Ayuda con mi perro: ladridos 24 horas...

Ya no puedo mas. Mi perro ladra absolutamente a todas horas, todo el día, sea la hora que sea, hasta las 2 o 3 de la madrugada, se han quejado ya varios vecinos y yo, no se que puedo hacer. Lo he intentado de muchísimas maneras pero el ladra igual...el vive en el porche de la casa, tiene su caseta, y tiene de todo absolutamente, lo saco 3 o 4 veces al día, esta muy bien cuidado, juego con el...pero nada. Es imposible. Ladra SIEMPRE. Solo deja de ladrar cuando salgo o esta con alguien, y a veces ni eso. No se si esque no se da cuenta o que, pero mira que le repito el NO!, pero nada, ni caso. Es desesperante...y estoy triste porque me siento incapaz de solucionar este problema y no se si al final tendré que darle el perro a un tio mio que tiene un campo y tal... [buuuaaaa] y no quiero. No es de ninguna raza, es mezcla aunque se parece mucho a un labrador, nada mas que no se hace tan grande y tiene la cola mas corta. Tiene un año y 1 mes, y necesito que me deis consejos, y que me ayudéis...no quiero perderle... [decaio]

Saludos y gracias
Seguramente lo unico que quiere es estar dentro contigo :( yo desde luego no podria dejar a mis perros en el porche de mi casa prefiero que esten dentro conmigo que no hacen nada malo


Salu2!
la correa es la solucion, creeme, aunque te duela al principio, al final solo con verla parara


recuerdo tmb que vendian un especie de silbato que los acia callar...
A mi tia le pasaba con la perra , la dejaba en el porche y ladraba , probo a meterla en casa y seguia ladrando , cojio un dia y la tumbo en la cama y desde ese dia ya no ladra , eso si , tienes durmiendo al perro contigo todos los dias [tomaaa]
Si por mi fuera, el perro viviria dentro, pero la casa no es mia, es de mis padres, y mi madre no quiere...pero el perro no penseis que esta mal, que va, tiene su tejado, su casa, sus cacharros de comida y agua, juguetes...no se, la verdad esque no se que hacer para que pare...no existen objetos que sirvan para esto? es que de verdad que no para...mi madre esta desesperada ya.

Saludos y gracias [snif]
metele un par de patadas ya veras como no vuelve...


no ahora enserio, ke yo estoy en contra del maltrato animal, metele contigo a casa, aunke supongo ke el que viva el perro en el coche tiene algo que ver tu parienta (como en todo slos casos, que tipico [qmparto] )
dejale algo de comida jejejeje

Venden unos collares que cuando ladran da unas pequeñas descargas electricas, pero muy pequeñas y el collar es legal eh, no estoy hablando de maltrato a perros porque yo tengo una perrita.
llama al que sale en 4 los findes x la mañana,ese hombre es 1 hacha!!!

(yo creo que en realidad es 1 perro en 1 cuerpo de persona,xq no veas como domina de perros)
kote519 escribió:dejale algo de comida jejejeje

Venden unos collares que cuando ladran da unas pequeñas descargas electricas, pero muy pequeñas y el collar es legal eh, no estoy hablando de maltrato a perros porque yo tengo una perrita.


Eso me comento un amigo pero no estoy muy puesto en el tema...lo has probado? funciona? cuanto vale? no le hara mucho daño no?

Saludos!y gracias :-?
yo77->elunico escribió:llama al que sale en 4 los findes x la mañana,ese hombre es 1 hacha!!!

(yo creo que en realidad es 1 perro en 1 cuerpo de persona,xq no veas como domina de perros)


el capitulo de la semana pasada fue la ostia, el perro que no paraba de correr en su jardin? como me rei [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

PD: no creo que le haga mucho daño ya que lo venden en veterinarios incluso, y en un veterianrio no creo que te den algo malo para un perro. El precio es el problemilla, sobre 100€ para arriba y le da la descarga suficiente para que se lo piense dos veces a la hora de ladrar
salva_el12 escribió:la correa es la solucion, creeme, aunque te duela al principio, al final solo con verla parara


Venden unos collares que cuando ladran da unas pequeñas descargas electricas



y a vuestros hijos cuando lloren les meteis un par de hostias y la almohada en la cabeza y vereis como se callan ¬_¬ a no que no son animales a los que maltratar sin que pase nada...


