Pantallazo azul con Windows Vista Home Premium

Me he comprado un pc nuevo y me venia instalado con vista , llevo 2 o 3 dias con el y no para de darme problemas con una cosa o con otra [noop] .

La cuestion es que instale el Dev C++ 5 beta 9 y me pregunto que si queria crear una memoria cache o noseque (no me hagais mucho caso , pero ponia algo de eso) y creo que me a tocado algunos archivos del sistema.

La cuestion es que el programa funciona correctamente, pero ahora cuando entro a youtube y maximizo un video , se ralla el ordenador y me sale un pantallazo azul y antes ( creo que desde antes de instalar este programa ) no me pasaba eso , y podia ampliarlo sin que pasara nada.

De momento tampoco es tan drastico el problema , ya que solo me pasa con youtube , con windows media player , etc , puedo ampliar los videos sin problemas , pero me toca los huevos que el ordenador sea nuevo y he instalado 2 cosas y ya empieze a dar problemas.

He probado a desinstalar el Dev C++ y me sigue pasando , lo he vuelto a instalar y ya no me dice nada de la caché , se me instala y listo.

Mi pregunta es , ¿existe alguna forma de restablecer la configuracion inicial de windows vista? algo asi como pasaba en xp , de la ultima configuración buena que funciono.

Que solucion puede haber para este problema?? , creeis que con la salida del Service Pack , que tengo entendido que va a salir en breve se me puede solucionar esto ?? , o con la proxima actualizacion de windows ?? , en casp de que ese programa me haya tocado algun archivo del sistema , con actualizaciones o el service pack me lo restablecera como estaba en un primer momento??.

Buff , losiento por el tocho escrito, gracias a todo aquel que se lo haya leido y espero vuestras respuestas.

[sonrisa]
Podrias probar a restablecer el sistema con la particion oculta que traera, pero se borrará todo y el PC estará como el primer dia.


Efectivamente el pc traia una particion oculta con los archivos de recuperacion , que he volcado en 2 DVDS , pero lo hice despues de que me diera los errores estos que comento.

Da igual ?? , es decir , los archivos de recuperacion de la particion oculta , no usan los archivos del S.O tal cual estan instalados en ese momento no?? , solo usan los de la particion oculta ,que en teoria eso no se ha modificado.

Aunque los 2 DVDS de recuperacion los haga despues de eso no pasa nada no ???
Jur jur jur, me acuerdo cuando dijeron que con windows xp se acababan los pantallazos azules, lo que no me esperaba es que con vista siguiesen existiendo... ¬_¬ , esto demuestra que lo unico que avanzan en los so son las pijaditas y las ganas de sacar el dinero a los usuarios.

¿¿Te pasa también cuando usas otro explorador como firefox??
¿¿Te pasa también cuando usas otro explorador como firefox??


Si , lo he probado tambien con firefox y tambien me pasa.

Jur jur jur, me acuerdo cuando dijeron que con windows xp se acababan los pantallazos azules, lo que no me esperaba es que con vista siguiesen existiendo... , esto demuestra que lo unico que avanzan en los so son las pijaditas y las ganas de sacar el dinero a los usuarios.


Cada windows que sacan , es peor que el anterior y con mas errores , tendre que formatear al final y ponerme el 98 [toctoc]
yo estoy de los pantallazos azules hasta los webos.......
Yo tengo un Pc nuevo NUEVO y instale windows vista sea la que sea la versión pantallazo azul y a la mierda .. ahora estoy mirando si es del disco duro ya que al instalar el Xp también me da fallos ...

Saludos
Yo no se si lo has probado, pero ¿has restaurado el sistema a la primera vez que instalaste el programa sospechoso de causar el error?
Mira yo en Julio también me compre un PC que venía con el Vista Ultimate y no paraba de darme problemas. Llame al centro de atención al cliente y me dijeron que reinstalara el Windows.

Lo hice y todo perfecto hasta el día de hoy.

Saludos, Wont :-).
Algunos no sabéis que los pantallazos azules no son, en general, un fallo del sistema operativo, sino una interrupción para evitar daños en el equipo, desconfiguraciones o pérdida de datos. Si ellos, el sistema operativo no sería capaz que pararse en casos de error graves, y los cuelgues serían incesantes. En linux y en MacOs también existen, el famoso "kernel panic"...

En la época del Windows98/ME ocurrían sin explicación aparente, pero a partir del XP SP1 es raro que ocurran si no hay una explicación detrás.

Normalmente es tema de drivers, virus o de hardware dañado, así que yo lo miraría...

Nada de echarle la culpa al windows sin más.
10 respuestas