Tony Skyrunner escribió:Por lo que me cuentan mis compañeros y mis profesores de asignaturas de traducción, es un trabajo "bonito". O lo que es lo mismo: mal pagado. No tiene mucha salida laboral, el intrusismo laboral está a la orden del día (soy de Filología y sé lo que nos odian los de Traducción

) y puedes cobrar cuatro duros por hacer traducciones titánicas -o eso o acabarás haciendo traducciones express como las de muchas películas de las que luego todos nos reímos-.
Pero bueno, sí, supongo que la traducción jurídica está bien pagada -a ver si vuelve Bou y nos da más información-. Y con la traducción simultánea -digamos haciendo de intérprete y traduciendo las mentiras de los políticos en tu propio idioma- puedes cobrar un pastón. Pero probablemente ganarás más arreglando aires acondicionados o alarmas, escayolando o en una fábrica (por poner algún ejemplo que recuerdo del hilo de los 1400 euros

), así que yo te recomendaría que no estudies.
Te perderás las fiestas universitarias, eso sí. ¡No todo iba a ser perfecto!
Mieeerda, había escrito un ladrillazo y se me ha ido a la mierda.
Bueno, básicamente tengo que confirmar todo lo que ha dicho Tony. Traducción es una carrera preciosa, y he pasado estudiándola los mejores años que recuerdo. Aun así desearía no haberme metido nunca, y haber hecho FP.
El de traductor es un curro mal pagado y poco constante, así que lo más probable es que te las veas para vivir de él. En el peor de los casos sencillamente no tendrás sufiente trabajo, y en el mejor tendrás que realizar tal volumen de faena, y en tales condiciones de prisa y estrés, que sencilamente perderá toda la belleza que puedas verle ahora.
La interpretación para congresos y demás es difícil que te de para vivir, y te condena a estar disponible cuando quiera que se te necesite y a no tener trabajo cuando no. Traducción jurídica o localización pueden darte un sueldo medio decente pero son la anti-traducción, son un trabajo tan mecánico que no me cabe en la cabeza que atraigan a alguien que quiere hacer traducción.
Por último, si quieres tener posibilidades de encontrar trabajo disponte a decir adiós a los tuyos. Si te da por ser traductor audiovisual probablemente tengas que mudarte a Madrid o Barcelona sólo para buscar trabajo, y otra cosa es que lo encuentres. En fin, yo decidí que se vive muy bien en Valencia y estoy dando clases de inglés para empresas mientras preparo las oposiciones para profesor de secundaria.
Durante el primer año que trabajé dando clases aprendí más inglés que durante los cuatro de carrera. En serio, no te metas. Si te gusta traducir búscate un trabajo de verdad, y haz fansubs.