desde luego no se quienes son mas animales si nos animales o los humanos


elmenda5 un perro no es un juguete tiene sentimientos igual que nosotros, te gustaria dormir solo en un porche? si tu madre no te deja tenerlo dentro... igual no deberias tenerlo, un perro es una responsabilidad mas grande de lo que parece lo que pasa que la gente se piensa que son juguetes que les da igual pisotearlos...asi va el mundo(no lo digo por ti menda, estoy seguro que quieres a tu perro muchisimo)


Salu2! [reojillo]
DjScream3 escribió:



y a vuestros hijos cuando lloren les meteis un par de hostias y la almohada en la cabeza y vereis como se callan ¬_¬ a no que no son animales a los que maltratar sin que pase nada...


desde luego no se quienes son mas animales si nos animales o los humanos


elmenda5 un perro no es un juguete tiene sentimientos igual que nosotros, te gustaria dormir solo en un porche? si tu madre no te deja tenerlo dentro... igual no deberias tenerlo, un perro es una responsabilidad mas grande de lo que parece lo que pasa que la gente se piensa que son juguetes que les da igual pisotearlos...asi va el mundo(no lo digo por ti menda, estoy seguro que quieres a tu perro muchisimo)


Salu2! [reojillo]


se ha puesto poetico [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
A mi me vino muy bien, con un braco aleman que tuve, un verdadero Julio Iglesias del ladrido permanente y a deshoras, un collar que respondía a los ladridos emitiendo un ultrasonido doloroso para el animal.

En una hora, ya no ladraba. Aunque eso sí, se lo tuve que dejar puiesto casi un mes seguido porque en cuanto se lo quitaba, empezaba poco a poco a ladrar de nuevo.

La segunda opción es la de dialogar con el perro y explicarle que su conducta es socialemente inaceptable. Lamentablemente, los que se autodenominan "defensores de los animales" y nos convierten a los demás en poco más o menos que monstruos aún no han logrado presentarme un solo caso en el que eso funcione.

En ningún caso le permitas a un perro entrar a donde no quieres que entre, dormir en donde no te conviene que duerma o ladrar cuando no te conviene que ladre.

El perro no es una persona, sino un animal de manada que necesita reglas y límites y tiene que entender que su lugar en la manada es el más bajo y que no se le permite que se salte los límites.

Un saludo
Fray_Fanatic escribió:A mi me vino muy bien, con un braco aleman que tuve, un verdadero Julio Iglesias del ladrido permanente y a deshoras,


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
El periódico es tu amigo, pero no el de tu perro, me explico: Coge un periódico, enroscalo, acercate a tu perro cuando ladre, y le amenazas visiblemente le dices: "¿te doy? ¿te vas a callar?", si sigue ladrando lo más probable, le sueltas un mamporro en todo el hocico y le vuelves a hacer las mismas preguntas pero con una ligera variación: "¿te doy otra?¿te vas a callar de una vez?", tu perro empezará a entender que si no se calla, va a cobrar, cuando veas que no ladre coges y te vas, y en tal que vuelva a hacerlo, aunque sea las 5 de la mañana, te levantas coges el periodico te vas para el y empiezas otra vez. En unos días tu perro estará educado en ese aspecto. No mola pegarle a un perro, por eso hay que hacerlo con algo que no le haga mucho daño como un periodico o una revista, pero es la única manera de que aprendan a respetar unas normas, tus normas. No lo consideres como una agresión a tu perro, sino como parte de su educación, y la educación exige disciplina a veces, pero que coño ¿A los hijos no se les suelta algun cachete en el culo de vez en cuando y son tus hijos, cuanto más a un perro?

Saludos.
Creo que voy a intentar lo del periodico muy seriamente, y ojala funcione :D y si no hay suerte, pues ya tendria que plantearme lo del collar...pero espero no tener que llegar a eso.

Muchisimas gracias y saludos! :cool:
al perro le das dos leches cuando ladre y ya esta. No hay que reventarlo a patadas, simplemente coger una zapatilla y darle y asi aprende que lo que esta haciendo esta mal, igual que cuando le des y este un rato sin ladrar le das algun palito de comida o similar para que vea que lo que esta haciendo esta bien.

Al perro no le pasa nada por darle. Ademas con el tiempo asocia el ver la zapatilla a que esta haciendo algo que no debe, y solo con verla ya para, no hace falta ni tocarle.

Seguro que veis una madre dar una bofetada a un niño y es lo mas normal, y os escandalizais por darle a un perro.. ya os vale.
elmenda5 escribió:Creo que voy a intentar lo del periodico muy seriamente, y ojala funcione :D y si no hay suerte, pues ya tendria que plantearme lo del collar...pero espero no tener que llegar a eso.

