¿¿Cada cuanto tiempo se recomienda reinstalar el S.O??

¡¡ Hola !!

Pues queria consultaros esa dudilla ¿¿Cada cuanto tiempo se recomienda reinstalar el S.O??
Esque tengo aqui un equipo que va leeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnntttttttttttttoooooooo muy lento, y aunque le he intentado hacer un pequeño "mantenimiento preventivo", va muy lento, conexion a internet lenta, explorer lento etc.... eso si, se usa con mucha frecuencia para trabajar y el S.O lleva mas de un año instalado. Es XP
El caso esque yo he sacado en claro que lo mas recomendable es formatear y volver a instalar el S.O y de ahi me viene la duda

Saludos !
Cuando veas que va mas lento de lo normal.
Cuando casque sin causa aparente y estes hasta los c.... hasta las narices de que vaya lento y mal

Depende en gran medida del usuario, del cuidado que este tenga, del mantenimiento que haga del sistema etc... cada usuario es un mundo. Yo suelo estar 2 años de media entre formateos, y algunas gente que conozco... 15 días
Cuanto te de la gana, no hay una fecha estipulada.


Saludos!
Yo por ejemplo son tan cuidadoso con el SO que nunca formateo.
yo suelo hacerlo cada 3 meses, que es cuando empieza a tocarme los... jajajja pero como te dicen eso es cada usuario.
El pc de mi hermana lo tengo que formatear 2-3 veces anuales, el portatil 1-2 al año, y el mio... aii el mio, no tiene ni un año, pero lo tuve que formatear ya 1 vez, y en septiembre caera la 2º para meter Windows 7.

Salu2!!!
Yo no suelo formatear, Windows XP lo tuve mas de un año y medio sin formatear (no me iba mal), cuando lo borre todo fue cuando lo puse a la venta, los mac que he tenido nunca los he formateado, solo cuando a salido una nueva version del sistema (no actualizacion), y el Vista tampoco lo he formateado por que me fuera mal, solo cuando me dio por probar Windows 7.

En pocas palabras, solo formatearia si el sistema me da un error bien gordo y no encuentro la solucion, el unico sistema que he notado que perdia algo de velocidad con el tiempo era el XP e inferiores, con el Vista esto no lo noto y si pierde algo debe de ser minimo por que no lo percibo XD
Tengo el disco particionado de tal manera, que formateo con frecuencia, siempre estoy probando cosas nuevas. Mi portatil aún no tiene el año y ya ha tenido XP (32 y 64), Vista 64, 7 64, Debian, Ubuntu y Leopard. Me gusta y entretiene bastante instalar y configurar sistemas, bastante más que jugar.
Lo mejor es tener tres particiones:

C: SISTEMA
D: BACKUP
E: DATOS

Instalas el sistema, lo configuras a tu gusto, haces una imagen en la D: y luego cuando vayas a formatear, solo tendrás que volcar la imagen de la D: a la C:. Se ahorra un montón de tiempo y esfuerzo.



Salduso!
Yo llevo como cuatro años con el mismo XP y cero problemas sigue siendo tan rapido y estable como el primer día.
Normalmente siempre se suele poder arreglar para evitar el formateo con limpieza + desfragmentar. A no ser que el destrozo no valga la pena invertir tiempo.

Si es para mi o familia no tengo problema en formatear, pero para otra gente yo creo que es mejor intentar arreglarlo, porque ellos ya tienen sus cositas puestas y te puedes encontrar que al formatear te llamen diciendo que no encuentran tal cosa, o que les falta X programa. Aparte que si tienen impresoras o cacharros USB te puede hasta tocar ir a su casa a ponerlo, con lo cual cabe la posibilidad de que esa persona empiece a poner los ojos en ti cual depredador acechando al informático de turno, y te vas a encontrar que te esta llamando cada 2 por 3. xD

Tal como dicen, no hay un tiempo definido.
ya me gustaria que al formatear mi xp fijo funcionara... tiene unos cinco años y ya lleva 4 formateos casi seguidos... [mamaaaaa] [buuuaaaa]
katus escribió:yo suelo hacerlo cada 3 meses, que es cuando empieza a tocarme los... jajajja pero como te dicen eso es cada usuario.

