› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kote519 escribió:dejale algo de comida jejejeje
Venden unos collares que cuando ladran da unas pequeñas descargas electricas, pero muy pequeñas y el collar es legal eh, no estoy hablando de maltrato a perros porque yo tengo una perrita.
yo77->elunico escribió:llama al que sale en 4 los findes x la mañana,ese hombre es 1 hacha!!!
(yo creo que en realidad es 1 perro en 1 cuerpo de persona,xq no veas como domina de perros)
salva_el12 escribió:la correa es la solucion, creeme, aunque te duela al principio, al final solo con verla parara
Venden unos collares que cuando ladran da unas pequeñas descargas electricas
DjScream3 escribió:
y a vuestros hijos cuando lloren les meteis un par de hostias y la almohada en la cabeza y vereis como se callana no que no son animales a los que maltratar sin que pase nada...
desde luego no se quienes son mas animales si nos animales o los humanos
elmenda5 un perro no es un juguete tiene sentimientos igual que nosotros, te gustaria dormir solo en un porche? si tu madre no te deja tenerlo dentro... igual no deberias tenerlo, un perro es una responsabilidad mas grande de lo que parece lo que pasa que la gente se piensa que son juguetes que les da igual pisotearlos...asi va el mundo(no lo digo por ti menda, estoy seguro que quieres a tu perro muchisimo)
Salu2!![]()
Fray_Fanatic escribió:A mi me vino muy bien, con un braco aleman que tuve, un verdadero Julio Iglesias del ladrido permanente y a deshoras,
elmenda5 escribió:Creo que voy a intentar lo del periodico muy seriamente, y ojala funcioney si no hay suerte, pues ya tendria que plantearme lo del collar...pero espero no tener que llegar a eso.
Muchisimas gracias y saludos!![]()
SPARDA_666 escribió:A mi tia le pasaba con la perra , la dejaba en el porche y ladraba , probo a meterla en casa y seguia ladrando , cojio un dia y la tumbo en la cama y desde ese dia ya no ladra , eso si , tienes durmiendo al perro contigo todos los dias
Fray_Fanatic escribió:En ningún caso le permitas a un perro entrar a donde no quieres que entre, dormir en donde no te conviene que duerma o ladrar cuando no te conviene que ladre.
El perro no es una persona, sino un animal de manada que necesita reglas y límites y tiene que entender que su lugar en la manada es el más bajo y que no se le permite que se salte los límites.
Neogenesis escribió:¿Qué haces?
No lo dudes más… ¡¡LLAMA AL GENIAL ENCANTADOR DE PERROS!!
URTYK escribió: tambien puedes preguntar al veterinario igual te receta alguna pastilla tranquilizadora.
VollDammBoy escribió:Brutal el Cesar Millan, me encanta como reconduce la conducta de los humanos
elmenda5 escribió:Si por mi fuera, el perro viviria dentro, pero la casa no es mia, es de mis padres, y mi madre no quiere...pero el perro no penseis que esta mal, que va, tiene su tejado, su casa, sus cacharros de comida y agua, juguetes...no se, la verdad esque no se que hacer para que pare...no existen objetos que sirvan para esto? es que de verdad que no para...mi madre esta desesperada ya.
Saludos y gracias![]()
\-Shalang-/ escribió:Joder, a un perro no se le puede pegar, es como una agresión para el, recomiendo que lo metas en casa, un perro es para domesticarlo, es un animal de compañía, dialoga con el perro, ellos son listos no tontos, hay personas que se creen que es nulo hablarle a un perro, de todas forma chico, busca algún veterinario que te aconseje, o cualquier blog de como domesticar a tu perro.
maponk escribió:la solución es la de toda la vida,pegarle (con moderación)...cuando el perro asocia q ladrar mucho significa coscorrón deja de hacerlo......
ALEJO3R7 escribió:Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...
\-Shalang-/ escribió:Joder, a un perro no se le puede pegar, es como una agresión para el, recomiendo que lo metas en casa, un perro es para domesticarlo, es un animal de compañía, dialoga con el perro, ellos son listos no tontos, hay personas que se creen que es nulo hablarle a un perro, de todas forma chico, busca algún veterinario que te aconseje, o cualquier blog de como domesticar a tu perro.
