› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ArkLive escribió:Es necesario aprender de otras culturas para enriquecer la nuestra propia y viceversa.
daisakute escribió:
Te pido disculpas si te he parecido agresivo, no era mi intencion y en ningun momento he querido pelearme contigo.
Tu quizas no hayas recogido naranjas, yo tampoco, pero no me negaras que las naranjas se han recogido en España ante de la llegada de los inmigrantes o me diras que durante siglos las naranjas han permanecido pudriendose en los arboles mientras los señoritos españoles miraban rascandose el ombligo
daisakute escribió:
La solucion para la baja natalidad es:
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
Y
SUBIR LOS SUELDOS
para que se pueda mantener a los hijos.
Ernestorrija escribió:Sabes que Rajoy dijo en el programa tengo una pregunta para usted que la soluccion pasaba por bajar los impuestos?
chinche2002 escribió:yo no siento q haya problema con la cantidad de inmigrantes. creo q hay un problema en la educación española hacia lo extranjero.
Gyzmo escribió:Que alguien me explique qué beneficios ha producido la "multiculturalidad masiva" en vuestras vidas,queridos eolianos.
Zhul escribió:Si no son los inmigrantes serán los efepés poco cualificados que vienen a pisarme el trabajo de licenciado. Y si no, el universitario subidito que en realidad no sabe hacer la O con un canuto y que cobra mejor que yo sólo por haberse pasado 5 años de fiesta en fiesta
ArkLive escribió:Es necesario aprender de otras culturas para enriquecer la nuestra propia y viceversa.
ozcho escribió: Mi novia es venezolana, y no la cambio por na del mundo![]()
Gyzmo escribió:Por otra parte me alegro que os queráis tanto. smile_[oki]
Gyzmo escribió:¿Qué sucede con aquel que no tiene la menor intención de integrarse y pretende vivir en un país extranjero con el modo que llevaba en su país de origen?
Gyzmo escribió:
¿Debe,la sociedad anfitriona, esforzarse en la "integración" del ciudadano que viene de fuera o debe esperarse,presuponerse y darse por hecho que el inmigrante tiene interés en dicha integración?.¿Qué sucede con aquel que no tiene la menor intención de integrarse y pretende vivir en un país extranjero con el modo que llevaba en su país de origen?.¿Debe en este caso,el país de origen,adaptarse a él?.
Ciao
Bobón escribió:Mal. Hubo 4 elecciones durante el 1932 y principios del 1933: Mal. Hubo 4 elecciones durante el 1932 y principios del 1933:
- Presidenciales del 13 de Marzo de 1932 los resultados daban 18.651.497 votos al partido del mariscal Hindemburg (derecha nacionalista moderada) ( 49,6%), seguidos por el NSDAP, con 11.339.446 votos (30,1). La victoria de mariscal, aunque contundente, no alcanzó la mayoria absoluta por 4 centesimas, lo que obligó a una segunda vuelta el 10 de Abril.
- Presidenciales del 10 de Abril, Hindemburg lograba 19 millones de sufragios, aglutinando el 53 % de votos (gracias a la ayuda de los comunitas). Hitler subia al 36,8 % con 13.418.547 voto. Pese a la victoria, el mariscal no gozaba de una mayoria en el parlamento ni de la confianza del canciller Brüning, que a finales del mismo mes presentó su dimisión por motivos de distención entre el presidente de la republica de Weimar(Hindemburg). Le sucedió a la presidencia de la cancilleria Von Papen. Se creó un gavinete de gobierno apudado " de los monóculos", antiguos oficiales del ejercito aleman y miembros de la aristocracia. Pero la situación del pais seguia lamentable(mas de 6.000.000 de alemanes en el paro y la masa laboral trabajaba en horarios reducidos). Von Papen recibia al formar este gobierno decenas de convocatorias electorales, que accedió a unas elecciones, esta vez legislativas, para que no se le "torpedeara" su nuevo gavinete.
Esta siguiente campaña electoral fue la más dura que jamás hubiera conocido alemania, los choques entre comunistas y nazis se hacian evidentes y se saldavan con muertes. Cabe destacar el sacrifico de Hitler en todas las elecciones, cuando se movia por toda alemania dando mitines colosales y discursos que duraban horas, a parte de extensas entrevistas a periodicos "afines" y un largo ecetera.
