[Debate] Niega la siguiente frase "Siempre voy al parque"

1, 2, 3
Encuesta
Responda al título del post:
50%
166
48%
160
2%
6
Hay 332 votos.
kNo escribió:Yo estoy de acuerdo en que el antónimo de siempre es nunca, pero no creo que sea correcto interpretar que negar algo es dar el antónimo gramatical, por eso para mí lo de negar algo solo se puede hacer lógicamente o semánticamente (que es lo mismo). Vamos, creo que sí estamos hablando de lógica porque creo que no podemos estar hablando de otra cosa xD.

También me gustaría contar con la opinión de un experto, pero como la idea ha sido tuya te invito a enviar la consulta (incluso el link de este debate) a esta interesante web http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html, dado que el tema ha aparecido en un programa de televisión y además supuestamente cultural, supongo que te contestarán o incluso dedicarán un artículo al tema. Si te decides a hacerlo o lo hace cualquier otro espero que nos contéis el resultado.


Te he hecho caso y le he enviado eso a la pagina web(Estuve malo unos dias y este hilo se hundio en el olvido y no pude volver a contestar).
Pero bueno,a los que decian que estaba equivocado,pues decir que se equivocan,porque pueden ser las dos,bueno,leed vosotros.

Estupenda duda, planteada desde el punto de vista de hablantes muy sensatos. Y muy mal ejemplo, en cambio, para un concurso (¿era concurso?) de televisión. Ambas posibilidades son correctas; lo que importa en el resultado de la negación no es tanto la "corrección" (las dos son correctas) como la amplitud y el ámbito de lo negado.

--Si se trataba de un concurso y se pedía la negaciòn "de la frase" (es decir, de toda la frase), la respuesta debería haber sido con NO:

siempre voy al parque (NO siempre voy al parque);
voy siempre al parque (NO voy siempre al parque);
voy al parque siempre (NO voy al parque siempre).

En este caso, la negación recae (debe recaer) sobre la acción verbal (IR AL PARQUE), que permanece inmutable gracias al adverbio "de frecuencia" (=VOY AL PARQUE siempre/NO VOY AL PARQUE siempre = voy al parque, pero no siempre).

Pero no le falta razón a los partidarios de negar directamente el adverbio, que, en la escala "de frecuencia", se sitúa en uno de los polos absolutos (el positivo): siempre/nunca. Negando la frecuencia desde el polo opuesto (el negativo absoluto), niego también la acción misma:

NUNCA voy al parque = NO voy NUNCA al parque.

Esto supone, como puede verse, una doble negación, y en la frase se niega todo lo que se puede negar (y la negación es, por lo tanto, más rotunda): la acción (IR) y la posibilidad temporal de realizarla (NUNCA). "Nunca voy al parque" es más que negación de "siempre voy al parque": es lo contrario. ¿Qué pedía el programa: negación u oposición?

Ambas cosas son posibles (y, por descontado, correctas), y corresponde al hablante (y seguramente no a un programa de televisión) decidir si quiere "no ir siempre al parque" (ir unas veces al parque y las otras a otros lugares) o "no ir nunca (jamás) al parque" , si desea "no beber siempre agua" (unas veces agua, y otras otros líquidos) o "nunca beber agua", que es una cosa bien distinta... (La frecuencia es graduable, y "siempre" y "nunca" son los dos polos puestos de la escala; el positivo permite expresiones como "no siempre voy al parque", que gradúan la frecuancia de la acción; el negativo no: *no nunca voy al parque).

Bueno, no sè esto ayuda mucho. Pero es un placer ponerse a hablar sobre ello. Saludos,


Es decir,si nos equivocabamos,nos equivocabamos los dos,porque podían ser las dos opciones,pero si era la frase,estabais en lo cierto vosotros,cuando para mi era negar la acción.
kNo escribió:Yo estoy de acuerdo en que el antónimo de siempre es nunca, pero no creo que sea correcto interpretar que negar algo es dar el antónimo gramatical, por eso para mí lo de negar algo solo se puede hacer lógicamente o semánticamente (que es lo mismo). Vamos, creo que sí estamos hablando de lógica porque creo que no podemos estar hablando de otra cosa xD.



