La verdad es que ya habia unos cuantos post que trataban de este tema pero ahora el unico qu eencuentro es este. Aunque no llega a ser el mismo caso que el tuyo pero podrás mirarlo para hacerte una idea por si algun puno no lo tienes muy claro.
Lo que debes hacer:
1. Configurar la bios de tu PC para que arranque desde la unidad lectora.
2. Insertar el CD de windows xp. Esperar que cargue, nueva instalación y cuando llegues a las opciones de particionado (cuando distribuyes el espacio del disco duro), borra la partición de vista y crea una en el espacio libre que te quedó.
3. Continuar la instalación normalmente. Cuando acabes tendrás tu XP.
PD: Problemas no creo que de ninguno, el unico que se me ocurre es que perderas tus datos, graba previamente tus archivos importantes en CD's
[]_MoU_[] escribió:¿sabes que pierdes la garantía del portatil verdad?
Depende de la marca..no en todas se anula la garantia aunque este hecho es algo que no entiendo.. cuando pagas 1000€ (por poner un ejemplo) por un equipo, ¿No deberias poder hacer con el lo que te diese la gana? (me refiero a cambios software)
nneessttoorr escribió: Si no es por el vista, es que necesito el XP profesional por temas de la universidad.
Si el portátil tiene 2GBs de RAM, algo que hoy día no es nada extraño, te puedes plantear usar una máquina virtual. Creo que es bastante más cómodo que tener que andar cazando drivers para XP.
Yoshi's escribió:Cuando cambias un sistema operativo, pierdes la garantía del software, no así la del hardware (lo cual sería ilegal).
¿Me puedes encontrar una fuente fiable por favor?. Lo digo porque yo se lo he oído a un dueño de una tienda de informática, que ya ha tenido varios casos, y que es amigo mio, así que de ser falso le paso el link y fijo que le soluciono un problema
episode96 escribió:Si el portátil tiene 2GBs de RAM, algo que hoy día no es nada extraño, te puedes plantear usar una máquina virtual. Creo que es bastante más cómodo que tener que andar cazando drivers para XP.
Yoshi's escribió:Cuando cambias un sistema operativo, pierdes la garantía del software, no así la del hardware (lo cual sería ilegal).
Sí, eso pensaba yo, pero por ejemplo con Acer, me contaron que pierdes la garantía entera, o por lo menos antes me dijeron que era así.. me parecía raro pero bueno, a mí no me importa porque lo tengo asegurado a todo riesgo..