corpcd escribió:Estamos hablando de MKM, no de MCC...
Y las diferencias son obvias.
Hago referencia a MCC como empresa.., no como ID de un producto en concreto, y dado que el título del hilo no especifca lo de "MKM".., por eso comenté de forma general lo que pienso sobre el tema
"Verbatim India Vs Singapur" .
Lo de que las diferencias son obvias..., pues pienso igual que Kipplint.
La muestra de las pruebas que realizaste es muy poco significativa.., ya que está muy limitada. Normal por otra parte, ya que como usuario particular no te vas a poner a quemar DVDs DL como un loco.., o a comprarte media docena de grabadoras para tal fin.
Las partidas de discos, en general difieren sensíblemente unas de otras.
En el proceso de fabricación de DVDs, de una misma "hornada" (entendiendo por hornada la cantidad de discos que salen de lo que es un molde preparado con el material correspondiente).., la diferencia de calidad entre los primeros en salir a los últimos, es significativa...., y estas diferencias se agravan en fabricantes que exprimen al máximo el molde.
Por poner un ejemplo de un fabricante de prestigio contrastado..., Taiyo Yuden normálmente reserva los pirmeros discos de la "hornada" para los fabricantes de grabadoras, que los usan para la calibración de los aparatos. Sony es otro cliente de este tipo de discos "premium" para sus consolas. Luego TY va suministrando a las marcas que le soliciten discos, después su propia marca That's..., y finálmente digamos que los últimos de la hornada son los que empaqueta sin marca en tubos de 100 o 50, para clientes que los soliciten.
¿Quiere esto decir que los TY empaquetados sin marca son de mala calidad?.., pues nada más lejos de la realidad..., seguirán siendo de lo mejor que se pueda conseguir en el mercado.., lo que pasa es que si hacemos un test de calidad de grabación con el CD-DVD Speed, a un disco de los primeros del molde, con otro de los del final del mismos molde..., este último nos dará bastantes más errores.
Si a esto le sumamos, que no todas las "hornadas" tienen las misma calidad.., nos podemos encontrar con que la diferencia entre los mejores DVDs de una buena partida, y los peores de una mala partida..., sea muy significativa.
Y esto poniendo de ejemplo un fabricante de gran prestigio como es TY.., donde la calidad prima sobre los costes de producción.
Imaginemos ahora un fabricante "a lo bestia".., tipo Ritek, que aprovecha cada molde para sacar el mayor número posible de discos. Pues nos encontramos con la realidad.., que un mismo tipo de disco Ritek puede ser bastante bueno.., o una auténtica porqueria.
Con todo este ladrillo te quiero decir, que cabe la posibilidad de que los MKM "Singapur" que tienes sean una buena partida.., y por el contrario, los "India" no hayan salido tan bueno.
Sin embargo.., a lo mejor cuando vuelvas a comprar mas discos "Singapur" los resultados no sean tan buenos..., y resulta que un amigo o conocido se pilló a la vez unos "India" que van de lujo.
Por cierto.., sobre esto que comentas al principio:
Sin embargo, el año pasado, Verbatim anuncio el cese de los acuerdos con CMC y MBI, por lo que TODOS sus discos pasaron a ser MCC/MKM, solo Mitshubishi.
A partir de entonces, todos los discos comenzaron a ser Made in Singapur, hechos por Mitshubishi...
No sé como estarán los acuerdo con Verbatim y los fabricantes que comentas..., pero actuálmente y además de los "Singapore", puedes encontrar en el mercado DVDs Verbatim fabricados por:
- Prodisc Technologies (Taiwan).
- CMC Magnetics. (Taiwan).
- Moser Baer (India).
Eso sí.., ahora todos los discos Verbatim independientemente de donde estén fabricados, vienen con los ID de Mitsubishi Chemical Corp: MCC y MKM (Mitsubishi-Kagei Media).., a excepción de los Verbatim-TY.., ya que estos son TY.
Los mios son ZD9960-DVR-V850A
Ese es el nº estampado en la cara grabable del disco, e indica el tipo de disco que es.
Mira el nº que hay en la zona trasnparente alrrededor del orificio central. Esa es la referencia de cada fabricante.
Saludos.