Muchisimas gracias y saludos! :cool:


Bueno, visto todos los consejos que te han dado, al final todos se basan en lo mismo, castigo por ladrar....¿es que esta haciendo algo malo? es su instinto, los perros ladran para comunicarse, somos nosotros los que no los entendemos.

Si, la opción del periódico es la típica, yo tambien pasé con eso con mi pastora aleman, llegé a pasar noches enteras sin dormir, esperando en la cocina, para salir al jardín a regañarla en cuanto empezaba a ladrar...¿y sabes qué? pues que no funciona, porque el perro no entiende el mensaje. Es fácil comprobarlo, si empiezas a castigarla cuando ladra, después de llevar un tiempo así, sal un día cuando no ladre al porche con el periódico en la mano, verás como se asusta. Acabarás consiguiendo que coga miedo, pero que no sepa porque le estas regañando.

Los animales en general, y los perros en concreto, aprenden más, más rápido y con mayor constancia con adiestramiento positivo en vez de negativo.

No te digo que no tengas que pegar a tu perro cuando se porta mal, es una conducta normal dentro de la jerarquia canina, tu eres el dominante, pero lo que más importa es justo lo contrario enseñarle lo correcto.

Busca medios de premiarle cuando no ladra, y regañarle cuando lo hace. Mi perra por ejemplo duerme en una casita (es como mi habitación de grande mas o menos) en el jardín, todas las noches la encerrabamos para que no estuviera suelta, y todas las noches ladraba. Así que la idea fue, dejarla fuera como ella quería, solo que en el momento que empezaba a ladrar, la encerraba y ya no la soltaba.

Al cabo del tiempo se acostumbró y aprendió que si no ladraba ella obtenia lo que queria, quedarse fuera, y nosotros conseguiamos dormir

[ginyo]

Busca siempre la forma positiva de modificar su conducta.

Otra cosa que puedes hacer es quedarte con el en el porche, de espaldas suya, si ladra, tu te alejas de él y no le haces caso, si no ladra, te das la vuelta te acercas y le felicitas. Te costará, hay que tener mucha paciencia, pero al final comprenderá lo que quieres de él.
Mi perra está siempre en el patio pero por las noches duerme en una caseta de madera que cierro siempre con candados (ahí tiene sus mantas, su colchón, comida y agua). Sinceramente, me da miedo que la perra alerte de algún intruso por la noche, yo no me entere y le acaben tirando comida envenenada para deshacerse de ella.

SPARDA_666 escribió:A mi tia le pasaba con la perra , la dejaba en el porche y ladraba , probo a meterla en casa y seguia ladrando , cojio un dia y la tumbo en la cama y desde ese dia ya no ladra , eso si , tienes durmiendo al perro contigo todos los dias [tomaaa]

Fatal, ese perro no tiene ninguna disciplina y se ha hecho amo de la situación.

Fray_Fanatic escribió:En ningún caso le permitas a un perro entrar a donde no quieres que entre, dormir en donde no te conviene que duerma o ladrar cuando no te conviene que ladre.

El perro no es una persona, sino un animal de manada que necesita reglas y límites y tiene que entender que su lugar en la manada es el más bajo y que no se le permite que se salte los límites.

Lo que pasa es que la gente se cree que querer al perro significa ceder a todos sus caprichos, lo mismo que ocurre a muchos padres con sus hijos.

Yo antes que probar lo del collar (lo desconocía pero parece efectivo), darle alguna leche con periódico o zapatilla probaría a cogerlo del pellejo de la nuca y tumbarlo contra el suelo (al igual que hacen las perras con sus cachorros). Una vez en el suelo y estando tu encima cogiéndole el pellejo le dices "¡ESO NO!" con voz firme (no hace falta chillar, es poner un tono de voz más duro, autoritario vaya) y te quedas encima de él sin soltarle durante un rato para que no se levante (un minuto o dos). Con mi perra funcionó eso para evitar que ladrase cuando quería que le prestásemos atención y para otras malas conductas también (es cruce de rottweiler con dogo argentino y cabezona como ella sola XD).
Neogenesis escribió:¿Qué haces?

No lo dudes más… ¡¡LLAMA AL GENIAL ENCANTADOR DE PERROS!!

Me encanta ese programa y siempre que puedo lo veo.

