Dependiendo de cuantas veces lo haga por minuto puede ser un problema bastante gordo, por lo visto es un problema de los fabricantes del disco que ponen el valor de movimiento de proteccion del disco (aparcar el cabezal) muy rapido. Asi que si el SO no lo toca está todo el rato haciendo click click.
Los sistemas windows tocan el valor por eso no te lo hará tanto, en linux he visto dos formas de corregirlo.
La facil es simplemente entrar en este archivo /etc/rc.local (sudo
gedit /etc/rc.local) y poner antes de la linea "exit 0" esto
/dev/sda {
apm = 254
}
luego mira si lo sigue haciendo, para mirarlo instala smartctl desde
synaptic y ejecuta desde linea
smartctl -a /dev/sda | egrep 'ID|Load_Cycle'
el ultimo valor RAW value dice cuantas veces se ha hecho esto en toda la historia del disco. si en un minuto te lo ha hecho 20 o 30 veces malo.
La otra opción es un script que se hace que el disco no haga click
cuando esta enchufado, pero lo haga un poco en modo bateria (para que consuma menos), es un poco mas sofisticado y tienes el script en el siguiente link
http://en.opensuse.org/Disk_Power_Management
La info es un resumen que he hecho de la siguiente página, donde explican el fallo y las soluciones de una forma mas extensa
http://www.vicente-navarro.com/blog/2007/10/28/linux-no-mata-discos-duros-se-mueren-solos/