Soft - Dolby Digital Live + X-Fi Fatal1ty

Buenas,

hace bastante tiempo que tengo una x-fi fatal1ty (de las primeras, las que son por PCI normal y llevan el modulo I/O para bahia de 5 1/2) y siempre la he tenido conectada a unos logitech z-5500 por analogico porque si utilizaba SPDIFen los juegos y demás actividades que no supusieran una fuente DD o DTS solo me sacaban 2.1

Pues hoy mirando cosillas (basicamente porque estoy pensando comprarme unos sharkoon x-tatic) he visto que hay un "software" (o algo asi) de creative que se llama Dolby Digital Live que lo que hace es convertir todo el sonido del pc (juegos con EAX y tal) a dolby digital para sacarlo por SPDIF

¿Teneis alguna experiencia en esto? si me compro el software ¿tendré mejor calidad que por analogico? ¿tendré lag?

Cuesta menos de 5 dolares y me disponia a comprarlo y probarlo, pero igual luego me arrepiento :)

os pongo el link:
http://buy.soundblaster.com/_creativela ... Z2H2ADDEZD
Lo más probable es que este software convierta la señal estereo en 5.1 de la misma forma que los Z5500 convierten el estereo en Prologic. Mírate el manual, yo tengo esos mismos altavoces y lo escucho todo en 5.1.
makute escribió:Lo más probable es que este software convierta la señal estereo en 5.1 de la misma forma que los Z5500 convierten el estereo en Prologic. Mírate el manual, yo tengo esos mismos altavoces y lo escucho todo en 5.1.


pero si conectas el pc por spdif en el deco te pone stereo, pcm lineal o ke...?
Lo que tu quieras. No tengo el manual a mano, pero usando la salida SPDIF, y cambiando con el mando o en el deco con los botones [Effects] o [Settings] (no lo recuerdo) cambias entre Estereo, Doble Estereo y Prologic.
makute escribió:Lo que tu quieras. No tengo el manual a mano, pero usando la salida SPDIF, y cambiando con el mando o en el deco con los botones [Effects] o [Settings] (no lo recuerdo) cambias entre Estereo, Doble Estereo y Prologic.


Pero con eso lo que consigues es que el pc te saque stereo y que el deco mande a los altavoces la misma señal, la misma señal duplicada o haga una mezcla (dpl)... en cuanto tuve los z5500 lo pude comprobar, pones un juego y ves que el posicionamiento es penoso, por no hablar de sonidos que salen por varios altavoces y demás...

teoricamente con el DD live envia todos los canales como si los reproducieras por analogico (5.1 real) con la "ventaja" de usar 1 solo cable y todo lo que supone una señal digital frente a una analogica... es decir, que si un sonido en un juego te viene por atras, con el dd live tambien lo escucharas por detras; con prologic tienes una "invencion" que hace el deco (algo asi como el cmss3d)

http://www.dolby.com/consumer/technolog ... _live.html

por hacer una comparativa... seria como una xbox, el procesador directamente hace el posicionamiento y saca la señal en dolby digital, y el deco por supuesto lo recibe y lo procesa como dolby

Esta noche si tengo ganas lo probaré y confirmaré esa teoria (o mas bien, esa especulacion), y sino otro dia :)
wildchild_bcn escribió:teoricamente con el DD live envia todos los canales como si los reproducieras por analogico (5.1 real) con la "ventaja" de usar 1 solo cable y todo lo que supone una señal digital frente a una analogica...

Que no te vendan la moto, "como si los reprodujeras por analógico" es imposible por SPDIF. De momento, una señal digital (SPDIF o Coaxial) solo envía estereo o señales digitales (DD, DTS, etc.) La única forma de tener un 5.1 real en el Z5500 (sin procesamiento de señal en ningún canal) es mediante tres cables minijack estero que pasen los seis canales de la tarjeta de sonido al decodificador.

Cualquier sistema digital necesita procesar la señal de audio, lo que va a provocar una pérdida de señal en mayor o menor grado. No existe el audio digital sin pérdida de calidad, otra cosa es que el espectador se percate de ello (como ya he dicho otras veces, la gente está desarrollando lo que denomino "sindrome de la oreja de madera" y cualquier cosa les suena bien.)

Volviendo a tu consulta sobre el Dolby Digital Live, en la misma web del producto explica el funcionamiento del software: "Systems using Dolby Digital Live technology can provide Dolby Digital (5.1-channel surround sound) during gameplay... Transforms all PC audio signals into a Dolby Digital signal."

En resumen, no te hace falta ese programa con el Z5500. Te recomiendo que sigas usando el SPDIF y experimentes con diferentes configuraciones. Lo de que algunas errores en el posicionamiento de los canales del Prologic, no sé que decirte, a mi me parece el mejor decodificador Prologic doméstico que he usado nunca y no noto esos errores. Prueba con diferentes juegos y películas, a ver si obtienes diferentes resultados.

