› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
VirtuaNEStor escribió:no se como gente que escribe tonterias de tal calibre... sigue trabajando en algo relacionado con esta industria.
VirtuaNEStor escribió:El articulo me parece infumable. Hay cosas que da pena leer; como comparar las consolas con los bocatas de nocilla.
El tio se nota que no sabe aun que los juegos son arte. Y como el arte van a ser amados en el futuro por gente que ni los conoció. Como ocurre con la musica. A mi me gustan grupos de musica que existieron cuando aun yo no habia nacido, como a la inmensa mayoria de vosotros seguro.... Y para eso estan los cds, y las recopilaciones, y .... la consola virtual de wii, y las reediciones, y los moviles y un largo etcetera
no se como gente que escribe tonterias de tal calibre... sigue trabajando en algo relacionado con esta industria.
(sacado de su nota de prensa)apuesto que comulga con esa ideaMondo Pixel quiere reflexionar sobre los videojuegos como forma de comunicación, como medio artístico y como apocalipsis lúdico
Signifer escribió:El articulo en si no es malo, y a grandes rasgos resume lo que hay. De hecho, expone bien los motivos y la razon de ser del rollo retro.
Lo que no me ha gustado es la forma en que esta redactada su opinion. Yo diria que se cree ingenioso y todo...
Imsai8080 escribió:Sacto Zyloj, has dicho lo mismo que el artículo quería decir pero muchísimo mejor redactado (ese artículo debiste escribirlo tu).
Imsai8080 escribió:Hombre, a lo mejor tiene mas tablas, pero a lo que yo me refería es que tu exposición de la misma idea me ha parecido más correcta.
(Podría haberse hecho el comentario con un poquito menos de acritud, pero sí, coincido )
ChepoXX escribió:Viendo las diferentes opiniones yo si soy de la idea que muchos coleccionistas (no todos) de videojuegos coleccionan como acumulador....... es decir todos los juegos japones de saturn o todos lo juegos de snes pal, llegando a pagar mucho dinero por juegos no buenos o "artisticos" sino por su poca producción o distribuciòn.
Por otra parte el concepto de video juego como arte tambien es un poco rebuscado, es decir puede existir juegos maravillosos pero tambien hay mucha moralla es como decir todo cuadro o dibujo es arte..............
Y lo de juzgar a los retro fan por su gusto en particular es un poco .......... por decir de alguna manera poco atinado.............. ya que los video juegos aparecen con la tecnología y la tecnica y alguien que empieza con ps2 o xbox 360 es dificil que valor 4 rayas verdes que simulan ser un coche o una persona en un spectrum........ por el contrario el que convivio con los juegos y las diferentes generaciones de consola podra valorar mucho mejor la tecnica y el esfuerzo puesto en el juego de video en cuestión.
En lo personal tengo 29 años y empeze con un atari 2600 y seguí mi camino por muchas consolas entre ellas las 16 y 32 bits y tuve una super nes y estoy en plan de jugar y disfrutar la mayor cantidad de juegos de snes así como de mega drive, gracias a la emulación tengo varios juegos de saturn esperando ser juagado ys disfrutados sobre todo los en 2d.
Por una extraña razón a pesar de haber vivido en la epoca de 8 bits y haber tenidos, nes, game boy, game gear ,etc no me interesa mucho jugar los distintos juegazos que tiene cada una cosa que si me pasa con las consolas de 16 bits y 32, eso me convierte en graphic whore? tampoco me interesan los 128 bits en este momento a pesar de tener una game cube una ps2 4 dreamcast (en esta ultima tengo una excepción).
Supongo que cuando llegue el día en que las consolas igualen a la realidad y los graficos no puedan ser mas realistas y el jugar ya no sea por la cantidad de pixels o poligonos por pantalla podremos llegar a un acuerdo en la valoración no por la calidad tecnica sino por inmersion, jugabilidad, novedad y otros aspectos artísticos.
VirtuaNEStor escribió:A mi el articulo me parece escrito sin criterio alguno. Me parece la tonteria mas grande que he leido en tiempo y mira que he leido muchas....Comparar un producto artistico con un sentimiento pasajero es algo aberrante y demencial....El articulo parece escrito por un adulto deficiente y poco abierto en su manera de pensar. En su manera de concebir tan negativamente la sociedad. Por eso en un futuro a los que de verdad le guste esta aficion y tengan inquietudes por saber; \\\"que fue antes\\\", a esos está dedicado el futuro de lo retro. Los demás seguiran ciegos. Y no tengo nada más que mencionar a algunos usuarios de este foro como andoba. Un chaval de apenas 16 años que en su vida vio una mega drive y hoy disfruta de ella. Aquí lo teneis... me da hasta risa leeros. Moderno es un estilo, moderno es una forma de ver las cosas, moderno es una idea,... lo moderno no son solo los graficos ni la tecnologia. En otros artes hay cosas antiguas, que suenan y se ven con tecnologia inferior... y siguen vivas y de que forma. No escuchasteis a nadie decir; \\\"a mi las pelis mudas me aburren\\\".Por ultimo no quiero dejar de mencionar como indirectamente puede asociarse este artículo al coleccionismo de videojuegos. Espero que no haga falta deciros cuanto puede costar un disco de charlie christian en su primera edicion actualmente... pues eso.
