Explico mas o menos mi caso:
Tengo un disco duro externo de 500 gigas, el cual utilizo el 95% del tiempo en MacOS (Leopard) y el resto entre linux y windows. Ahora mismo trabajaba con ntfs, pero a parte de ser MUY lento en Leopard, hay veces que me da sustos el ntfs-3g y tengo miedo de perder toda la tabla de particiones como ya me pasó en el portatil una vez, asi pues estaba dispuesto a cambiar de FS a uno mas estable y que tenga mejor soporte y se pueda compartir con los tres sistemas operativos.
Buscando información me encuentro en que la gente opina que:
=> ext3 en general es muy, muy estable (que me lo digan a mi xD)
=> xfs es muy potente, sobre todo para ficheros grandes
=> raiserFS es muy bueno para archivos muy pequeños
Asi pues me decanto por ext3 y xfs, pues aunque el disco duro es un disco "multimedia", y aunque la mayoria de ficheros sean de 6 o 7 megas (canciones) raiserFS lo dejo un poco a parte.
Entonces, es cuando llego a la nada agradable sorpresa de que:
=> En el caso de ext3: MacOS no tiene soporte ni nativo ni por drivers de escritura, mientras que linux esta claro que si, y windows instalando un pequeño driver funciona a las mil maravillas
=> En el caso de xfs: MacOS no se sin tendra, pero no encuentro soporte ni de escritura ni de lectura. Linux si lo tiene, y windows tambien.
Asi pues me pregunto: ya que el 95% del tiempo esta en macos... y si le meto HFS+, no trabaja mal, y es muy estable tambien. Problema: cada vez que lo quiera quitar y poner en GNU tengo que desactivar el journaling, y para windows, la unica forma de escribir en HFS+ es con un programa de pago (De facil adquisición por otros metodos, pero ya estoy utilizando software privativo y es justamente lo que no quiero).
Asi pues... que... solo me queda continuar con ntfs?

.