OMG! A mí una vez me tocó formatear en ese intervalo y me cabreó bastante.
firewire escribió:Lo mejor es tener tres particiones:

C: SISTEMA
D: BACKUP
E: DATOS

Instalas el sistema, lo configuras a tu gusto, haces una imagen en la D: y luego cuando vayas a formatear, solo tendrás que volcar la imagen de la D: a la C:. Se ahorra un montón de tiempo y esfuerzo.



Salduso!

Asi explicado mola, pero en la practica, como se hace exactamente? Quiero decir, como formateas una particion y una vez formateada, vuelcas el contenido de otra encima? Con un disco arrancable o algo asi?

Yo era de los que solia formatear cada 6 meses. Pero ahora el ultimo formateo fue hace mas de 2 años. Sera que el ordenador esta ya algo viejete y no lo trasteo tanto como antes (venga instalar y desinstalar cosas).
Duqe escribió:Asi explicado mola, pero en la practica, como se hace exactamente? Quiero decir, como formateas una particion y una vez formateada, vuelcas el contenido de otra encima? Con un disco arrancable o algo asi?

Yo era de los que solia formatear cada 6 meses. Pero ahora el ultimo formateo fue hace mas de 2 años. Sera que el ordenador esta ya algo viejete y no lo trasteo tanto como antes (venga instalar y desinstalar cosas).


En el trabajo lo hago a diario, puedes utilizar el Norton Ghost o cualquier otra herramienta de clonación de discos, como el CloneZilla que es free.

Tienes un CD booteable con el Ghost, instalas el sistema a tu gusto, inicias desde el CD del Ghost y creas la imagen de la C en la D con el nombre que quieras, por ejemplo BACKUP.gho. Cuando quieras formatear solo tendrás que hacer lo mismo pero a la inversa, arrancas el equipo con el CD del Ghost y vuelcas la imagen de la D a la C, reinicias y lo tienes como al primer día.



Saludos!
Yo una media de 1 vez cada 8 meses.
firewire escribió:
Duqe escribió:Asi explicado mola, pero en la practica, como se hace exactamente? Quiero decir, como formateas una particion y una vez formateada, vuelcas el contenido de otra encima? Con un disco arrancable o algo asi?

Yo era de los que solia formatear cada 6 meses. Pero ahora el ultimo formateo fue hace mas de 2 años. Sera que el ordenador esta ya algo viejete y no lo trasteo tanto como antes (venga instalar y desinstalar cosas).


En el trabajo lo hago a diario, puedes utilizar el Norton Ghost o cualquier otra herramienta de clonación de discos, como el CloneZilla que es free.

Tienes un CD booteable con el Ghost, instalas el sistema a tu gusto, inicias desde el CD del Ghost y creas la imagen de la C en la D con el nombre que quieras, por ejemplo BACKUP.gho. Cuando quieras formatear solo tendrás que hacer lo mismo pero a la inversa, arrancas el equipo con el CD del Ghost y vuelcas la imagen de la D a la C, reinicias y lo tienes como al primer día.



Saludos!

Vale vale, sabia que habian programas que te lo hacian. Si no eso exactamente, algo similar. Lo que pasa que entendi que se podia hacer a mano.
las veces que hay que formatear es directamente proporcional a la mierda que le metas al pc XD.

Yo suelo formatear cada 6 meses.
Duqe escribió:Vale vale, sabia que habian programas que te lo hacian. Si no eso exactamente, algo similar. Lo que pasa que entendi que se podia hacer a mano.


Sep. Si vas a hacerlo algún día y tienes dudas, ya sabes donde estoy. ;)


Saludos!
firewire escribió:
Duqe escribió:Vale vale, sabia que habian programas que te lo hacian. Si no eso exactamente, algo similar. Lo que pasa que entendi que se podia hacer a mano.


Sep. Si vas a hacerlo algún día y tienes dudas, ya sabes donde estoy. ;)


Saludos!

Muchas gracias por el ofrecimiento. Lo tendre en cuenta.
Según tengo entendido desde el windows vista se mejora bastante la administración de archivos en el disco y no se que cuestiones mas que hacen que el SO no se degrade como lo hacia win XP y anteriores, espero que windows 7 se mantenga en esa linea por que cabrea formatear cada nada, también yo recomiendo un buen anti virus que los virus te joden muchísimo el rendimiento de un SO y en caso de windows tener instaladas las ultimas actualizaciones y en lo posible evitar poner versiones mierda no oficiales, yo por ejemplo tengo XP service pack 3 y me va de lujo salvo alguna que otra cosilla al iniciar pero luego me va de lujo....ahora espero al win 7 y recién voy a cambiarlo por que promete....
Saludos!
SERGIOKILLO escribió:las veces que hay que formatear es directamente proporcional a la mierda que le metas al pc XD.

