que tal es el trabajo de traductor?

quisiera saber si es un trabajo solicitado y si está bien pagado. Tengo entendido que los traductores de textos jurídicos estan bastante bien pagados :).

gracias y salu2
Enviale un MP a Lenejam o ya le dire que se pase por aqui, que igual puede ayudarte ;)
Yo quise estudiar traducción en España, pero entre que el futuro laboral pintaba bastante negro y que tendria que trasladarme a alguna otra parte de España, opté por venirme a estudiar aquí.

En España por lo que me habían contado, simplemente es que no hay trabajo, y los que hay parece ser que prefieren contratar a gente de turismo.
Sobre traductor judicial no tengo ni idea, y ni zorra de como se llega a serlo.

Lo que si te puedo asegurar que en el Reino Unido no te faltaria trabajo, a parte de que estarías bien pagado. Además con una titulación de traducción no solo te limitas a traducir sino que también eres apto para dar clases (siempre que hagas un pequeño curso).
Yo de esto me acabo de dar cuenta y empecé estudiando español (se, español) y psicología, pero el próximo año cambio los módulos de la ultima por los de traducción, que es mi pasión la verdad, y así tengo doble oportunidad de traductor o profe.

Hay un forero, Bou que estudio traducción, espera a que aparezca que seguro que te aclara todas las dudas.
Date una vuelta por infojobs y te haces una idea :-P
duende escribió:Hay un forero, Bou que estudio traducción, espera a que aparezca que seguro que te aclara todas las dudas.


Sí, ahora mismo no tengo mucho tiempo para responder pero esta tarde cuando coja el PC te comento cómo va la cosa. PISTA: mi opinión no es demasiado positiva.
y el preston también es traductor.
gracias por las info [ok] ,espero tus respuestas Bou :D


salu2
Traducción judicial o jurídica, me suena que se puede estudiar en la universidad de Granada, no estoy segura, pero infórmate.
¡Suerte!

[oki]
Por lo que me cuentan mis compañeros y mis profesores de asignaturas de traducción, es un trabajo "bonito". O lo que es lo mismo: mal pagado. No tiene mucha salida laboral, el intrusismo laboral está a la orden del día (soy de Filología y sé lo que nos odian los de Traducción :-)) y puedes cobrar cuatro duros por hacer traducciones titánicas -o eso o acabarás haciendo traducciones express como las de muchas películas de las que luego todos nos reímos-.

Pero bueno, sí, supongo que la traducción jurídica está bien pagada -a ver si vuelve Bou y nos da más información-. Y con la traducción simultánea -digamos haciendo de intérprete y traduciendo las mentiras de los políticos en tu propio idioma- puedes cobrar un pastón. Pero probablemente ganarás más arreglando aires acondicionados o alarmas, escayolando o en una fábrica (por poner algún ejemplo que recuerdo del hilo de los 1400 euros ;)), así que yo te recomendaría que no estudies.

Te perderás las fiestas universitarias, eso sí. ¡No todo iba a ser perfecto!
entonces en general las cosa esta chunguilla XD, tendré que informarme por ahi a ver que encuentro :D.

salu2
Yo también estudio traducción, 1er año. Si os puedo ayudar en algo...

Al final vamos a ser unos cuantos XD

1Saludo
Tensing no te fies de lo que te digan (no por que no tengan razon).

Me refiero que hagas lo que a ti te guste, si te gusta la traduccion hazla de cabeza. En todas las disciplinas hay falta de trabajo pero si eres bueno y te gusta vas a tener seguro, ademas creeme no hay nada mejor que trabajar en lo que mas te gusta.

A mi siempre me han querido hacer que estudiara una carrera universitaria pero a mi me gustaba la musica y al final lo consegui y estoy encantado.

asi que tu haz lo que te guste de verdad y ya esta, consejo de hermano alesiano!
Tony Skyrunner escribió:...., el intrusismo laboral está a la orden del día....

