Dudas acerca de microprocesadores y ventilacion, y HD, help!

Hola amigos lo que quiero hacer es aprobechar este hilo,para hacer unas cuestiones varias que quiero comentar entre todos para asi resolver las dudas pertienentes y sacarme de dudas.

1º- procesador Q6600 montado sobre una Asus P5 Deluxe Wifi.

Tengo por aquí un micro:Quad core Q6600 G0 a 2.4Mhz (de fabrica, y la verdad es que mal no va, pero bueno he leido y he visto que la gente lo sube a 3.6 etc... y que bueno, yo quiero poner este micro mínimo a 3.0 o 3.2 para poder usarlo a tope de rendimiento con los juegos, que entre otras cosas es su principal uso, tambien tareas muy grandes)

Bueno este micro procesador lo tengo con una tarjeta gráfica ATI 3870 de Shappire 512, por lo que subiendolo, me deberían ir mejor los juegos no?

Lo que quiero hacer en un principio es subirlo a 3.2 MHz, ese es el reto en este micro, creo que es una buena cifrá para un Quad core y que teniendo lo asi tendre PC para rato, no creeis? ademas así no estaré forzando demasiado el Pc, tened en cuenta que practicamente estará las 24 horas del día encendido.


Y bueno tras este bombardeo de preguntas, que me interesaria que me respondieseis, tengo otra muy importante,yo he ido por tiendas y me han comentado que muchos ventiladores sin ser excesivamente caros y profesionales valen perfectamente para el OC, otra cosa que no tengo yo muy clara es la temperatura adecuada de trabajo de un PC?? Ya que unos dicen 40 otros 60 y realemtne nose a que temperatura debemos alarmarnos.

Bueno al AJO. Con el ventilador de serie las temperaturas alcanzadas no me gustan nada, tambien puede que séan un poco altas porque la caja no tiene nigun ventilador extra, es una Termalright, creo. Megatorre de estas enormes.
Aquí dejo las temperaturas de serie:

Imagen

Ante esto, me he informado sobre que debía hacer y me han recomendado distintos disipadores etc... Y en principio lo que le metere será:
-1 Ventilador de 12 x 12 Noctua ( es importantep orque el CP no puede hacer casi nada de ruido ,debido aque lo dejo por las noches encendido) para la parte de alante de la caja.
-2 Ventiladores Scythe Mini-Kaze de 4 x 4. Tienen que ser así de pequeños porque es lo que me cabe, estos bán situados en la parte trasera, el que saca el calor que suelte el venitlador del micro.
-2 Ventiladores Nexus PWM Real Silent de 8 x 8. Para la parte trasera tambien pero en la parte de arriba para poder sacar el aire caliente de la caja, o crear una corriente o algo.

-1 Ventilador-dispador Xigmatek HDT-S1283 para el micro.

La cosa esquemáticamente quedaría así:
Imagen
Imagen

Coste total de la bromita unos 85 euros, Y con eso pienso que la cosa bastaría para poder hacerle un buen Oc, no creeis??

ahora al Lio, como puedo subirle LA frecuencia al micro que es exactamente lo que tengo que tocar?? porque yo nose si hay que subir voltajes etc... alquienque me eche un cable.
Dejo acontinuación toda la info sacada del CPU-Z de micro, placa y memorias por si os pueden ayudar:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las memorias que utilizo en este Pc son unas Kingston con disipadores de aluminio, 2 Gigas DDR2 a 800.


2º- procesador AMD 5600+ montado sobre una gigabyte GA-MA790X-DS4.

Bien este procesador de fábrica trabaja a 2.6 MHz y yo lo quiero subir a 3.6 MHz, por aire, la refrigeración de este es total, tiene 2 veniladores de 12 x12 uno de 30 x 30 un Frezzer en la CPU y otro enorme delante unos 20 x 20.
Aquí pongo una foto del Dispador-Ventilador que tiene montado el micro:
ImagenImagen

Bien estas son las temperaturas de dicho procesador trabajando a los 2.6 de fábrica:

ImagenImagen

Con lo cual,veo que podría subirle bastante la frecuencia para que rindiese mucho mejor.

Como soy un apresurado, lo que he probado ha hacer, es irme a la Bios y subirle nada más que la frecuencia de la CPU que estaba puesta a 200, y la subi a 220, poniendo el micro a trabajar a 3.19MHz de los 2.6,antes había probado a subirle esa frecuencia de los 200 a los 240 pero no me encendia el Pc, pero con 220 sin tocar nada mas si.
Pero claro me interesaría saber como hacerlo llegar a los 3.6, tengo que decir que las temperaturas estando a 3.19Mhz, casi no han variado.2 o 3 grados como mucho.