ALEJO3R7 escribió:
DIALOGA CON EL PERRO? lo que hay que oir...
Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...
Se bastante gente gilipollas de "ay al perro no le doy, pobrecito" (que luego su hijo entra con las zapatillas sucias a casa y lo mete una ostia que atraviesa la pared, y creo que es bastante mas grave pegar a un niño que a un puto perro) y al final han tenido que sacrificarlo porque han acabado con un perro que era imposible de tener...
Y si al perro no se le deja entrar en casa, no se le deja. Si no se le pone un limite empieza por entrar en casa, y acaba por subirse a las camas y los sillones, y no se que le diras tu a los perros, pero a los que he tenido se suben a un sillon y por mucho que les hables se quedan encima. Eso si, un par de ostias y no se vuelve a subir al sillon.
La gente esta agilipollada con la mierda de los animales. El ultimo perro que tuve, un dia yendo por la calle vio un perro en la otra acera y salio corriendo (y del tiron que pego da igual que la correa estuviera atada a una farola que se la llevaba) y tuvo que pegar un frenazo un coche. Evidentemente el perro se llevo ostias hasta en el carnet de identidad, y vino una vieja de mierda a decirme que me iba a denunciar... Claro, es mejor no hacer nada y que mañana el perro haga lo mismo, solo que el coche en vez de pegar un frenazo, pegue un volantazo y se mate.
la gente es soplapollas..
\-Shalang-/ escribió:Joder, a un perro no se le puede pegar, es como una agresión para el, recomiendo que lo metas en casa, un perro es para domesticarlo, es un animal de compañía, dialoga con el perro, ellos son listos no tontos,
ALEJO3R7 escribió:
DIALOGA CON EL PERRO? lo que hay que oir...
Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...
Se bastante gente gilipollas de "ay al perro no le doy, pobrecito" (que luego su hijo entra con las zapatillas sucias a casa y lo mete una ostia que atraviesa la pared, y creo que es bastante mas grave pegar a un niño que a un puto perro) y al final han tenido que sacrificarlo porque han acabado con un perro que era imposible de tener...
Y si al perro no se le deja entrar en casa, no se le deja. Si no se le pone un limite empieza por entrar en casa, y acaba por subirse a las camas y los sillones, y no se que le diras tu a los perros, pero a los que he tenido se suben a un sillon y por mucho que les hables se quedan encima. Eso si, un par de ostias y no se vuelve a subir al sillon.
La gente esta agilipollada con la mierda de los animales. El ultimo perro que tuve, un dia yendo por la calle vio un perro en la otra acera y salio corriendo (y del tiron que pego da igual que la correa estuviera atada a una farola que se la llevaba) y tuvo que pegar un frenazo un coche. Evidentemente el perro se llevo ostias hasta en el carnet de identidad, y vino una vieja de mierda a decirme que me iba a denunciar... Claro, es mejor no hacer nada y que mañana el perro haga lo mismo, solo que el coche en vez de pegar un frenazo, pegue un volantazo y se mate.
la gente es soplapollas..
malosa escribió:Mete el perro en casa y que duerma en tu cama. No entiendo cómo la gente se puede comprar un animal para dejarlo en el porche.
ALEJO3R7 escribió:
DIALOGA CON EL PERRO? lo que hay que oir...
Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...
Se bastante gente gilipollas de "ay al perro no le doy, pobrecito" (que luego su hijo entra con las zapatillas sucias a casa y lo mete una ostia que atraviesa la pared, y creo que es bastante mas grave pegar a un niño que a un puto perro) y al final han tenido que sacrificarlo porque han acabado con un perro que era imposible de tener...
Y si al perro no se le deja entrar en casa, no se le deja. Si no se le pone un limite empieza por entrar en casa, y acaba por subirse a las camas y los sillones, y no se que le diras tu a los perros, pero a los que he tenido se suben a un sillon y por mucho que les hables se quedan encima. Eso si, un par de ostias y no se vuelve a subir al sillon.
