¿Porqué se pide que se elimine el canon si pasaremos a ser piratas?

Llevo preguntandome esto unos días... Se habla de eliminar el canon, pero si esto llegara a pasar los internautas que hacemos uso de la copia privada pasaríamos a ser piratas ¿No es así?

Lo que a mi me gustaría es que fuera un impuesto como los demás, cobrado de manera justa, el que usa ese derecho paga y además al gobierno, y NO A UNA SOCIEDAD PRIVADA.

Prefiero que tenga el tarro el gobierno que la SGAE, total, algo llegará a parar al ciudadano, y más da una piedra...

¿Qué opináis?
no se porque tienes que ser pirata por ejercer tu derecho a la copia privada, paques o no pagues el canon a esos chantajistas.
papixulooo escribió:¿Qué opináis?


que no quiero pagarle dinero a nadie, ni siquiera al Estado, para ejercer un derecho.

si tienes copias privadas no eres un pirata, sin embargo, por mucho canon que pagues, si tienes un verbatim del disco de camela y no tienes el original eres un piraton.
papixulooo escribió:Se habla de eliminar el canon, pero si esto llegara a pasar los internautas que hacemos uso de la copia privada pasaríamos a ser piratas ¿No es así?

No, porque se trata de eliminar sólo el canon DIGITAL, por indiscriminado.


El ministro de Cultura se suma a la defensa del canon digital
http://www.elmundo.es/navegante/2007/12/13/tecnologia/1197547890.html


[lapota]
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Veamos... la logica indica que si tienes el DERECHO a la copia privada, de alguna manera de se debe de compensar a los autores por las presuntas perdidas en sus ventas... eso es "normal"

Lo que no es normal, es que una entidad PRIVADA y totalmente opaca, se dedique con el visto bueno y la complicidad del gobierno a grabar de forma indiscriminada y abusiva TODO lo que pueda presuntamente soportar una obra protegida y que luego se lo repartan a su gusto según amiguismo y tendencias politicas.

Vamos, que lo que no es normal, es que un IMPUESTO sea gestionado por una pandilla de ladrones

Si tiene que pagarse una compensación, debe de ser EL ESTADO el que recaude ese impuesto, y de forma totalmente transparente repartirlo entre los autores que EFECTIVAMENTE están trabajando.

Lo que es de guasa es la cantidad de VAGOS que hace décadas que no dan un palo al agua y cobran salvajadas por ser muy amiguitos de ciertos políticos.

Que en otros paises, el autor que no saca un disco en 3 años no recibe subvenciones por tocarle sus partes, pero aqui si claro
papixulooo escribió:Llevo preguntandome esto unos días... Se habla de eliminar el canon, pero si esto llegara a pasar los internautas que hacemos uso de la copia privada pasaríamos a ser piratas ¿No es así?

Lo que a mi me gustaría es que fuera un impuesto como los demás, cobrado de manera justa, el que usa ese derecho paga y además al gobierno, y NO A UNA SOCIEDAD PRIVADA.

Prefiero que tenga el tarro el gobierno que la SGAE, total, algo llegará a parar al ciudadano, y más da una piedra...

¿Qué opináis?


Es que eso no es asi, ahora mismo pagas canon y te siguen considerando "pirata", por que? si lo estas pagando??, pues por q lo q qieren es eso, cobrar el canon pero ademas quitarte TU DERECHO. Si se qita el canon segiras teniendo el mismo derecho, pero sin tener q pagar a nadie por hacer NADA.

Si al pagar el canon nos dieran derecho a la copia privada, por q sacan protecciones?, si tu ya has pagado, entonces puedes grabarte una peli o un CD d musica, pues no, saltarse algun tipo de proteccion es ilegal, pero el derecho a la copia privada es legal ¿? asi que hay cosas q no cuadran.

Exista la SGAE o no, la Copia Privada es legal, pero no por q la SGAE tenga algo que ver, sino por la Ley, que dice que si no hay animo de lucro se puede hacer (de material audiovisual hablamos, nada de Soft).