Es lo más sensato, correcto y además ógico.
seaman escribió:Te he hecho caso y le he enviado eso a la pagina web(Estuve malo unos dias y este hilo se hundio en el olvido y no pude volver a contestar).
Pero bueno,a los que decian que estaba equivocado,pues decir que se equivocan,porque pueden ser las dos,bueno,leed vosotros.



Es decir,si nos equivocabamos,nos equivocabamos los dos,porque podían ser las dos opciones,pero si era la frase,estabais en lo cierto vosotros,cuando para mi era negar la acción.

Pues eso parece, yo diría que ninguno estaba equivocado, sino que la pregunta en el programa era incompleta e inexacta y en cualquier caso ellos se equivocaron al darla por mala (jorobando al concursante de paso).


P.D.: eso sí, respecto a la respuesta de la página sigo sin estar de acuerdo en que al decir "no siempre voy al parque" se esté diciendo que vas, pero no siempre, aunque eso sería otro debate xD.
yo al parque?? en la vida de las vidas!!
Yo voto por "nunca voy al parque" ... Esta pregunta salió en "Sabes mas que un niño de primaria". Y la respuesta correcta era "nunca voy al parque". Supongo que los profesores que tienen allí (si es que tienen) habrán escogido esa opción porque sería la correcta..no?

Ale..este tema dará mucho de que hablar [jaja]
Shermie escribió:Joe, la respuesta más lógica tiene que ser la más sencilla.

Veamoslo con una pregunta, ¿vas siempre al parque?
Tiene dos respuestas con afirmativa o negativa, una es:
- sí, siempre voy al parque
- no, no siempre voy al parque.

Para mí la negativa es la segunda opción.


Hemos dado lugar a que tenga que venir una mujer a aclararnoslo.

[qmparto]
Como se niega? con un no

SIEMPRE VOY AL PARQUE + "NO" = opcion 2.

Está claro.

Cuando "niegas" algo (en el contexto en el que hablamos) quiere decir, que no cumples lo que viene despues de la negacion.

Por lo tanto, para negar que siempre vas al parque, basta con que un dia no vayas para que estes negando que siempre vas al parque.

De todas formas la de nunca voy al parque tambien es valida ya que es como la 2º pero mas especifica, ya que te dice exactamente cuanto vas al parque :D

Vamos, yo lo veo muy claro.
Si niegas es no siempre voy al parque pero si quieres decir lo contrario dices nunca voy al parque.

Yo lo veo muy fácil.
La respuesta es: La pregunta esta mal formulada.

El enunciante, en este caso el presentador de TV, tuvo que haber sido mas concreto en su pregunta y formularla del siguiente modo. "Transcriba a negativa TOTAL (o Parcial) la siguiente frase: ..."

En el caso de negativa total la respuesta sería. Nunca voy al parque.
En el caso de negativa parcial la respusta sería. No siempre voy al parque.

Anyway.... se suele obviar la aclaración en la pregunta y generalmente todo el mundo se refiere a negativa TOTAL.

SAlu2
es bastante sencillo.

Siempre voy al parque, la negacion es exactamente NO siempre voy al parque

se trata de negar el siempre, no decir que nunca va, que es algo inventado

Reflexionando
Siempre voy al parque = P
No siempre voy al parque = !P
Nunca voy al parque = Q, es otro enuncado


Logica básica :D
The_Edge escribió:
Hemos dado lugar a que tenga que venir una mujer a aclararnoslo.

[qmparto]


¿Qué pasa? ¿Era una duda de hombres en territorio de hombres?
"No siempre voy al parque", se trata de negar, no de decir lo contrario. La respuesta es más que obvia.