- Las legislativas del 31 de Julio del 1932 le otorgaron al NSDAP 13.745.800 votos, 37,4 %, lo que le valian 230 escaños del parlamento. Se habian convertido en la primera fuerza política de alemania. A la cupula del partido le supo a poco, ya que 230 escaños no eran suficientes para doblegar un parlamento.
Hindemburg mantubo a Von papen como canciller, y propuso a Hitler la vicecancilleria o una cartera ministerial. Hitler se negó a entrar en un gobierno de coalición y pidió al mariscal que fuera su partido el que formara gobierno ya que habia ganado por mayoria relativa las elecciones. Hindemburg se negó.
Las ultimas elecciones también legislativas llegaron por un cumulo de despropositos. El dia 12 de septiembre del 1932, los comunitas presentaron una moción de censura contra el gobierno, acto casi protocolario que era desactivado cuando un solo diputado se oponia a ella. El hombre encargado de esa oposición estaba ausente y nadie vetó la moción. Goering, presidente del reichstag (parlamento aleman y segundo en el NSDAP) puso a votación la moción de censura; 512 votos a favor y 32 en contra ponian el gobierno a la "calle". El poder Cosnticional derribaba al gobierno mientras a su vez, era disuelto este.
Se convocavan de nuevo elecciones en Alemania. La situación por aquel entonces habia empezado a mejorar ligeramente en todo el pais debido a las regulaciones económicas norteamericanas.
- El 6 de nobiembre del 1932, los cansados electores alemanes dieron la espalda a las urnas. El NSDAP sintió el retroceso como ningun partido, reducida su "cosecha" a 11.705.265 votos, un porcentaje del 33,1 por ciento. Pero seguia siendo el partido mas votado del REichstag, con 196 escaños. El exito de estas elecciones fue para la derecha en general, ya que los comunistas solo aglutinaban 100 escaños del parlamento. Hitler volvió a pedir a Hinbemgurg la Cancilleria y todas las carteras ministeriales, pero este se negó de nuevo. A estas alturas, Hitler habia aprendido ya bastantes lecciones democráticas:
1o.- No lograría una mayoria absoluta jamás
2o.- Nunca obtendria mayoria via compromosos en el Reichstag
3o.- Hindemburg nunca le otorgaria de buen grado su confianza
4o.- No podria mantener largo tiempo mas su dominio en el partido y en las SA si se mantenia mas tiempo en la oposición.
En este momento, convendria destacar también y de paso desmontar una série de mitos relacionados con la subida del NSDAP al poder en Alemania:
1o.- Las subvenciones de la banca, la industria y el comercio no fueron la catapulta fundamental del nazismo, si no las donaciones de afiliados al partido, que ascendian a unos 800.000 carnets de pago, o lo que es lo mismo 2.400.000 marcos anuales, cifra importante pero no suficiente ya que las campañas electorales le supisieron unos numeros rojos de 6.000.000 marcos
2o.- La crisis económica, que hizo avanzar al NSDAP, no fué el único argumento del ascenso hitleriano: La clases que mas padecian penuria votaban a comunistas o socialistas.
3o.- Los votantes de hitler no fueron unos "papanatas" embaucados por un hábil charlatán: el grueso de sus votantes era de clase media y en las multiples elecciones del 1932, Hitler con siguió la mayoria de los votos de los universitarios.
4o.- Hitler no consiguió el poder por sus temidas SA, aunque verdaderamente su brazo armado infundió temor y respeto en sus enemigos, y le permitio libertad de accion y ventajas que sin ellos habrian sido impensables; sin embargo, los enormes auditorios que le escuchaban, esperándole a veces durante horas a temperaturas inclementes, sólo se explican por las esperanzas que su oratoria suscitaba.
Sobre los cimientos sobre los que se asentó la erupción nazi hay que resaltar algunos puntos más:
1o.- Los agravios de los vencedores de la gran guerra
2o.- El clima antisemita que ya existia en alemania antes de la apariciónd e Hitler
3o.- La alarma suscitada en la burgesia, la nobleza y el ejercito por la revlucion sovietica y por los intentos comunistas de alzarse en alemania.
4o.- Las graves crisis economicas arruinaron a las clases medias.
5o.- la filosofia nacionalista, racista y potenciadora de la superioridad aria, difundida por filosofos alemanes desde el siglo XIX.
6o.- La atomización de la politica, permitida por la constitucion de Weimar,entrego la partida de nacimiento a los nazis.
7o.- El fin del parlamentarismo, enterrado por el canciller Brüning.
