No me he leído el hilo, ni ganas de hacerlo, pero ya que preguntas intentaré responderte de forma más o menos razonada con lo que se o me imagino.
1.
Incongruencias en la existencia del diablo. Según el cristianismo el "demonio" és un ser que representa toda la maldad de la humanidad, y por ello es castigado y enviado al infierno con la intención de castigar a los "pecadores". Una pregunta, si tan malo es, porque coño ayuda a "Dios" castigando a los que no cumplen sus reglas?Si ayuda a "Dios" castigando a los que no cumplen sus reglas? Si ayuda a Dios no debe de ser tan malo no?Es que acaso es masoca y dice, Que bien me han echado al lugar mas mierdoso del mundo y me ven como lo peor, para compensar a "Dios"le ayudo castigando a los pecadores .ILÓGICO
El demonio o el infierno son o eran cuentos para asustar a la gente. Realmente no creo que haya muchos teólogos que siquiera hayan mencionado el infierno o creyesen en él.
Digamos que las religiones suelen tener varios niveles, uno simplemente educador para el pueblo llano, que sirva para establecer cierto orden y unos mínimos de convivencia, otro para la gente más cultivada. De igual forma pasa en otros contextos; el karma puede ser para la mayoría una "motivación" para portarse bien (si te pasas con los demás al final se te devolverá el golpe de una forma u otra...) pero a otros niveles es algo más complejo y con otras implicaciones.
El infierno jugaba un papel bastante similar...
Como en nuestra época se supone que la gente tiene acceso a la información y las cosas han cambiado, los cuentos y las historias de ese estilo se han dejado bastante de lado (véase rollos como el limbo y demás, que incluso la propia iglesia reconoce como invenciones).
2.
En que se basa la fe cristiana? Se basa en que las personas sientan cupa y resentimiento por el echo de no cumplir todos los designios de "Dios" y para ser perdonados los únicos que pueden perdonar-los son los Curas, la Iglesia...
Qué casualidad que esto fuese mucho ms relevante en la Edad Media, donde las personas eran analfabetas y no pensaban por si mismas y se veia n envueltos en lo que decia la Iglesia, pudiendo así, influenciar de una manera excesiva a toda la socieda, obteniendo poder y riquezas más alla de lo pensado. Rompiendo asi algunos de los pecado típicos de su religion: Abaricia, envidia,lujuria,etc..
Hay varias formas de fé cristiana y no todas incluyen la ingerencia sistemática de la iglesia como ocurre con el catolicismo. Pero si, es verdad que a la Iglesia Católica ha buscado bastante ese modelo, pero ello no significa que uno como cristiano tenga que ser tonto o manipulable.
3. Las continuas faltas de respeto de la Iglesia a la sociedad, recordemos la Inquisición Española, las cazas de "brujas", las Cruzadas, gracias a la Iglesia y su religion miles y miles de personas han muerto injustamente. En los tiempos de hoy en dia, en cambio, la Iglesia intenta entrar en temas sociales ajenos a temas religiosos como la homosexualidad o el aborto. La iglesia en su terreno no en temas sociales.
Si, es todo cierto, y especialmente en este país la Iglesia ha hecho mucho daño hasta hace cuatro días. Sin embargo debo decir que me parece que lo de la caza de brujas, las quemas y demás fué algo propio de cierta etapa del protestantismo en países que no fueron el nuestro.
Sin embargo siempre se ha mitificado la inquisición española, que lógicamente fué una barbaridad pero muy debajo de otros procesos en el resto de Europa. No es que importe demasiado pero me parece que es una forma de cargarnos el muerto a nosotros más que intencionada.
4. Ése "Dios" yan bueno es un poco cabrón no? Wue hay en la realidad de cada dia? Asesinatos, violaciones, muerte, dolor y mas muerte de gente inocento, como los pobres niños que mueren de hambre entre otros. Que dios mas cabron que nos crea y nos deja que suframos mucho.
Se supone que los hombres tenemos libre albedrío así que no se puede responsabilizar a Diós de las burradas que nosotros hacemos. Digamos que el sistema montado, en este aspecto, le absuelve.
Sobre por que aún así Diós permite el mal, como cuando hay un tsunami y mueren mil personas;
Hay infinidad de teodiceas en la tradición cristiana, encontrarás un montón a poco que busques ya que es un tema que preocupó a los teólogos durante siglos. Otra cosa es que te convenza alguna, pero en cualquier caso es un tema que ha preocupado y ha sido tratado.
Luego están los protestantes, que se dejaron de tanta explicación ya que intentar justificar a Diós desde nuestra posición era algo ridículo. Desde su punto de vista no podemos intentar entender los designios divinos, en este punto se te pide algo más de "fe ciega".
5. Continuas incongruencias en la Biblia
Si, de hecho no hay que ir muy lejos, al comienzo del Génesis ya hay cosas así, incluso en cuestiones bastante inequivocas... se dan períodos distintos respecto a lo que duró el diluvio universal (primero dice que tantos días... luego que tantos meses) y cosas así.
Es algo lógico ya que se tiene bastante asumido que la Biblia fué escrita por autores distintos en épocas distintas. No es un problema a menos que seas un integrista y te lo creas todo al pie de la letra, si lo eres es evidente que tendrás un cacao mental de cuidado. También hay que tener en cuenta que la biblia es resultado de un largo proceso, partes que se meten, partes que se quitan (como el evangelion de Judas), etceterá. Es imposible pedirle una coherencia rigurosa, ya en el antiguo y el nuevo testamento hay dioses completamente distintos de épocas muy diferentes.
Y esto es todo, espero te sirva de ayuda. Son respuestas que podrán ser mejores o peores pero intentan ser eso, respuestas. Si lo que querías, que no lo se, es que te dijeran que si tío, la iglesia es una mierda y puta religión, seguro que las páginas anteriores estarán a petar de cosas por el estilo. Pero a mi me parece una perdida de tiempo, y la verdad, suena como muy a hacerse pajas entresí.