Del futuro vendran... mil millones de naves.
Espero que sepa disculparme pero me pone a huevo la soñada oportunidad de citar una re-pregunta que siempre había deseado formular:
¡¿USTED SABE CON QUIEN COJONES ESTÁ HABLANDO?!
Agradeciéndole haberme dado la oportunidad, le explico: el reportaje va sobre el estado real de las cosas en el compendio más amplio de la aceptación del videojuego como entidad generadora de -ismos y -eros propios de la afiliación videolúdica, un capítulo más en los Hechos y Visicitudes que no concluyen un dogma innamovible y único. Es de cajón que no tooooodos los chavales se mean en una NES ni toooodos los chavales aman lo vintage, mas muuuuchos son los que cuando ven pixels como puños les entra cagalera y siente aborrecimiento y vómitos a partes iguales.
Si supiera con quien se está comunicando conocería que yo preservo, que yo creo, que yo genero asuntos vintage. Sepa que soy de los tontos que se rasca la cartera para editar en cartucho juegos de M$X de desarrolladores actuales y que además de no exigirles un diezmo por la producción encima les pago, sepa que rescaté un título de antaño e inédito como 'Bloody Paws' en versión M$X y lo publiqué en versión cinta de cassette, sepa que quien le escribe ha llevado al M$X, al Spectrum o a máquinas Atari a eventos como Sonimag -en el año 2001 si la memoria no me folla- o Barcelona Videojuego al ladito mismo de donde Sega impulsaba su Dreamcast, sepa que aunque llame abuelos Cebolleta a unos en realidad esos son compañeros de batalla, sepa que mientras usted me está discriminando, ahora mismito, a las 2:20, yo estoy preparando material vintage de reciente manufactura y de ídem pretérita para ser presentada en la próxima RetroMadrid, mientras usted duerme, yo no.
No se sienta acosado, tantos imperativos no son acritudes, le pido que se relaje y me conceda, por favor, el beneficio de la duda, que usted seguramente me lee de pascuas a ramos en este nuestro foro y en las páginas de Xtreme y puede querer creer que me he caido de una higuera, que voy de guays con un cartelito de persona molona y que me creo alguien simpaticote y hasta listillo. No, de verdad que no es así, desde hace un par de años rondo por la revista @RROBA en una sección retro manteniendo el fuego encendido, desde hace un lustro que me virtualizo en las ondas de Catalunya Radio charlando de videojuegos y tantas otras andaduras y venturas que no cuestión de comentar porque no quiero que además se me tache de pedante.
Comprendo que si usted cree que S.T.A.R. es un nene indocumentado que de cuando en cuando suelta lo suyo le interprete como a un imberbe de ideas flojas. Créame, le escribo desde el agujero, concédame crédito y descubrirá -espero que de forma satisfactoria- que no soy su enemigo, que digo mucho, sí, pero hago más. Mucho más. Y eso lo puedo decir más alto sí quiere pero no más claro, cosa que me parece que no puede hacer todo el mundo.
DevilKenMasters escribió:Hola a todos de nuevo, amigüitos! [risita]
Vengo a celebrar mi reciente desbaneo!!! [sonrisa]
Y para ello, intentaré poner un poco de paz, al contario de lo que solía hacer antes de que me fustigaran xD
Comprendo que este artículo haya ofendido a algunas personas que dan mucha importancia a lo retro. Yo como coleccionista, le doy cierta importancia, para mí es importante, me gusta el retro, e incluso en mi caso concreto, los juegos antiguos me gustan más que los de hoy. Porque en mi caso personal, se me han pasado un poco las ganas de jugar a cosas nuevas, puede que sea por la edad o simplemente por los diferentes caminos hacia los que he encarado mi vida. No porque los juegos de ayer fueran mejores que los de hoy. Eran los de entonces, y por ser mi pasado me gustan, pero obviamente en su momento, de haber habido los de hoy, los hubiésemos preferido, por gráficos, posibilidades y por todo. Creo yo, puedo equivocarme, pero por mucho que me gustara el Dragon Ball Z 2 de snes, si me ponen uno de los de hoy en día en ese momento (y eso que no los he jugado) fijo que me da un patatús.
