Situación "actual" de los juegos en PC

Hola!

Soy aficionado a los juegos de los PC, incluso más que a los de consolas (sobre todo por RTS/FPS) pero me he dado cuenta que desde hace un tiempo el nivel de PC ha pasado ser muy bajo a muy alto. Ejemplos de estos estan:
Supreme Commander + Expansión
Spore
Staker
Lost Planet
Jericho
Crysis 1 y 2
Unreal Tournament 3
...


Y lo que queda por venir:
Starcraft 2
Nueva expansión del Supreme Commander (creo)
Red Alert 3
...

Parece que el PC ha vuelto a ser el de antes:D. A este paso les voy a tener que pedir que me den tiempo para al menos pasarmelos xDDDD

Un saludo:)


PD: Me da igual que no sean exclusivos de PC.
La situación actual de los juegos de PC es que, a medio/corto plazo, Microsoft va a acabar por destruir esta preciosa plataforma como medio para jugar a videojuegos.

Así de triste.
No termino de entender el motivo del hilo ¿Quieres recomendaciones de juegos de "alto nivel"?
Te olvidas de Diablo III, que va ser un superventas.

Creo que el PC esta cambiando. El futuro es Steam, no la compra fisica.
Pues si steam es el futuro, vaya futuro más gris...

Por otro lado en mi opinion el PC se está recuperando después de una época muy triste. La hegemonía de la PS2 no sólo hizo un daño tremendo a Nintendo y Microsoft, sino que también dejó al PC muy falto de producciones de calidad. Pocos juegos nos llegaban del mundo de las consola, y los que lo hacían casi siempre tenían una calidad lamentable (el caso del RE4 es el ejemplo más palpable). Con la llegada de la nueva generación parece que se ha facilitado la portabilidad y nos está llegando gran parte del catálogo de 360 con una calidad digna del original, cosa que es de agradecer.

Ahora, yo no creo que el PC haya vuelto a sus buenos tiempos ni que lo vaya a hacer nunca. En los tiempos de la SNES el PC ofrecía unas posibilidades con las que las consolas de la época no podían ni soñar. Incluso durante la época de la PSX el PC seguía demostrando una seria superioridad. Desde el advenimiento de los 128 bits el margen se ha hecho más estrecho, en parte debido a que los costes de producción necesarios para crear un título técnicamente superior no han parado de subir.
makute escribió:No termino de entender el motivo del hilo ¿Quieres recomendaciones de juegos de "alto nivel"?


Es una reflexión que hago:). Hace unos meses no veía nada interesante, sólo FIFA y NFS "interesantes" y ahora veo mucho más.

Yo creo que el PC siempre estará allí para jugar sobre todo por RTS y espero que no sólo por Steam. Personalmente creo que el Steam seguirá alli cada vez con más fuerza pero no hay que olvidar que pagar 50€ por bajarte algo y encima rezar porque no haya follones con la cuenta es un timo lo venda quien lo venda. Quizás en unos años con las lineas más rápidas, con mejor seguridad y con una alineación de planates sea aceptable pero a fecha de hoy muchos jugones no le vemos nada.

Con lo de la calidad... todos los juegos en PC se ven/van mejor que en consolas (si son originales de PC) así que yo no veo tanto problema en que las consolas tengo otros juegos. Si te fijas las consolas si les quitas plataformas y 3ª personas se queda como un PC sin FPS y RTS.
Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc
DjScream3 escribió:Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc

Claaaaaro. Seré un bicho raro pues.
Puedes argumentar por qué no se compran juegos de PC ?
Por cierto que hay muchísimo más catalogo en PC y hasta algunos los han portado a consola mira por donde.

Saludos
KAISER-77 escribió:...no hay que olvidar que pagar 50€ por bajarte algo y encima rezar porque no haya follones con la cuenta es un timo lo venda quien lo venda. Quizás en unos años con las lineas más rápidas...