Brutal el Cesar Millan, me encanta como reconduce la conducta de los humanos XD
La solucion es el collar que emite una descarga al ladrar, ponselo solo de noche si acaso, tambien puedes preguntar al veterinario igual te receta alguna pastilla tranquilizadora.
Yo nunca he tenio perro, asi que a lo mejor es una soberana gilipollez lo que yo digo...
Puedes probar los metodos que te han ido diciendo durante el dia, pero y si por la noche le pones un bozal? Asi no abre la boca y no ladra... no se...
URTYK escribió: tambien puedes preguntar al veterinario igual te receta alguna pastilla tranquilizadora.


Yo buscaría cualquier solución que no pasara por sedar al perro, la verdad.

VollDammBoy escribió:Brutal el Cesar Millan, me encanta como reconduce la conducta de los humanos


+1
la solución es la de toda la vida,pegarle (con moderación)...cuando el perro asocia q ladrar mucho significa coscorrón deja de hacerlo......
Yo tengo mi perro en la azotea de mi casa, y antes, muchas veces le daba por ladrar, y como soy el que lo ha educado de pequeño y me tiene mas respeto, pues le pegaba un grito y se callaba, pero al rato seguia, asi que sintiendolo mucho, tenia que subir y pegarle ( nada fuerte, solo un poco en el lomo), al poco tiempo dejo de ladrar, no me gusta nada pegarle a un animal, pero lo que no iva a hacer es comerme las broncas de los vecinos por que el perro se ponia a ladrar a las 5 o 6 de la mañana.
Asi que mi consejo es ese, pegale con moderacion, seguira ladrando, pero tu sigue saliendo a pegarle, pronto relacionara una cosa con otra y se callara... supongo.
elmenda5 escribió:Si por mi fuera, el perro viviria dentro, pero la casa no es mia, es de mis padres, y mi madre no quiere...pero el perro no penseis que esta mal, que va, tiene su tejado, su casa, sus cacharros de comida y agua, juguetes...no se, la verdad esque no se que hacer para que pare...no existen objetos que sirvan para esto? es que de verdad que no para...mi madre esta desesperada ya.

Saludos y gracias [snif]

Otro perrito? ;)

...yo no tengo hermanos y no veas como me jodía cuando era un chavalillo.
Hay una operación que sirve para que el perro no pueda ladrar, imagino que cortándole las cuerdas o algo similar.

Es algo que no me hace ninguna gracia, creo que lo mejor es una educación para el animal.

Lo mejor, es que hables con tu veterinario y que sea él el que estudie las posibles soluciones (sean del tipo que sean) y te oriente.
Joder, a un perro no se le puede pegar, es como una agresión para el, recomiendo que lo metas en casa, un perro es para domesticarlo, es un animal de compañía, dialoga con el perro, ellos son listos no tontos, hay personas que se creen que es nulo hablarle a un perro, de todas forma chico, busca algún veterinario que te aconseje, o cualquier blog de como domesticar a tu perro.
\-Shalang-/ escribió:Joder, a un perro no se le puede pegar, es como una agresión para el, recomiendo que lo metas en casa, un perro es para domesticarlo, es un animal de compañía, dialoga con el perro, ellos son listos no tontos, hay personas que se creen que es nulo hablarle a un perro, de todas forma chico, busca algún veterinario que te aconseje, o cualquier blog de como domesticar a tu perro.


DIALOGA CON EL PERRO? lo que hay que oir...

Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...

Se bastante gente gilipollas de "ay al perro no le doy, pobrecito" (que luego su hijo entra con las zapatillas sucias a casa y lo mete una ostia que atraviesa la pared, y creo que es bastante mas grave pegar a un niño que a un puto perro) y al final han tenido que sacrificarlo porque han acabado con un perro que era imposible de tener...

Y si al perro no se le deja entrar en casa, no se le deja. Si no se le pone un limite empieza por entrar en casa, y acaba por subirse a las camas y los sillones, y no se que le diras tu a los perros, pero a los que he tenido se suben a un sillon y por mucho que les hables se quedan encima. Eso si, un par de ostias y no se vuelve a subir al sillon.

La gente esta agilipollada con la mierda de los animales. El ultimo perro que tuve, un dia yendo por la calle vio un perro en la otra acera y salio corriendo (y del tiron que pego da igual que la correa estuviera atada a una farola que se la llevaba) y tuvo que pegar un frenazo un coche. Evidentemente el perro se llevo ostias hasta en el carnet de identidad, y vino una vieja de mierda a decirme que me iba a denunciar... Claro, es mejor no hacer nada y que mañana el perro haga lo mismo, solo que el coche en vez de pegar un frenazo, pegue un volantazo y se mate.

la gente es soplapollas..
maponk escribió:la solución es la de toda la vida,pegarle (con moderación)...cuando el perro asocia q ladrar mucho significa coscorrón deja de hacerlo......