Me ha parecido entender que en el artículo afirma que el retro nos interesa a los que lo vivimos. Estoy bastante de acuerdo con esa afirmación. Bien es cierto que de la misma forma que alguien que no vivió ciertos movimientos musicales puede interesarse por ellos, puede suceder que alguien (como por ejemplo, nuestro compañero forero andoba) se interese por unos videojuegos de una época anterior a la suya.
Pero también es cierto que esos casos, en los videojuegos, son contados. Es evidente que en un foro de internet dedicado a los juegos clásicos, podemos encontrar uno, dos, tres, cuatro casos así. Pero en el mundo, encontraremos pocos, de la misma forma que existen los coleccionistas de caramelos pez, he visto colecciones, he oido hablar de ellos... pero no conozco a ninguno, ni a nadie que conozca a ninguno y no lo haya conocido por internet.
No pretendo devaluar la importancia del coleccionismo ni nada parecido, yo soy coleccionista, y he tocado sistemas que por edad no viví como el spectrum anterior al 128K. A mí me gusta y soy feliz. Pero comparto la opinión de que esto es un movimiento minoritario, y que como tal no se llegará a extender, de la misma forma (aunque puedo equivocarme) que dudo que la sociedad acabe volviéndose toda emo o algo parecido, o aceptándolos como cultura o religión o algo así, porque son movimientos pequeños.
Por eso me parece bastante acertado el punto de vista de STAR (que por cierto, supongo que es el colaborador de "Generació Digital", gran programa de videojuegos de Catalunya Radio).
El retro, el coleccionismo o simplemente el interés por jugar a consolas antiguas, si hay algo que lo ha promovido entre los jugadores a los que llamais casuales pero sin los cuales el mercado no se sustentaría, son las recopilaciones, consolas virtuales y juegos arcades de xbox, y no la venta de los juegos antiguos por ebay. El pensar que, como a mí me gusta tener el manual, la caja y el cartucho las otras personas tambien lo quieran así puede ser un error, el interés por el retro puede ser ocasional porque le venden algo "clásico", lo juega, y se acabó.
Está claro que a la mayoría de usuarios de este subforo, entre los que me incluyo (de nuevo! xD) nos gusta el retro y nos gusta tenerlo en su estado original, y a muchos nos ha picado el gusanito del coleccionismo. Pero sólo somos eso, unos cuantos apasionados o enamorados del retro, que disfrutaremos de esta afición más o menos tiempo, eso depende de cada uno, y la tendremos al márgen de la mayoría de personas que no hayamos conocido en este foro, por norma general.
En resúmen, por eso me parece lógico el razonamiento de STAR sobre el futuro de lo retro. Por lo minoritario del interés por los sistemas antiguos, el retro lo mantendremos sólo los interesados. Siempre hay gente interesada en cosas, haber hay gente para todo, y que un movimiento sea más o menos extendido no lo hace mejor ni peor. Es sólo el negativo complejo de inferioridad que pueda llegar a tener alguien por ver su hobby poco valorado por otros, lo cual no debería ser así, porque el valor de un hobby se lo aplica uno mismo, y nadie más. O creo que así debería ser ;)
Saludos a todos compis del foro! Me alegra poder volver a daros la chapa! [carcajad]
Shin escribió:te habian baneado devilkenmasters??? ke fuerte...me tiro un año fuera y lo que se pierde uno xDDD
Shin escribió:Que hiciste pa que te banearan DVM??? siento curiosidad![]()
![]()
perdon por el off-topic...(aunke en realidad me da =)
solbadguy0308 escribió:Shin escribió:Que hiciste pa que te banearan DVM??? siento curiosidad![]()
![]()
perdon por el off-topic...(aunke en realidad me da =)
Los MPs, úsalos Shin xD
fuynfactory escribió:asi imaginase un futuro donde depronto hay una lucha callejera destrozandolo todo y cuando aparece la policia salen todo corriendo , y pregunta el policia ¿que ha pasado aki? pues han comenzado otra discursion entre la Supernintendo y la Megadrive y se ha formado cuando uno ha sacado el tema del mega CD y se ha cachondeado del adaptador de game boy de la Supernintendo...
y el policia... JOOO*****RR otravez con eso..... llevan 5 generaciones con la misma rellerta por que no c**o se compraran de una pu**tera vez una consola nueva y que olviden los juegos de la era prehistorica