› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sk8fma escribió:
Pues si,ytelo digohabiendo estudiado Historia en la facultaddeValencia casi 2años.
Si los marxistas,republicanos y anarquistas teparecen sanguinarios,imagina los vencedores...........
No solo losrepublicanos mataron curas y fascistas a discrecion,sino tambien y sobretodo el bando ganador,en este caso el nacional.
Solo que esots ultimos alganr la guerra civil pudieronenterrar a sus victmas como lo merecian,y no la reves,fusilandoles y dejandolos en cualquiercuneta deEspaña.
Te parece bien eso?
ArkLive escribió:
No he podido leer nada más........![]()
Cito al creador del post pero extrapolo la réplica a todos aquellos que han firmado en este post burradas similares.
Comparar el gobierno republicano al gobierno franquista es poco menos que una ABERRACION y permíteme que te lo diga así....una estupidez.
Sólo te voy a citar una diferencia, aunque no sé que importancia tendrá para tí ese hecho, para mí mucha:
*El gobierno republicano fué un gobierno LEGITIMO, elegido LIBREMENTE POR EL PUEBLO, fruto de la voluntad de hombres y MUJERES(vetadas al voto hasta entonces).
*El gobierno franquista fué INSTAURADO A LA FUERZA, NO elegido por el pueblo, sino impuesto mediante un golpe de estado y una GUERRA CIVIL que sumió al país en décadas de miseria.
Partiendio de esa base, si eres(sois) capaz de compararme ambos, tienes un serio problema de desconocimiento, o en el mejor de los casos, una "particular visión" de la política.
Un saludo, ArkLive.
Driebes escribió:¿Seerj tu sabes algo de historia de la de verdad?
Primero, la CEDA si que gano las elecciones legalmente, aunque te recuerdo que la CEDA es una comunión de partidos de derechas y por eso ganaron, es decir, es más o menos como en Cataluña, que se han unido varios partidos para poder gobernar.
El intento de golpe de estado del 34 SI que pretendía instalar una dictadura Comunista en España, al menos asi me lo enseño mi profesora de Historia, que además era de izquierda con lo cual no creo que me engañara en eso, y el levantamiento del 36 fue debido, entre otras cosas, porque cuando volvio el gobierno de izquierdas se les ocurrio la magistral idea de que para asegurarse siempre su posición en el poder que mejor forma que prohibir los partidos de derechas y eso fue lo que intentaron, es más, llegaron a terminar de prohibir el partido de la falangue y arrestaron a una parte de sus dirigentes.
Aparte de que el tema de las fosas comunes y tal, es algo que hicieron ambos bandos, supongo que los nacionales en mayor medida porque ganaron.
Como ya he dicho en otras ocasiones, no hay nada ni blanco ni negro, hijos de puta hubo en ambos bandos, salvajadas e injusticias se hicieron en ambos bandos, no hay un bando malo y otro bueno, la guerra Civil es consecuencia de una democracia (la II República) que se hacia pedazos por culpa de sus dirigentes, así que no seamos tan hipócritas de hablar de un bando bueno y de uno malo, porque no es una cosa tan simple.
Driebes escribió:¿Seerj tu sabes algo de historia de la de verdad?
Driebes escribió:Primero, la CEDA si que gano las elecciones legalmente, aunque te recuerdo que la CEDA es una comunión de partidos de derechas y por eso ganaron, es decir, es más o menos como en Cataluña, que se han unido varios partidos para poder gobernar.
Driebes escribió:
El intento de golpe de estado del 34 SI que pretendía instalar una dictadura Comunista en España, al menos asi me lo enseño mi profesora de Historia, que además era de izquierda con lo cual no creo que me engañara en eso, y el levantamiento del 36 fue debido, entre otras cosas, porque cuando volvio el gobierno de izquierdas se les ocurrio la magistral idea de que para asegurarse siempre su posición en el poder que mejor forma que prohibir los partidos de derechas y eso fue lo que intentaron, es más, llegaron a terminar de prohibir el partido de la falangue y arrestaron a una parte de sus dirigentes.
