Serede escribió:
Es un fracaso para el usuario de a pie. Yo en casa uso Mac Osx en mi pc, y debian en el otro (más xp en el de mis padres), así que no te me pongas así porque esa es la típica actitud que revienta a los recien iniciados en linux.Razorblade escribió:Entonces afirmas que cualquier distribución de Linux es un fracaso, porque lo usamos 4 gatos, ya que por mucho que se intente atraer a ese 99% de usuarios, no convence y se vuelve a XP.
Johny27 escribió:En serio, estas tonterías que tanta mejoría os parecen lo tienen otros SO desde hace años, y 30 veces mejor hechas.
Johny27 escribió:Es un fracaso para el usuario de a pie. Yo en casa uso Mac Osx en mi pc, y debian en el otro (más xp en el de mis padres), así que no te me pongas así porque esa es la típica actitud que revienta a los recien iniciados en linux.Razorblade escribió:Entonces afirmas que cualquier distribución de Linux es un fracaso, porque lo usamos 4 gatos, ya que por mucho que se intente atraer a ese 99% de usuarios, no convence y se vuelve a XP.
Linux es para lo que es, y poco a poco está cada día mejor, pero tiene fallos de base garrafales siempre que se mire el tema de cara al usuario inútil, que son casi todos, y esto es innegable.
episode96 escribió:Johny27 escribió:En serio, estas tonterías que tanta mejoría os parecen lo tienen otros SO desde hace años, y 30 veces mejor hechas.
También es un dato objetivo que a más del 90% de usuarios de ordenadores les importa muy poco lo que haya en otros sistemas operativos. Ellos usan Windows, y van a usar Windows, y por tanto lo que les afecta son las novedades en Windows, no en los demás.
Cierto.Starscream-S escribió:
Estamos en la era del messenyer, del güindous y del columpiamiento general de la gente que no tiene ni puta idea de informática y ha conseguido acercarse a un ordenador por Windows, porque es fácil, y ya está. Windows es terriblemente cómodo para según qué cosas, y de hecho teniéndolo bien configurado y limpito (sin mierda, con un buen firewall, pasándole un antivirus regularmente...) es un sistema muy bueno, pero hay que tener en cuenta que realmente Windows es bastante rastrero en cuanto a su filosofía.
Y no, no os voy a calentar la cabeza con los típicos panfletos del software libre, es que por ejemplo para un simple juego hay que pasar por el aro con Windows, tienes que incluso usar una API actualizada de Microsoft para tener los últimos efectos gráficos, tienes que pagar centenares de euros por una licencia de uso personal y encima te impone ciertas reestricciones acerca de cómo quieres usar TU ordenador (tener que usar IE por defecto para según qué webs, los drivers sólo se desarrollan para Windows en una infinidad de periféricos, etc).
Sí, pero yo sigo diciendo que linux, pese a ser terriblemente efectivo, de cara a ser un so adecuado al usuario final tiene unos fallos garrafales de base, como el sistema de directorios, o la amplia variedad de utilidades, gestores de ventanas, etc que hay para hacer lo mismo donde todos hacen muchas cosas medio bien pero ninguno lo hace todo bien.En resumen, que con Windows se ha estandarizado tanto la cosa que está coartando otras formas de usar la informática y muchas alternativas, como Linux, que aunque no sea para el usuario estándar "inútil", como lo has llamado, creo que es más culpa de los que no se informan una mierda y prefieren tenerlo todo mascadito, que como ya se está viendo, son el cáncer de Internet y probablemente también de la informática en general, como pasa en el mundo de los videojuegos con los casuals.
Debido a la gran demanda del mercado de esta gente, el mercado se mueve en torno a ellos y entonces está modelando todo a una escala para, como tú mismo los has denominado, inútiles, lo que nos está forzando a todos a usar un sistema diseñado para inútiles con unos estándares y unas reestricciones para inútiles.