Bueno como no se lo que os hace falta, os dejo aqui unas capturas del CPU-Z y de la configuración que tengo puesta en la BIOS:

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

Vosotros decidme que es lo que tengo que cambiar y listo, tambien si es o no recomendable subirlo hasta los 3.6MHz., por cierto algoque me ha llamado bastante la atención es que yo en el CPU-Z veo que en CACHE LEVEL 2 tengo: 2 x 512 KBytes, y la malloría de imagenes de otros procesadores el mismo modelo tiene todos 1000 y pico, aque es debido esto???
No se si esto afecta o no, las memorias Rams que yo tengo puestas en esta placa son unas Kingston HyperX DDR2 1060 o 1000 y algo, es decir las siguientes a las 800, pero nose porque en mi placa no me deja ponerlas a esas frecuencias, y de fábrica venian con unas latencias de 5 5 5 18 y yo las he puesto manualmente a 4 4 4 12 y trabajando a 800, podría cambiarlo está bien lo dejo asi ? o que hago?



3º- Disco duro Externo que elegir???

Bueno esta quizás sea la opción más facil de todas. Vamos ha ver, yo quiero montar un Hd externo paraun portatil,debido que el que trae el Portatil en cuestion es de 120 Giga, y no quisiera usarlo para almacenar mis datos y peliculas etc....
Entonces me he propuesto comrparme uno que sea externo, pero tengo dudas, de principio,quiero uno de 1 Tera (1000 Gigas) tiene que ser expresamente de ese tamaño no puede ser menor, y claro yo lo que habia pensado es en comprarme un disco duro interno SATA2 de 1000 Gigas y meterlo en una caja externa y pista, pero claro me asltan dudas, he visto que la malloría de estas cajas sulen ser una bazofia porque se calientan en exceso y no me gusta la idea de que el HD permanezca enlatado casi todo el tiempo en una caja que es un horno y puede acabar con el.
No he encontrado mucha cajas externas para SATA2 , ya que quisiera aprobechar toda la rapidez que pudiese de mi HD, aunque fuese externo, pero las cajas que he encontrado en mayor medida son como esta: [url=http://www.pccomponentes.com/CONCEPTRONIC_GRAB_N_GO_CARCASA_DISCO_DURO_3_5__SATA.html]Caja de HD[/rul] y claro realmente he podido probar una caja de estas con un HD de 500 gigas y confirme que basta con 5 minutos para que le eches la mano a la caja con el HD y notes que es un horno, y bueno nose si esto afecta en mayor o menor medida o si por lo contrario no afecta para nada al Disco duro, pero me gustaría saber si realmente existe una caja para SATA2 que séa realemtne buena y no muy cara para poder meterlo ahídejarlo funcionando casi 24 horas al día y no preocuparme de el, yo por ejemple he tendio durante 1 año un Lacie de 5.2 Externo, y Realmente el muy cabron apenas se calentaba con esa pedazo caja de aluminio que llebava, pero claro era un disco externo, y preparado, para ello, entonces la cuestión esta, en :
-Me pillo el Hd interno + una buena caja???
-O me pillo un Hd de 1 Tera Externo ya montado, de estos que venden??

que me decis???




Bueno estas son todas mis cuestiones que hacen que no tenga claras las cosas como debiese, pero con vuestra ayuda espero poder solventarlas, un saludo y gracias de antemano.
Despues del Quijote que has escrito, y la bajada de azucar k me ha dado me remito a responder :D

Para hacer Overclock, aparte de CPU tienes que mirar que frecuencia admiten tus memorias ^^ que eso influye, Pq lo k realizaras es subir el frecuencia de tu cpu y puede que tus memorias no te lo admitan.

Temperatura idonea de trabajo de una CPU alrededor de los 45º
Temperatura preocupante por encima de los 70º
Temperatura alarmente por encima de 80º ( comienza a plantearte comprarte otro pc xD )
.: Aunque cueste de creer, una cpu rinde mas en caliente, pero sin pasarse [carcajad] es como un coche :.

El tema de los ventiladores, aver si petas una caja de ventiladores por muy malos que sean, tengas la caja ventilada sin problema lo que akello parecera un reactor nuclear :D del ruido que hace. ( no te lo recomiendo )

Para el OC mas k la ventilacion de la Case, lo primordial es la ventilación de la CPU, ponte una buena RL, o gastate los cuertos en un disipador con cara y ojos ( V8 CoolerMaster me gusta mucho ) y los ventiladores de la caja, logicamente ponlos, pq es 100% recomendado, para mantaner un flujo de aire fresco en tu caja. te recomiendo unos Tacens, son silenciosos y mueven mucho flujo de aire.

