¿Qué pasará ahora con Vista?

1, 2
Joer, así a lo tonto, el logo ha triunfado xD
Serede escribió:Imagen

Está bastante bien, pero se pasa por medio Kb de lo permitido por EOL para las firmas. Solo tienes que reducirlo un poco. Tranqui, a mí tambien me costó encontrar el equilibrio xD
Razorblade escribió:Entonces afirmas que cualquier distribución de Linux es un fracaso, porque lo usamos 4 gatos, ya que por mucho que se intente atraer a ese 99% de usuarios, no convence y se vuelve a XP.
Es un fracaso para el usuario de a pie. Yo en casa uso Mac Osx en mi pc, y debian en el otro (más xp en el de mis padres), así que no te me pongas así porque esa es la típica actitud que revienta a los recien iniciados en linux.

Linux es para lo que es, y poco a poco está cada día mejor, pero tiene fallos de base garrafales siempre que se mire el tema de cara al usuario inútil, que son casi todos, y esto es innegable.
Johny27 escribió:En serio, estas tonterías que tanta mejoría os parecen lo tienen otros SO desde hace años, y 30 veces mejor hechas.


También es un dato objetivo que a más del 90% de usuarios de ordenadores les importa muy poco lo que haya en otros sistemas operativos. Ellos usan Windows, y van a usar Windows, y por tanto lo que les afecta son las novedades en Windows, no en los demás.
Johny27 escribió:
Razorblade escribió:Entonces afirmas que cualquier distribución de Linux es un fracaso, porque lo usamos 4 gatos, ya que por mucho que se intente atraer a ese 99% de usuarios, no convence y se vuelve a XP.
Es un fracaso para el usuario de a pie. Yo en casa uso Mac Osx en mi pc, y debian en el otro (más xp en el de mis padres), así que no te me pongas así porque esa es la típica actitud que revienta a los recien iniciados en linux.

Linux es para lo que es, y poco a poco está cada día mejor, pero tiene fallos de base garrafales siempre que se mire el tema de cara al usuario inútil, que son casi todos, y esto es innegable.


¿Y Linux para qué es?

Estamos en la era del messenyer, del güindous y del columpiamiento general de la gente que no tiene ni puta idea de informática y ha conseguido acercarse a un ordenador por Windows, porque es fácil, y ya está. Windows es terriblemente cómodo para según qué cosas, y de hecho teniéndolo bien configurado y limpito (sin mierda, con un buen firewall, pasándole un antivirus regularmente...) es un sistema muy bueno, pero hay que tener en cuenta que realmente Windows es bastante rastrero en cuanto a su filosofía.

Y no, no os voy a calentar la cabeza con los típicos panfletos del software libre, es que por ejemplo para un simple juego hay que pasar por el aro con Windows, tienes que incluso usar una API actualizada de Microsoft para tener los últimos efectos gráficos, tienes que pagar centenares de euros por una licencia de uso personal y encima te impone ciertas reestricciones acerca de cómo quieres usar TU ordenador (tener que usar IE por defecto para según qué webs, los drivers sólo se desarrollan para Windows en una infinidad de periféricos, etc).

En resumen, que con Windows se ha estandarizado tanto la cosa que está coartando otras formas de usar la informática y muchas alternativas, como Linux, que aunque no sea para el usuario estándar "inútil", como lo has llamado, creo que es más culpa de los que no se informan una mierda y prefieren tenerlo todo mascadito, que como ya se está viendo, son el cáncer de Internet y probablemente también de la informática en general, como pasa en el mundo de los videojuegos con los casuals. Debido a la gran demanda del mercado de esta gente, el mercado se mueve en torno a ellos y entonces está modelando todo a una escala para, como tú mismo los has denominado, inútiles, lo que nos está forzando a todos a usar un sistema diseñado para inútiles con unos estándares y unas reestricciones para inútiles.

Linux no es tan guay, automático, funcional y divino como nos lo quieren hacer pintar los fanáticos del software libre y los antiWindows de siempre, pero es una buena alternativa a considerar y las tareas diarias o cotidianas como el hacer un trabajo para clase, revisar el correo, navegar por Internet o escuchar música, se pueden hacer perfectamente en un sistema Linux sin configurar nada que no se haya visto ya con Windows.

Y bueno, luego están los Mac, donde estás sujeto a estándares parecidos a Windows, pero por un precio presumiblemente más caro, sólo que por ser más "bonito", la cosa se enmascara. Sí, salvando las distancias, puesto que versión tras versión de MacOs la evolución es más patente que en los SO Windows, pero las limitaciones siguen siendo las mismas.