Cierto, pero para mi el gran problema de linux es su comunidad y el que como se te casque algo te puedes morir para averiguar qué es, porque entonces es cuando se muestra el verdadero linux.Linux no es tan guay, automático, funcional y divino como nos lo quieren hacer pintar los fanáticos del software libre y los antiWindows de siempre, pero es una buena alternativa a considerar y las tareas diarias o cotidianas como el hacer un trabajo para clase, revisar el correo, navegar por Internet o escuchar música, se pueden hacer perfectamente en un sistema Linux sin configurar nada que no se haya visto ya con Windows.
Para mi macosx es un unix hecho de cara al usuario, es lo que linux lleva años intentando ser. Evidentemente hay muchas diferencias de filosofia, pero para mi es el SO, si no perfecto, casi.Y bueno, luego están los Mac, donde estás sujeto a estándares parecidos a Windows, pero por un precio presumiblemente más caro, sólo que por ser más "bonito", la cosa se enmascara. Sí, salvando las distancias, puesto que versión tras versión de MacOs la evolución es más patente que en los SO Windows, pero las limitaciones siguen siendo las mismas.
Sobre Windows Vista lo que yo creo que ocurre es que la pereza general hace que la misma gente que no se atreve a probar más allá de Windows rechace a Vista por los cambios que introduce, que vienen sentando cátedra de cara a un sistema Windows más flexible, más seguro y bastante más profesional, por eso Windows Vista es una mierda, porque cambia lo que ha sido siempre igual, y al usuario "inútil" no le interesan los cambios, prefiere tragarse la misma mierda con tal de no aprender.
Starscream-S escribió:y al usuario "inútil" no le interesan los cambios
Johny27 escribió:Sí, pero yo sigo diciendo que linux, pese a ser terriblemente efectivo, de cara a ser un so adecuado al usuario final tiene unos fallos garrafales de base, como el sistema de directorios, o la amplia variedad de utilidades, gestores de ventanas, etc que hay para hacer lo mismo donde todos hacen muchas cosas medio bien pero ninguno lo hace todo bien.
Johny27 escribió:Cierto, pero no creo que eso sea malo si se hace bien.
Cierto, pero para mi el gran problema de linux es su comunidad y el que como se te casque algo te puedes morir para averiguar qué es, porque entonces es cuando se muestra el verdadero linux.
No tengo mucho que añadir. Es de aplaudir que un SO propietario tenga tanta calidad, pero sigue habiendo limitaciones, y si existiese un SO definitivo obviamente no habría tanta oferta -porque realmente hay más cantidad de sistemas operativos a elegir de lo que parece-.Para mi macosx es un unix hecho de cara al usuario, es lo que linux lleva años intentando ser. Evidentemente hay muchas diferencias de filosofia, pero para mi es el SO, si no perfecto, casi.
El problema es que si lo cambiara para hacerlo más fácil o mejor, pues vale, pero normalmente lo cambia para peor o para complicar las cosas, y eso es dificil de aceptar por el usuario n00b.
El_Harto escribió:Si probarlo probarlo... claro como es gratis... no te digo..
Sinceramente en mi opinion no aporta nada nuevo mas que 4 chorradas que casi nadie usa (si esos cambios fuesen necesarios ya se habrian producido en XP ...) el unico motivo que encuentro para instalarlo es que es 64bit, pero creo recordar que hay una edicion Windows XP 64bit yo necesitaba un cambio de aires y lo que hice fue instalar ubuntu, es gratis, puede ser mas bonito que vista, consume menos y es 100% configurable. Lo unico que se echa en falta son los juegos, pero bueno nigun OS es perfecto.
Ya, pero si quieres un sistema operativo apto para el usuario inútil, o estandarizas todo lo básico, o estás buscando problemas.Starscream-S escribió:Depende de qué. Una de las grandes ventajas de Linux a mi parecer, es que puedes montarte el SO a tu gusto, como con los gestores de ventanas, exploradores de archivos...hay mucha variedad de programas buenos y eso hace que un SO Linux no sea idéntico a otro con un poco de personalización. En Windows ese tipo de cosas o están estandarizadas y hay que cambiarlas echando mano del registro y del kernel, o son imposibles de cambiar. Y es una putada porque precisamente hay algunas aplicaciones del propio Windows que son mejorables.
