Hola amigos lo que quiero hacer es aprobechar este hilo,para hacer unas cuestiones varias que quiero comentar entre todos para asi resolver las dudas pertienentes y sacarme de dudas.
1º- procesador Q6600 montado sobre una Asus P5 Deluxe Wifi.Tengo por aquí un micro:Quad core Q6600 G0 a 2.4Mhz (de fabrica, y la verdad es que mal no va, pero bueno he leido y he visto que la gente lo sube a 3.6 etc... y que bueno, yo quiero poner este micro mínimo a 3.0 o 3.2 para poder usarlo a tope de rendimiento con los juegos, que entre otras cosas es su principal uso, tambien tareas muy grandes)
Bueno este micro procesador lo tengo con una tarjeta gráfica ATI 3870 de Shappire 512, por lo que subiendolo, me deberían ir mejor los juegos no?
Lo que quiero hacer en un principio es subirlo a 3.2 MHz, ese es el reto en este micro, creo que es una buena cifrá para un Quad core y que teniendo lo asi tendre PC para rato, no creeis? ademas así no estaré forzando demasiado el Pc, tened en cuenta que practicamente estará las 24 horas del día encendido.
Y bueno tras este bombardeo de preguntas, que me interesaria que me respondieseis, tengo otra muy importante,yo he ido por tiendas y me han comentado que muchos ventiladores sin ser excesivamente caros y profesionales valen perfectamente para el OC, otra cosa que no tengo yo muy clara es la temperatura adecuada de trabajo de un PC?? Ya que unos dicen 40 otros 60 y realemtne nose a que temperatura debemos alarmarnos.
Bueno al AJO. Con el ventilador de serie las temperaturas alcanzadas no me gustan nada, tambien puede que séan un poco altas porque la caja no tiene nigun ventilador extra, es una Termalright, creo. Megatorre de estas enormes.
Aquí dejo las temperaturas de serie:

Ante esto, me he informado sobre que debía hacer y me han recomendado distintos disipadores etc... Y en principio lo que le metere será:
-1 Ventilador de 12 x 12 Noctua ( es importantep orque el CP no puede hacer casi nada de ruido ,debido aque lo dejo por las noches encendido) para la parte de alante de la caja.
-2 Ventiladores
Scythe Mini-Kaze de 4 x 4. Tienen que ser así de pequeños porque es lo que me cabe, estos bán situados en la parte trasera, el que saca el calor que suelte el venitlador del micro.
-2 Ventiladores
Nexus PWM Real Silent de 8 x 8. Para la parte trasera tambien pero en la parte de arriba para poder sacar el aire caliente de la caja, o crear una corriente o algo.
-1 Ventilador-dispador Xigmatek HDT-S1283 para el micro.
La cosa esquemáticamente quedaría así:


Coste total de la bromita unos 85 euros, Y con eso pienso que la cosa bastaría para poder hacerle un buen Oc, no creeis??
ahora al Lio, como puedo subirle LA frecuencia al micro que es exactamente lo que tengo que tocar?? porque yo nose si hay que subir voltajes etc... alquienque me eche un cable.
Dejo acontinuación toda la info sacada del CPU-Z de micro, placa y memorias por si os pueden ayudar:





Las memorias que utilizo en este Pc son unas Kingston con disipadores de aluminio, 2 Gigas DDR2 a 800.
2º- procesador AMD 5600+ montado sobre una gigabyte GA-MA790X-DS4.Bien este procesador de fábrica trabaja a 2.6 MHz y yo lo quiero subir a 3.6 MHz, por aire, la refrigeración de este es total, tiene 2 veniladores de 12 x12 uno de 30 x 30 un Frezzer en la CPU y otro enorme delante unos 20 x 20.
Aquí pongo una foto del Dispador-Ventilador que tiene montado el micro:


Bien estas son las temperaturas de dicho procesador trabajando a los 2.6 de fábrica:


