¿Merece la pena montar un Raid 0?

Hola,

Pues mi pregunta es si en un PC casero merece la pena montar un Raid 0, ¿hasta qué punto se gana rendimiento?

Es que tengo la posibilidad de montar 2 discos Sata II en Raid, pero claro el espacio disponible se reduce a la mitad, así que...

El uso más exigente que va a tener el ordenador son los juegos, no edición de vídeo ni cosas de esas, así que no sé si en mi caso merecería la pena.

Salu2.
Me pregunto lo mismo!

De todas formas e oido que el raid es bueno para copiar archivos enormes y todo eso..dicen que para juegos no se nota nada de nada...
En teoría es el doble de rendmiento con dos discos duros en RAID0, pero en los juegos no lo noto mucho, no entiendo por que.

Me imagino que se notará la velocidad según el stripping que le pongas al volumen creado por el RAID0. Si le metes un stripping de 32KB será que cada archivo por ejemplo de 1MB te lo dividirá en bloques de 32KB cada uno.



Saludos.
Pablo Type R escribió:Hola,

Pues mi pregunta es si en un PC casero merece la pena montar un Raid 0, ¿hasta qué punto se gana rendimiento?

Es que tengo la posibilidad de montar 2 discos Sata II en Raid, pero claro el espacio disponible se reduce a la mitad, así que...

El uso más exigente que va a tener el ordenador son los juegos, no edición de vídeo ni cosas de esas, así que no sé si en mi caso merecería la pena.

Salu2.


El espacio disponible NO se reduce a la mitad con un RAID0

http://es.wikipedia.org/wiki/RAID

Merece la pena si vas a andar moviendo archivos grandes, porque duplicas la tasa de trasferencia.

Pero para el usuario de a pié y sus costumbres, cargar el SO, programas, juegos, no notarás la diferencia ya que se cargan muchos archivos pero de tamaño pequeño, donde la trasferencia no importa sino lo que importa es el tiempo de acceso a los diferentes archivos.

Para ello, es mejor un disco duro de 10000RPM como los WD Raptor, ya que reduce el tiempo de acceso a la mitad del tiempo de acceso de un 7200RPM. (aparte de aumentar también la trasferencia). Pero bueno, éstos discos duros son mucho más caros que uno convencional y no es destinados para el usuario de "a pié" sino para usuarios más exigentes, servidores, etc.
Pablo Type R escribió:Es que tengo la posibilidad de montar 2 discos Sata II en Raid, pero claro el espacio disponible se reduce a la mitad, así que...

Eso no es así, el raid 0 lo que hace esque a la hora de grabar un archivo en el disco, medio archivo queda en un disco y el otro medio en el otro, así se reduce el tiempo de lectura y escritura a la mitad, ya que pueden trabajar los dos discos a la vez en un mismo archivo, pero la capacidad no disminuye, 2 discos de 200Gb, en raid 0, serán igual a un solo disco de 400Gb.

Edito: Te me has adelantado evilbug
Edito2:
evilbug escribió:Para ello, es mejor un disco duro de 10000RPM como los WD Raptor, ya que reduce el tiempo de acceso a la mitad del tiempo de acceso de un 7200RPM. (aparte de aumentar también la trasferencia). Pero bueno, éstos discos duros son mucho más caros que uno convencional y no es destinados para el usuario de "a pié" sino para usuarios más exigentes, servidores, etc.

Eso no es así los discos de 10000rpm simplemente son más rápidos y eso se nota, pero el tiempo de acceso se reduce a la mitad por el modo de almacenamiento del raid0
Si queréis notar realmente bajaros el Systool de la web de powertech y hacer un benchmark de HDDs que viene con el programilla y veréis si hay diferencia o no.

Ya me contaréis.


Saludos.
ANdress escribió: ...
Eso no es así los discos de 10000rpm simplemente son más rápidos y eso se nota, pero el tiempo de acceso se reduce a la mitad por el modo de almacenamiento del raid0


los DD d 10k rpm reducen a la mitad el tiempo d acceso por si solos, no hace falta montarlos en raid, mirate en alguna tienda en la q vengan especificados los tiempos d acceso y lo veras [oki]
lo wapo seria montar dos wd de 10k en raid X-D
:-O :-O No lo sabía!! será por el precio que tienen que nunca me he fijado :Ð
assaraven escribió:lo wapo seria montar dos wd de 10k en raid smile_X-D

claro, serían una bomba [boing] ..... diosss el mono me puede, quiero dos raptor YA! [qmparto]
Es cierto, me he hecho la picha un lio entre el Raid 0 y el 1, en cuanto a lo de reducir el espacio a la mitad.

Pues siendo así igual hago la prueba, a ver si realmente se gana algo...
Luego esta el peligro de que si te peta un disco duro el otro tambien queda inservible pero no suelen petar (si son de buena marca)
Y digo yo:

Si monto un raid con dos discos tendré una sola unidad lógica. ¿Podré particionarla posteriormente para tener 2 o más unidades lógicas?

Salu2.
Sí, los 2 discos duros se comportan como uno solo para el sistema, puedes particionar ese "único" disco duro como te dé la gana...
ANdress escribió:
Eso no es así los discos de 10000rpm simplemente son más rápidos y eso se nota, pero el tiempo de acceso se reduce a la mitad por el modo de almacenamiento del raid0


Si el disco duro gira más rápido, accederá antes a las diferentes partes del disco, por lo tanto el tiempo de acceso se ve reducido. Aunque la frecuencia aumente de 7200RPM a 10000RPM, ésto no quiere decir que el tiempo de acceso se reduzca aproximadamente un 30%, sino que realmente se reduce más o menos a la mitad; además de aumentar la tasa de trasferencia pues al girar más rápido lee más archivos por unidad de tiempo.
dark_hunter escribió:Luego esta el peligro de que si te peta un disco duro el otro tambien queda inservible pero no suelen petar (si son de buena marca)


Buenas, este punto es muy importante a tener en cuenta, al dividirse los archivos entre los dos discos duros un error en uno de los discos duros significa mucha información perdida casi seguro... existen programas de recuperación de datos específicos para raid, pero si no puedes emular el raid ya te puedes despedir de la mayoría de los datos del disco duro...

Por este motivo no monté yo un raid 0 en el nuevo ordenador...

saludos!
dark_hunter escribió:Luego esta el peligro de que si te peta un disco duro el otro tambien queda inservible pero no suelen petar (si son de buena marca)


Aclarar que lo que queda inservible son los datos, pero el 2do disco duro puede reformatearse y usarse otra vez como nuevo sin problemas.
14 respuestas