8o.- Las esperanzas suscitadas por el nazismo entre los industriales respeto a la resurrecion nacional que, naturalmente, iría acompañada del rearme y una plena actividad fabril.
9o.- La habilidad y la falta de escrupulos de la propaganda nacionalsocialista, basada en que todo puede prometerse porque la memoria de los votantes es flaca.
10o.- La ductilidad de los programas y su falta de concreción: los oradores nazis decian en los auditorios lo que el público queria oir. Hitler no daba recetas economicas que pudiera rebatir un economista experto, si no que prometía trabajo, orgullo nacional, paz y un largo ecetera de reformas para el bienestar.
Pasemos a los esdevenimientos posteriores.
Hindemburg nombra al general Schleicher como canciller y a Strasser como vicencanciller, de esta forma pretenden debilitar la oposición de Hitler y desgastarlo políticamente. Hitler reaciona y se retira a baviera, donde jura vengarse de Schleicher por quitarle la cancilleria que el cree que merece. La dirección política del pais andaba como en un laberinto; la vida parlamentaria no existia, los partidos se movian solo a impulso de intrigas, los gobiernos funcionaban a base de decretos excepcionales arrancados al presidente. Hindemburg, cada vez mas viejo y agotado, no tardó más de un mes en ver el error al designar a Schleicher, lo que permitió a Hitler ganar posiciones para un posible canvio de gobierno. Este se pactó para el 30 de enero del 1933, con la repartición para el NSDAP de 3 carteras ministeriales y la deseada cancilleria del REich para Hitler.
A partir de aquí ya sabeis lo que le siguió; el famoso incendio del REichstag que el mismo NSDAP planeó para debilitar a la izquierda y sobretodo a los comunitas, que acusó a estos del complot antigubernamental y facilitó la derogación de 7 articulos consticionales que anulaban casi todos los derechos individuales.
En las elecciones del 5 de Marzo del 1934, el NASDAP vió truncadas sus esperanzas de una mayoria absoluta al conseguir 17.277.328 votos, el 43,9 % del total, pese a la cantidad de personas encerradas, la cantidad de políticos llamados sedicionistas y un largo Etc.
La investidura de Hitler como dictador no llegó hasta el 23 de Marzo del mismo año, en el teatro la krolloper. el edificio estaba rodeado de centenares de SS uniformados que controlaban la entrada de diputados, periodistas, cuerpos diplomáticos y demás. En el exterior del anillo, cientos de SA de paisano con Goebels a la cabeza gritaban; -Queremos la ley de plenos poderes...o abrá fuego!-. La sesion parlamentaria se abrió con la falta de 81 escaños comunistas, 19 socialdemocratas y 9 de otros debido a arrestos o a el miedo de estos mismos a tal encuentro. Durante el descanso los partidos de la opocion se reunieron para supesar fuerzas; le hacia falta a Hitler 2/3 partes de la camara para apoyar tal ley. Algunos partidos ofrecieron su apoyo a la ley si Hitler se comprometia a derogar la supresion de derechos individuales del 28 de febrero, cuando se incendió el Reichstag. Hitler y Goering acordaron a entregar una carta a cada portavoz de partido con ese acuerdo, pero nunca llegaron a entregarse. Comenzaron las votaciones mientras Goering aseguraba que en cuestion de minutos llegarian las cartas de confirmacion. Quince minutos despues ya se habia votado y sufragado; 441 votos positivos y 94 negativos, Hiltler acababa ser investido Dictador democraticamente.
Los democratas alemanes aprendieron ese dia que, a parte de la violencia, la falta de escrupulos, el autoritarismo, el antisemitismo y el antimarxismo, tambieñn hallaban entre las caracteristicas esenciales del nazismo la mentira y el engaño. La republica del Weimar era oficialmente enterrada.
Así se cuenta como paso, leñe. Para contar bien la historia, nada mejor que un buen TOÑAZO divino.
daisakute escribió:NO JUSTIFICO,y lo repito de nuevo en mayusculas NO JUSTIFICO las barbaridades que hicieron tanto nazis como hutus, que parece que muchos aun no se han enterado, lo que si ESTOY SEGURO es que nadie hace esas barbaridades sin un buen motivo.
maesebit escribió: El que confunde las cosas eres tú. Yo no niego esa situación. Lo que digo es que no tiene sentido querer ser el rey del mambo cuando no se sabe hacer más que la O con un canuto.