Asi que simplemente lo q sobran son las empresas estas que t cobran por algo q es legal por ley, y que no deberian ni existir.
El problema radica en lo siguiente.

Sacan al mercado, tu película/serie/juego/cd de música que querías comprar porque lo quieres tener.

En vez de pasar por caja y comprar legalmente eso, lo que se hace es a la inversa, coño lo han sacado al mercado, ahora mismo me lo bajo/pido a algún amigo.

Y es aquí donde se choca, la copia privada esta permitida porque se presupone que tienes el original.

Ya que por mucho que la gente diga, que una persona suba lo que te gusta a Internet y tu te los descargues, no significa que sea legal; ya que en un alto porcentaje, la gente no se compra el original.

Entonces por eso del canon, que no lo veo mal; pero que sea una empresa privada, me parece de traca.

Vamos así al menos yo lo he entendido siempre.
DRAKONID escribió:no se porque tienes que ser pirata por ejercer tu derecho a la copia privada, paques o no pagues el canon a esos chantajistas.


Me hacen gracia estos derechos con algo realmente que no es nuestro, si encima si no existiese ese derecho se seguiría uno bajando igual como se hace con el software.

Ya sabemos que tenemos muchos derechos, pero pocas obligaciones.

Que malos son ellos y que buenos somos nosotros.


La copia privada viene acarreada del derecho al canón de compensación, el problema es que es indiscriminado (sobre todo ahora con los CDs y memorias) y pagan todos. Pero si nosotros bajamos lo lógico sería pagarlo, pero ya sabemos que eso no lo vamos a hacer ya que tenemos derechos pero no obligaciones.

Y es aquí donde se choca, la copia privada esta permitida porque se presupone que tienes el original.

Eso es para el software debes tener el original para poder hacer una copia pero sólo para tú uso no para el vecino ya que él no tiene el original.

Por ello en el software no se paga nada, pero eso dá igual porque la gente sigue diciendo que tiene derecho a ello. Una cosa es que te lo bajes y otra ser muy hipócrita poniendo excusas baratas.
Dreamcast2004 escribió:Y es aquí donde se choca, la copia privada esta permitida porque se presupone que tienes el original.

Confundes copia privada con copia de seguridad. El derecho a la copia privada no exige la posesión del original.
A mí por ejemplo me daría casi igual, si no fuese porque se cobra de forma indiscriminada, a una sociedad privada (y encima, ladrones) y además de todo embusteros.

Por ejemplo ahora dicen que no va nadie al cine porque la gente se baja las pelis del emule, así que canon canon canon.

Mi caso:

Anoche me llamaron para ir a ver Hitman, tenía ganas de salir así que dije que ok. Pues resulta que la sesión era a las 2:00 de la noche, cuando yo había madrugado y estado todo el día currando, y encima cuesta 7.20 euros ver una puta película!!! (1200 pesetas!!!!!!!)

Pues me quedé durmiendo. Y no tengo instalado ni el emule.
llivi escribió:Eso es para el software debes tener el original para poder hacer una copia pero sólo para tú uso no para el vecino ya que él no tiene el original.

Por ello en el software no se paga nada, pero eso dá igual porque la gente sigue diciendo que tiene derecho a ello. Una cosa es que te lo bajes y otra ser muy hipócrita poniendo excusas baratas.


ome_gak escribió:Confundes copia privada con copia de seguridad. El derecho a la copia privada no exige la posesión del original.


wikipedia escribió:[editar]

En España actualmente, y tras la reciente modificación de la Ley de Propiedad Intelectual por la Ley 23/2006, están permitidas las copias de obras literarias, artísticas o científicas sin previa autorización de los titulares de propiedad intelectual, siempre y cuando se haya accedido a la obra lícitamente, y la copia no sea utilizada con fines colectivos ni lucrativos ni en perjuicio de terceros.

El artículo que regula la copia privada en España se encuentra enmarcado en Capítulo II del Título III del Libro I sobre «Los límites a los Derechos de Autor».

