Denunciar a una empresa

Buenas noches

Vereis.. hasta hace unos dias trabajaba en una empresa en la cual he durado 3 meses.. curraban en temas d informatica es una empresa grande hasta ahi bien. Bueno enel contrato ponia q se cobraba del 1 al 5 d cada mes cosa q en los 3 meses que he estado cobraba el 10 el 12 y cuando les salia dlos webos.
Aora me he ido a otra pero el último mes el de octubre no me lo han pagado todavia y estamos a 14 de noviembre ademas de darme el finiquito correspondiente de unos dias de vacaciones que me deben.
El caso esque llamo a recursos humanos y parece que esta empresa tiene problemas con su cliente principal pq ha incumplido ciertas cosas porlo tanto ese cliente les paga tarde con la consecuencia que a nosotros los trabajadores tb nos pagan tarde.
El caso esq parece ser que el mes d octubre me dicen q incluso puede que se retrase hasta diciembre cosa que no m parece logica y me sta poniendo muy dlos nervios ya.
No tengo ni idea de como se tramita una denuncia he leido que comsiones obreras o ugt pero nose si vale pasta que ellos te lleven a cabo el lio porque un abogado es seguro q si t dejas un pico....

¿alguien ha vivido una historia asi? que me aconseje please que estos no se van a reir d mi

saludos
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
Afíliate a un sindicato y denuncia por impago a la empresa.
Hola, mi consejo seria, que antes de denunciar lo tengas bien claro, que si hubiese un juicio, hay que presentar pruebas, si las tienes pues adelante, ya que como sabras, en un juicio sin pruebas feacientes, seria tu palabra contra la de ellos y los sindicatos si que cobran, suerte.
buenas gracias por responder ambos

Lo del sindicato eso he oido q tendria q afiliarme a uno y tal... y lo d las pruebas pues en al seguridad social se queda registrado todo por lo tanto ahi se sabe que curre para esa empresa y hasta cuando.....

Espero q m pagen para no meterme en lios de estos.......

Vaya gentuza
Yo aguantaría hasta Diciembre para no tener que meterse en problemas... pero si no aguantas pues a denunciar.
En la nómina le viene cuando cobra y supongo que si tiene domicializado el pago por el banco, tiene el comprobante bancario de cuando cobra. Aparte si tiene en contrato que cobra del 1 al 5 y tiene forma de demostrar falta de pagos o impago, pues adelante.

Yo te apoyo, me pasó lo mismo en mi ex empresa.
Se paciente y espera hasta diciembre, hay muchas empresas que se pegan 2 o 3 meses para pagar a sus trabajadores y la ley no les hace nada, tienen que encerrarse ellos a dormir en sus fabricas a modo de protesta.

Xcierto, personalmente no he tenido nada con un sindicato, pero mi cuñada, porque la acompañaran a declarar por un juicio de despido improcedente, encima de que perdió la hicieron pagarles 25.000 pelas.
JONATOR escribió:Hola, mi consejo seria, que antes de denunciar lo tengas bien claro, que si hubiese un juicio, hay que presentar pruebas, si las tienes pues adelante, ya que como sabras, en un juicio sin pruebas feacientes, seria tu palabra contra la de ellos y los sindicatos si que cobran, suerte.
¿Pero cómo no va a tener pruebas de que no le pagan?

Los sindicatos tienen abogados especializados, y si estás afiliado (por lo menos en UGT, que es donde yo fui) lo que no cobran es la consulta.

Yo, como no estaba afiliada pagué unos 20 € por hablar con un abogado y que me aconsejara. Era un tema sobre acoso, y me dijeron que se llevaban un 10% de la indemnización que sacara.

Yo no fui a juicio, aunque los 20€ los pagué con gusto (además de que fueron 10 porque iba a medias con una compañera), porque el consejo que me dio fue realmente útil. Pero que se lleven un 10% de una indemnización me pareció una pasada, creo que es más justo que cobren sus honorarios y ya está.

Bueno, en tu caso lo tienes ganado, ahora tú eres el que tiene que pensar si merece la pena seguir en ese plan y durante cuánto tiempo. ¿Piensas quedarte en esa empresa o piensas irte? ¿Puedes aguantar hasta diciembre o tienes facturas que pagar?

¿Qué dicen tus compañeros? ¿Es algo habitual o es la primera vez que ocurre?
LadyStarlight escribió:¿Pero cómo no va a tener pruebas de que no le pagan?

Los sindicatos tienen abogados especializados, y si estás afiliado (por lo menos en UGT, que es donde yo fui) lo que no cobran es la consulta.

Yo, como no estaba afiliada pagué unos 20 € por hablar con un abogado y que me aconsejara. Era un tema sobre acoso, y me dijeron que se llevaban un 10% de la indemnización que sacara.

Yo no fui a juicio, aunque los 20€ los pagué con gusto (además de que fueron 10 porque iba a medias con una compañera), porque el consejo que me dio fue realmente útil. Pero que se lleven un 10% de una indemnización me pareció una pasada, creo que es más justo que cobren sus honorarios y ya está.

Bueno, en tu caso lo tienes ganado, ahora tú eres el que tiene que pensar si merece la pena seguir en ese plan y durante cuánto tiempo. ¿Piensas quedarte en esa empresa o piensas irte? ¿Puedes aguantar hasta diciembre o tienes facturas que pagar?

¿Qué dicen tus compañeros? ¿Es algo habitual o es la primera vez que ocurre?



Buenas

Yo ya me ido de la empresa estoy en otra osea q me la sopla pq ya no m ivan ni a poder echar .Si puedo esperar hasta diciembre es lo q tendre q hacer y dependiendo d lo q hagan ya veremos q hago.. espero q pagen .. vaya gentuza d verdad
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
LadyStarlight, es que a lo mejor te cobran el 10% de lo que saques en indemnización porque pensaría que no tendrías recursos para llevarles a juicio y digamos que los abogados ponen dinero de su parte y para no cobrarte honorarios y minuta te lo cobran todo junto en la indemnización, ya que hay gente sin recursos que prefieren que les sable en la sentencia favorable.

Por eso sería lo del 10%.
9 respuestas