Estás hablando de España, en el resto de Europa y sobre todo en los EEUU la distribución digital se está haciendo con gran parte del mercado.
DjScream3 escribió:Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc

El futuro del PC es el online. Tanto si es un MMORPG con cuotas como un RTS/FPS con online gratuito (p.e. BattleNet), la única forma viable y cómoda tanto para los usuarios como para los distribuidores de acabar con la piratería en el PC es la validación online (no hablo de SecuROM, sino del uso de cuentas de usuario).
DS_impact escribió:
DjScream3 escribió:Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc

Claaaaaro. Seré un bicho raro pues.
Puedes argumentar por qué no se compran juegos de PC ?
Por cierto que hay muchísimo más catalogo en PC y hasta algunos los han portado a consola mira por donde.

Saludos



Porque para la mayoria de españoles ni saben lo que es comprar un juego, ni de consola en muchos casos, pero en pc es muchisimo mas acusado, porque no hay ni que modificarlo como una consola, es copiar y pegar y fiesta

PD: que ami me gusta jugar en el pc, tengo unos 30 juegos en steam, con eso te digo todo, pero eso no quita que piense que si no fuera por 360/ps3 actualmente, no saldrian tantos juegos ni de coña

Salu2!
DjScream3 escribió:
DS_impact escribió:
DjScream3 escribió:Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc

Claaaaaro. Seré un bicho raro pues.
Puedes argumentar por qué no se compran juegos de PC ?
Por cierto que hay muchísimo más catalogo en PC y hasta algunos los han portado a consola mira por donde.

Saludos



Porque para la mayoria de españoles ni saben lo que es comprar un juego, ni de consola en muchos casos, pero en pc es muchisimo mas acusado, porque no hay ni que modificarlo como una consola, es copiar y pegar y fiesta

PD: que ami me gusta jugar en el pc, tengo unos 30 juegos en steam, con eso te digo todo, pero eso no quita que piense que si no fuera por 360/ps3 actualmente, no saldrian tantos juegos ni de coña

Salu2!


Ok, te entiendo pero salen bastantes juegos exclusivos de PC (o que más tarde pasan a consola como World in Conflict) y imagino que algo ganan. Igual no tanto como quieren pero bueno.
Esta claro que la piratería está allí y se están buscando nuevas estrategias para evitarla como apunta makute. Sobretodo yo creo en los modos on-line donde se puede comprobar si realmente el juego es o no original.
Aunque confieso que me molesta que se centren mucho en el on-line y dejen el modo single (offline, single...) abandonado ya que es donde más disfruto.

Saludos
makute escribió:la única forma viable y cómoda tanto para los usuarios como para los distribuidores de acabar con la piratería en el PC es la validación online (no hable de SecuROM, sino del uso de cuentas de usuario).


Seguro? Eso se dijo del live de la Xbox y al poco tiempo ya había servidor piratas para la Xbox. No hay forma de quitar la piratería por mucho que se quiera, si acaso de limitarla.


Pd: Yo no veo mal que uno se baje un juego para jugar (que esto para mi no es pirateria) aunque veo muy mal que lo dejen jugar online de gorra.
DS_impact escribió:
DjScream3 escribió:Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc

Claaaaaro. Seré un bicho raro pues.
Puedes argumentar por qué no se compran juegos de PC ?
Por cierto que hay muchísimo más catalogo en PC y hasta algunos los han portado a consola mira por donde.

Saludos


el 80% de las ventas de juegos en este pais son de consolas, y esto era hasta hace bien poco. la tendencia prosigue de forma ascendente, asi q sí, eres un bicho raro :P
DjScream3 escribió:Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc

Cree el ladrón que todos son de su condición...

Crees que los portarian a pc si no les saliera rentable? Además de que no es verdad, mira bioshock, CoD4, stalker, crysis, spore, Medieval II, oblivion, half life, portal, DoW, WoW... y un montón que me dejo en el saco.

Un juego con buen online vale la pena comprarlo si o si, de ahí que ahora muchos juegos se centren en ofrecer un buen online.
DjScream3 escribió:Porque para la mayoria de españoles ni saben lo que es comprar un juego, ni de consola en muchos casos...