¿Qué pasa? ¿Era una duda de hombres en territorio de hombres?
No, es sólo que algunos necesitan reafirmar su "hombría" cada dos por dos. No le hagas demasiado caso.
Recuerdo para el que no lo sepa que la semántica de la lengua española no es la misma semántica que la del lenguaje formal lógico, y que según la real academia de la lengua española la respuesta correcta es: "Nunca voy al parque"

Vamos, que mi padre es catedrático de filología hispánica y me fio de el.
4eVaH escribió:Recuerdo para el que no lo sepa que la semántica de la lengua española no es la misma semántica que la del lenguaje formal lógico, y que según la real academia de la lengua española la respuesta correcta es: "Nunca voy al parque"

Vamos, que mi padre es catedrático de filología hispánica y me fio de el.

¿Y no te puede argumentar un poco por qué es así y no de otra manera?
Lo correcto para negar solo lo que se dice ahi es la segunda opcion. Con la primera niegas mas cosas (no solo no vas siempre, si no que no vas ni una vez).
kNo escribió:¿Y no te puede argumentar un poco por qué es así y no de otra manera?

ya lo hice 3 o 4 post mas arriba
kNo escribió:¿Y no te puede argumentar un poco por qué es así y no de otra manera?

ya lo hice 3 o 4 post mas arriba
kNo escribió:¿Y no te puede argumentar un poco por qué es así y no de otra manera?

ya lo hice 3 o 4 post mas arriba
Sun tzu escribió:Tras poco pensar, elijo: "No siempre voy al parque"

La suposición es que siempre siempre siempre vas al parque; con que haya un dia que no vayas, dicha suposicion no se cumple.
Además se podría pensar que "Nunca voy al parque" es un caso particular de "No siempre voy al parque" cuando los dias que no vas al parque tienden a infinito.

Ahora, se podría discutir también que se entienden por poner en negativo una frase, lo cual podría cambiar mi respuesta, pero de momento la dejo.






Me encantan las discusiones chorras como esta [qmparto]


Mi razonamiento es el mismo que el de arriba.
4eVaH escribió:ya lo hice 3 o 4 post mas arriba

Ah, creía que esa era tu opinión (que decías que estaba mal formulada la pregunta), como dijiste que la segunda era la de tu padre y que la respuesta correcta era la del nunca...
Vamos, no veo compatible que esté mal planteada la pregunta y a la vez solo pueda haber una respuesta correcta, por eso pensaba que eran opiniones distintas (la tuya y la de tu padre), no sé si me explico [mad].
kNo escribió:Ah, creía que esa era tu opinión (que decías que estaba mal formulada la pregunta), como dijiste que la segunda era la de tu padre y que la respuesta correcta era la del nunca...
Vamos, no veo compatible que esté mal planteada la pregunta y a la vez solo pueda haber una respuesta correcta, por eso pensaba que eran opiniones distintas (la tuya y la de tu padre), no sé si me explico [mad].


No bueno, me expresé mal, quise decir que para evitar dudas hubiera podido hacer una mejor formulación de la pregunta, aunque se sobreentienda que uno se suele referir a la negación TOTAL, de echo lo mas natural es que automaticamente, sin analizarlo (y sin saber q acertaremos) pensemos en la opción del NUNCA. (casi todo el mundo lo piensa 1º) luego ya si se analiza te entran dudas y tal...
seaman escribió:
La negación es un elemento lingüístico que sirve para negar un elemento oracional o una oración entera mediante un sema lexicalizado, una palabra, normalmente adverbio o una locución.

El hecho de negar implica la expresión de la no existencia de algo o la no realización de una acción .



Coño, deja de citar la Wikipedia como un loro, y analiza un poco lo que copypasteas, al menos....

Mira detenidamente la parte en negrita de lo que has citado de la Wiki, y dime si eso equivale a expresar lo contrario, como tu dices... [reojillo]
El_Dorado escribió:

Coño, deja de citar la Wikipedia como un loro, y analiza un poco lo que copypasteas, al menos....

Mira detenidamente la parte en negrita de lo que has citado de la Wiki, y dime si eso equivale a expresar lo contrario, como tu dices... [reojillo]


Pues si,la no realizacion de la acción se consigue con nunca,mientras con el no,se sigue realizando.