Pues ya ves, con decirte que yo estudié ing informática y hago de traductor en mis ratos libres..... :-p
No estoy orgulloso de ello, pero me saco unos piquitos. Lo que pasa que son cosas muy esporádicas, lo mismo te vienen varias de golpe que en meses no te viene nada. Pero bueno.
Así que yo recuerde, me traduje un libro de recetas de Español a Ingles con 3000 recetas y gané unos 1200€ más o menos.
Eso si, era facil de cojones, ya que solo habia que poner los ingredientes, y la mayoria se repetian constantemente. Por otro lado aprendí un montón de cocina y de los diferentes platos de la gastronomía Española[fumando]
¡Aquí otro estudiante de 1º de traducción e interpretación!
Pues parece que pinta mal la cosa, pero es lo que me gusta [beer]




Por no decir que está fumao comparado con una ingeniería XD
Tony Skyrunner escribió:Por lo que me cuentan mis compañeros y mis profesores de asignaturas de traducción, es un trabajo "bonito". O lo que es lo mismo: mal pagado. No tiene mucha salida laboral, el intrusismo laboral está a la orden del día (soy de Filología y sé lo que nos odian los de Traducción :-)) y puedes cobrar cuatro duros por hacer traducciones titánicas -o eso o acabarás haciendo traducciones express como las de muchas películas de las que luego todos nos reímos-.

Pero bueno, sí, supongo que la traducción jurídica está bien pagada -a ver si vuelve Bou y nos da más información-. Y con la traducción simultánea -digamos haciendo de intérprete y traduciendo las mentiras de los políticos en tu propio idioma- puedes cobrar un pastón. Pero probablemente ganarás más arreglando aires acondicionados o alarmas, escayolando o en una fábrica (por poner algún ejemplo que recuerdo del hilo de los 1400 euros ;)), así que yo te recomendaría que no estudies.

Te perderás las fiestas universitarias, eso sí. ¡No todo iba a ser perfecto!


Mieeerda, había escrito un ladrillazo y se me ha ido a la mierda.

Bueno, básicamente tengo que confirmar todo lo que ha dicho Tony. Traducción es una carrera preciosa, y he pasado estudiándola los mejores años que recuerdo. Aun así desearía no haberme metido nunca, y haber hecho FP.

El de traductor es un curro mal pagado y poco constante, así que lo más probable es que te las veas para vivir de él. En el peor de los casos sencillamente no tendrás sufiente trabajo, y en el mejor tendrás que realizar tal volumen de faena, y en tales condiciones de prisa y estrés, que sencilamente perderá toda la belleza que puedas verle ahora.

La interpretación para congresos y demás es difícil que te de para vivir, y te condena a estar disponible cuando quiera que se te necesite y a no tener trabajo cuando no. Traducción jurídica o localización pueden darte un sueldo medio decente pero son la anti-traducción, son un trabajo tan mecánico que no me cabe en la cabeza que atraigan a alguien que quiere hacer traducción.

Por último, si quieres tener posibilidades de encontrar trabajo disponte a decir adiós a los tuyos. Si te da por ser traductor audiovisual probablemente tengas que mudarte a Madrid o Barcelona sólo para buscar trabajo, y otra cosa es que lo encuentres. En fin, yo decidí que se vive muy bien en Valencia y estoy dando clases de inglés para empresas mientras preparo las oposiciones para profesor de secundaria.

Durante el primer año que trabajé dando clases aprendí más inglés que durante los cuatro de carrera. En serio, no te metas. Si te gusta traducir búscate un trabajo de verdad, y haz fansubs.
Hola!

Pues a ver, yo estoy en el mundillo desde hace unos 4 años. Estudié Filología Inglesa y me dedicó a la localización de software y la traducción de manuales de dispositivos electrónicos, así que soy lo que mucha gente llama un intruso :).

Esto va como todo, según cómo te lo montes. Si sabes moverte, cuando quieras darte cuenta tendrás una cartera de clientes interesante y una buena fuente de ingresos. Mi consejo es que si quieres dedicarte a ello, especialízate en algo que te guste, te interese y te consideres preparado y ya tendrás parte del camino andado.

De esto se puede vivir y bien, si sabes venderte y tu producto es de calidad no tendrás ningún problema.

Eso sí, y es un consejo personal: no se vive haciendo traducciones a 0,02 € por palabra, si haces cuentas compensa más trabajar de camarero, porque al menos de camarero ni tienes que pagarte autónomos, ni a un asesor, ni marearte con los ivas, etc.

Si tienes alguna duda, pregunta.

Saludos :)
me había olvidado del hilo :o

Javier, no te preocupes que yo haré lo que más me gusta, solo que traducción era de la que menos info tenía y ahora me he enterado mejor de como va el asunto :)

En resumidas cuentas está mal pagado y está la cosa jodida.

Ahora solo queda que yo me aclare que quiero hacer XD.

saludos y gracias a todos :)
Puess... acabo de entregar la hoja de preinscripcion con traduccion e interpretacion de primero... Asi que para el año otro mas!!!!
17 respuestas