a mi gata le ha dado un ataque

estabamos comiendo y de repente aparece corriendo como si persiguiera algo, desaparece tras el sillon pero se la seguia oyendo arañar el suelo, nos acercamos y esta tumbada de lado pero moviendo las patas muy rapido (en palabras del novio de mi madre un ataque epilepsico o un infarto cerebral). con el tiempo ha ido a menos hasta que ha parado, se ha puesto en posicion "esfinge", se ha levantado y ahora esta tumbada debajo de un aparador donde se echa siempre con la mirada perdida.
alguien que sepa algo mas del tema me puede aconsejar que hacer? porque no se si sera bueno que coma o darle hoy su medicamento para el corazon.
por cierto, la gata tiene 20 años y en lo unico que se le nota es en la agilidad.
Hola!! Nunca habia visto/oido algo asi en un gato. Tengo una gata y he tenido anteriormente varios gatos; ninguno con esa edad, eso si.
Yo directamente llamaba por telefono al veterinario o me acercaba a preguntarle. Normalmente los medicamentos se usan con el estomago algo lleno, pero no se.
Que no sea nada...
Un saludo..
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Lo raro, y espero que no se me malinterprete... es una gata con nada menos que 20 años

Si a esa edad no se puede permitir hacer "cosas raras" no se a cual será normal

A todo esto, ¿de que raza es ?, algunas razas son mas "raras" que otras a la hora de hacer cosas así
el veterinario en agosto no habre por las tardes, ha llamado mi madre a su movil pero estaba apagado.
y si, el medicamento que le damos normalmente va con las comidas, pero no se si deberia darsela hoy.
bastante me parece que viva tanto, lo raro es que ha sido de repente cuando 5 minutos antes se habia acercado a mi con cara de cordero degollado pidiendo chuletas de las que estaba comiendo.
con respecto a la raza, es una gata normal y corriente de color negro.
[tadoramo] No tenia idea de que los gatos vivieran mas de 10 años.
Jaureguiramirez escribió: [tadoramo] No tenia idea de que los gatos vivieran mas de 10 años.


eso son los perros; los gatos, unos 18...
Cúanto veterinario hay por aquí...

Los gatos pueden vivir perfectamente alrededor de 17/20 años. y los perros por el estilo.

Anda que decir que un perro no vive mas de 10 años [qmparto]


Llevale al veterinario, a lo mejor, la solución es sacrificarlo [nop]
Chekspir escribió:Llevale al veterinario, a lo mejor, la solución es sacrificarlo [nop]


Sacrificarlo porque le den ataques... bien machote. (¡Cuánto veterinario hay por aquí! X-D )

Yo te aconsejaría llamar al veterinario. Dices que cierra por las tardes, pero debería tener un número de urgencia. Tu gato es ya anciano y éstas cosas tienden a ser más delicadas. Puede ser cualquier cosa relacionada con su enfermedad, o un tumor o producto de su deterioro nervioso.
y no estaria colocada???

no recuerdo con q hierba bastante comun los gatos se pillaban unos ciclones de la virgen... Empiezan a dar saltos, correr, perseguir ratones invisibles...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
20 años son muchos años... un perro rara vez llega a esa edad, y he tenido varios ojo

Pero vamos, si la gata se ve rara... al veterinario cuando puedas. Que tengan "manías" pues tampoco es tan raro a esas edades
¿hace cuanto se toma esa medicación?
¿has leido el prospecto para ver los efectos secundarios?
la hierba de la terraza no es porque no la dejamos salir.
con respecto a lo de sacrificarla, si el veterinario nos dice que tiene algo y le puede volver a dar un chungo en cualquier momento si que la sacrificaremos, porque paso de sufrir yo y de que sufra la gata, que cuando la he visto combulsionando con la mirada desancajada se me ha puesto un mal cuerpo de la hostia.
kyubi-chan escribió:
Sacrificarlo porque le den ataques... bien machote. (¡Cuánto veterinario hay por aquí! X-D )

Yo te aconsejaría llamar al veterinario. Dices que cierra por las tardes, pero debería tener un número de urgencia. Tu gato es ya anciano y éstas cosas tienden a ser más delicadas. Puede ser cualquier cosa relacionada con su enfermedad, o un tumor o producto de su deterioro nervioso.