ALEJO3R7 escribió:Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...


El problema es que hay perros con carácter dominante (incluso en razas consideradas inofensivas) a los cuales al azotarles lo único que haces es reforzarles su carácter, los vuelves agresivos y a la defensiva con desconocidos, otros perros y contigo mismo. Igual educas a un pequinés pegándole con la mano y cuando alguien se le acerque a acariciarle lo asociará con un ataque y se defenderá ladrando o mordiendo. Un pequinés igual te deja un mordisco pero un rottweiler, dogo argentino, pit bull, bull terrier, staffordshire (razas consideradas "peligrosas") pueden traer consecuencias más graves. Siempre diré que no hay razas peligrosas sino malos educadores. Pegarles es lo más fácil. Es más fácl dejarlos todo el día a su puta bola y cuando hacen algo mal... ¡zas! Triste, pero es el mismo concepto de educación que tienen muchos padres con sus hijos.

\-Shalang-/ escribió:Joder, a un perro no se le puede pegar, es como una agresión para el, recomiendo que lo metas en casa, un perro es para domesticarlo, es un animal de compañía, dialoga con el perro, ellos son listos no tontos, hay personas que se creen que es nulo hablarle a un perro, de todas forma chico, busca algún veterinario que te aconseje, o cualquier blog de como domesticar a tu perro.


Tampoco estoy de acuerdo con lo de dialogar dentro de casa. Si no quieres que el perro esté dentro de casa lo que tienes que hacer es educarlo fuera de ella, dándole órdenes concretas y con con un tono de voz firme, premiando y castigando. Es un trabajo laborioso pero eso es parte de tu responsabilidad con el animal. Si te da la sensación de que te entiende cuando "dialogas" es porque asocia tu tono de voz con un estado de ánimo. Háblale pero para que te obedezca enséñale órdenes.
ALEJO3R7 escribió:
DIALOGA CON EL PERRO? lo que hay que oir...

Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...

Se bastante gente gilipollas de "ay al perro no le doy, pobrecito" (que luego su hijo entra con las zapatillas sucias a casa y lo mete una ostia que atraviesa la pared, y creo que es bastante mas grave pegar a un niño que a un puto perro) y al final han tenido que sacrificarlo porque han acabado con un perro que era imposible de tener...

Y si al perro no se le deja entrar en casa, no se le deja. Si no se le pone un limite empieza por entrar en casa, y acaba por subirse a las camas y los sillones, y no se que le diras tu a los perros, pero a los que he tenido se suben a un sillon y por mucho que les hables se quedan encima. Eso si, un par de ostias y no se vuelve a subir al sillon.

La gente esta agilipollada con la mierda de los animales. El ultimo perro que tuve, un dia yendo por la calle vio un perro en la otra acera y salio corriendo (y del tiron que pego da igual que la correa estuviera atada a una farola que se la llevaba) y tuvo que pegar un frenazo un coche. Evidentemente el perro se llevo ostias hasta en el carnet de identidad, y vino una vieja de mierda a decirme que me iba a denunciar... Claro, es mejor no hacer nada y que mañana el perro haga lo mismo, solo que el coche en vez de pegar un frenazo, pegue un volantazo y se mate.

la gente es soplapollas..

Estoy totalmente de acuerdo contigo, una cosa es disciplinar, un cachete, y otra muy distinta es maltratar o pegar una paliza, ya sea a tu hijo o a un animal doméstico. El que diga que darle un cachete en el culo a su hijo como disciplina es una agresión, es que probablemente sea ella misma una persona indisciplinada. No sabéis, y lo digo muy en serio, lo que le agradezco a mis padres que me disciplinaran de pequeño, las lecciones que aprendí a veces a cachetadas me han servido para ser ahora un hombre maduro y disciplinado y NO UN NIÑATO CONSENTIDO. La disciplina es vital para la educación de una persona, y para un animal igual, no os olvideis del refrán que dice: "Quien bien te quiere te hará llorar". Y que verdad que es. Mis padres solo han querido lo mejor para mí, y el que pega a su perro para disciplinarlo también lo hace por su bien, porque lo aprecia y lo quiere, PEOR ES MALCRIARLO Y LUEGO ABANDONARLO O LLEVARLO A LA PERRERA.