Te aseguro que no es cierto, eso es lo que las compañías quieren hacernos creer. Mi mujer ha trabajado en varios centros comerciales y ve a la gente comprar videojuegos como churros, de cualquier plataforma. De cara a la galería van diciendo que España es el país con mayor índice de piratería de Europa, y luego presentan informes (p.e. de la ADESE) de los miles de millones de beneficios que han tenido los distribuidores y de previsiones de crecimiento del 30% o el 40% anual.

DS_impact escribió:Aunque confieso que me molesta que se centren mucho en el on-line y dejen el modo single (offline, single...) abandonado ya que es donde más disfruto.

Si van a tener aseguradas las ventas/cuotas de un título online y se ahorran a un guionista ¿Para qué van a molestarse? Yo también echo de menos un videojuego con una buena historia, por eso hace tanto tiempo que no juego a nada nuevo.
DjScream3 escribió:Da gracias a las consolas, que los portan a pc y fiesta, si fueran exclusivos de pc, nunca saldrian porque ni dios compra juegos de pc


Claros ejemplos de esto son: StarCraft2/Diablo3/WoW (que los pongo juntos por ser de la misma compañía, pero vamos, cada uno venderá lo indecible y más), Crysis/Warhead, S.T.A.L.K.E.R., Spore, y un etc. tan grande que me da pereza seguir.
makute escribió:Si van a tener aseguradas las ventas/cuotas de un título online y se ahorran a un guionista ¿Para qué van a molestarse? Yo también echo de menos un videojuego con una buena historia, por eso hace tanto tiempo que no juego a nada nuevo.



Yo lo que hecho de menos son las historia tipo RE con tantas muertes/personajes raros y demás. Me encantan estas historias de espias, traiciones y mamoneos varios.
Pues algunos seremos "bichos raros", pero hoy en el 2008 hay bastante actividad en el mercado de las aventuras graficas de pc, con lanzamientos y futuros proyectos bastante interesantes. Juegos como simon4, Jack Keane, Sherlock holmes 4, sam and max 1ª temporada, dracula 3 la senda del dragon, la saga penumbra han llegado al mercado castellano y tienen su publico sin duda alguna. O futuros lanzamientos como nikopol, So blonde, Dracula origins, A Vampyre Story, Ank 3, Still life 2 hacen que el catalogo de pc sea mas que interesante para un sector, que aunque algunos no se lo crean, sigue vivo. Y creo que mas vivo que nunca, pues solo hay que mirar a ds por ejemplo y ver como portean juegos de pc sin parar:

-Secret Files Tunguska
-Runaway 2
-The last king of africa (paradise en pc)
-Ank

Ademas de tener sus propias y buenas aventuras como la saga phoenix wright (cuya tercera entrega esta al caer, aunque llegase antes la cuarta). Profesor Layton (que es una autentica genialidad de Level-5).

Y para wii portean:

-Sam and max 1ª temporada
-Agatha Christie y no quedó ninguno
-Agatha Christie la maldad bajo el sol
-Secret files: Tunguska

Vamos cuando hacen esto digo yo que habrá gente que las juegue, porque sino ¿que sentido tiene?.

Si a esto le sumamos juegos como los que ya han dicho y que esperan (o juegan ya) bastante gente como:

-StarCraft II
-Diablo III
-Spore

Creo que el pc tiene su propio mercado y que debe comprar juegos, pues siguen saliendo y anunciandose mas.

Y todo eso sin entrar en el genero de la estrategia (uno de los pilares fundamentales en pc). (Porque si nadie compra juegos en pc, entonces lo que yo veo en el WorldShift, ¿que son?... ¿Fantamas, bots, terminators?)

Y si ya nos vamos a los MMORPG o incluyendo tambien a los "rpg a secas", tenemos un mundo propio con bastantes seguidors todavia.

Lo que pasa es que en pc hoy dia todavia se puede jugar a juegos como Diablo II, con sus 8 años ya en el mercado. Mientras que si miras en consola, si buscas servers para algunos juegos, como MGS3 estan "en el limbo". Y veremos si no acaban allí los de 360/ps3 cuando salgan las proximas generaciones de consolas. Quieras que no, quien todavia juega al diablo II puede que no se gaste mucho dinero en juegos nuevos (aunque al menos puede seguir jugando online a uno que compró hace siglos, cosa que no se puede decir de muchos juegos de consola). Pero sin duda mercado debe haber cuando todavia salen juegos solo para pc.