Sobre Windows Vista lo que yo creo que ocurre es que la pereza general hace que la misma gente que no se atreve a probar más allá de Windows rechace a Vista por los cambios que introduce, que vienen sentando cátedra de cara a un sistema Windows más flexible, más seguro y bastante más profesional, por eso Windows Vista es una mierda, porque cambia lo que ha sido siempre igual, y al usuario "inútil" no le interesan los cambios, prefiere tragarse la misma mierda con tal de no aprender.
episode96 escribió:
Johny27 escribió:En serio, estas tonterías que tanta mejoría os parecen lo tienen otros SO desde hace años, y 30 veces mejor hechas.


También es un dato objetivo que a más del 90% de usuarios de ordenadores les importa muy poco lo que haya en otros sistemas operativos. Ellos usan Windows, y van a usar Windows, y por tanto lo que les afecta son las novedades en Windows, no en los demás.


En eso llevas toda la razón.


Starscream-S escribió:
Estamos en la era del messenyer, del güindous y del columpiamiento general de la gente que no tiene ni puta idea de informática y ha conseguido acercarse a un ordenador por Windows, porque es fácil, y ya está. Windows es terriblemente cómodo para según qué cosas, y de hecho teniéndolo bien configurado y limpito (sin mierda, con un buen firewall, pasándole un antivirus regularmente...) es un sistema muy bueno, pero hay que tener en cuenta que realmente Windows es bastante rastrero en cuanto a su filosofía.

Y no, no os voy a calentar la cabeza con los típicos panfletos del software libre, es que por ejemplo para un simple juego hay que pasar por el aro con Windows, tienes que incluso usar una API actualizada de Microsoft para tener los últimos efectos gráficos, tienes que pagar centenares de euros por una licencia de uso personal y encima te impone ciertas reestricciones acerca de cómo quieres usar TU ordenador (tener que usar IE por defecto para según qué webs, los drivers sólo se desarrollan para Windows en una infinidad de periféricos, etc).
Cierto.

En resumen, que con Windows se ha estandarizado tanto la cosa que está coartando otras formas de usar la informática y muchas alternativas, como Linux, que aunque no sea para el usuario estándar "inútil", como lo has llamado, creo que es más culpa de los que no se informan una mierda y prefieren tenerlo todo mascadito, que como ya se está viendo, son el cáncer de Internet y probablemente también de la informática en general, como pasa en el mundo de los videojuegos con los casuals.
Sí, pero yo sigo diciendo que linux, pese a ser terriblemente efectivo, de cara a ser un so adecuado al usuario final tiene unos fallos garrafales de base, como el sistema de directorios, o la amplia variedad de utilidades, gestores de ventanas, etc que hay para hacer lo mismo donde todos hacen muchas cosas medio bien pero ninguno lo hace todo bien.

Debido a la gran demanda del mercado de esta gente, el mercado se mueve en torno a ellos y entonces está modelando todo a una escala para, como tú mismo los has denominado, inútiles, lo que nos está forzando a todos a usar un sistema diseñado para inútiles con unos estándares y unas reestricciones para inútiles.


Cierto, pero no creo que eso sea malo si se hace bien.

Linux no es tan guay, automático, funcional y divino como nos lo quieren hacer pintar los fanáticos del software libre y los antiWindows de siempre, pero es una buena alternativa a considerar y las tareas diarias o cotidianas como el hacer un trabajo para clase, revisar el correo, navegar por Internet o escuchar música, se pueden hacer perfectamente en un sistema Linux sin configurar nada que no se haya visto ya con Windows.
Cierto, pero para mi el gran problema de linux es su comunidad y el que como se te casque algo te puedes morir para averiguar qué es, porque entonces es cuando se muestra el verdadero linux.

Y bueno, luego están los Mac, donde estás sujeto a estándares parecidos a Windows, pero por un precio presumiblemente más caro, sólo que por ser más "bonito", la cosa se enmascara. Sí, salvando las distancias, puesto que versión tras versión de MacOs la evolución es más patente que en los SO Windows, pero las limitaciones siguen siendo las mismas.
Para mi macosx es un unix hecho de cara al usuario, es lo que linux lleva años intentando ser. Evidentemente hay muchas diferencias de filosofia, pero para mi es el SO, si no perfecto, casi.