Saludos.
Yo he educado a mi rottweiler a base de ostias desde que era cachorro y no es ni timido ni agresivo. Simplemente hay que enseñarle al perro quien tiene el puto control. Lo mismo es para pasearlo, lleva su collar de "castigo" y si se adelanta mucho o se le acerca a la gente que va pasando se lleva su buen tiron de cuello. No es crueldad, es disciplina.
una cosa es maltrato a un animal y otra darle un azote para enseñarlo lo que debe y no debe hacer
\-Shalang-/ escribió:Joder, a un perro no se le puede pegar, es como una agresión para el, recomiendo que lo metas en casa, un perro es para domesticarlo, es un animal de compañía, dialoga con el perro, ellos son listos no tontos,


Joder. Tenía que ser este ael que propusiera seriamente lo de DIALOGAR con un perro.

Joder
ALEJO3R7 escribió:
DIALOGA CON EL PERRO? lo que hay que oir...

Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...

Se bastante gente gilipollas de "ay al perro no le doy, pobrecito" (que luego su hijo entra con las zapatillas sucias a casa y lo mete una ostia que atraviesa la pared, y creo que es bastante mas grave pegar a un niño que a un puto perro) y al final han tenido que sacrificarlo porque han acabado con un perro que era imposible de tener...

Y si al perro no se le deja entrar en casa, no se le deja. Si no se le pone un limite empieza por entrar en casa, y acaba por subirse a las camas y los sillones, y no se que le diras tu a los perros, pero a los que he tenido se suben a un sillon y por mucho que les hables se quedan encima. Eso si, un par de ostias y no se vuelve a subir al sillon.

La gente esta agilipollada con la mierda de los animales. El ultimo perro que tuve, un dia yendo por la calle vio un perro en la otra acera y salio corriendo (y del tiron que pego da igual que la correa estuviera atada a una farola que se la llevaba) y tuvo que pegar un frenazo un coche. Evidentemente el perro se llevo ostias hasta en el carnet de identidad, y vino una vieja de mierda a decirme que me iba a denunciar... Claro, es mejor no hacer nada y que mañana el perro haga lo mismo, solo que el coche en vez de pegar un frenazo, pegue un volantazo y se mate.

la gente es soplapollas..


Primero, un perro no es un hombre, no entiende nuestras conductas, y la agresion para el no significa lo mismo que para nosotros.

No se puede ir a pegar a un perro porque haya hecho algo malo, hay que saber disciplinarlo, y la agresión es el último recurso. Si sabes algo de comportamiento canino, se basa en dominancia y sumisión, pero sobre todo, lo que un perro no entiende es que su amo este con una sonrisa de oreja a oreja, y en un segundo coga la zapatilla y le pege porque se haya cagado en casa.

No digo que no haya que pegarle en un momento dado, pero hay que seguir unas pautas, si te fijas en la conducta de una manada por ejemplo de lobos, con el trato del macho alfa y el resto de la manada, siempre, antes de una agresión entre ellos, hay una serie de advertencias, enseñar los incisivos, gruñir, agachar las orejas, ladrar, lanzar una dentellada al aire, y por ultimo como ultimo recurso si el contrario no se somete, llegaría la agresión. Esto sería como decirle que "no", repetirle que "no!" mas fuerte acercandote a el, seguir riñiendole a su lado, levantar la mano, y por ultimo pegarle.

El no hacerlo asi, lo unico que consigues es un perro que te tenga miedo, y que no consiga nunca adaptarse a la unidad familiar.

El problema es que intentamos adaptar el comportamiento del perro al nuestro, y no nos molestamos en comprender el suyo.
Mete el perro en casa y que duerma en tu cama. No entiendo cómo la gente se puede comprar un animal para dejarlo en el porche.
malosa escribió:Mete el perro en casa y que duerma en tu cama. No entiendo cómo la gente se puede comprar un animal para dejarlo en el porche.




Si, y cuando le entre el celo manten relaciones sexuales con él no te jode !


De toda la vida los perros han dormido en casetas en los patios y nunca ha pasado nada, no hay cosa que mayor asco me pueda dar que un perro que pasa el dia en la calle luego se suba a la cama o al sofá, que se pasan el dia tumbandose en el suelo, llenandose de polvo y bichos, y arrastrando en el pelaje la suciedad en general. Hay que ser guarros.
Lleva el perro al veterinario, puede que el perro tenga algun trauma/miedo de alguna vez que ha estado solo en el porche y le haya pasado algo (desde alguien que le haya amenzado con un palo, a un fuegos artificiales...) de ahí que ladre; y hasta que no ve alguien cercano a él con el que se siente más seguro no se calla.

