienen cierta tendencia a desaparecer en esa oficina, me acerco. Les cuento (de nuevo) el caso desde el principio, me lo miran un poco por encima y me dicen:
o bien no ha cogido el seguro de vida el proceso de revisión o bien es por los seguros de vida que no cubren el 100% de la hipoteca. Me tendría que haber hecho una foto a mi cara después de escuchar esto... Primero

después
![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif)
y después
![muy furioso [+furioso]](/images/smilies/nuevos/furioso.gif)
Lo mejor fué que me dijero que me lo mirarían y que me dirían algo. Se quedaron algo sorprendidos cuando me empecé a reir... aquí estamos locos... lalalala...
Llega mediados de Julio y aún no tenemos noticias... Llamo bastante cabreado para ver qué ha pasado. Hablo con el responsable de mirarlo y me dice que no había recibido respuesta desde las oficinas centrales. Me dice también que en un par de días me llama y me dice algo

¿Cómo tienes la caradura de decirme eso después de todo lo que ha pasado? ¿Les ocurre como a los peces que reinician su memoria cada X segundos? Total, le digo que la llamada se la puede ahorrar, que si el seguro que me han hecho no sirve para nada los cancelen inmediatamente (antes me "aseguré" de que si se cancelaban nos devolvieran el dinero).
Hemos vuelto de vacaciones hace un par de semanas y todavía no sabemos nada. La persona que lo llevaba estaba de vacaciones y luego ha estado de baja (empiezo a pensar que no existe), la directora está de vacaciones y sólo hay una chica super-siliconada y un chico recien entrado que no tiene nada que ver el pobre.
Hoy mi novia está intentando hablar con ellos
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
¿Lo conseguirá? Yo creo que no...
Después de este tocho mis preguntas:
- ¿Se puede denunciar de alguna manera la inutilidad de estas personas? ¿Cómo?
- ¿Se puede denunciar el hecho de que me vendieran un producto con una finalidad y luego éste no sirviera para nada? ¿Cómo?
- ¿Tanto cuesta tener un mínimo de profesionalidad en el trabajo? O un poco de vergüenza...
Muchísimas gracias a los que hayan llegado hasta aquí, y muchas más gracias a los que puedan aconsejarme.
PD: ¿Será éste el post más largo que hayais leido jamás?
Saludos!