Sobre Windows Vista lo que yo creo que ocurre es que la pereza general hace que la misma gente que no se atreve a probar más allá de Windows rechace a Vista por los cambios que introduce, que vienen sentando cátedra de cara a un sistema Windows más flexible, más seguro y bastante más profesional, por eso Windows Vista es una mierda, porque cambia lo que ha sido siempre igual, y al usuario "inútil" no le interesan los cambios, prefiere tragarse la misma mierda con tal de no aprender.


El problema es que si lo cambiara para hacerlo más fácil o mejor, pues vale, pero normalmente lo cambia para peor o para complicar las cosas, y eso es dificil de aceptar por el usuario n00b.
Starscream-S escribió:y al usuario "inútil" no le interesan los cambios

Ni al usuario "inútil".... ni a las empresas. Que una empresa use Windows XP y no quiera pasar a usar Linux (aun teniendo coste 0€ en licencias), o a usar Vista (que sí que implica coste en licencias y en renovación de hardware), no es ni que Linux sea basura, ni que Vista sea basura. Es simplemente comodidad, y miedo al cambio, no sólo por los costes económicos (algo muy importante), sino por los costes en formación, que con XP son 0€ en principio.

Desgraciadamente se ha creado la idea de que "Windows XP SP2 32 bits" es el sistema operativo estándar, el mejor que existe y ha existido, el que se debe usar.
Johny27 escribió:Sí, pero yo sigo diciendo que linux, pese a ser terriblemente efectivo, de cara a ser un so adecuado al usuario final tiene unos fallos garrafales de base, como el sistema de directorios, o la amplia variedad de utilidades, gestores de ventanas, etc que hay para hacer lo mismo donde todos hacen muchas cosas medio bien pero ninguno lo hace todo bien.


Depende de qué. Una de las grandes ventajas de Linux a mi parecer, es que puedes montarte el SO a tu gusto, como con los gestores de ventanas, exploradores de archivos...hay mucha variedad de programas buenos y eso hace que un SO Linux no sea idéntico a otro con un poco de personalización. En Windows ese tipo de cosas o están estandarizadas y hay que cambiarlas echando mano del registro y del kernel, o son imposibles de cambiar. Y es una putada porque precisamente hay algunas aplicaciones del propio Windows que son mejorables.

Johny27 escribió:Cierto, pero no creo que eso sea malo si se hace bien.


Es que el "hacerlo bien" no tiene lugar en esto. El mercado se mueve hacia donde está la pasta, y si hay que convertir la informática en tecnología para garrulos, acabará siendo tal, porque manda el que tiene la pasta y un millón de usuarios desinformados e incompetentes siempre son mejor inversión que mil usuarios competentes y que saben en la materia.

Cierto, pero para mi el gran problema de linux es su comunidad y el que como se te casque algo te puedes morir para averiguar qué es, porque entonces es cuando se muestra el verdadero linux.

Estoy muy de acuerdo, pero por otra parte eso demuestra lo asombroso que puede ser Linux y lo potente de su comunidad: al instalar cualquier distro suele funcionarte casi todo en condiciones con una detección automática de dispositivos, cuando en Windows tendrías que emplear media tarde instalando drivers. Además que esto último pienso que es más culpa de a los que no les sale de las narices programar también un driver para Linux o cualquier sistema operativo que no sea Windows.

Para mi macosx es un unix hecho de cara al usuario, es lo que linux lleva años intentando ser. Evidentemente hay muchas diferencias de filosofia, pero para mi es el SO, si no perfecto, casi.
No tengo mucho que añadir. Es de aplaudir que un SO propietario tenga tanta calidad, pero sigue habiendo limitaciones, y si existiese un SO definitivo obviamente no habría tanta oferta -porque realmente hay más cantidad de sistemas operativos a elegir de lo que parece-.

El problema es que si lo cambiara para hacerlo más fácil o mejor, pues vale, pero normalmente lo cambia para peor o para complicar las cosas, y eso es dificil de aceptar por el usuario n00b.


Pero es que si las cosas no se complican, no se pueden mejorar. Un sistema muy simple por ejemplo no es muy configurable, y en cambio algo muy configurable es complicado y espanta a mucha gente. Por eso el panorama de Linux hoy día me asombra también: puedes instalar una distro de Linux en media hora, sin configurar nada extraño, y hacer lo mismo que haces con Windows (salvo jugar y esas cosas, se entiende), y si más adelante quieres meterte en follones y configurar lo que te de la gana, tienes la opción.