No es cuestión de darle azotes al perro, por muy suaves que sean y no se considere maltrato.
Es como si vosotros habeis sufrido una agresión o algo que os haya provocado un miedo y cuando os acercais a la zona sentis miedo, pero para que os relajeis aparece vuestra madre/novia/mujer y os mete una hostia; ladrar es la forma que tiene el perro de expresarse, no veo bien que se le tenga que pegar por ello y menos aun ponerle un collar que de descargas eléctricas, eso es para coger al amo y ponerselo en los cojones y hacer que grite.

Veo normal que el perro tenga su caseta y no duerma dentro de casa, siempre y cuando su caseta cumpla para que el perro no pase frio ni este desprotegido (que se encuentre en una zona donde tampoco pegue el aire ni la lluvia); mi hermana tiene una perrita y en el porche pegando a la pared tiene su caseta con su comedero, su mantita dentro, eso si los dias de mucho mucho frio, entran la perrita dentro y le ponen la caseta en el lavadero.

Lo dicho, si realmente quieres a tu perro, llevalo al veterinario (a uno bueno, no a esos que recetan collares pega descargas) y que te diga como hacer que el perro pierda esa fobia a estar solo.

Un saludo!.
ALEJO3R7 escribió:
DIALOGA CON EL PERRO? lo que hay que oir...

Al perro se le da y punto, claro que es una agresion para el, pero mejor darle una ostia al perro que no tener un perro mayor al que no se le ha enseñado en su puta vida, y como no sabe que mandas tu, mañana mismo le da por morderte...

Se bastante gente gilipollas de "ay al perro no le doy, pobrecito" (que luego su hijo entra con las zapatillas sucias a casa y lo mete una ostia que atraviesa la pared, y creo que es bastante mas grave pegar a un niño que a un puto perro) y al final han tenido que sacrificarlo porque han acabado con un perro que era imposible de tener...

Y si al perro no se le deja entrar en casa, no se le deja. Si no se le pone un limite empieza por entrar en casa, y acaba por subirse a las camas y los sillones, y no se que le diras tu a los perros, pero a los que he tenido se suben a un sillon y por mucho que les hables se quedan encima. Eso si, un par de ostias y no se vuelve a subir al sillon.

La gente esta agilipollada con la mierda de los animales. El ultimo perro que tuve, un dia yendo por la calle vio un perro en la otra acera y salio corriendo (y del tiron que pego da igual que la correa estuviera atada a una farola que se la llevaba) y tuvo que pegar un frenazo un coche. Evidentemente el perro se llevo ostias hasta en el carnet de identidad, y vino una vieja de mierda a decirme que me iba a denunciar... Claro, es mejor no hacer nada y que mañana el perro haga lo mismo, solo que el coche en vez de pegar un frenazo, pegue un volantazo y se mate.

la gente es soplapollas..


Y tu eres un puto anormal, que en vez de razonar un poco usa la violencia, espero que no tengas mas perro en tus manos, se sentirá mejor en la calle que contigo, lo que hay que leer.
Yo cuando mi rottweiler se portaba mal de pequeña (mordía cables, cogía los periódicos de encima de la mesa y los destrozaba...) la ponía el bozal y la metia en la terraza un buen rato, la pobre se ponía muy triste pero ya asoció que hacer esas cosas significaba bozal y terraza.

Y si le tienes que dar una palmada en el hocico se la das, no hace falta que sea muy dura, pero les impresiona bastante, yo pocas veces he pegado a la mía , solo cuando a la jodía le da por comer piedras en el descampado o cosas peores......, además sabe que lo que hace está mal porque en cuanto la grito: "¿¡¡Qué estas comiendo!!?" agacha las orejas y hace el amago de huir y tengo que abrirla la bocaza para sacarle lo que sea [+risas]
Un perro va a ladrar si no esta con el dueño a no ser que vamos, lo acostumbres a tu manera, pero no es civico desde mi punto de vista. Yo los mios los tengo dentro de casa conmigo y no ladran nunca..


PD: a todos los que dicen que los han enseñado a ostias, y que a los perros hay que darles, (ostias no cachetes) que sepais que no sois mas que unos putos inutiles, pero asi INUTILES, porque solo con pekeños cachetes y con cariño se consigue una educacion excelente del perro, pero si vosotros ya no teneis educacion entonces el perro.....payasos.
Ojalá yo pudiera tener un perro, pero mi madre y mi hermano son alérgicos y en el piso como que no [+risas] , pero bueno, al tema:

Una tía mía tiene un perro (no me acuerdo de la raza XD) que debía de pesar 12 kilos y pesa 33 [flipa] . Le llamo barrilete xD, y no para de ladrar. Normalmente cuando le doy un caramelo de chocolate se calla ein? [plas]

Prueba a darle de vez en cuando un caramelo o algo que no sea su comida tan monótona [jaja]
Como el perro asocie ladrar con conseguir algo bueno (entrar en la casa, una golosina, etc...) lo vas a llevar muy mal.

