chipset X58 para los I7?

Hola Tios,

Quería comentaros una dudilla, vereis, estoy pensando en pillarme una placa nueva con su respectivo procesador.

Mi idea inicial (hace unas semanas) era pillarme el procesador y la placa siguientes:
-Intel® Core™2 Quad Q9550 2,83 GHz Socket 775
-Asus Rampage Extreme Socket 775 DDR3 (placa buenísima para overclockeo)

Me lo iba a pillar de coolmod, sin embargo con toda la movida esta de la pérdida del valor del Euro con respecto al dolar, se ha producido una subida de precios tal que me ha obligado a esperar y recapacitar un poco.

Ayer me enteré de la existencia de las nuevas placas y procesadores de intel, los I7 y las placas con el chipset x58. Hoy me he metido en la web y he visto unas ofertas muy "aparentemente" suculentas para este nuevo hw. Esta sería la más parecida a la que iba a pillar:

http://www.coolmod.com/product/6453/0/0 ... -Cry-2.htm

Mi duda es que no se si merece la pena esperarme y ahorrar un poco para pillarme la Rampage y el Q9550 o comprarme ya el I7 pq es mejor. Lo malo es que como son nuevos no hay casi nada de información fiable en la que apoyarse, o al menos yo no he sabido encontrarla.

Si me podeis ayudar para decidime, os lo agradecería mucho ^^.

Gracias ;).
pues hombre, dado que te ibas a dejar unos buenos euros, yo me tiraba ya a por los i7... un 920 te va perfectamente, luego esperate algo a ver si salen más placas y la RAM pues lo mismo hasta te ahorras dinero...

si piensas en el overclock, creo que deberías esperarte a las placas de ASUS ROG, DFI o MSI que son las que mejores resultados están dando (sobre los 200MHz estables de QPI)...
Hola, gracias por contestar,

parece que en cuanto a procesador, la idea está bien clara, sin embargo en cuanto a la placa... bueno antes que nada aclarar la idea de que el uso será un 60% del tiempo para juegos y un un 40% para trabajo, soy programador. Así la ventaja con la que viene el proc I7 de los 8 hilos tampoco me interesa demasiado (aunque claro, siempre me gusta comprar cosas pensando en un futuro).

Con respecto a la placa, he visto varias alternativas (de momento no me gusta que la frec maxima de las memorias sin OC sea de 1333Mhz, pero es lo que hay):

http://www.coolmod.com/product/6441/0/0 ... 66DDR3.htm

http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=GTEA03

http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=GTEM01

Estas tres son las tres alternativas que he visto a la que os enseñe en el primer hilo del post, concretamente a mi la que más me gusa es la segunda (Rampage), pero estoy abierto a alternativas.

Por cierto LordArthas, tienes razón y sería una alternativa muy interesante esperar un poco a que salgan más placas (de hecho creo que es la alternativa que más me gusta, debido a la falta de opciones), sin embargo, no conozco nada a cerca de las placas que me has comentado, si tienes algun enlace o algo de información con respecto a las caracteristicas de las placas, el precio y la fecha de salida al mercado te lo agradecería muchísimo.

Gracias ;).
mmmm pues viendo que usas el equipo para lo mismo que yo (exactemente lo mismo xD), quizas te tuviera más a cuenta dejar pasar los i7 actualues, pilar un E8X00 y una P45 y esperar a ver como se maneja el mercado...

pero bueno, si no quieres esperar más y te interesa ya el i7, y lo más importante te puedes permitir gastar en una placa tocha, yo personalmente me iba a por una Rampage II, una Eclipse o una DFI X58 que son las que mejor trabajan sobre con OC... en especial, he leido sobre la Rampage II y la DFI con memorias DDR3-2000 sin que se quemara el controlador de memoria del micro (aunque bueno, nunca se sabe qué puede pasar si el voltaje de la memoria pasa de 1.65v)...

otra buena opción y algo más barata sería la GA-EX58-Extreme...

eso si, yo me esperaba a que tuvieran stock de todas las placas en las tiendas más confiables (Izarmicro, Coolmod, PCComponentes), que jugármela con Alternate con tanta pasta de por medio no me da confianza... bueno si eres de Madrid y puedes ir a la tienda física a lo mejor, aunque tb conozco casos...
Ok, parece que alternate no ofrece buenas garantías, como sólo he encontrado la rampage ahi, quizá me espere a que la tengan en stock en otra (alguna de las que tu comentas).

Y bueno, como el precio entre pillarme el I7 a no pillarmelo me sale practicamente el mismo, creo que tiraré más por el I7 por el hecho de ser nuevo y pensado para que dure más tiempo. Por otro lado, sigue sin gustarme un pelo que la frencuencia máxima de la memoria que adminte la placa sin OC sea de 1333Mhz (posiblemente este hecho me confirme que debo esperar mas).

Saludos ;).
bueno, el tema de la memoria es uno de los grandes puntos negros de los i7...

que no puedan ir a más de 1333 es porque símplemente los fabricantes de memoria se han venido dedicando a pasar del estandar JEDEC de la DDR3 de 1.5 y sacando rendimiento a base de aumentar el voltaje (lo normal es tener la DDR3 a 1.8-2.0v)...

intel ha desarrollado el i7 bajo el estandar (bien tontos que son, dicho sea de paso ya que sabían perfectamente como iba la película) aplicando cierto marjen hasta 1.65v... pero a la hora de probar, la CPU peta (bueno peta el controlador de memoria, que al fin y al cabo al estar en el chip lo inutiliza entero)...

ahora bien, no todas la placas parece que petan el controlador... la Rampage II y la DFI X58 por ejemplo y según los fabricantes (o sea, cógelo con pinzas) han probado DDR3-2000 a 1.9v continuadamente sin problemas...

y luego están los fabricantes de ram, que ya están sacando buenos kits ateniéndose al estandar JEDEC, aunque con latencias altas (DDR-1600 CL9 es lo más común), cosa que tampoco importa mucho porque la nueva arquitectura QPI reduce la latencia general de la memoria a niveles insospechados...

así que toca esperar a que las memorias se adapten al estándar...
Pero no se puede pillar memoria a 1600Mhz para esas placas que no la admiten verdad?, lo que se debe hacer es pillarla a 1333 y OC a lo que uno crea (1600 por ejemplo).