Si no quieres que te paguen una poca mierda, lo que tienes que hacer es aspirar a ser algo más que un camarero. No echar la culpa a los inmigrantes de que los únicos trabajos que sabes desempeñar sepa hacerlos hasta un orangután.
Zhul escribió:Lo cierto es que la gente hace lo imposible por identificar y señalar con el dedo a algún responsable de sus frustraciones vitales.
Si no son los inmigrantes serán los efepés poco cualificados que vienen a pisarme el trabajo de licenciado. Y si no, el universitario subidito que en realidad no sabe hacer la O con un canuto y que cobra mejor que yo sólo por haberse pasado 5 años de fiesta en fiesta. O cualquier minoría que recibe una ayuda social, que no hace más que sangrarme impuestos a mí, sufrido currito. O la gran empresa que miente, manipula, esclaviza y blablabla.
daisakute escribió:La solucion para la baja natalidad es:
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
Y
SUBIR LOS SUELDOS
para que se pueda mantener a los hijos.
darix2006 escribió:Yo lo que creo es que hay un augmento de la immigracion BRUTAL:
Hora: 11:00 de la mañana.
Lugar: el colegio donde estudie
Immigrantes que habia en mi clase 2
Immigrantes que habria en toda la eso, 5 o 6 a mucho estirar
Immigrantes que habia hoy en el patio: lo menos, 15.
Y OJO, que es un colegio semipublico.
GXY escribió:y al parecer si miras mas abajo (primeros cursos de primaria) la proporcion es aun mas alucinante. Una profesora me conto en otra ocasion que en una clase de 1º o 2º de primaria practicamente todos los niños eran sudamericanos, chinos o arabes... españa estuvo casi 3 decadas estancada en los 38 millones de habitantes, con una piramide poblacional cada vez mas invertida (un hecho clasico de los paises industrializados occidentales)... y de pronto desde los medios 90s en una decada hemos aumentado la poblacion por encima de los 42 millones... casualidad? y una leche... españa se esta llenando de familias inmigrantes cuyos hijos adquieren la nacionalidad y se escolarizan en españa... dentro de dos generaciones en españa los caucasicos seremos minoria... ya vereis ya.
malgusto escribió:Lo de las ayudas estatales clama al cielo. Bueno, y no has comentado el tiempo que tardan en darte la puñetera ayuda... Si X dia se decide que te dan la ayuda, por que despues tardan meses y meses en ingresarte el dinero???
GXY escribió:hombre zhul, hace tiempo que no te veia... y no te recordaba como un forero dado al reduccionismo.
si tu crees que la inmigracion es una nimiedad que algunos sectores del populacho y la prensa se estan encargando de agigantar y exagerar... deberias hacertelo mirar, porque a mi lo que me da la impresion es que estas escondiendo la cabeza bajo el ala.
el problema ES bastante serio, y requiere medidas mejor antes que despues.
Nº5 escribió:Ayá donde fueres, haz lo que vieres...
Lo mínimo que puede hacer un inmigrante al llegar a un país es aprender su idioma y adoptar su cultura y costumbres. No solo le ayudará a integrarse en la sociedad y ser aceptado más rapidamente, sino que es una muestra de respeto hacia su país anfitrión, país que le da la oportunidad de llevar una vida mejor que en su país natal (a fin de cuentas, ese es el motivo de su viaje). Y eso es algo que los inmigrantes deberían hacer por iniciativa propia. Pero por desgracia, muchos no lo hacen.
España no debe adaptarse a los inmigrantes, son los inmigrantes los que deben adaptarse a España. Y la gente está empeñada en creer lo contrario.
Ernestorrija escribió:Pues mira, yo estoy en belgica y me voy con espanyoles y hablo espanyol, cocino comida espanyola, como a las 2 de la tarde cuando puedo, no me apetece cambiar mis costumbres.
Ojo, tambien hablo frances y si me fuera a quedar mucho tiempo aprenderia flamenco.
Pero vamos, como lo ves tu eso?
Ernestorrija escribió:
Pues mira, yo estoy en belgica y me voy con espanyoles y hablo espanyol, cocino comida espanyola, como a las 2 de la tarde cuando puedo, no me apetece cambiar mis costumbres.
Ojo, tambien hablo frances y si me fuera a quedar mucho tiempo aprenderia flamenco.
Pero vamos, como lo ves tu eso?