Pausa: Me releo otra vez tu post, pq seguro que me dejado mil cosas, pero te avanzo estos datos, basicos
A ver... por partes:

0 - Joder lo qeu me ha costado leer todo esto! XD

1 - Hacerle OC a un q6600, esta tirado, tienes una buena guia por aqui, que se llama: Guia basica para overclock a un q6600, que la hizo erkonesa me parece. Leeto eso y seguro que no tienes problemas. En resumen: bus a 400, multi a 8, y vcore lo que te haga falta, las memorias a 400x2 y el pci express a 100.

Es probable que tengas que subir bastante el vcore, ya que ese vid es un poco alto.

El disipador que tienes es muy bueno.

2 - De amd no tengo ni idea y no se como tirara ese micro, seria cuestion de leerse unos manuales para OC de amd

3 - Yo personalmente elegiria un disco duro externo y luego buscaria una caja aparte, asi sabes exactamente el disco duro que estas pillando. Otra cosa: lo de la caja sata2, no estoy seguro, pero creo qeu daria igual, ya que va a ir conectada al usb, y el usb no se si tiene 400mb/s (que alguien me corrija si me equivoco), asi que por mucha velocidad que tenga la caja, el puerto usb no da para mas.

Un saludo y suerte con eso!! ;)
ocodar escribió:Coste total de la bromita unos 85 euros


Hombre... vaya tela gastarse 85 en ventiladores que provocarán mucho ruido. Yo casi tiraría a algún kit de refrigeración líquida como el BigWater u otros de distintos fabricantes como el Cooler Master Aquagate o el Waterchill, etc... Un kit de estos de costará quizá 20€ más, pero el rendimiento es un 10000% mejor que esa liada de ventiladores, por buenos que sean.

Esto en el caso del Q6600.

En torno al AMD... está difícil la cosa, porque se calientan mucho y, vistas las fotografías, tienes un freezer 7 (para nada servirá para OC) que coge el aire caliente que desprende el disipador de la gráfica.

Piensa que para tener mi AMD64 X2 4200+ a 3Ghz "estables", ya que a veces en verano debo bajar a 2'9Ghz, instalé una refrigeración líquida por piezas.
antes de anda muchas gracias a todos, por las respuestas,ahora vamos por partes.
n principiolos venitladores que he peusto ahi son super silenciosos o eso creo, son unos Noctua, , el caso es que ami los 85 euros ya me peare una bastada en gastar en cuanto a ventilación pero vamos que si me decis que hay una Venilacion por ahí de 20 pavos más , relamente me compensa, antes que comprarme estos buenos ventiladores, el problema de la refrigeración líquida que yo siempre he visto es el radiador,apenas tempo espacio en con la torre del Pc como para tenre un radiador, pero bueno si sabeis de algun kit, completo que me sirva para poder subir perfectamente este Q6600 a 3.6 posteadlo y lo revisare.
Por cierto me habeis dicho que las frecuencias de las memorias son muy importantes, que tal son las que yo tengo?? la info está en la foto del CPU-Z correspondiente.
Con ese Pc q6600 y todo lo que pone podria subirlo a 3.6??aunque le meta liquida es recomendable meter algun ventilador más??

-MasMe- escribió:En torno al AMD... está difícil la cosa, porque se calientan mucho y, vistas las fotografías, tienes un freezer 7 (para nada servirá para OC) que coge el aire caliente que desprende el disipador de la gráfica.

Piensa que para tener mi AMD64 X2 4200+ a 3Ghz "estables", ya que a veces en verano debo bajar a 2'9Ghz, instalé una refrigeración líquida por piezas.


hola, mira yo donde vivo es en Galicia asique aquí las temepraturas son suves todo el año, en verano es muy dificl que se superen de media los 28 grados, pero nose apesar de tener el ventilador chupando el calor de la gráfcia com tu bien dices, ya que el ensamblador del ventilador no me permitia con ese socket meterlo de otra manera.
Tengo la caja esta la coolmaster, con el superventilador lateral que ocupa toda la ventana izquierda, con lo cual y como puedes ver las temperaturas son bajas,ya de por si. Y con eso no podría subirlo un poco más, de echo las temperaturas que te muestro en el coreTemps,ya son con el micro trabajando a 3.19MHz, no podría subirle un poco más para poder ver por lo menos a cuanto me llegaría??? El problema es com lo hago? que es lo que tengo que cambiar?