Esto es como elegir entre comer huevos fritos con patatas, tallarines con pollo o sushi y arroz con algas. Los huevos fritos con patatas saben bien y son fáciles de hacer (metáfora de Windows), los tallarines con pollo requieren algo más de tiempo, pero están deliciosos y son más sanos que lo anterior (MacOS), y luego está el sushi con el arroz y las algas, un plato difícil, no apto para principiantes en el tema, pero delicioso si te gusta ese tipo de comida y muy, muy sano (metáfora de Linux).
El_Harto escribió:Si probarlo probarlo... claro como es gratis... no te digo..

Sinceramente en mi opinion no aporta nada nuevo mas que 4 chorradas que casi nadie usa (si esos cambios fuesen necesarios ya se habrian producido en XP ...) el unico motivo que encuentro para instalarlo es que es 64bit, pero creo recordar que hay una edicion Windows XP 64bit yo necesitaba un cambio de aires y lo que hice fue instalar ubuntu, es gratis, puede ser mas bonito que vista, consume menos y es 100% configurable. Lo unico que se echa en falta son los juegos, pero bueno nigun OS es perfecto.


Te puedes bajar el Vista desde la página de Microsoft y usarlo 30 dias gratis sin serial ;)
Starscream-S escribió:Depende de qué. Una de las grandes ventajas de Linux a mi parecer, es que puedes montarte el SO a tu gusto, como con los gestores de ventanas, exploradores de archivos...hay mucha variedad de programas buenos y eso hace que un SO Linux no sea idéntico a otro con un poco de personalización. En Windows ese tipo de cosas o están estandarizadas y hay que cambiarlas echando mano del registro y del kernel, o son imposibles de cambiar. Y es una putada porque precisamente hay algunas aplicaciones del propio Windows que son mejorables.
Ya, pero si quieres un sistema operativo apto para el usuario inútil, o estandarizas todo lo básico, o estás buscando problemas.

Estoy muy de acuerdo, pero por otra parte eso demuestra lo asombroso que puede ser Linux y lo potente de su comunidad: al instalar cualquier distro suele funcionarte casi todo en condiciones con una detección automática de dispositivos, cuando en Windows tendrías que emplear media tarde instalando drivers. Además que esto último pienso que es más culpa de a los que no les sale de las narices programar también un driver para Linux o cualquier sistema operativo que no sea Windows.
Para mi eso es un gran problema, no algo que hace grande a linux. Y lo de los drivers es volver al punto anterior, si se estandarizara lo básico (sistema de ventanas, de ficheros, etc) se harían muchos más drivers seguro.

AkGlo escribió:Te puedes bajar el Vista desde la página de Microsoft y usarlo 30 dias gratis sin serial ;)



Dime de donde, porque tengo aquí mi serial original de vista pero no tengo ahora mismo dvd de instalación, y me gustaría conseguir una iso limpia.
Diskun escribió:Joer, así a lo tonto, el logo ha triunfado xD
Serede escribió:Imagen

Está bastante bien, pero se pasa por medio Kb de lo permitido por EOL para las firmas. Solo tienes que reducirlo un poco. Tranqui, a mí tambien me costó encontrar el equilibrio xD

Tiene 21 KB (21.035 bytes), ni equilibrio ni narices.

Saludos.
Johny27 escribió:Dime de donde, porque tengo aquí mi serial original de vista pero no tengo ahora mismo dvd de instalación, y me gustaría conseguir una iso limpia.

Si es por descargar una ISO limpia, en sitios populares de BitTorrent o descargas directas la tienes. Creo que Microsoft ya no deja descargar directamente Windows Vista SP1 en Español... por razones obvias.

p.d. Perdona serede, sigo anclado en los tiempos en los que el limite de peso para las firmas eran 20Kb xDD
Simplemente:

Imagen


Apple agradeció a Vista el martes pasado que fuera tan grande su fracaso, con palabras como las de Peter Burrows del BusinessWeek "Vista looks like it could turn out to be one of the greatest missteps in tech history"

Así que con cosas como esta se dice todo, Vista es un fracaso y esperemos que el Windows 7 sea lo que debería haber sido Vista, un avance y no un retroceso.
Diskun escribió:
Johny27 escribió:Dime de donde, porque tengo aquí mi serial original de vista pero no tengo ahora mismo dvd de instalación, y me gustaría conseguir una iso limpia.

