)
) y lo que quiero saber es si ya todos los juegos van a salir en 60 Hz o si da error con algunos, o si el 60 Hz no es "real" sino una especie de simulación o lo que sea. Perdonad si la pregunta suena absurda, es producto de mi total ignorancia.
Sobre el emulador de Saturn... ¿cómo funciona? La misma pregunta va para el MAME... ¿es una versión específica para Dreamcast? ¿Le puedo meter cualquier juego compatible con MAME?

Hay que usar la busqueda, lo que te pueda pasar a tí y más en una consola "retro" le ha pasado antes a 1 millon de personas y seguro que 999.000 lo ha preguntado ya.
hombreimaginario escribió:Oh, gracias! Vale, tomo nota de lo del buscador, sorry...
A ver si alguien puede responderme sobre los emuladores... y sobre los programas de grabación!

hombreimaginario escribió:Muchas gracias de nuevo.
¿Alguien tiene una lista de los juegos que siguieron saliendo en DC después de que Sega anunciara que dejaba de fabricar la consola y tal...?
)
Scatsy escribió:7. Mal, ningun emulador de los que comentas llega a funcionar perfectamente bien en DC y Saturn ni hablemos que solo emula la bios y eso es como nada, como prueba de concepto es perfecto pero nada mas, yo no usaría la DC para emuladores ni por asomo la verdad, anda muy muy coja en ese sentido y tienes otras opciones que la superan ampliamente.
KAISER-77 escribió:Scatsy escribió:7. Mal, ningun emulador de los que comentas llega a funcionar perfectamente bien en DC y Saturn ni hablemos que solo emula la bios y eso es como nada, como prueba de concepto es perfecto pero nada mas, yo no usaría la DC para emuladores ni por asomo la verdad, anda muy muy coja en ese sentido y tienes otras opciones que la superan ampliamente.
En Dc sólo conozco el null y el chankastque estan muy verdes pero por lo que se el ssf para saturn hace sus pinitos.
Scatsy escribió:3. Segun recuerdo los juegos 2D se veian mejor en PS2 que en DC, al menos los de lucha y tal, creo que era por el tema de las resoluciones nativas o algo así, habia un post por aquí bastante interesante sobre el tema.
hombreimaginario escribió:Uhm, muchas gracias
¿Algún tutorial de DiscJuggler por ahí? xD
baronluigi escribió:hombreimaginario escribió:Uhm, muchas gracias
¿Algún tutorial de DiscJuggler por ahí? xD
Pero si ya te he explicado antes xD
Normalmente las DC leen lo grabado en RAW, pero hay DCs que no leen RAW, solo DAO/TAO
Los mios por ejemplo.
hombreimaginario escribió:baronluigi escribió:hombreimaginario escribió:Uhm, muchas gracias
¿Algún tutorial de DiscJuggler por ahí? xD
Pero si ya te he explicado antes xD
Normalmente las DC leen lo grabado en RAW, pero hay DCs que no leen RAW, solo DAO/TAO
Los mios por ejemplo.
Ya, bueno, es que ten en cuenta que soy un total ignorante y me hablas dando por hecho que entiendo todo. En todo caso muchas gracias, le echaré un rato al programita y listos
hombreimaginario escribió:Vuelvo a la carga con más preguntas:
1. He visto que un grupo de archivos que pesan menos de 700 megas en total, al pasarlos a imagen CDI con Bootdreams sí pasan de 700. Así pues, ¿cómo sé cuándo marcar Overburn en el DiscJuggler?
2. ¿Utopia o DC-X? ¿Qué hace cada uno, o cuál es mejor para cada cosa?
3. Me he bajado uno de esos "beats of rage", este en concreto de Golden Axe, no está mal pero no sé como configurarlo para que me respondan los botones normales del mando y no tener que saltar o hacer magia con los gatillos. Cuando voy a opciones no me deja re-configurar los controles. ¿Es normal? ¿Debería haber hecho algo antes de grabarlo? Perdón si la pregunta es estúpida...
4. Mame para Dreamcast. ¿Sí o no? ¿Funciona bien? ¿Debo dejar las roms en ZIP como las tengo en mi Mame normal al crear la imagen CDI con Bootdreams, o pasarlas a carpetas?
Gracias por adelantado

hombreimaginario escribió:Ah, es verdad, gracias!
Una pregunta menos. ¿Alguien que sepa de algunas de las otras 3?
hombreimaginario escribió:Eso sí lo sé. Pero por ejemplo tengo el Fighting Force 2 versión USA y no sé qué disco de arranque debo usar
baronluigi escribió:hombreimaginario escribió:Eso sí lo sé. Pero por ejemplo tengo el Fighting Force 2 versión USA y no sé qué disco de arranque debo usar
Facil, bajate el BIN2BOOT de este mismo subforo (esta en el post de descargas dreamcast) y usalo para pasar la ISO de NO-SELFBOOT a Self-boot
hombreimaginario escribió:baronluigi escribió:hombreimaginario escribió:Eso sí lo sé. Pero por ejemplo tengo el Fighting Force 2 versión USA y no sé qué disco de arranque debo usar
Facil, bajate el BIN2BOOT de este mismo subforo (esta en el post de descargas dreamcast) y usalo para pasar la ISO de NO-SELFBOOT a Self-boot
No es una ISO, es el juego original. ¿No hay un boot-cd para arrancar juegos extranjeros simplemente?
hombreimaginario escribió:baronluigi escribió:hombreimaginario escribió:Eso sí lo sé. Pero por ejemplo tengo el Fighting Force 2 versión USA y no sé qué disco de arranque debo usar
Facil, bajate el BIN2BOOT de este mismo subforo (esta en el post de descargas dreamcast) y usalo para pasar la ISO de NO-SELFBOOT a Self-boot
No es una ISO, es el juego original. ¿No hay un boot-cd para arrancar juegos extranjeros simplemente?
nostroy escribió:Por mensaje privado te voy a dar un enlace, para que descargues Uno que te va a ir de **** MADRE siendo Gratis, ya que solo deves gravarlo
Lo bueno es que ya viene listo para gravar Y NO ocupa poco espacio
(osea que NO fuerza la Lente, cosas que pasa cuando un Disco se lo deja "vacio" Y estos programas en verdad ocupan MUY poco espacio)
saludos
Scatsy escribió:DC-X, vale sobre los 20€ si lo encuentras a la venta, yo lo tengo y es una maravilla.