El límite de la copia privada está establecido en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) [1] en el artículo 31.2; en ésta se llama «copia privada» al límite del derecho exclusivo de los autores, que permite a una persona realizar una copia de una obra, sin que sea necesario obtener autorización expresa por parte del autor y demás titulares de derechos de propiedad intelectual. Para poder efectuarla se exige que la copia sea de una obra ya divulgada, realizada por una persona física para su uso privado, que se haya accedido legalmente a la obra, y que la copia no tenga fines ni colectivos ni lucrativos.



Gracias por las contestaciones [ok]

El texto de la WIKIPEDIA es para, si existe gente que como yo, confundia COPIA PRIVADA con COPIA DE SEGURIDAD, le quede mas claro.

Ahora entonces lo que se tendria que discutir es si las redes P2P, son legales o ilegales.
jorcoval escribió:Anoche me llamaron para ir a ver Hitman, tenía ganas de salir así que dije que ok. Pues resulta que la sesión era a las 2:00 de la noche, cuando yo había madrugado y estado todo el día currando, y encima cuesta 7.20 euros ver una puta película!!! (1200 pesetas!!!!!!!)

Pues me quedé durmiendo. Y no tengo instalado ni el emule.


Vamos a ver, digo yo que hay más sesiones y no sólo a las 2 de la mañana, si tus amigos la han cogido para esa hora o no han llegado para las otras sesiones no es culpa del cine.

Que el cine es "caro" pues sí, pero como todo. El problema es que se quieren pantallas gigantescas, sonido de lujo, .... todo por cuatro duros.

Ahora entonces lo que se tendria que discutir es si las redes P2P, son legales o ilegales.


Las redes son legales el problema estriba en lo que nos podamos bajar sea o no delicitivo.

En cualquier caso aunque no existiese copia privada existe material libre que si puede ser descargado, por ello dudo que se pueda ilegalizar.
Mi opinion es que el canon es una forma de que gente que se tendria que dedicar a otra cosa, quiere perpetuarse en un negocio arcaico cobrando precios absolutamente abusivos.

Me refiero principalmente a todo lo que gira alrededor de la musica y demas que no tiene nada que ver con los autores. Tambien me refiero a autores mediocres que ganan dinero gracias a una cadena de distribucion que les veneficia en lugar de ganarlo por su talento.

Por que sigue siendo el soporte fisico el medio principal de distribucion? por que tengo que comprar un CD (que no el contenido del CD)? Por que tengo que desplazarme a una tienda fisica a coger un soporte obsoleto cuando podrian servirmelo de forma electronica directamente a mi pc? Por que hay gente que tiene que ganar dinero por el mero hecho de grabar unos datos en un soporte y distribuirlo?

Mas de un autor lo ha dicho publicamente. El dinero que gana el que canta las canciones por cada cd que vende es ridiculo, ellos ganan dinero con los conciertos. El dinero que gana un autor por libro vendido es ridiculo. El dinero que ganan directores, actores y demas por entrada de cine es ridiculo. Todo eso se pierde en una maraña que es la distribucion donde mucha gente gana dinero por el simple hecho de que antes no habia otra forma de acceder a ese contenido.

Mas de uno ha decidido pasar de esa distribucion y servir su obra directamente al consumidor a traves de internet y no han pasado hambre precisamente. Y lo han hecho ajustando bien los precios sin repercutir las perdidas de otras formas de distribucion. De hecho ultimamente un grupo muy importante ha vendido su ultimo disco por internet al precio de "la voluntad", pagas lo que te de la gana y si lo quieres gratis te lo llevas gratis y legalmente.

Por que tengo que pagar practicamente lo mismo por una cancion en soporte fisico que si la compro por internet? Por que tienen que repercutir las perdidas de una forma de distribucion en otra forma de distribucion totalmente distinta? Me refiero a los casos de compras legales de musica en internet.

