Posible problema con placa base

ayer estuve limpiando el pc por dentro y decidi quitar el disipador de la cpu para limpiarlo bien, pero ahora el pc no hay manera de que encienda. cuando empieza a encender bien y se quita la pantalla de cargar windows aparece pantallazo azul y se reinicia. si lo inicio deshabilitando el reinicio automatico cuando hay un error, una veces sale el pantallazo (pero no se ve ningun archivo identificado) y otras directamente se reinicia. al principio me dio fallo del archivo sptd.sys (en internet decia que era del daemon, aunque no lo tengo) asi que enchufe el disco duro en otro pc y le cambie el nombre, consiguiendo que arrancara pero al tocar un icono del escritorio se bloqueara de nuevo.
cuando no consigue cargar, se queda congelado en cualquier momento (incluso dentro del menu de la bios) y bastante a menudo pita como si fuera una ambulancia (suena raro pero lo identifico asi) hace niii nooo repitiendose 3 veces, incluso nada mas darle al boton de encender. ese sonido creo que lo hacia hace un tiempo cuando se apagaba por sobrecalentamiento, aunque ahora lo miro desde la bios y esta a 65º (en mi pc es normal).
la placa es una gigabyte 7VT600 y el procesador un AMD athlon XP 2.4. ayer compre pasta termica y se la cambie por si acaso, pero no hay manera de hacerlo funcionar.
quiero saber si tiene arreglo para alegrarme o si tengo que ir ahorrando para un placa y micro nuevos.

P.D.: perdon por el tochazo.
Quizá es una pregunta chorra pero, ¿tras "limpiar" el procesador, le aplicaste pasta térmica o le pusiste el disipador encima y a correr?
Vuelve a ponerle pasta térmica antes de que lo quemes anda... :-|
paco86 escribió:la placa es una gigabyte 7VT600 y el procesador un AMD athlon XP 2.4. ayer compre pasta termica y se la cambie por si acaso


como he dicho, compre pasta termica y se la cambie, limpie la zona que hace contacto con el micro con alcohol para eliminar cualquier rastro de suciedad y aplique muy poco al micro (la zona que hace contacto es como la uña del meñique) y al disipador un cuadrado unas 3 veces mas grande que esa zona del micro.
Si sacaste el micro del zócalo, asegurate de que no has doblado ninguna patilla. Si no así, creo que a ese tipo de micro se le puede acoplar un adaptador de cobre que aumenta la superficie de contacto con el disipador (estoy buscando una foto del artilugio en cuestión pero no encuentro ninguna).
he conseguido resucitar el pc, pero no me atrevo a apagarlo U_U'.
si encontraras eso que dices me seria de gran ayuda porque este procesador se calienta mas que una xbox 360 XD
el mio es identico a este

Imagen

con esa zona de contacto tan pequeña por mucho disipador que le ponga no hay manera de que baje de los 50º.
5 respuestas