Por cierto mirame esto que me tiene mosca:
Ocodar escribió:Vosotros decidme que es lo que tengo que cambiar y listo, tambien si es o no recomendable subirlo hasta los 3.6MHz., por cierto algoque me ha llamado bastante la atención es que yo en el CPU-Z veo que en CACHE LEVEL 2 tengo: 2 x 512 KBytes, y la malloría de imagenes de otros procesadores el mismo modelo tiene todos 1000 y pico, aque es debido esto???


Es normal?? o tengo que cambiar algo.


Mameluco escribió:Para el OC mas k la ventilacion de la Case, lo primordial es la ventilación de la CPU, ponte una buena RL, o gastate los cuertos en un disipador con cara y ojos ( V8 CoolerMaster me gusta mucho )


Este cooler es bueno realmetne? mejor por encima que los que he puesto, es que lo he visto y mola muo pero cuanto cuesta esta vestia, aun asi me recomiendas mejr una Refrigeracion Líquida?? Poned algunas qu sean competentes. Y explicarme como va el tema, porque si con las RL tengoque andar a cambiar tubos liquido etc.. cada poco, prefiero meterme un buen disipa y a tirar millas.

adriantxu escribió:A ver... por partes:
1 - Hacerle OC a un q6600, esta tirado, tienes una buena guia por aqui, que se llama: Guia basica para overclock a un q6600, que la hizo erkonesa me parece. Leeto eso y seguro que no tienes problemas. En resumen: bus a 400, multi a 8, y vcore lo que te haga falta, las memorias a 400x2 y el pci express a 100.

Es probable que tengas que subir bastante el vcore, ya que ese vid es un poco alto.


A que te refieres con el vcore, me he leido el manual que me has puesto,pero aun asi me pierdo, todo lo que me decis parece facil, pero no tendria que subir voltajes o algo asi??, vamos nose yo intuyo que a mas rendimiento mas tendría que consumir por lo que debería de poder subir el voltaje, es que nose como va, imaginemos que quiero subir este Q6600 a 3.6 (que me recomiendas liquida?? o con los que he puesto valen bien?) tendría que poner todo eso como tu has dicho??
El tema de las memorias , que me trae frito, me valen las que tengo??

adriantxu escribió: Yo personalmente elegiria un disco duro externo y luego buscaria una caja aparte, asi sabes exactamente el disco duro que estas pillando. Otra cosa: lo de la caja sata2, no estoy seguro, pero creo qeu daria igual, ya que va a ir conectada al usb, y el usb no se si tiene 400mb/s (que alguien me corrija si me equivoco), asi que por mucha velocidad que tenga la caja, el puerto usb no da para mas.


Externo?? Supongo que habrás querido decir interno no?? Bueno siendo asi estoy entre estos 2 discos duros:
1 Tera Segeate Barracuda

la única diferecnia es que el WD es serie ECo y trabaja a menos RPM, eso no influirá para que valla más lento???

También tengo que comentar que el disco duro me decanto más hacia el tema del del interno + caja ,por si en un futuro decido ponerlo dentro del PC,pero l oque es por lo mnos en el plazo de 1 años no ,proque lo necesito para almecenar Datos guardadeos desde un portail y descargas que se guarden directamente en el. y poder llevarlo de un sitio para otro para pasr datos entre PC's y demas, vamos para darle trote.
Pero vamos la única diferencia con un externo ya montado, es practicamente la apreciencia no? porque si funcionan ambos por Usb la tasa maxima de trasnferencia es de 460 Mbites/s (60MB/s) no?
Vale eso esn ucanto al disco duro, pero eso no es lo que más me preocupa en si, si no el donde , porque ya uqe vouy a darle caña y tenerlo encerrado en una caja ,pues que sea la mejor caja posible,nose si me entendeis, pero es que no tengo ni puta idea de cual es la más indicada.

Saludos y gracias de nuevo.

[url]1 Tera WD[/url]
Siendo escueto, ponte Refrigeración liquida tu pc y TU lo agradecereis
Siento desilusionarte con el quad pero las temperaturas que tienes son muy altas para el % de uso que se le está dando al procesador, prueba primero a estresar el micro y la memoria con el orthos abriendolo 2 veces y en el administrador de tareas usando la afinidad de nucleos asignarle 2 a cada instancia del orthos.
En otro orden de cosas la memoria que tienes es ddr2 667 kingston muy básica que no te ha permitir overcloqueo, si te permite pasar de 3 ghz serán una maravilla, lo suyo unas buenas memos ddr2 800 Mhz mínimo.
mmmm... por 85€ me parece un poco escaso de prestaciones... por ese precio te coges un Thermalright Ultra 120 Extreme con el Noctua NF-P12 (sobre los 65-70€) que te aguanta perfectamente un Q6600 a 3600 y todavia te sobra algo para poner mas ventiladores...