Si es por descargar una ISO limpia, en sitios populares de BitTorrent o descargas directas la tienes. Creo que Microsoft ya no deja descargar directamente Windows Vista SP1 en Español... por razones obvias.

p.d. Perdona serede, sigo anclado en los tiempos en los que el limite de peso para las firmas eran 20Kb xDD

Cierto, la tuya es de 20KB (un poco menos) xD
Kutaragi escribió:Apple agradeció a Vista el martes pasado que fuera tan grande su fracaso, con palabras como las de Peter Burrows del BusinessWeek "Vista looks like it could turn out to be one of the greatest missteps in tech history"

Así que con cosas como esta se dice todo, Vista es un fracaso y esperemos que el Windows 7 sea lo que debería haber sido Vista, un avance y no un retroceso.

Repetir las consignas de Apple no las convierte en ciertas. Un fracaso no vende lo que está vendiendo Vista. El gran problema es el rechazo de la mayor parte de los usuarios de XP, y de las empresas que no quieren invertir en formación. Vista está basada en Windows Server 2003, y aún son muchas las empresas que están usando Windows 2000 Server. El Sistema Operativo no es el problema. LA GENTE es el problema.

El mismo rechazo se produjo con el paso 98 > XP, y algo parecido va a suceder cuando los que aún no han llegado a Vista tengan que saltar a Seven del tirón. Solo que para entonces mucha gente que se ha iniciado ahora con el boom de los portátiles (que incluyen Vista) el cambio no será tan acusado, y Seven tendrá un recibimiento algo mejor.
Diskun escribió:Repetir las consignas de Apple no las convierte en ciertas. Un fracaso no vende lo que está vendiendo Vista.
No te equivoques. Vista no está vendiendo, vista se está imponiendo a la gente gracias a que lo venden junto con portátiles sí o sí. Si quitas ese tipo de ventas vista no vende una mierda.

El mismo rechazo se produjo con el paso 98 > XP
El cambio de 98 a xp era un cambio radicalísimo. El cambio de xp a vista no aporta una mierda.
Razorblade escribió:
Omega69 escribió:los requisitos que tiene el Vista en qué los gasta.

Me resulta muy extraño que alguien que no sabe entonces a qué dedica Vista los recursos, hable tanto de ello.

De nuevo, y para variar, los que más hablan de Vista son los que menos lo han "visto". xD


Yo hablo desde el punto de vista de un usuario, de un usuario que sí que ha usado el Windows Vista, no sé si más tiempo o menos que tú, ni me importa ni entro a valorarlo porque no tengo información acerca del uso que tú le has dado, al igual que tú no sabes lo que he usado yo el Vista.
Yo sólo digo, y si quieres me respondes a mi incógnita, es para qué Microsoft ha necesitado incrementar tanto los requerimientos de su S.O. Yo al usar Vista no he visto nada que digas que necesitas un maquinón para ejecutarlo. Porque no creo que el UAC necesite muchos recursos para ejecutarse (y tampoco necesita muchos conocimientos para saltarselo, ya que han salido publicados métodos para saltarselo), ni la torre de protocolos TCP/IP (que por cierto es la misma que en XP, salvo poco cambio en el protocolo IP para implementar completamente IPv6), ni la gestión de archivos que si no es la misma es casi igual que la de XP (y eso que prometieron un sistema de archivos revolucionarios que al final se quedó en nada), ni... Además que parece que la mayoría de requisitos va por el entorno gráfico y Aero, ya que si lo desactivas va bastante mejor en equipos más modestos (y Aero personalmente me parece una patata).

¿En qué ha estado trabajando Microsoft durante más de 5 años? ¿En Aero? ¿En UAC? ¿DirectX10 (que es el mejor cambio de Vista)? ¿En introducir más programas ajenos al S.O. como el Windows Mail, su anti-spyware, y demás cosas de poco interes para un S.O.? ¿En pensar en cuántas versiones lo pueden comercializar? ¿Hay muchos más cambios en Vista que no conozcamos? cambios en su kernel, no programas que te meten con calzador.

Yo no encuentro diferencias tran grandes entre XP y Vista como para justificar ese incremento de requerimientos de hardware. Quizás tú si has usado tanto Vista nos puedes guiar y nos puedes decir por qué razón Vista necesita tanto hardware para ejecutarse de una forma correcta.
Johny27 escribió:
Diskun escribió:Repetir las consignas de Apple no las convierte en ciertas. Un fracaso no vende lo que está vendiendo Vista.
No te equivoques. Vista no está vendiendo, vista se está imponiendo a la gente gracias a que lo venden junto con portátiles sí o sí. Si quitas ese tipo de ventas vista no vende una mierda.