Falkiño escribió:Por supuesto, son suposiciones, porque los hechos ocurridos dieron la victoria al bando contrario; pero eso no es impedimento para elucubrar sobre otro resultado. Por supuesto que uno era un régimen legal y otro no; uno era dictatorial y otro democrático; pero de nuevo, apelo a los hechos más que a la ideología (el movimiento se demuestra andando) y lo cierto es que la legalísima y democratísima república no fue mejor en la guerra que su contrario sublevado; lo que me hace pensar que en la victoria tampoco lo hubieran sido en caso de haberse producido ésta.
Con esto sólo quiero decir que hay mucho que desmitificar y que, a la postre, la guerra fue una catástrofe no por su resultado, sino porque la guerra en sí radicalizó de tal manera que a su término ya se sabía que la sangre seguiría corriendo ganase quien ganase.
PaSiegO escribió:Y toda esta mierda por una bandera?
Sabeis para que utilizo yo las banderas? Son como el papel higienico, solo que más suave (a no ser que sea scottex ultra suave, entonces no hay color!)
Quien gano las elecciones fue el Partido Radical Republicano, que formo gobierno en minoria gracias al apoyo de la CEDA, el problema fue cuando en Octubre del 34 la CEDA decide no apoyar al PRR a no se que tuviera participacion, de ahi su ascension al poder y el consecuente descontento de la izquierda en general.
Ah, si lo dijo tu profe y encima era de izquierdas (o eso dices tu, por que lo que estas contando, aunque no lo sepas, es la excusa inventada y manipulada que inculcaron los fascistas durante sus 40 años de dictadura) entonces vale. Seamos serios por el amor de dios. Ahi hay mas mentiras que verdades...
Entran a formar parte del gobierno tres ministros de la CEDA (1 de octubre de 1934).
5 de Octubre se generó un "Paro general" en toda España.
6 de octubre de 1934: el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, proclama el "Estado Catalán dentro de la República Federal Española", invitando a la oposición al gobierno radical-cedista a crear un gobierno provisional de la República en Cataluña. La insurrección, apoyada por milicias armadas y los Mozos de Escuadra a las ordenes de la Generalitat, se salda con 40 muertos
7 de Octubre de 1934: una parte del PSOE encabeza un golpe de estado que amenaza con desembocar en un guerra civil, los golpistas forman un "Ejercito Rojo" con 30.000 hombres y deciden lanzarse al asalto de Madrid para tomar el poder, legítimamente en manos de la derecha. Dicho levantamiento armado se salda con 4.000 muertos, entre ellos 35 sacerdotes.
Continúa el aumento de la agitación social.
Descontento campesino al perder las tierras recibidas por la anterior reforma agraria.
Revolución de 1934. Este movimiento estuvo alentado desde amplios sectores e importantes dirigentes del PSOE y la UGT, como Largo Caballero o Indalecio Prieto y de forma desigual por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Partido Comunista de España (PCE). Los revolucionarios intentaron el asalto a la Presidencia del Gobierno y después de dos horas de disparos las fuerzas leales al gobierno dominaron la situación y encarcelaron a los dirigentes socialistas que la apoyaban. En Aragón, Andalucía y Extremadura los campesinos agotados por las huelgas que se habían producido durante los meses de marzo, abril y junio no secundaron la huelga. Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias, aunque los sucesos más graves tuvieron lugar en esta última región.
Azaña es nombrado, el 19 de febrero de 1936, Presidente del Gobierno, del que no forman parte los socialistas.
Destitución de Niceto Alcalá-Zamora como Presidente de la República el 7 de abril de 1936.
Cenit del enfrentamiento violento entre las izquierdas y derechas. El día 16 de abril, en el entierro del alférez de los Reyes de la Guardia Civil, fallecido el 14 de abril durante los incidentes que se produjeron en la celebración del V aniversario de la República, la intervención del teniente Castillo, de la Guardia de Asalto e instructor de las milicias de las Juventudes Socialistas, dio como resultado un muerto a manos de uno de los hombres de la sección de Castillo y de un herido grave por disparo realizado por él mismo. El muerto era Andrés Sáenz de Heredia, primo de José Antonio Primo de Rivera, y el herido un joven carlista estudiante de medicina llamado José Llaguno Acha.