Es que este tema de la memoria no lo tengo muy claro.

Gracias.
Seth444 escribió:Pero no se puede pillar memoria a 1600Mhz para esas placas que no la admiten verdad?, lo que se debe hacer es pillarla a 1333 y OC a lo que uno crea (1600 por ejemplo).

Es que este tema de la memoria no lo tengo muy claro.

Gracias.


No hombre, sí que puedes poner memoria a 1600, 1800 y 2000, aunque es memoria OC, ya que a día de hoy no existe memoria nativa a 1600 ni superior. Estos módulos te valen.

http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=IBIF5L (1600)
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=IBIF7K (1800)
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=IBIF7O (2000)

Lo que no debes es hacer OC a un módulo normal de 1333 porque peta.
Vaya, pues no sabia que no existia memoria nativa a 1600 mhz ni superior. Yo me pensaba que sí, xD y por tanto no me suponía que fuera OC, xD.

Bueno, esta bien, nunca te acostarás sin saber una cosa más ;).

Sin embargo, las placas que comentamos, las de I7 no dice nada de que soportan más frecuencia que a 1333.

Seguro que podría enchufarle una de 1600?.

Gracias ;).
no si la memoria DDR3-1600 nativa si existe y 1800 y 2000 y 2133 e incluso 2400... el problema que existe es que los fabricantes se han estado pasado por el forro el estandar para DDR3 que es funcionamiento a 1.5v y para conseguir las frecuencias altas especifican más voltaje (sobre 1.8-1.9v, OC implícito si nos ponemos)... el tema es que el controlador de memoria del procesador (recordemos que en los i7 pasa del chipset a estar en la propia CPU) puede petar si la memoria pasa de 1.65v...

que las placas sólo "soporten" DDR3-1333 es así porque la mayoría de kits trichannel tienen esa especificación para 1.60-1.65v... aunque ya hay kits de 1600 a 1.60-1.65v y muchas de las reviews que se ven por la red usan DDR3-1800 (supongo que también por esos niveles de voltaje)...
No, LordAtlas, comercialmente no existe memoria 1600 Mhz ni superior. Yo he estado buscando y TODOS los modelos a la venta (1600, 1800, 2000...) son de 1333 MHz con OC.

Es decir, no es ya que no respeten el estándar, es que utilizan memoria de 1333 overclockeada y te lo venden como si fuera memoria a 1600 o 2000. Llevo meses buscando un solo módulo a 1600 MHz nativos y es que no existe.
bueno si... me he expresado mal al decir "nativa" refiriéndome a la memoria DDR3-1600, hasta hace nada sólo eran posibles bajo 1.8-1.9v (las 1333 OCeadas si), aunque los últimos kits trichannel para i7 ya empiezan a poder ser cosideradas nativas a 1600MHz puesto que los hacen bajo 1.60-1.65v (con latencias elevadas 9-9-9-24 normalmente, pero algo es algo)... así que recuerde, las A-Data G Series y las nuevas G.Skill F3-12800CL9T-6GBNQ hacen los 1600 con 1.5-1.6v...
Bueno, yo no hablo de que respeten el estándar o no (que siendo estrictos es estándar es 1,5 V, ni un mV más). Sino de que sin necesidad de entrar a la BIOS y subir la frecuencia de la RAM (ya no hablo de subir el voltaje), la memoria vaya nativamente a 1600.

Y efectivamente, lo más parecido es el nuevo modelo de G-Skill:
Imagen

Por fin tenemos memoria real a 1600 MHz, pero tampoco son nativos del todo, ya que se ve claramente "Max Brandwidth: PC3-10700 (667 MHz)". Yo aún estoy esperando a PC3-12800 (800 MHz) nativos.

En este caso, en la BIOS no hay que subir el voltaje, pero hay que subir la frecuencia. Ojo, ya es un gran paso, ahorras consumo y es un OC mucho más suave, pero no es lo que busco.
Gracias por vuestras explicaciones, la verdad es que ya me voy enterando un poco mas del mundillo este de las memorias. Sin embargo no habeis contestado mi pregunta final. ¿Estais completamente seguros de que por ejemplo a la rampaje le puedo enchufar una memoria de 1600 a pesar de que la maxima que pone en las especificaciones es de 1300?

Gracias y perdonarme si me reitero.
Seth444 escribió:¿Estais completamente seguros de que por ejemplo a la rampaje le puedo enchufar una memoria de 1600 a pesar de que la maxima que pone en las especificaciones es de 1300?


Sí, la Rampage acepta como máximo 1333 porque la memoria a 1600 NO EXISTE (de momento). Si compras una memoria a 1600, lo que estás metiendo realmente es memoria a 1333 (que sí es compatible) y luego hacer OC hasta los 1600. Lo mismo que si metes memoria a 1800 o a 2000. No hay problema de ningún tipo.

Eso sí, te recomiendo la F3-12800CL9T-6GBNQ, que funciona a 1,5 V, y así por lo menos te olvidas de forzarlas.
14 respuestas