Vale, hagamos ciencia-ficción e imaginemos que ni Vista ni Windows 7 se incluyeran con equipos nuevos a partir de ahora. La mayoría de la gente seguiría con XP SP3 ad-infinitum, a menos que se vieran forzados a saltar de SO por algún motivo urgente, como un nuevo conjunto de software que necesitaran para trabajar o entretenerse. Pero tampoco te creas que se pasarían a MacOSX (si se pudiera usar en cualquier equipo) o a Linux.

Johny27 escribió:
Diskun escribió:El mismo rechazo se produjo con el paso 98 > XP
El cambio de 98 a xp era un cambio radicalísimo. El cambio de xp a vista no aporta una mierda.

A la gente corriente no le preocupa lo que "aporte", le preocupa el tener que aprender a manejarlo todo otra vez. Vista tiene todas las características de XP, y alguna más, y lo que conserva de XP lo tiene cambiado de sitio. Y la gente que aprendió a manejar un PC con XP, se siente confundida y frustrada. Lo se porque lo tengo en casa.

p.d. Omega69: Windows Vista no requiere tanto hardware. Aero requiere una buena aceleración gráfica y más RAM, pero quítale Aero a Vista y generalmente rendirá como un XP. Tú mismo lo dices. Respecto a la pila TCP/IP, tengo entendido que sí es nueva, lo que explicaría la enorme mejora en transferencia que se nota con respecto a XP, lo mismo con la gestión de memoria, la búsqueda de archivos, etc. Respecto al resto... en fin, estoy DEMASIADO CANSADO de discutir. Ya lo he hecho antes, y no pienso repetir lo mismo una y otra vez. Y creo que eres la primera persona que conozco a la que le molesta que el fabricante del SO le incluya programas para mejorar la cantidad de cosas que puedes hacer con el PC sin recurrir a otros programas.
El Síndrome de Estocolmo es simplemente algo que la víctima de un secuestro percibe, siente y cree que es razonable que sea de esa manera, sin darle mayor relevancia a la identificación misma ni sentirla como tal. Solamente los que lo ven desde fuera podrían encontrar irracional el que la víctima defienda o adopte actitudes para disculpar a los secuestradores y justificar los motivos que tuvieron para secuestrarlo.

No, no es un off-topic.
Pues con Vista pasará que lo abandonarán, porque las empresas, que son las verdaderas impulsadoras de la utilización de un nuevo SO, para sustituir al anterior NO han pasado por el aro. Y no me extraña.
Luen escribió:El Síndrome de Estocolmo es simplemente algo que la víctima de un secuestro percibe, siente y cree que es razonable que sea de esa manera, sin darle mayor relevancia a la identificación misma ni sentirla como tal. Solamente los que lo ven desde fuera podrían encontrar irracional el que la víctima defienda o adopte actitudes para disculpar a los secuestradores y justificar los motivos que tuvieron para secuestrarlo.

No, no es un off-topic.

El delirio, o idea delirante, debe cumplir varios requisitos:
* ser una idea firmemente sostenida pero con fundamentos lógicos inadecuados.
* ser incorregible con la experiencia o con la demostración de su imposibilidad.
* ser inadecuada para el contexto cultural del sujeto que la sostiene.

Psicopatología Clásica
Entendido como mecanismo de defensa frente al derrumbe de la estructura del Yo, los delirios son el último recurso para mantener la identidad. La Psicopatología Clásica los clasifica como:
* Delirios Impositivos. El mecanismo de defensa que se activa lo hace por exaltación, manifestando la persona con su conducta la necesidad de comunicar, compartir y buscar adeptos a su sistema de creencias.
* Delirios Defensivos. El mecanismo de defensa que se activa lo hace por depreciación, manifestando la persona con su conducta la necesidad de alejarse de los otros, buscando protección y ocultarse.

Clasificación moderna
* Sistematizados. Cuando las creencias están organizadas en torno a un núcleo teórico, con coherencia y estructura interna, de forma que todas las preguntas que se le hagan pueden ser respondidas adecuadamente, con lógica y orientación finalista. Es típico de las psicosis paranoides, agudas o crónicas.


No. Tampoco es un Offtopic XD
Señores, para hablar de psicología abran un hilo en misce y discutan allí.

Por mi parte, este tema se da por concluido, estoy cansado de este tipo de hilos que no llevan a ningún sitio.

Ahora daré un repaso a todo el hilo y anotar posibles infracciones.
70 respuestas
1, 2