Crisis de gobierno, Azaña dimite y es nombrado Presidente de la República 10 de mayo de 1936.
Forma gobierno Santiago Casares Quiroga (12 de mayo de 1936).
Se concede una amplia amnistía a los implicados en la Revolución de 1934.
17 de Junio de 1936: Gil Robles denuncia en el parlamento de forma catastrofista los desórdenes habidos desde el 1 de febrero hasta el 15 de junio: "160 iglesias destruidas, 251 asaltos de templos, incendios sofocados, destrozos, intentos de asalto. 269 muertos. 1287 heridos de diferente gravedad. 215 agresiones personales frustradas o cuyas consecuencias no constan. 69 Centros particulares y políticos destruidos, 312 Id. asaltados. 113 huelgas generales, 228 huelgas parciales. 10 periodicos totalmente destruidos, todos de derecha. 83 Asaltos a periódicos, intentos de asalto y destrozos. 146 bombas y artefactos explosivos. 38 recogidos sin explotar." El gobierno del Frente Popular alegaba estar desbordado ante la escalada de violencia entre sectores radicales izquierdistas y derechistas, causada por ambos.
El 12 de julio de 1936 es asesinado José del Castillo Sáez de Tejada. Al día siguiente guardias de asalto, fuerzas de seguridad, compañeros de Castillo, asesinan al líder de la oposición, a José Calvo Sotelo, antiguo ministro de Hacienda de la monarquía y jefe del Bloque Nacional, agrupación de monárquicos de Renovación Española y de carlistas tradicionalistas. Calvo Sotelo era en ese momento el líder de la oposición y este hecho sin precedentes en una democracia, se considera el detonante de la guerra civil que estalla cuatro días después.
Golpe de estado en la tarde del 17 de julio de 1936 del ejército del norte de Marruecos y diversas guarniciones peninsulares, al fracasar comienza la guerra civil.
Mulzani escribió:Joder, siempre lo mismo, cada X tiempo sale un tema de política como éste, que si los rojos hicieron tal o los fachas hicieron cual, lo cierto es que durante la Guerra Civil nadie queda exento de culpa, después de ésta, estuvo un régimen totalitario, ¿que pasa si no hubieran ganado los fachas? Posiblemente habríamos acabado o siendo una república como otra cualquiera o habría sido comunista, pero si lo pensais, seguramente habríamos acabado bajo el yugo de Hitler y ahora seríamos más parecidos a países como Francia, Alemania o Italia. Y bueno, durante la república a parte de ciertas mejoras para el pueblo también existió sufrimiento, por culpa de muchos grupos de uno u otro lado que eran extremistas.
Pero ahora viene lo importante ¿por que c*** hay que asociar el ser republicano ahora con la república de entonces? Para mí la república tiene que ser el último paso que tiene que dar nuestro país para tener un sistema de gobierno contemporáneo, en el que existiría mayor igualdad, pero no por ello voy a defender la segunda, ni la primera república. Ni por ello ahora mismo voy a mandar al carajo a nuestro actual Rey, creo que ha tenido un papel importante en la historia y en la transición como para tirarlo, pero es que estoy cansado de que se asocie República en España con la Segunda República y con toda aquella época (y esto va tanto para unos como para otros).
Orbatos_II escribió:Y el problema que teneis vosotros InaD, es que os negais en banda a cualquier tipo de razonamiento... vuestros dogmas de fé son ciertos y el que diga lo contrario es un fascista... punto
Y por cierto, no te veo condenar a dictaduras militares... no creo que haga falta decir mucho mas.
salem2ms escribió:
Lo de misma bandera te dice algo?
