Hola, vaya "guerra" dialéctica que se monta cuando sale la más mínima comparación con LCD-Plasma y es que muchas veces nos exaltamos y ponemos cosas un tanto inadecuadas, muy polemizantes y poco realistas, como por ejemplo el último post de innovacion, que parece demagogia barata, y bien que se ha encargado de poner en rojo y negrita la frase clave, para que se vea rápidamente, y que mucha gente que lee por encima se quede con eso y el titular... en fin, si contasemos los LCDs que van a parar al SAT serían varios cientos de veces superior, para empezar, como es lógico, por el volumen de LCDs respecto al plasma y luego porque el control de calidad y calidad del producto en general, salvo marcas como samsung y LG suele ser peor en los LCDs que en los plasmas, más que nada porque sino no venden un producto que ha cogido mala fama (quemados, consumo, longevidad, reflectancia, estelas del fósforo...), vamos los tópicos que algunos usan para argumentar una crítica contra el plasma, de igual forma se puede argumentar algo parecido contra los LCDs y sus "problemas" (tiempo de respuesta, falta de contraste, uniformidad, clouding, ghosting, emborronamiento, escala de color...). Pero esto no son más que tópicos en ambos casos.
Las tecnologías van avanzando y cada vez las diferencias son más pequeñas, hoy día cualquiera de las opciones puede ser buena para cualquier usuario, y afirmar que uno es mucho mejor que otro para una u otra cosa es desde mi punto de vista, demasiado lejos.
Es cierto que a día de hoy un plasma se puede quemar, tu lo dejas 48h con una imagen fija, si es posible con muchos contrastes y seguro que se quema... pero vamos hay que ser un buen "mendrugo" para dejarse ni siquiera 5h la tv encendida con una imagen fija, vamos es algo que en la vida real es muy improbable que ocurra por lo que con un uso normal, videojuegos incluidos, es muy difícil que se te queme un plasma. Retenciones con los videojuegos, pues seguro que sí hay , pero vamos o te levantas y te pones a 1m de la TV o ni te das cuenta que estan ahí... en la vida real quien se pega a la TV para ver las retenciones que a los 2 minutos acaban desapareciendo? Esto es como el clouding de los LCDs, porque la mayoría de los LCDs siguen teniendo clouding, en mayor o menor medida, que pasa, que mucha gente pone el brillo al máximo con un fondo negro... y claro ahí esta el clouding, pero vamos, que uno pone el TV en su brillo/contraste normal y no se ve el clouding por ningún sitio, o si acaso en alguna escena muy de vez en cuando, con lo que en la vida real, el clouding de los lcds suele ser inapreciable.
Los plasmas siguen sufriendo de las estelas de fósforo, hay quien las ve y hay quien no ya que ese efecto también depende de la capacidad de cada uno, el que las ve, pues puede ser una molestia, pero también lo es el emborronamiento de los LCDs, cosa que es común a todos. Obviamente en las generaciones más modernas este problema tiende a desaparecer, pero aun esta ahí, mientras que en un plasma una imagen en movimiento es perfectamente nítida en un LCD no, no obstante esta diferencia es bastante pequeña y pasaría inadvertida por la mayor parte de los usuarios, por lo que volvemos a lo mismo, que en la vida real son cosas de las que no nos damos cuenta, las vemos cuando nos fijamos específicamente en ellas y las comparamos detalladamente.
Esta claro que si ponemos un buen LCD al lado de un buen plasma podremos ver pros y contras en cada uno, el LCD tendrá más brillo, bueno para ambientes más iluminados, pero también tendrá menos contraste por lo tanto menos realista, pero la diferencia será bastante sutíl, y así en todos los apartados.
Creo que cada uno debe elegir con respecto a sus gustos, que pruebe y lo que más le guste pues que sea su elección, aquí no tiene una cosa porque ser mejor que otra, sino la que mejor se adapte a los gustos y necesidades de la persona. Por ejemplo para una habitación con mucha luz y que esta no se pueda controlar fácilmente (con cortinas o algo similar) pues un plasma puede ser más incómodo, porque no brilla tanto como un LCD y puede que cueste ver bien la imagen, aparte de los posibles reflejos, aunque esto de los reflejos es algo que empiezan a sufrir los LCDs pues en la búsqueda de mayor contraste ponen pantallas reflectantes. El que sea un purista del cine y TV y lo quiera ver con los colores más realistas posibles y tenga iluminación adecuada, pues un plasma podría ser la mejor opción, así como para ver deportes. Si uno es un "viciado" de las videoconsolas y se pasa todo el día pegado a la TV con su consola de última generación, pues tal vez mejor un LCD y por si el despiste o el vício exagerando algún día provoca un quemado indeseado (pero vamos que ya hay que ser exagerados).
A día de hoy, los plasmas Pioneer (que ya mismo empiezan a montar paneles Panasonic) son lo mejor en plasmas, y aun así yo pagaba antes los 900€ aprox que vale una 40W4000 a los 2000 del Pioneer, pues para mí esa diferencia de calidad (que la hay) no vale 1100€, con eso me llega para comprarme un buen HomeCinema (bueno yo al final me gasté casi 2000€ en el mío

) que seguro acabo disfrutando más con un poco menos de calidad de Tv y mejor sonido. Ahora bien, para eso estan los plasmas Panasonic, para hacer una competencia real pues en todos los modelos son más baratos que sus "iguales" en LCD.
Así que resumiendo, que ya me he enrrollado bastante, ser extremista con esto es una tontería, simplemente hay que ver lo que más nos gusta a cada uno y esperar que ambas tecnologías mejoren pues los beneficiarios de ello somos nosotros, los consumidores. Que nadie se piense que hay diferencias drásticas entre los LCDs y los plasmas, cualquiera interesado en investigar un poco con imparcialidad se dará cuenta que a día de hoy las diferencias son bastante pequeñas, aunque existan. Los tópicos son eso tópicos y hay que hacerles poco caso, de tal forma un plasma ya no dura menos que un LCD, que el ghosting de los LCDs ya es algo mínimo y en buena parte de los modelos inapreciable, que quemar un plasma es algo difícil cuando se da un uso normal y coherente , que el clouding de los LCDs es difícil de ver con unos ajustes correctos...etc.
Se que muchos se quedarán antes con el artículo efectista y su línea en rojo de innovación antes que con este aburrido "tocho" que he escrito, pero que le vamos a hacer, ley de vida

Saludos.