Es perjudicial el uso abusivo de bebidas tipo Red Bull?

Pues yo acostumbro a beber Red Bull cuando salgo por ahí de fiesta y eso, aunque la verdad es que creo que nunca he bebido más de 2 latas en una misma noche.

Yo no lo tomo porque me mantenga despierto ni nada, si no porque me gusta su sabor, y más de una vez me he tomado alguno y luego me he quedado sobao :P

Supongo que si se abusa mucho no será bueno, pero tomándolo moderadamente no creo que pase nada. No sé si tendrá algo que ver, pero es extraño que sólo lo vendan en latas de 25 cl, supongo que será porque no les dejan venderlo en grandes cantidades.

El verano pasado cuando estaba en Inglaterra me acuerdo que compré un par de botellas de 1 litro de una bebida imitación al Red Bull (con la misma cafeína, taurina y todo eso) y me extrañó verlo en botellas grandes.
Juer, pues para mi es la bebida oficial de las noches en vela.
Aunque prefiero el Burn, suelo tomar 3-4 latas para poder hacer una practica o estudiar, aunque claro, acabo jugando a la psp, y luego a clase xD
Y lo de mezclarla con alcohol, pues no se, a mi por que no me gusta, pero muchisima gente que conozco lo bebe...
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
A mi no me gusta y no lo bebo pero...

Bruce-Lee escribió:3. Está prohibido mezclar Red Bull con alcohol, porque la mezcla convierte la bebida en una bomba mortal, que ataca directamente al hígado provocando que la zona afectada no se regenere nunca más.


De ser así más de un amigo mio habría muerto ya, el J&B con Red Bull es un cubata muy común.
Citandome a mi mismo de lo que dije en el otro hilo del tema:
''Vamos a ver,el red bull puede provocar a largo plazo higado graso, pero con un consumo prolongado y continuo,ademas de excesivo,muy parecido a lo que provoca el exceso de consumo de alcohol.
Esto es debido que la entrada del red bull en el cuerpo provoca una excesiva aparicion de nadh, lo que favorece la sintesis de ac grasos e inhibe su degradacion en otros componentes. Es un proceso reversible ,siempre que sea con consumo medido. Sino bueno, al higado no le va a hacer mucha gracia.''

Ese texto con sus puntos, se podria rebatir bastante bien en los puntos conflictivos, no se de donde saldra, pero no es correcto.
Bruce-Lee escribió:Esto he leido en la wikipedia.

Red Bull, el Toro rojo ha logrado llegar a casi 100 países de todo el mundo. Y sus destinatarios son jóvenes y deportistas. La bebida fue puesta a la venta masiva por Dietrich Mateschitz, un empresario de origen austriaco que –se dice– descubrió sus méritos por casualidad.

Todo habría ocurrido en un viaje de negocios a Hong Kong, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes. El líquido, basado en una fórmula que contenía cafeína y taurina, causaba furor allí. Y Mateschitz, con buen ojo, imaginó un rotundo éxito para ella en Europa. Lo tuvo.

Aunque Francia y Dinamarca la acaban de prohibir por ser un coctel de riesgo, que ocasionan sus componentes de vitaminas mezcladas con glucuronolactone. Éste, un químico altamente peligroso, fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos durante la década de 1961/70 para estimular la moral de las tropas en Vietnam, pues actuaba como una droga alucinógena que calmaba y paliaba los efectos de la guerra.

Sólo que sus efectos en el organismo de los soldados fueron tan devastadores que se lo dejó de emplear ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades del hígado, que mostraron algunos soldados que la consumieron.

A pesar de ello, en la lata de Red Bull aún se lee que entre sus componentes está el glucuronolactone, catalogado médicamente como un estimulante; lo que no dice es que son las consecuencias de su consumo las que obligan a colocar una serie de advertencias:

1. Es peligroso tomarlo si después no se realiza ejercicio físico, ya que su función energizante acelera el ritmo cardiaco y te puede ocasionar un infarto fulminante.