No, si quieres lo sacrificas cuando esté comiendo :?


Por cosas menores se han sacrificado a humanos...

Me reitero, 'cuánto veterinario de boquilla hay aquí' ;-)
Chkspir escribió:Cúanto veterinario hay por aquí...

Los gatos pueden vivir perfectamente alrededor de 17/20 años. y los perros por el estilo.

Anda que decir que un perro no vive mas de 10 años smile_[qmparto]

Como va a llegar un perro a los 20 años? si con 14 ya estan pal arrastre, el perro mas viejo que yo conoci tenia 15 años y estaba muy muy viejuno.
Desde cuando hay que ser veterinario pa hablar de animales?? Tu hablas de sexo?? eres chapero o sexologo¿?...
Chekspir escribió:


Me reitero, 'cuánto veterinario de boquilla hay aquí' ;-)

tú el primero.
no sabes lo que tiene y ya quieres matar al animal.
Cocokras escribió:
Como va a llegar un perro a los 20 años? si con 14 ya estan pal arrastre, el perro mas viejo que yo conoci tenia 15 años y estaba muy muy viejuno.
Desde cuando hay que ser veterinario pa hablar de animales?? Tu hablas de sexo?? eres chapero o sexologo¿?...

yo he conocido perros de 20 tacos
Ve al veterinario ya, a ver si te puede decir algo...
Si el tuyo cierra, y no tiene numero para emergencias (vaya cojones) buscate otro en tu ciudad, puede ser que no sea nada, pero ni que sea por la tranquilidad yo iria.

Pd; Ahora mi perro tiene 11 años y esta bien, yo se de una perra que tenia una edad de 19 años, cuando hable con su propietaria, no se si estara viva aun... Eso si estaba muy cascada la pobre :(
joder veterinario de urgencias tiene que haber por cojones en mi ciudad los hay
Chekspir escribió:Por cosas menores se han sacrificado a humanos...


De que hablas? [agggtt]
Chekspir escribió:Por cosas menores se han sacrificado a humanos...


Lol

Sacrificar al animal es de ser egocéntrico. Porque lo más seguro es que no se sacrifique porque sufre el animal sino porque sufre el que lo ve.

Por cosas menores se han sacrificado a humanos... (Me parto niño xD)
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
Chekspir escribió:Por cosas menores se han sacrificado a humanos...


Imagen EING???


Respecto a tu gata, espero que se mejore de verdad, es una putada ver como sufren las mascotas.
Chekspir escribió:Por cosas menores se han sacrificado a humanos...


[IRONIC MODE ON]
Macho, si es que no te entienden.
Esa teoria tuya acaba en 4 dias con veterinarios y doctores que dejan de tener utilidad y sus sueldos los empleamos para cosas mejroes.

Para que van estudiar 5 años o hacer el MIR, y todas esas bobadas.

Que un anciano tiene tos, ZASSSSS inyeccion letal.
Que un perro/gato le da por tener un atauqe, ZASSSSSS inyeccion letal.

ya verian que rapido se curaban estos chupopteros de la sociedad [rtfm] [rtfm] [rtfm]


[IRONIC MODE OFF]
No se si será el mismo caso...pero yo tengo un perro con epilepsia que le empezó a dar cuando se dio un golpe en la cabeza.

Cuando le ha dado el ataque...no quería abrir la boca? por mucha fuerza que hicieras?

Yo lo que hago a mi perro es mojarle el morro para que saque la lengua y se relama...le llevé al veterinario y me dijeron que fue de un golpe que se dio en la cabeza, así que me mandó unas pastillas que se le tienen que dar cuando le de el ataque.

PD:Cuando a mi perro le da el ataque, esta tieso, pero cuando se le pasa parece "borracho" hasta que pasan 1 o 2 minutos y se pone como si nada [bye]

PD2:Chekspir espero que nunca te hagas un esguince en la muñeca o algo, porque te dolería y tendrían que sacrificarte :-)
rulo escribió:si el veterinario nos dice que tiene algo y le puede volver a dar un chungo en cualquier momento si que la sacrificaremos, porque paso de sufrir yo y de que sufra la gata, que cuando la he visto combulsionando con la mirada desancajada se me ha puesto un mal cuerpo de la hostia.