La gente esta agilipollada con la mierda de los animales. El ultimo perro que tuve, un dia yendo por la calle vio un perro en la otra acera y salio corriendo (y del tiron que pego da igual que la correa estuviera atada a una farola que se la llevaba) y tuvo que pegar un frenazo un coche. Evidentemente el perro se llevo ostias hasta en el carnet de identidad, y vino una vieja de mierda a decirme que me iba a denunciar... Claro, es mejor no hacer nada y que mañana el perro haga lo mismo, solo que el coche en vez de pegar un frenazo, pegue un volantazo y se mate.
la gente es soplapollas..
angrist escribió:
Bueno, visto todos los consejos que te han dado, al final todos se basan en lo mismo, castigo por ladrar....¿es que esta haciendo algo malo? es su instinto, los perros ladran para comunicarse, somos nosotros los que no los entendemos.
Si, la opción del periódico es la típica, yo tambien pasé con eso con mi pastora aleman, llegé a pasar noches enteras sin dormir, esperando en la cocina, para salir al jardín a regañarla en cuanto empezaba a ladrar...¿y sabes qué? pues que no funciona, porque el perro no entiende el mensaje. Es fácil comprobarlo, si empiezas a castigarla cuando ladra, después de llevar un tiempo así, sal un día cuando no ladre al porche con el periódico en la mano, verás como se asusta. Acabarás consiguiendo que coga miedo, pero que no sepa porque le estas regañando.
Los animales en general, y los perros en concreto, aprenden más, más rápido y con mayor constancia con adiestramiento positivo en vez de negativo.
No te digo que no tengas que pegar a tu perro cuando se porta mal, es una conducta normal dentro de la jerarquia canina, tu eres el dominante, pero lo que más importa es justo lo contrario enseñarle lo correcto.
Busca medios de premiarle cuando no ladra, y regañarle cuando lo hace. Mi perra por ejemplo duerme en una casita (es como mi habitación de grande mas o menos) en el jardín, todas las noches la encerrabamos para que no estuviera suelta, y todas las noches ladraba. Así que la idea fue, dejarla fuera como ella quería, solo que en el momento que empezaba a ladrar, la encerraba y ya no la soltaba.
Al cabo del tiempo se acostumbró y aprendió que si no ladraba ella obtenia lo que queria, quedarse fuera, y nosotros conseguiamos dormir
![]()
Busca siempre la forma positiva de modificar su conducta.
Otra cosa que puedes hacer es quedarte con el en el porche, de espaldas suya, si ladra, tu te alejas de él y no le haces caso, si no ladra, te das la vuelta te acercas y le felicitas. Te costará, hay que tener mucha paciencia, pero al final comprenderá lo que quieres de él.
angrist escribió:
Primero, un perro no es un hombre, no entiende nuestras conductas, y la agresion para el no significa lo mismo que para nosotros.
No se puede ir a pegar a un perro porque haya hecho algo malo, hay que saber disciplinarlo, y la agresión es el último recurso. Si sabes algo de comportamiento canino, se basa en dominancia y sumisión, pero sobre todo, lo que un perro no entiende es que su amo este con una sonrisa de oreja a oreja, y en un segundo coga la zapatilla y le pege porque se haya cagado en casa.
No digo que no haya que pegarle en un momento dado, pero hay que seguir unas pautas, si te fijas en la conducta de una manada por ejemplo de lobos, con el trato del macho alfa y el resto de la manada, siempre, antes de una agresión entre ellos, hay una serie de advertencias, enseñar los incisivos, gruñir, agachar las orejas, ladrar, lanzar una dentellada al aire, y por ultimo como ultimo recurso si el contrario no se somete, llegaría la agresión. Esto sería como decirle que "no", repetirle que "no!" mas fuerte acercandote a el, seguir riñiendole a su lado, levantar la mano, y por ultimo pegarle.
El no hacerlo asi, lo unico que consigues es un perro que te tenga miedo, y que no consiga nunca adaptarse a la unidad familiar.
El problema es que intentamos adaptar el comportamiento del perro al nuestro, y no nos molestamos en comprender el suyo.