Como me enrollo cuando hablo de sonido... :P

PD: Asegúrate de configurar corectamente la salida de audio en el reproductor que utilices, tienes que activarle la salida en PCM.
Ya lo he estado probando y los resultados son bastante satisfactorios

cuando te lo instalas en la consola de creative aparece una nueva opcion llamada "encoding"
entras a esta y tienes 3 opciones... no codificar, codificar en dolby digital y codificar en dts

en cuanto cambias la opción se te pone ya en el deco lo que hayas elegido (DD digital o dts digital)...

pruebas el posicionamiento de la propia tarjeta de sonido (lo que te dice trasero izquierdo, trasero derecho) y todo perfecto

peliculas, en ac3 se escuchan igual de bien (he probado pokito), en dts por supuesto no hay diferencia
juegos de cojones
y lo mejor ha sido la musica... probando fire it up de black label society he flipado... bajos mucho mas definidos, agudos mas brillantes, una bateria que sonaba que te cagas... incluso he percibido golpes y notas que normalmente no habia escuchado

sinceramente pensaba que no notaria nada, que seria lo mismo... pero mira tenia curiosidad en si realmente el software es lo que era... y me ha sorprendido cuando he visto que realmente funciona muy bien

ahora probaré un dvd de opeth que está en dts a ver que tal; y con suerte dentro de poco el blu-ray de rush :)

por cierto, no noto la diferencia entre dts y Dolby digital... ¿alguna recomendación entre los dos?

pd: proabdno ahora mismo con "Another dimension" de liquid tension experiment... me encanta!!!

he probado a cambiar las señales, entre analogico (3 minijack stereo), spdif optico y spdif analogico y la verdad es que me gusta mucho mas como suena en digital...

la verdad es que empiezo a pensar que es psicologico xDD
Tal y como lo describes, la única mejora real que ofrece el programa es que al codificar la señal 5.1 en Dolby o DTS, no tienes que usar el decodificador Prologic para generar el posicionamiento de cada canal, por lo que efectivamente es más realista.

Con respecto a que los CD's de música suenan mejor, posiblemente el software incluya algún tipo de compresión del rango dinámico, por eso los bajos y las notas aisladas suenan más fuerte.

En este caso no puedo recomendarte que uses DTS o DD porque, realmente, lo que estás haciendo es codificar la señal antes de salir del ordenador para decodificarla en el deco del Z5500. Yo prefiero obviar pasos intemedios y eliminar cualquier tipo de post-proceso.

Como no puedo escuchar con tus orejas, haz algunas pruebas y quédate con la configuración que más te guste. Mi recomendación es que si la película o juego tiene el audio en DD, uses el DD, y si lo tiene en DTS uses el DTS; si sólo tiene estereo, lo ideal es que pases el estereo al deco sin modificar y uses el Prologic del Z5500 para generar el surround.
si eso esta claro, si una pelicula tiene una fuente digital la dejaré... seria tonteria decodificarla y recodificarla... posiblemente añadiria latencias y tendria perdida de calidad

pero respecto a las señales stereo, me sigue gustando mas hacerlo con el cmss3d con stereo surround+codificacion a DD que dejarlo en stereo y que lo procese como pro logic...

si un dia te aburres puedes comprar el software y probarlo [sonrisa] ya que te puedes tirar un buen rato probando configuraciones y haciendo comparaciones y pruebas... y si te gusta el sonido y tal...
no se :) como he dicho ya, era por curiosidad, y al final me ha salido bien (ahora, que entiendo que la gente no se quiera gastar 5€ por curiosidad xD)

por cierto... recomiendas comprar un buen cable coaxial digital? he visto que hay de todos los precios y colores (como todos los cables en general) pero no se si realmente notaria algun cambio o mejora
Me has picado, creo que lo probaré cuando tenga un momento libre :)

La calidad del cable no influye en una señal digital. No compres uno de los chinos, pero tampoco te gastes 30€ en uno "profesional". Con que tenga conectores dorados es suficiente.
makute escribió:Me has picado, creo que lo probaré cuando tenga un momento libre :)

La calidad del cable no influye en una señal digital. No compres uno de los chinos, pero tampoco te gastes 30€ en uno "profesional". Con que tenga conectores dorados es suficiente.


jejej ya contarás tu experiencia, asi si alguna persona ve este hilo puede ver mas de una opinion

el cable me pillare uno normalito con conectores dorados como bien dices
DTS da MUCHA más calidad de sonido que DD, hablando siempre de grabación original. Si nos referimos a un procesado a posterioi de otra señal es resultado no se nota tanto.
Para comprobarlo sólo teneis que conseguir una película que venga codificada en ambos formatos, aunque séa en diferente idioma y reproducirla a través de un decodificador externo, DTS es acojonante (por utilizar un termino técnico [carcajad] ).
DTS tambien es el más adecuado para musica, es un sonido mucho más rico y con más matices al haber menos perdida en la codificación respecto al DD.
ginsu escribió:DTS da MUCHA más calidad de sonido que DD...

Por supuesto. La primera vez que puse el DVD del Señor de los Anillos en DTS se me pusieron los pelos como escarpias (por usar otro término técnico :D)

Wildchild se refería a si era mejor usar el codificado DD o DTS en el software de Creative del que estabamos hablando, y como tu bien dices, si la fuente no es ni DD ni DTS el codificarla no la mejora en absoluto.
12 respuestas