[bye] [bye]
Yo, desde que me he montado un pepinillo, he desterrado la idea de comprarme otra consola hasta dentro de un par de años (cosa que haré muy a mi pesar para jugar a unos pocos títulos exclusivos).

Una muestra del panorama de juegos de PC lanzados en 2008 (estimados poseedores de ADSL rural, si molesta mucho lo edito y pongo un enlace cutre):
http://adrianwerner.wordpress.com/

Editado, pero no queda tan molón.
Y los que no tenemos adsl rural también ralla un poco (bastante).
DeFT escribió:Y los que no tenemos adsl rural también ralla un poco (bastante).

Veeenga, vale XD.
kacubiworld está baneado por "clon de usuario baneado"
GTA IV!!!

esperando como un loco!
The Last Remnant!!! Pa que luego digan que en PC no hay JRPGs!! El PC es la plataforma estrella de esta generación.
KAISER-77 escribió:
makute escribió:la única forma viable y cómoda tanto para los usuarios como para los distribuidores de acabar con la piratería en el PC es la validación online (no hable de SecuROM, sino del uso de cuentas de usuario).


Seguro? Eso se dijo del live de la Xbox y al poco tiempo ya había servidor piratas para la Xbox. No hay forma de quitar la piratería por mucho que se quiera, si acaso de limitarla.


Pd: Yo no veo mal que uno se baje un juego para jugar (que esto para mi no es pirateria) aunque veo muy mal que lo dejen jugar online de gorra.


es tan facil como usar una plataforma tipo steam... vale, hay nosteam pero quien cojones usa eso? 4 frikis xD, si te fijas el css tiene un par de miles de server junto al cs1.6 y tf2, que se baje un juego de internet lo veo de pm, yo los bajo y muchos, pero si me gusta lo compro xD aun que deje jugar online :S si el juego es una mierda lo desinstalo y puerta, eso si, cada juego que se tira mas de 2 dias en mi pc lo compro aun que me lo haya pasado,¿por que? facil, la empresa que lo ha hecho e disfrutado de su juego, fuese bueno o malo pero lo he jugado y me lo he pasado, con lo cual creo que tienen derecho a ganar dinero, si el juego es una mierda y lo quito en 2 horas pues obvio que no xDDD pero juegos como el cod4 ... cayo a los 5 min xD

edit: lo que pasa que si lo piensas estamos muy mal educados en este aspecto, ya que la pirateria la gente lo ve como algo "normal" y los padres no dan ejemplo. xk cojones compras la peli al chino que te la vende pirata grabada del cine en ver de llevar a tu hijo al cine o esperar a que salga en dvd y alquilarla?al igual que la musica, xk cojones compra la gente la musica al chino xD que la bajen(que para eso pagamos canon!) o que se compren el cd !

si la gente tubiese un poco de cabeza se daria cuenta que tener millones de juegos piratas y no pagar ni un duro por un juego original tiene varios problemas.
1- no saber ni a que jugar, cada juego te dura 5 minutos, no te pasas ni 1 y acabas asqueandolos
2- La industria de videojuegos no gana dinero y deja de desarrollar juegos
3- Gente como yo te odia xD
Tony Skyrunner escribió:Una muestra del panorama de juegos de PC lanzados en 2008 (estimados poseedores de ADSL rural, si molesta mucho lo edito y pongo un enlace cutre):
http://adrianwerner.wordpress.com/

Gracias por bajar mi productividad un 900% ;)

KiAn escribió:1- no saber ni a que jugar, cada juego te dura 5 minutos, no te pasas ni 1 y acabas asqueandolos

Para eso no hace falta ser un piratilla, te puedes gastar un dineral en videojuegos y tener el mismo sentimiento de "asco", lo que ocurre es que como te has gastado 60 euracos en esa mierda juego, tienes la necesidad moral de al menos, acabártelo.
25 respuestas