Bueno,que me ha contestado la rae y todo [jaja] .

La forma de negar la frase que usted plantea es usando el adverbio 'no':

No voy al parque.

O bien, usando el adverbio 'nunca':

Nunca voy al parque.

Reciba un cordial saludo.
----
Departamento de Español al día
RAE

Vamos que según la rae el no siempre no sería adecuado.No ponen explicaciones,pero si las quereis,pues preguntad vosotros jodios.
Y pensar que todo esto viene por un programa que ya ha quedado demostrado que tiene tongo...

Por cierto, ¿alguien vio el último? Yo lo vi para ver si veía algún pinganillo por ahí suelto, y me llamó la atención una pregunta sobre las hojas.

Era sobre ¿cómo se llaman las hojas con forma de punta de flecha?
(para más inri, había un dibujo con una hoja cuasi triangular) y los chavales decían que sagitadas... Ahora yo tengo una duda:

Las hojas con forma de punta de flecha son LANCEOLADAS, mientras que las sagitadas son que tienen forma de alabarda (si bien aquellas flechas que usaba el Orlando Bloom -creo- en ESDLA eran sagitadas, no son las típicas flechas).

Véase aquí

Es decir, ¿van dos cagadas en un corto periodo de tiempo, no? sumado al tema pinganillo, quiere decir que este programa además de ser una mierda de concurso (EMHO) necesita los rumores y los fallos para aumentar su cuota, porque vaya tela...


Por cierto, soy de la opinión del 'NO siempre...'
Pues por fin, la RAE me ha contestado :)

Normalmente, la forma de negar una frase afirmativa es anteponer el adverbio 'no' al verbo de la oración.

Ejemplo:

Voy al parque (or. afirmativa) / No voy al parque (or. negativa).

Si se añade el adverbio 'nunca' o 'jamás' se está reforzando el hecho de la negación, si bien no es lo mismo, ni mucho menos, decir 'no voy al parque' que 'nunca voy al parque', pues el primer caso puede referirse a un momento puntual y el segundo adquiere un valor absoluto.
Así pues, gramatical y conceptualmente, son igualmente negativas las oraciones 'no siempre voy al parque' y 'nunca voy al parque'. La primera, sencillamente niega la afirmación de 'siempre' ('no siempre voy al parque') y la segunda niega de manera absoluta la acción verbal ('nunca voy al parque').
Sin embargo, y ya entrando en la cuestión concreta que usted plantea, desde un punto de vista gramatical, la forma de negar la frase "Siempre voy al parque" es estrictamente la de situar el adverbio 'no' delante del verbo:
No siempre voy al parque.
Lo que ocurre es que igual enunciaron mal la pregunta del concurso. Pues lo cierto es que si la pregunta hubiera sido "¿Cuál es la oración que expresa justamente lo contrario de "Siempre voy al parque?", la respuesta habría debido ser "Nunca voy al parque".


No digo nada... :-|
SamKon escribió:Pues por fin, la RAE me ha contestado :)



No digo nada... :-|

Joe, no se aclaran ni los de la RAE, que habéis preguntado 2 y os han dicho cosas distintas xDD.
Yo creo que a seaman le contestó el alumno en prácticas/becario de la RAE, porque no da ni razones ni nada.

A mí me da igual ya, por muchas vueltas que se le dé voy a seguir con mi 'no siempre voy al parque'.
Shermie escribió:Yo creo que a seaman le contestó el alumno en prácticas/becario de la RAE, porque no da ni razones ni nada.

A mí me da igual ya, por muchas vueltas que se le dé voy a seguir con mi 'no siempre voy al parque'.


Como dice Shermie que aunque le digan lo contrario ni se lo replantearía,me parece que es absurdo seguir este debate,puesto que hay partes que no estan abiertas a la otra posibilidad.
Para mi,que me hayan contestado una cosa y otra a samkon me deja claroq ue ni ellos lo saben.
Pero vamos,que si es no siempre,muy bien,pero para mi aceptando el no siempre,no considero el nunca incorrecta.
127 respuestas
1, 2, 3