Pues si suele cumplirse XD

Yo también utilizo el método que ha dicho firewire.

Saludos
firewire escribió:En el trabajo lo hago a diario, puedes utilizar el Norton Ghost o cualquier otra herramienta de clonación de discos, como el CloneZilla que es free.

Tienes un CD booteable con el Ghost, instalas el sistema a tu gusto, inicias desde el CD del Ghost y creas la imagen de la C en la D con el nombre que quieras, por ejemplo BACKUP.gho. Cuando quieras formatear solo tendrás que hacer lo mismo pero a la inversa, arrancas el equipo con el CD del Ghost y vuelcas la imagen de la D a la C, reinicias y lo tienes como al primer día.



Saludos!


Hola firewire una pregunta:

Yo tambien me dedico a eso, que ghost sueles utilizar el de toda la vida basado en ms-dos o uno mas moderno (por ejemplo el ghost 14) ?

A mi me gusta mas el antiguo, el 7.5 uso yo pero ultimamente en algunos equipos que llevan grabadoras sata o ciertos discos duros sata me da error y tengo que usar el acronis que no me convence mucho. Te ocurre a ti esto? El clonezilla no lo probe nunca, tiene estos problemas tambien?

Saludos!
Zyrcon escribió:Hola firewire una pregunta:

Yo tambien me dedico a eso, que ghost sueles utilizar el de toda la vida basado en ms-dos o uno mas moderno (por ejemplo el ghost 14) ?

A mi me gusta mas el antiguo, el 7.5 uso yo pero ultimamente en algunos equipos que llevan grabadoras sata o ciertos discos duros sata me da error y tengo que usar el acronis que no me convence mucho. Te ocurre a ti esto? El clonezilla no lo probe nunca, tiene estos problemas tambien?

Saludos!


Uso el de linea de comandos, la versión 11.5 concretamente, la última.

Es verdad, con versiones antiguas del Ghost da problemas con grabadoras SATA. Te mando un privado con un enlace.



Saludos!
firewire escribió:
Duqe escribió:Asi explicado mola, pero en la practica, como se hace exactamente? Quiero decir, como formateas una particion y una vez formateada, vuelcas el contenido de otra encima? Con un disco arrancable o algo asi?

Yo era de los que solia formatear cada 6 meses. Pero ahora el ultimo formateo fue hace mas de 2 años. Sera que el ordenador esta ya algo viejete y no lo trasteo tanto como antes (venga instalar y desinstalar cosas).


En el trabajo lo hago a diario, puedes utilizar el Norton Ghost o cualquier otra herramienta de clonación de discos, como el CloneZilla que es free.

Tienes un CD booteable con el Ghost, instalas el sistema a tu gusto, inicias desde el CD del Ghost y creas la imagen de la C en la D con el nombre que quieras, por ejemplo BACKUP.gho. Cuando quieras formatear solo tendrás que hacer lo mismo pero a la inversa, arrancas el equipo con el CD del Ghost y vuelcas la imagen de la D a la C, reinicias y lo tienes como al primer día.



Saludos!


Vaya, eso me hubiera ido de p madre con el XP, que te puedes morir con los drivers, ahora con windows 7 no parece muy necesario pero se agradece, muy interesante.
Me alegro que os parezca interesante. Ya os digo que si no existiese este método, mi trabajo sería muuuucho más arduo. También es un buen sistema para estar trasteando con el PC, instalando otros SO, etc... No hay de qué preocuparse.



Saludos!
Bill_Gates escribió:Yo no suelo formatear, Windows XP lo tuve mas de un año y medio sin formatear (no me iba mal), cuando lo borre todo fue cuando lo puse a la venta, los mac que he tenido nunca los he formateado, solo cuando a salido una nueva version del sistema (no actualizacion), y el Vista tampoco lo he formateado por que me fuera mal, solo cuando me dio por probar Windows 7.

En pocas palabras, solo formatearia si el sistema me da un error bien gordo y no encuentro la solucion, el unico sistema que he notado que perdia algo de velocidad con el tiempo era el XP e inferiores, con el Vista esto no lo noto y si pierde algo debe de ser minimo por que no lo percibo XD


Coño crei que habia escrito yo XD

Sorry por el offtopic
28 respuestas