El negocio ha cambiado. En mi opinion, la solucion sera abandonar ese modelo de negocio. Quieres un disco, pues yo te lo vendo, a un precio logico que no contemple costes de distribucion que no sean los reales. Entoces el negocio de la cultura seria mas barato (tendria menos costes de distribucion) y el que ganaria dinero realmente seria el autor, y no la maquinaria que se mueve a su alrededor, porque gran parte de esta desapareceria. Cuando hay que repartir el dinero entre menos gente, el precio baja.

Que hay gente que tiene que dedicarse a otra cosa? pues se jodan, eso pasa a diario con todo tipo de negocios. Que algunos autores venderian menos porque la cadena de distribucion ya no les veneficia? pues que se dediquen a otra cosa. Pero pretender decir que la cultura se va a ir a pique cuando en realidad es lo contrario es de gilipollas. Nunca en ninguna epoca de la historia ha habido un acceso a la cultura como ahora.

Que ciertas personas que tuvieron un exito hace 20 años ya no ganan dinero porque hoy no venden un colin? pues haber estudiado.

Saludos
llivi escribió:
Vamos a ver, digo yo que hay más sesiones y no sólo a las 2 de la mañana, si tus amigos la han cogido para esa hora o no han llegado para las otras sesiones no es culpa del cine.

Que el cine es "caro" pues sí, pero como todo. El problema es que se quieren pantallas gigantescas, sonido de lujo, .... todo por cuatro duros.


Veo que no lo has pillado. El número de sesiones es interminable, hay miles y miles, pues lógicamente no van a llenar todas, mucho menos las que se salgan de horarios normales.

Y sí, el cine es carísimo, como la comida, la casa y todo lo demás. Así que yo (como todos) a la hora de sacrificar algo, sacrificarán lo superfluo.

Pero no no, que según la SGAE la gente no va al cine por la piratería...quien quiere ver una pelicula DE VERDAD no se la baja del emule, va al cine.

Ah! Y el cine sí, es muy caro...pero yo me acuerdo de haber pagado la mitad por el cine en salas muchísimo mejores (en relación a la época en la que estaban) que las de ahora, asientos grandes y mullidos, una sala ENORME y en un cine de los de antes, no en estos cines-cárnicos, que pretenden llenar 100 salas con una relación calidad/avances muy inferior a las antiguas.
Morkar está baneado por "Utilizar clon para saltarse baneo temporal"
aver es muy sencillo

copia de seguridad no es pirateria tu te grabas en un cd el disco de queen que tienes original para preservar el original y que no se te joda

copia privada: no es pirateria grabas ese mismo disco que queen para tu uso PERSONAL Y SIN ANIMO DE LUCRO (principalmente para saber si te gusta o no porque tal como estan los precios de los discos pagar 18 euros por un disco donde solo hay 2 canciones que te gusten no lo hace nadie ) ademas esta demostrado que la gran mayoria que hacen copia privada de algo para probar su calidad y ver si gusta a(entre la que yo me incluyo )acaban COMPRANDOSELO ORIGINAL cuando esta rebajado de precio y tal

PIRATERIA: hacer copias privadas para sacar NEGOCIO DE ELLAS eso es lo ILEGAL no difundir unas canciones para saber si te gusta el disco o no

asi que no os trageis la mierda de la sgae si a ti una amigo te presta un cd de musica y os lo copiais para vuestro uso no es pirateria NUNCA a no ser que sacases las copias para venderlas ... lo que pasa es que para esta gentuza robar a todos por igual con la presuncion de que todos somos piratas les reporta mas beneficios y los muy desgraciados no quieren que se les joda el chollo
¿Nadie se acuerda de las cintas VHS? tienen canon y las televisiones también pagan por que el usuario pueda grabar un contenido emitido por ellos. Supongo en TV cualquier tegnología que permita grabar contenidos está grabada por el mismo canon.