Para mi eso es un gran problema, no algo que hace grande a linux. Y lo de los drivers es volver al punto anterior, si se estandarizara lo básico (sistema de ventanas, de ficheros, etc) se harían muchos más drivers seguro.Estoy muy de acuerdo, pero por otra parte eso demuestra lo asombroso que puede ser Linux y lo potente de su comunidad: al instalar cualquier distro suele funcionarte casi todo en condiciones con una detección automática de dispositivos, cuando en Windows tendrías que emplear media tarde instalando drivers. Además que esto último pienso que es más culpa de a los que no les sale de las narices programar también un driver para Linux o cualquier sistema operativo que no sea Windows.
AkGlo escribió:Te puedes bajar el Vista desde la página de Microsoft y usarlo 30 dias gratis sin serial
Diskun escribió:Joer, así a lo tonto, el logo ha triunfado xDSerede escribió:
Está bastante bien, pero se pasa por medio Kb de lo permitido por EOL para las firmas. Solo tienes que reducirlo un poco. Tranqui, a mí tambien me costó encontrar el equilibrio xD
Johny27 escribió:Dime de donde, porque tengo aquí mi serial original de vista pero no tengo ahora mismo dvd de instalación, y me gustaría conseguir una iso limpia.
Diskun escribió:Johny27 escribió:Dime de donde, porque tengo aquí mi serial original de vista pero no tengo ahora mismo dvd de instalación, y me gustaría conseguir una iso limpia.
Si es por descargar una ISO limpia, en sitios populares de BitTorrent o descargas directas la tienes. Creo que Microsoft ya no deja descargar directamente Windows Vista SP1 en Español... por razones obvias.
p.d. Perdona serede, sigo anclado en los tiempos en los que el limite de peso para las firmas eran 20Kb xDD
Kutaragi escribió:Apple agradeció a Vista el martes pasado que fuera tan grande su fracaso, con palabras como las de Peter Burrows del BusinessWeek "Vista looks like it could turn out to be one of the greatest missteps in tech history"
Así que con cosas como esta se dice todo, Vista es un fracaso y esperemos que el Windows 7 sea lo que debería haber sido Vista, un avance y no un retroceso.
No te equivoques. Vista no está vendiendo, vista se está imponiendo a la gente gracias a que lo venden junto con portátiles sí o sí. Si quitas ese tipo de ventas vista no vende una mierda.Diskun escribió:Repetir las consignas de Apple no las convierte en ciertas. Un fracaso no vende lo que está vendiendo Vista.
El cambio de 98 a xp era un cambio radicalísimo. El cambio de xp a vista no aporta una mierda.El mismo rechazo se produjo con el paso 98 > XP
Razorblade escribió:Omega69 escribió:los requisitos que tiene el Vista en qué los gasta.
Me resulta muy extraño que alguien que no sabe entonces a qué dedica Vista los recursos, hable tanto de ello.
De nuevo, y para variar, los que más hablan de Vista son los que menos lo han "visto". xD
Johny27 escribió:No te equivoques. Vista no está vendiendo, vista se está imponiendo a la gente gracias a que lo venden junto con portátiles sí o sí. Si quitas ese tipo de ventas vista no vende una mierda.Diskun escribió:Repetir las consignas de Apple no las convierte en ciertas. Un fracaso no vende lo que está vendiendo Vista.
Johny27 escribió:El cambio de 98 a xp era un cambio radicalísimo. El cambio de xp a vista no aporta una mierda.Diskun escribió:El mismo rechazo se produjo con el paso 98 > XP
Luen escribió:El Síndrome de Estocolmo es simplemente algo que la víctima de un secuestro percibe, siente y cree que es razonable que sea de esa manera, sin darle mayor relevancia a la identificación misma ni sentirla como tal. Solamente los que lo ven desde fuera podrían encontrar irracional el que la víctima defienda o adopte actitudes para disculpar a los secuestradores y justificar los motivos que tuvieron para secuestrarlo.
No, no es un off-topic.