Sistema de Archivos compartido por Mac, GNU y Windows?

Explico mas o menos mi caso:

Tengo un disco duro externo de 500 gigas, el cual utilizo el 95% del tiempo en MacOS (Leopard) y el resto entre linux y windows. Ahora mismo trabajaba con ntfs, pero a parte de ser MUY lento en Leopard, hay veces que me da sustos el ntfs-3g y tengo miedo de perder toda la tabla de particiones como ya me pasó en el portatil una vez, asi pues estaba dispuesto a cambiar de FS a uno mas estable y que tenga mejor soporte y se pueda compartir con los tres sistemas operativos.

Buscando información me encuentro en que la gente opina que:

=> ext3 en general es muy, muy estable (que me lo digan a mi xD)
=> xfs es muy potente, sobre todo para ficheros grandes
=> raiserFS es muy bueno para archivos muy pequeños

Asi pues me decanto por ext3 y xfs, pues aunque el disco duro es un disco "multimedia", y aunque la mayoria de ficheros sean de 6 o 7 megas (canciones) raiserFS lo dejo un poco a parte.

Entonces, es cuando llego a la nada agradable sorpresa de que:
=> En el caso de ext3: MacOS no tiene soporte ni nativo ni por drivers de escritura, mientras que linux esta claro que si, y windows instalando un pequeño driver funciona a las mil maravillas
=> En el caso de xfs: MacOS no se sin tendra, pero no encuentro soporte ni de escritura ni de lectura. Linux si lo tiene, y windows tambien.

Asi pues me pregunto: ya que el 95% del tiempo esta en macos... y si le meto HFS+, no trabaja mal, y es muy estable tambien. Problema: cada vez que lo quiera quitar y poner en GNU tengo que desactivar el journaling, y para windows, la unica forma de escribir en HFS+ es con un programa de pago (De facil adquisición por otros metodos, pero ya estoy utilizando software privativo y es justamente lo que no quiero).

Asi pues... que... solo me queda continuar con ntfs? :(.
Hay controladores de ext3 para Windows que funcionan correctamente. [oki] Supongo que tienen retrocompatibilidad hacia ext2.
Por desgracia, fat32 es tu mejor (¿única?) opción.

- ferdy
Ferdy escribió:Por desgracia, fat32 es tu mejor (¿única?) opción.

- ferdy

¿Fat 32? [carcajad]
Y, ¿la gracia dónde se supone que está?
MrCell escribió:
Ferdy escribió:Por desgracia, fat32 es tu mejor (¿única?) opción.

- ferdy

¿Fat 32? [carcajad]


Venga, dime otra cosa que corra de serie en cualquier sistema operativo?
Todo lo que no sea Fat32 es jugartela a tener un problema y perder datos o mierdas parecidas, yo usaría fat32.
Snakefd99cb escribió:
MrCell escribió:
Ferdy escribió:Por desgracia, fat32 es tu mejor (¿única?) opción.

- ferdy

¿Fat 32? [carcajad]


Venga, dime otra cosa que corra de serie en cualquier sistema operativo?


Ya no es solo que corra de serie. Instalar modulillos y aplicaciones puede llegar a ser aceptable. Pero es que en OSX, por ejemplo, no tienes muchas más opciones...

- ferdy
[tocawebos]GNU???[/tocawebos]
Coincido con FAT32 (a mi pesar, y creo que el de todos)
FAT32 ????

Por dios, si no tiene jornal, ni nada de nada. No accepta fixeros mas grandes de 4G, etc etc Esta limitadissimo.

Jo doy un voto al ext3, yo lo uso en todo, ya que en windows tiene soporte.

Creo que en tu caso, usando MacOS lo mejor es hacerte con el sistema de archivos de MacOS y hacerlo compatible con el resto.

Por otro lado. . . No quieres nada privativo y usas MacOS ?
tambien usa windows...

yo usaba fat32 antes, ahora uso ext3... pero él tiene el limitador de mac... y fat32 será todo lo malo que quieras, pero es compatible...
lovechii5 escribió:FAT32 ????

Por dios, si no tiene jornal, ni nada de nada. No accepta fixeros mas grandes de 4G, etc etc Esta limitadissimo.

Jo doy un voto al ext3, yo lo uso en todo, ya que en windows tiene soporte.

Creo que en tu caso, usando MacOS lo mejor es hacerte con el sistema de archivos de MacOS y hacerlo compatible con el resto.

Por otro lado. . . No quieres nada privativo y usas MacOS ?


¿ext3? Ya hemos dicho por qué ext3 no vale...

Y lo de "hacerte con el sistema de archivos de MacOS y hacerlo compatible con el resto" ¿qué se supone que significa?

- ferdy
Ferdy escribió:
lovechii5 escribió:FAT32 ????

Por dios, si no tiene jornal, ni nada de nada. No accepta fixeros mas grandes de 4G, etc etc Esta limitadissimo.

Jo doy un voto al ext3, yo lo uso en todo, ya que en windows tiene soporte.

Creo que en tu caso, usando MacOS lo mejor es hacerte con el sistema de archivos de MacOS y hacerlo compatible con el resto.

Por otro lado. . . No quieres nada privativo y usas MacOS ?