la RL, a no ser que sea por piezas y buenas, nunca recomiendo un kit tipo BigWater o similares... son muy caros y no aportan NADA sobre un buen disipador por aire (incluso se podria decir que son peores)...


del AMD, pues no es intel y no sube tanto, dudo que llegues mas alla de los 3,3GHz... y ademas con un Freezer no lo veo claro...
Acabo de ver el MP que me enviastes.. no e podido verlo antes..
SObre el Q6600 y la p5K.... te paso una configuracion de bios que a mi me funcionaba bastante bien y sin problemas... RECUERDA QUE EL OC ES PELIGROSO SI NO SABES HACERLO, CORRES EL RIESGO DE CARGARTE ALGUN COMPONENTE... SI LO HACES, HAZLO BAJO TU RESPONSABILIDAD (ESE ES EL RIESGO QUE HAY QUE CORRER SI NO SABES O NO ESTAS SEGURO)

Lo primero de todo y antes de modificar en la bios debes hacer un clear cmos y ya puedes modificar la BIOS.
JumperFree Configuration Settings
AI Overclocking: Manual
CPU Ratio Control: Manual
- Ratio CMOS Setting: 9
FSB Frequency: 400
PCI-E Frequency: 102
DRAM Frequency: DDR2-800
DRAM Timing Control: Manual (aqui influira mucho el tipo de memorias que uses)
CAS# Latency: 5 (prueba con CAS4 si te aguantan las memos mucho mejor)
RAS# to CAS# Delay: 5 (prueba con 4 si te aguantan las memos mucho mejor)
RAS# Precharge: 5 (prueba con 4 si te aguantan las memos mucho mejor)
RAS# Activate to Precharge: 12
TWR: 3 o AUTO
TRFC: 30 o AUTO
TWTR: 3 o AUTO
TRRD: 3 o AUTO
TRTP: 3 o AUTO
DRAM Static Read Control: Disabled

Transaction Booster: Enabled
Boost Level: 1
Clock Over-Charging Mode: AUTO

CPU Spread Spectrum: Disabled
PCIE Spread Spectrum: Disabled

CPU Voltage: 1.475v o el V que necesites para 3600Mhz
CPU Voltage Reference: AUTO
CPU Voltage Damper: Enabled
CPU PLL Voltage: 1.50
DRAM Voltage: 2.10
FSB Termination Voltage: 1.30
North Bridge Voltage: 1.40
North Bridge Voltage Reference: AUTO
South Bridge Voltage: AUTO

Advance CPU Settings
CPU Ratio Control: Manual
- Ratio CMOS Setting: 9
C1E Suppport: Disabled
Max CPUID Value Limit: Disabled
Vanderpool Technology: Disabled
CPU TM Function: Disabled
Execute Disable Bit: Disabled
PECI: Enabled


Vigila constantemente las temperaturas... si ves qe la te temp aumenta algo tienes mal... mira que el disipador te haga buen contacto, pon pasta termica adecuada, etc
Ya nos diras resultados
saludos
Vale entoncespo r partes, está fclaro que si fui capz de subir le AMd ahasta los 3.19 con esa venitlación mejor lo dejo asi no??, jle he pasado un orthos y esta estable, asique el tema del AMD zanjado.

Para el quad core q6600 ,tengo que:
1º- Cambiarle las memorias a unas de DDR2 a 800 , sugerencias?? no serian mejores unas DDR2 pero con mas frecuencia? mas o menos cuestan lo mismo no?
2º- Para meterle una RL barata o mala como dicen por aquí, pues mejor no meter nada, ya que meter algo que me valga la pena me saldrá un ojo de la cara y tampoco es lo que quiero simplemente tener un micro que trabaje a más de 3.0 y listo , el mejor disipador para esto entonces es el Thermalright Ultra 120 Extreme, con un ventilador noctua?? de cuanto en tamalño 8x8 o de 12 x 12?? o mejor otro ventilador?? está mejro este conjuento que el V8 CoolerMaster???
Bueno sea con uno o con otro, está sería una buena ventilación para el micro y poder subirlo a 3.3 por lo menos y según dices por aqui a 3.6.

Vale solucionado esto Queda pendiente el tem adel disco duro , que hago ,que caja eligiriais vosotros.

Saludos y muchas gracias a todos me estais ayudando bastante.
9 respuestas