No te precipites, si es algo relacionado con algún tipo de epilepsia hay foreros en EOL que la sufren y a sus padres nadie les dijo nunca nada de sacrificarlos. Por sentido común (sobretodo) y porque si es eso, lo que lo padecen no se enteran, se "desconectan" y luego se van "reiniciando" poco a poco (de ahí lo de la mirada perdida o el perro que parecía borracho que han comentado). Ahora mismo en teoria ya deberia estar tan normal, quizá con dolor de cabeza, sueño o desorientada, pero nada más.
Pero vamos, lo mejor es que vayas a un veterinario, al que sea, y a ver que te dicen.

Y ya que he leido lo de "abrirle la boca a la fuerza"... aprovecho para informar a quien no lo sepa, que si alguna vez veis a alguien que tenga una crisis epiléptica, que lo mejor (si no sabes bien lo que haces) es dejar a la persona en paz, que se menee y convulsione lo que quiera, quitadle posibles obstáculos alrededor, pero nunca se os ocurra hacer barbaridades como sujetarlo o intentar abrirle la boca sin tener conocimientos. El mito de la lengua no es tan frecuente, y es mucho más fácil que le jodáis la boca que que se ahogue.
Sensenick escribió: pero nunca se os ocurra hacer barbaridades como sujetarlo o intentar abrirle la boca sin tener conocimientos. El mito de la lengua no es tan frecuente, y es mucho más fácil que le jodáis la boca que que se ahogue.


No es hacer fuerza tremenda, si no ver que la boca no la va a querer abrir, así que por eso le mojo el morro, para que se relama y yo vea que la lengua la saca.
A mi perro desde siempre le han dado ataques como epilepticos. El veterinario de mi barrio, creo que no tiene mucha idea de lo que es, asi que despues de mucho observarlo simplemente dijo que tenia epilepsia.

Hombre, los sintomas de mi perro son muy parecidos a los de un epiletico. De vez en cuando (depende la epoca, hay veces que se tira 6 meses sin nada, y otras veces le dan 3 ataques en la misma semana), le dan ataques de esos. Se queda con el cuerpo rigido, y se pone a temblar un monton. Es como si todos sus tendondes estuviesen en tension, porque no se puede mover y le tocas y esta duro, pero temblando. Es algo asi como cuando levantas muchisimo peso en el gimnasio, que tienes los brazos durisimos pero te tiemblan, como si fuesen a explotar.

A nosotros nos dijeron que nada, que es epilepsia y que cuando le diese un ataque le dejasemos donde esta, sin agobiarle ni molestarle, como mucho acariciarlo para que se tranquilice. La verdad esque cuando le pasa te mira con una cara de pena y unos ojitos que te preocupa un monton, pero al de 2-5 min se le pasa, luego le doy un quesito que le encantan, se le olvida todo y se queda tan feliz.

Quizas a tu gato le pasa lo mismo, aunque si dices que nunca le ha pasado es raro ein? Al mio le pasa desde que dejo de ser cachorro, osea, mas o menos desde que tiene 1 año de vida, y ahora tendra unos 10 o 13 años (no llevo la cuenta [sonrisa] ).

Por cierto, sobre la lengua, a nosotros nos dijeron que estuviesemos tranquilos, que no es como las personas, por la forma de la lengua de los perros nos dijeron que era imposible que se la tragasen. Nosotros por lo menos no hemos hecho nunca nada y nunca le ha pasado nada con la lengua ni con nada... incluso en ocasiones durante el ataque deja la lengua un poco fuera (del todo no, la puntita).
Chekspir escribió:Cúanto veterinario hay por aquí...


Que crees hilos idiotas para pasar el rato, pues tío (o tía), tú mismo.

Pero que entres a hacer el imbécil en un hilo donde un forero está consultando un problema serio ya no me parece bien. Por lo tanto tengo que reportarte.

Un saludo.
a mi gato de repente le entra un patatus y se pone a correr saltar a lo formula 1 xd
el problema de mi gata no es que estuviera tiesa, sino que no paraba de mover las patas como si quisiera correr aun estando echada en el suelo.
y lo de la boca no lo se, lo ultimo que se me hubiera ocurrido en ese momento es ver si se le podia abrir.
27 respuestas