Con lo cual,veo que podría subirle bastante la frecuencia para que rindiese mucho mejor.
Como soy un apresurado, lo que he probado ha hacer, es irme a la Bios y subirle nada más que la frecuencia de la CPU que estaba puesta a 200, y la subi a 220, poniendo el micro a trabajar a 3.19MHz de los 2.6,antes había probado a subirle esa frecuencia de los 200 a los 240 pero no me encendia el Pc, pero con 220 sin tocar nada mas si.
Pero claro me interesaría saber como hacerlo llegar a los 3.6, tengo que decir que las temperaturas estando a 3.19Mhz, casi no han variado.2 o 3 grados como mucho.
Bueno como no se lo que os hace falta, os dejo aqui unas capturas del CPU-Z y de la configuración que tengo puesta en la BIOS:






















Vosotros decidme que es lo que tengo que cambiar y listo, tambien si es o no recomendable subirlo hasta los 3.6MHz., por cierto algoque me ha llamado bastante la atención es que yo en el CPU-Z veo que en CACHE LEVEL 2 tengo: 2 x 512 KBytes, y la malloría de imagenes de otros procesadores el mismo modelo tiene todos 1000 y pico, aque es debido esto???
No se si esto afecta o no, las memorias Rams que yo tengo puestas en esta placa son unas Kingston HyperX DDR2 1060 o 1000 y algo, es decir las siguientes a las 800, pero nose porque en mi placa no me deja ponerlas a esas frecuencias, y de fábrica venian con unas latencias de 5 5 5 18 y yo las he puesto manualmente a 4 4 4 12 y trabajando a 800, podría cambiarlo está bien lo dejo asi ? o que hago?
3º- Disco duro Externo que elegir???Bueno esta quizás sea la opción más facil de todas. Vamos ha ver, yo quiero montar un Hd externo paraun portatil,debido que el que trae el Portatil en cuestion es de 120 Giga, y no quisiera usarlo para almacenar mis datos y peliculas etc....
Entonces me he propuesto comrparme uno que sea externo, pero tengo dudas, de principio,quiero uno de 1 Tera (1000 Gigas) tiene que ser expresamente de ese tamaño no puede ser menor, y claro yo lo que habia pensado es en comprarme un disco duro interno SATA2 de 1000 Gigas y meterlo en una caja externa y pista, pero claro me asltan dudas, he visto que la malloría de estas cajas sulen ser una bazofia porque se calientan en exceso y no me gusta la idea de que el HD permanezca enlatado casi todo el tiempo en una caja que es un horno y puede acabar con el.
No he encontrado mucha cajas externas para SATA2 , ya que quisiera aprobechar toda la rapidez que pudiese de mi HD, aunque fuese externo, pero las cajas que he encontrado en mayor medida son como esta: [url=http://www.pccomponentes.com/CONCEPTRONIC_GRAB_N_GO_CARCASA_DISCO_DURO_3_5__SATA.html]Caja de HD[/rul] y claro realmente he podido probar una caja de estas con un HD de 500 gigas y confirme que basta con 5 minutos para que le eches la mano a la caja con el HD y notes que es un horno, y bueno nose si esto afecta en mayor o menor medida o si por lo contrario no afecta para nada al Disco duro, pero me gustaría saber si realmente existe una caja para SATA2 que séa realemtne buena y no muy cara para poder meterlo ahídejarlo funcionando casi 24 horas al día y no preocuparme de el, yo por ejemple he tendio durante 1 año un Lacie de 5.2 Externo, y Realmente el muy cabron apenas se calentaba con esa pedazo caja de aluminio que llebava, pero claro era un disco externo, y preparado, para ello, entonces la cuestión esta, en :
-Me pillo el Hd interno + una buena caja???
-O me pillo un Hd de 1 Tera Externo ya montado, de estos que venden??
que me decis???
Bueno estas son todas mis cuestiones que hacen que no tenga claras las cosas como debiese, pero con vuestra ayuda espero poder solventarlas, un saludo y gracias de antemano.