El perro tiene que ladrar solo cuando tú quieras que ladre.
angrist escribió:
Bueno, visto todos los consejos que te han dado, al final todos se basan en lo mismo, castigo por ladrar....¿es que esta haciendo algo malo? es su instinto, los perros ladran para comunicarse, somos nosotros los que no los entendemos.

Si, la opción del periódico es la típica, yo tambien pasé con eso con mi pastora aleman, llegé a pasar noches enteras sin dormir, esperando en la cocina, para salir al jardín a regañarla en cuanto empezaba a ladrar...¿y sabes qué? pues que no funciona, porque el perro no entiende el mensaje. Es fácil comprobarlo, si empiezas a castigarla cuando ladra, después de llevar un tiempo así, sal un día cuando no ladre al porche con el periódico en la mano, verás como se asusta. Acabarás consiguiendo que coga miedo, pero que no sepa porque le estas regañando.

Los animales en general, y los perros en concreto, aprenden más, más rápido y con mayor constancia con adiestramiento positivo en vez de negativo.

No te digo que no tengas que pegar a tu perro cuando se porta mal, es una conducta normal dentro de la jerarquia canina, tu eres el dominante, pero lo que más importa es justo lo contrario enseñarle lo correcto.

Busca medios de premiarle cuando no ladra, y regañarle cuando lo hace. Mi perra por ejemplo duerme en una casita (es como mi habitación de grande mas o menos) en el jardín, todas las noches la encerrabamos para que no estuviera suelta, y todas las noches ladraba. Así que la idea fue, dejarla fuera como ella quería, solo que en el momento que empezaba a ladrar, la encerraba y ya no la soltaba.

Al cabo del tiempo se acostumbró y aprendió que si no ladraba ella obtenia lo que queria, quedarse fuera, y nosotros conseguiamos dormir

[ginyo]

Busca siempre la forma positiva de modificar su conducta.

Otra cosa que puedes hacer es quedarte con el en el porche, de espaldas suya, si ladra, tu te alejas de él y no le haces caso, si no ladra, te das la vuelta te acercas y le felicitas. Te costará, hay que tener mucha paciencia, pero al final comprenderá lo que quieres de él.

angrist escribió:
Primero, un perro no es un hombre, no entiende nuestras conductas, y la agresion para el no significa lo mismo que para nosotros.

No se puede ir a pegar a un perro porque haya hecho algo malo, hay que saber disciplinarlo, y la agresión es el último recurso. Si sabes algo de comportamiento canino, se basa en dominancia y sumisión, pero sobre todo, lo que un perro no entiende es que su amo este con una sonrisa de oreja a oreja, y en un segundo coga la zapatilla y le pege porque se haya cagado en casa.

No digo que no haya que pegarle en un momento dado, pero hay que seguir unas pautas, si te fijas en la conducta de una manada por ejemplo de lobos, con el trato del macho alfa y el resto de la manada, siempre, antes de una agresión entre ellos, hay una serie de advertencias, enseñar los incisivos, gruñir, agachar las orejas, ladrar, lanzar una dentellada al aire, y por ultimo como ultimo recurso si el contrario no se somete, llegaría la agresión. Esto sería como decirle que "no", repetirle que "no!" mas fuerte acercandote a el, seguir riñiendole a su lado, levantar la mano, y por ultimo pegarle.

El no hacerlo asi, lo unico que consigues es un perro que te tenga miedo, y que no consiga nunca adaptarse a la unidad familiar.

El problema es que intentamos adaptar el comportamiento del perro al nuestro, y no nos molestamos en comprender el suyo.


Menos mal que alguien escribe con conocimiento de causa y propiedad... [plas]


elmenda5, de nada te va a servir castigar al perro por hacer algo natural para él.
Los perros ladran por muchos motivos, y lo primero que tendrías que hacer es averiguar cual. Ladra porque oye algo? Ladra contestando a otros perros del barrio? Ladra por aburrimiento? Por llamar la atención?...

No te sirve regañarle porque, sí, a lo mejor sí consigues que no ladre, pero cuando tú no estés y no haya quien lo haga, qué hará el perro? Pues ladrar hasta quedarse afónico porque nadie le podrá reñir, con lo cual no has solucionado nada.

Enséñale a ladrar y a callar a la orden.
43 respuestas