El canon nunca desaparecerá, otra cosa es cuanto, pero siempre se tendrá que pagar algo.

salu2
A mi lo que me molesta es que lo cobre una sociedad privada supuestamente sin ánimo de lucro, y además, que la gente pida la retirada del canon digital, en vez de una reforma en la manera de cobrarlo, porque según tengo entendido, si dejamos de pagar ese impuesto pasaremos a cometer delito.
si "en teoria" pago canon, no soy pirata
si quitan el canon, sere pirata

pues que me llamen pirata, me da absolutamente igual.

los cds en los chinos y en las webs estrangeras no tienen canon
Barracuda escribió:¿Nadie se acuerda de las cintas VHS? tienen canon y las televisiones también pagan por que el usuario pueda grabar un contenido emitido por ellos. Supongo en TV cualquier tegnología que permita grabar contenidos está grabada por el mismo canon.

El canon nunca desaparecerá, otra cosa es cuanto, pero siempre se tendrá que pagar algo.

salu2


Si yo creo que el problema también está ahi: si pagas canon por la conexión a internet, por el disco duro, la ram, las memorias flash, la grabadora de cds/dvds, por los cds y dvds, por la impresora...al final estás pagando un dineral enorme.
EL canon tan y como es definido es anticonstitucional. Para empezar la presunción de un delito, no es delito. Eres inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Pero claro, luego aparece el término: compensación, y entonces vemos a los pobres artistas que no ganan un duro (como Alejandro Sanz, no? [sati] ), hablar sobre la piratería....


Yo me descargo un disco, me gusta mucho mucho? me lo compro. Me gusta un poco o no me gusta no me lo compro.

Pero si me gusta, voy al concierto que den en su proxima gira que me quede cerca, es así.
Un concierto da mucha más pasta que los discos.


Sobre los P2P no meteré caña, sólo digo que hay mil cosas que habrían pasado al olvido (como series antiguas que ni se editan, ni se ponen en TV ni se venden), si no fuera gracias a los P2P.
erdosh ha dado en el clavo con toda su exposición.

A lo demás, a mi que me llame según quien pirata no me importa, ya que cree el ladrón que todos son de su condición.
Como dice maesoki, si no fuera por las redes P2P muchos artistas estarian muchisimo peor que lo q estan ahora, lo q pasa q asi los artistas menos conocidos se dan a conocer mejor (y no hay solo 1).

Cuanta gente t ha pasado alguna cinta de casette o de video para q vieras/escucharas tal cosa y t ha gustado y t has aficionado a eso?? eso es fomentar la cultura, algo q es positivo para ellos.

A mi me han pasado alguna peli para verla, por ejemplo el Viaje de Chihiro que no la vi nunca, y coño, para mi una d las mejores peliculas que he visto, ademas d mis favoritas y me empece a interesar por Hayao Miyazaki, y ahora tengo muchas de sus peliculas ORIGINALES, si no me la hubieran "dejado", seguramente no hubiera conocido éstas.

Yo prefiero pagar y ver una pelicula en condiciones a ver una mierda de Screener, pero lo q no voy es a pagar 7€ en el cine para ver una porqueria de pelicula (99% de las españolas por ejemplo), y las q me han gustado las tengo originales, por que lo valen.


Las cintas VHS y casette claro q tienen canon, y se puso por eso mismo, por q era imposible parar el compartirlas, y aun asi lo pagas "POR SI" grabas una obra protegida, pero q tb puedes grabar cosas personales por las q no se deberia pagar canon a NADIE, a menos q fuera a parar a ti. Las unidades Opticas pues igual.

Si pagando el canon t dan la opcion a la copia privada y eliminan todas las protecciones de los discos de musica y pelis me pareceria aceptable, sin entrar en q no es muy legal por q t acusan de delito cuando es falso, eso es ¿injurias y caluminas?, algo q tb es delito.
Pero como no lo van a hacer, por q qieren cobrar el canon pero ademas q NO tengas acceso a la copia privada, por q si asi fuera por q estan siempre metiendo miedo con q "no robarias un bolso", o q nos puedan denunciar ante la ley, etc...?

La venta de este material es TOTALMENTE ilegal, y en eso estoy de acuerdo, es otro tema diferente q yo no acepto, pero si veo bien compartir peliculas sin ningun animo d lucro mas q el fomentar la cultura(d la musica paso).
22 respuestas