InaD escribió:Lo que pasa es que ante el ataque hacia cuba pues yo ladefiendo, a pesar de no estar deacuerdo con fidel
pero simplemente por que sus enemigos se llenan la boca de rabia y mentiras.
PaSiegO escribió:Y toda esta mierda por una bandera?
Sabeis para que utilizo yo las banderas? Son como el papel higienico, solo que más suave (a no ser que sea scottex ultra suave, entonces no hay color!)
Asdrubal escribió:
O sea, que según tú, como el Gobierno elegido legítimamente en las urnas no "molaba", estaba bien levantarse contra él en el 34. Y claro, no pretendían cargarse la República, sólo el Gobierno democráticamente elegido.
kolombo escribió:También pienso que al final de la guerra el bando vencedor se ensañó con el perdedor.
InaD escribió:La dictadura de fidel esta justificada con el hostigamiento usamericano, sin dictadura, ese "comunismo" hubiese sido derrocado en dos dias por los americanos.
Lo mismito que franco, ignorante.
Los que se llenan las palabras de cuba suelen ser los que no hablan de franco, o de pinochet, o de bush. Por eso aunque tengo muchas criticas hacia el regimen cubano, esta justificado. La presion internacional de gente como tu lo justifica.
Cipotete escribió:Si el bando republicano hubiera ganado la guerra se hubiera instalado una dictadura de extrema izquierda.
Valmont escribió:A algunos se os olvida que hasta entonces España no había tenido NUNCA democracia. Después pasó lo que pasó...
mEeLES escribió:¿Seguro?
¿No se habria reinstaurado la republica que habia legítimamente en españa antes de el golpe?
mEeLES escribió:
¿Seguro?
¿No se habria reinstaurado la republica que habia legítimamente en españa antes de el golpe?
Orbatos_II escribió:Pasen y vean como se justifican a unas dictaduras militares y se condenan a otras.
Yo ante algo así, considero que no vale la pena discutir de nada
Neo_Cloud escribió:Seguro.
Manuel Azaña:
"La guerra está perdida; pero si por milagro la ganáramos, en el primer barco que saliera de España tendríamos que salir los republicanos, si nos dejaban."
Driebes escribió:¿Pero de verdad que no sabeis que cuando ocurrio el levantamiento era porque la izquierda que gobernaba estaban buscando fórmulas para prohibir a la derecha y seguir siempre ellos en el poder?
No se sabrá nunca si una vez acaba la guerra y si hubiera ganado el bando republicano que hubiera pasado, pero o hubiera habido una dictadura estilo a la de Rusia o sería como la Venezuela actual, una especie de dictadura envuelta en un halo inexistente de democracia.
Lo mas seguro es que hubiese acabado en una republica de izquierdas( y democraticos centristas), con los partidos que se alzaron ilegalizados. La realidad es que la derecha nunca acepto la republica, pero decidio usar sus medios para conseguir volver al antiguo regimen. Seguro que habia muchos republicanos de derechas convencidos, pero la gente de mas arriba, queria esto.( pruebas? pues sobre la intencionalidad, mas bien hay opiniones.)
Explicalo pues, ya que lo repites con tanto enfasis, a ver si aprendemos que por que algo se repita, si no se demuestra, no tiene por qu ser verdad.Driebes escribió:¿Pero de verdad que no sabeis que cuando ocurrio el levantamiento era porque la izquierda que gobernaba estaban buscando fórmulas para prohibir a la derecha y seguir siempre ellos en el poder?
Lo de siempre, por que se haya repetido el discursito de la dictadura sovietica durante los 40 de fascismo para justificarse, no significa que fuese cierto ni mucho menos.Driebes escribió:No se sabrá nunca si una vez acaba la guerra y si hubiera ganado el bando republicano que hubiera pasado, pero o hubiera habido una dictadura estilo a la de Rusia o sería como la Venezuela actual, una especie de dictadura envuelta en un halo inexistente de democracia.
Edito: El levantamiento no ocurrio solo porque la izquierda buscara perpetuarse en el poder, sino porque había una violencia bestial y otras causas.