Desmonté Toshiba Satellite S1900-102, dudas... (upgrade micro, altavoces...)

Hola a todos.

Ayer desmonté totalmente mi portátil para limpiarlo y ver por qué no funcionan los altavoces integrados, y cuál es mi sorpresa cuando vi que el procesador (pentium4 1.7Ghz) se puede quitar, y es un micro de socket 478 normal y corriente... (no creo ni que sea "mobile"). Por fuera pone "philippines".

La cosa es que tengo una torre para emule con un p4 2ghz también con el letrero "philippines", ambos tienen el bus a 100.

¿Me funcionará si le hago un intercambio?

¿Y un northwood a 2400mhz? (no me acuerdo del bus que tiene este, un amigo lo tiene suelto por ahí).

------------------------

Y por aprovechar el hilo, los altavoces están en buenas condiciones, ya comprobé que funcionan, igualmente los conectores están bien, y el sonido funciona enchufando unos auriculares externos en la clavija minijack, pero entonces ¿por qué no funcionan en el portátil cuando no hay altavoces externos enchufados? ¿problema de la clavija minijack? (ausencia de masa o algo así...)

-----------------------------

Y otra [jaja]

¿Cómo puedo limpiar totalmente el mini-disipador de cobre del micro? Las láminas están demasiado pegadas y apenas puede hacer nada una brocha. ¿Se puede dejar en remojo en alcohol?


Gracias y saludos.
Si es de 1,7 Ghz, tienes dos opciones, que sea un Pentium 4 a secas, con un Willamette, mientras que si es un Pentium-M éste será un Northwood, es importante saber que modelo tienes, si es o no para portátiles, ya que la temperatura que alcanzan es muy diferente según esta especificación.

Lo que puedes hacer, si ya lo tienes abierto y no quieres volver a cerrarlo es mirar el sSpec Number, lo de que ponga Phillipines es únicamente donde se fabrica (otros, por ejemplo, ponen Malay), éste conjunto de números y letras viene junto a ésta indicación, y en ésta página te indicará que modelo es: http://processorfinder.intel.com/ , mira también el TDP y temperaturas de los procesadores que tengas que vayas a cambiar, en la mísma página se indica, y del que tengas, si éstos valores son parecidos, puedes cambiarlo casi seguro sin problemas de temperaturas.

Una vez realizadas tales operaciones, debes de saber que modelo de chipset utiliza tu portatil, para saber que procesador puedes ponerle, ya que el Northwood de 2,4 Ghz puede que sea tanto de 400 Mhz como de 533 Mhz, e incluso de 800 Mhz (o podría ser un Prescott), ya que si es de 400 Mhz, no tendrías ningún problema, si lo anterior está bien, para su cambio, pero si fuera de 533 Mhz (lo más factible), entonces es posible que la placa le reduzca su velocidad y se te quedara sólamente en 1,8 Ghz, pues te obligaría al bus a ir a 400 Mhz.
Hola Mulzani, parece que es un p4 normal, debe ser un willamette (sl5tk), me suena de verlo en el cpu-z alguna vez que se lo pasé. El micro es este mismo:

http://processorfinder.intel.com/Details.aspx?sSpec=sl5tk

multi 17x
0.18 nm
1.75V
73ºC
256K L2

El p4 2ghz que tengo en el emulePC, no sé el número de referencia pero el cpu-z me dice que es un northwood.

multi 20x
0.13 nm
1.55V
68ºC
512K L2

Podría ser este mismo, todos tienen las mismas características:

http://processorfinder.intel.com/details.aspx?sSpec=SL68R


La duda es, si le pongo el northwood, ¿el portátil le daría 1.75V? ¿no lo acabaría friendo? Por lo demás parece que salgo ganando con el cambio, más potencia, menos calor, menos consumo, más L2...


El chipset es el sl5yq RG82845.
http://www.intel.com/design/chipsets/embedded/273656.htm?iid=search&
PDF: http://download.intel.com/design/chipsets/embedded/prodbrf/27365601.pdf


Esta placa tiene el mismo chipset y dice que está preparada para los p4 northwood.
http://www.acorp.ru/products/mb/socket478/4d533/
Lo que me preocupa es el voltaje que le pueda dar... que se caliente más de la cuenta o que se achicharre directamente.


¿Hago la prueba?


PD. Estoy pensando que no me voy a arriesgar, he estado leyendo y los northwood, especialmente los stepping B0 (el que tengo), son muy sensibles a los vcores demasiado elevados, pudiendo morir a los 3 meses en algunos casos (con overclock). Además el disipa de cobre es minúsculo, y el ventilador se está tocando las boulings el 90% del tiempo. El willamette este soporta temperaturas bestiales, al tocar el disipa quema (incluso en idle, con el ventilador parado). Le pondré artic silver y a correr. Al menos ya me funcionan los altavoces integrados. XD

1.75V a un Northwood solo a partir de refrigeración líquida:
http://www.elotrolado.net/hilo_Guia-Basica-de-overclock-del-P4_350183

Northwoods B0 mueren con voltaje elevado:
http://foro.hardlimit.com/procesadores/t-que-serie-de-northwood-era-la-que-moria-12238.html
2 respuestas