¿ext3? Ya hemos dicho por qué ext3 no vale...

Y lo de "hacerte con el sistema de archivos de MacOS y hacerlo compatible con el resto" ¿qué se supone que significa?

- ferdy
Pues eso, mirar de que manera Linux o windows puede leer estos sistemas de archivos. Creo que lo mejor siempre es usar lo que mejor vaya al sistema que usas mas tiempo (según el 95% en MACOS), y en el resto, pues aguantarse y ir a base de parches.
Eso está bien, excepto que no existen tales parches.

- ferdy
Ferdy escribió:Eso está bien, excepto que no existen tales parches.

- ferdy

Como decía mi profesor de matemáticas del cole, "qué razón tendrías si fuese cierto":

Para linux tienes hfsplus, y para Windows, HFS Explorer, ambos libres.
Excepto que hfsplus (a no ser que no te refieras al módulo del kernel) no funciona con un sistema de ficheros con journal.

- ferdy
lovechii5 escribió:FAT32 ????

Por dios, si no tiene jornal, ni nada de nada. No accepta fixeros mas grandes de 4G, etc etc Esta limitadissimo.

Jo doy un voto al ext3, yo lo uso en todo, ya que en windows tiene soporte.

Creo que en tu caso, usando MacOS lo mejor es hacerte con el sistema de archivos de MacOS y hacerlo compatible con el resto.

Por otro lado. . . No quieres nada privativo y usas MacOS ?


En mi MacOS no tengo NADA que sea privativo, todo son programas libres, lo unico que tengo privativo en mi escritorio ahora mismo, es en el imac, el Leopard.

Por otra parte... Fat32 queda descartado, tengo ficheros de 8 gigas (peliculas, es un disco duro multimedia).

Por otro lado, el hfs+... con el hfs explorer tengo entendido que no se puede escribir, tan solo leer :(.
Se deshabilita el journaling, ya ves qué problema. Si es simplemente para una partición de intercambio entre tres operativos, sigue siendo posible.
4s|m3tr|ko0 escribió:Se deshabilita el journaling, ya ves qué problema. Si es simplemente para una partición de intercambio entre tres operativos, sigue siendo posible.
+1

Es la opcion mas optima. Y sino se puede escribir es un problema menor, si solo pasas menos de 1 % en ese sistema.

Por otro lado, el sistema mac es privativo, mas incluso que windows, por eso decia xD.
lovechii5 escribió:
4s|m3tr|ko0 escribió:Por otro lado, el sistema mac es privativo, mas incluso que windows, por eso decia xD.


Cierto :D, ahi no tengo ninguna disputa xD. Pero intento tenerlo todo lo mas libre posible.

En cuanto a desactivar el journaling... os referis al hfs+, no?.

Saludos!
d4rkb1t escribió:
lovechii5 escribió:
4s|m3tr|ko0 escribió:Por otro lado, el sistema mac es privativo, mas incluso que windows, por eso decia xD.


Cierto :D, ahi no tengo ninguna disputa xD. Pero intento tenerlo todo lo mas libre posible.

En cuanto a desactivar el journaling... os referis al hfs+, no?.

Saludos!
Si, comentan por aqui que de esta manera es compatible con linux y windows. De esta manera funcionara perfecto el 99% del tiempo, en el que estas en MacOS, y el resto, el 1% solo necesitaras buscarte un poco la vida.
Y como es una partición para intercambiar ficheros automáticamente está protegida contra corrupciones... claro que sí, cómo no había caído en eso....
Ferdy escribió:Y como es una partición para intercambiar ficheros automáticamente está protegida contra corrupciones... claro que sí, cómo no había caído en eso....


Interesante, ¿y cual es tu propuesta?

Ah... sí: fat32. Que por supuesto tiene journaling.

Que divertidas son las ironías.
¿Y en qué momento he dicho que fat32 lo tiene?

Ahora que si necesitas ficheros de más de 4G, no es viable. Por lo demás, no es mucho peor que hfsplus sin journaling.

- ferdy
Ferdy escribió:¿Y en qué momento he dicho que fat32 lo tiene?

Ahora que si necesitas ficheros de más de 4G, no es viable. Por lo demás, no es mucho peor que hfsplus sin journaling.

- ferdy
Hombre un rato mejor es, a parte del hecho que le ira rodado con MacOS. Creo que es la mejor opción.
Si controla todos los sistemas donde va a usar el disco, probablemente si.

- ferdy
Ferdy escribió:¿Y en qué momento he dicho que fat32 lo tiene?

Ahora que si necesitas ficheros de más de 4G, no es viable. Por lo demás, no es mucho peor que hfsplus sin journaling.

- ferdy


¿Y en qué momento he dicho que tú hayas dicho?

Has destacado el inconveniente de hfs por no tener journaling con una ingeniosa ironía cuando, el sistema de ficheros que propusiste, tampoco lo tiene.

Discúlpame pero una de dos, o te ha molestado algún comentario vertido en el hilo, o no te he entendido bien.

En cuanto a la petición del autor del hilo, secundo la opción de hfs si su uso en windows y linux es tan o más fiable como el uso de fat32 en mac.
27 respuestas