2. Corres el peligro de sufrir una hemorragia cerebral, debido a que contiene componentes que diluyen la sangre para que al corazón le cueste menos bombearla, y así poder hacer un esfuerzo físico con menos agotamiento.

3. Está prohibido mezclar Red Bull con alcohol, porque la mezcla convierte la bebida en una bomba mortal, que ataca directamente al hígado provocando que la zona afectada no se regenere nunca más.

4. Uno de los componentes principales del Red Bull es la vitamina B12, utilizada en medicina para recuperar a pacientes que se encuentran en un coma etílico; de aquí la hipertensión y el estado de excitación en el que te encuentras después de tomarla, como si estuvieras en estado de embriaguez.

5. El consumo regular de Red Bull desencadena la aparición de una serie de enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles.

Conclusion, vosotros pensais que es verdad o mentira, ¿ En un futuro trae efectos secundarios?

Yo no lo se, no he estado enganchado a esta bebida, ahy gente que si.

Un saludo.
Esa parte que mencionas la han eliminado, probablemente por ser FALSA y SESGADA.

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_Bull#Posibles_riesgos_para_la_salud
Como cualquier producto estimulante, la cantidad de Red Bull que puede beber una persona depende de su sensibilidad a la cafeína y varía notablemente de un individuo a otro. Por tener un contenido muy similar en cafeína, se puede comparar su digestibilidad con la del café.

Algunos expertos coinciden en afirmar que el mayor peligro del Red Bull reside en su mezcla con otras sustancias, y en especial, con el alcohol: la mezcla de estimulantes con depresores puede provocar ritmos cardíacos anormales, y puede acarrear problemas en el futuro. El fabricante, por su parte, sencillamente no incentiva el consumo de Red Bull y alcohol al no reconocer efectos (ni positivos ni negativos) de hacerlo.

Según el fabricante, Red Bull está ideado para "[...]estudiantes y conductores de largas distancias de todo el mundo.", tal y como viene impreso en la lata.

Por otro lado, uno de las causas más importantes de muertes en carretera es la somnolencia, y de hecho, un estudio del Centro de Investigaciones del Sueño de la Universidad de Loughborough concluye aceptando la utilidad de Red Bull y bebidas similares en estos y otros supuestos.


Lo más cachondo es que muchos de quienes se dedican a extender estas leyendas negras sobre las bebidas energéticas y los refrescos luego le dan al "garrafón mix" (Alcohol de quemar con limón, por ej), al tabaco, a todo tipo de sustancias estupefacientes, etc.
como todo, en exceso es malo, yo hoy me he tomado un burn(tres cuartos de lo mismo) y veas, me he despejado un monton y he podido trabajar con normalidad, eso si, es una bebida abstante pesada y al principio el estomago em lo notaba raro, pero hace maravillas

Un saludo!
Yo llevo una semanita tomando dos red bulls(imitacion) o burns en ayunas para despejarme(me levanto a las 6 y me acuesto a la 1 o 2) y de momento no ma pasao nada [beer] y que siga la racha!!!! :)
Llevo muchisimos meses tomando a diario Redbull's (entre 1 y 4) vamos, ke a la semana una media de 10 y no me ha pasado nada ni me pongo nervioso (y hay usuarios ke lo pueden confirmar) claro ke, yo soy muy trankilo, conozco de gente ke es muy nerviosa y se toma un redbull se pone loco, pero no es mi caso, así ke depende muchisimo de la persona.

Y si, tomo Redbull's y la mayoria de las veces no es antes ni despues del deporte (ya ke de esto hago muy poco)

Pienso ke es una bebida ke no es sana, pero en mi opinión tampoco lo es la Coca-cola y kien no la bebe casi a diario? (yo la dejé hace años xD)

Una cosa ke comentar, y es ke cada vez ke me bebo uno, no tardo más de 20 min. en ir al WC y echar una meada.

Por lo demás, es mi bebida preferida junto con el "Aquarius" (de limón)
habia una noticia por ahi de ke la taurina de red bull provoco 2 muertos... ya la buscare
PD.Perdon si alguien lo ha dicho ya,no he podido leer el hilo :(
58 respuestas
1, 2