Zhul escribió:Que para eso, quédate en casa![]()
Pero en serio, siempre me ha parecido curioso cómo mucha gente que emigra o se va a vivir al extrangero una temporada se empeña en preferir relacionarse con gente de su país. La barrera idiomática puede ser un impedimento, pero cuando no la hay, ¿qué sentido tiene? Te vas al quinto pino y en lugar de aprovechar lo que el lugar tiene que ofrecer, te llevas en la maleta tu estilo de vida anterior. Lo dicho: para eso, siempre se estará mejor en casa.
Ernestorrija escribió:Pero vamos, como lo ves tu eso?
Nº5 escribió:
Hombre, tu haz lo que quieras. La cuestión es... ¿te vas a quedar ahí o estas de pasada? Porque hay una diferencia muy grande. Yo si fuese a otro país para quedarme, procuraría aprender el idioma y frecuentar compañía de la gente de ahí lo antes posible. Eso no significa dejar de estar con españoles, pero tampoco voy a estar siempre con ellos.
La cuestion es que un imigrante que comienza a conocer gente y a relacionarse será aceptado mucho más rápido que los que sólo se relacionan con su propio circulo. Yo he tenido amigos inmigrantes, de rusia y polonia (y les conocí recien llegados), y si no fuese por el acento, eran como cualquier otro español. ¿Por qué? Porque no tenian ningún tipo de reparo en juntarse con los de aquí. Uno de ellos, Dima (que gran tio) casi no sabía castellano, pero se juntaba con conostros y aprendió enseguida. En apenas un par de semanas era uno más de la cuadrilla. Había mas chavales rusos (uno de ellos ya era parte de la cuadrilla desde hacia tiempo), pero no nunca se fue con ellos, ni recuerdo siquiera haberle visto hablando en ruso con ellos. Prefería estar con Nosotros.
¿Crees que si huviera pasado de nosotros y se hubiera limitado a irse con los suyos le habríamos aceptado de esa forma? No, desde luego que no. Y eso es lo que está pasando hoy en día. Hay tantos inmigrantes procedentes de un mismo país, que suelen preferir la compañía de sus paisanos. Es comprensible, ya que para ellos es mucho mas facil relacionarse con gente de su mismo país y cultura, pero tienen que comprender que si no abren su circulo, nunca lograrán integrarse por completo.
PD: se nota que tu teclado no tienen "ñ"![]()
Ernestorrija escribió:
Si, si tienes razon, yo pensaba como tu, pero al encontrarme aqui, empece a entender a todos los rumanos que se juntan, porq aqui en belgica es eso pero con espanyoles.
Es normal que apetezca estar con gente que hable tu misma lengua y reirte en espanyol un poco jajaja
Tambien me faltan los acentos![]()
maesebit escribió: El que confunde las cosas eres tú. Yo no niego esa situación. Lo que digo es que no tiene sentido querer ser el rey del mambo cuando no se sabe hacer más que la O con un canuto.
Si no quieres que te paguen una poca mierda, lo que tienes que hacer es aspirar a ser algo más que un camarero. No echar la culpa a los inmigrantes de que los únicos trabajos que sabes desempeñar sepa hacerlos hasta un orangután.
Si en vez de a 3 inmigrantes tienes a 3 españoles cobrando un 50% más, lo que a la larga sucede es que eres menos competitivo en el mercado, acarreando funestas consecuencias para la empresa, o el sector en general. Si la hostelería tuviese que subir los precios un 30% para pagar mejores sueldos, la consecuencia sería la pérdida de atractivo de España como destino turístico, y una merma casi segura en el volumen de negocio de la que es nuestra primera industria. Para evitar eso habría que ofrecer valor añadido a los turistas respecto a lo que ofrecen otros destinos turísticos más baratos, o tratar de competir en precio trayendo mano de obra barata. Pero ofrecer un servicio vulgar y corriente que puede ofrecer cualquiera, a un precio desorbitado porque ahora nos hacemos llamar primer mundo, lo único que iba a hacer es hundir el sector.
Salvo que sean totalmente autosuficientes, los países dependen de los negocios que hacen con los vecinos, por lo que es imprescindible ser competitivo a nivel global. Eso significa que no vale con crear un mercado laboral nacional cerrado donde un mindundi cualquiera cobra un sueldazo por desempeñar una función básica y sencilla, porque lo que obtienes entonces es que tu producto es una mierda carísima de cara al mercado Internacional. La solución es crear una industria especializada nutrida de una mano de obra cualificada que desempeñe labores no accesibles por cualquiera recién llegado de la estepa con dos semanas de adiestramiento.
Esto es un mercado global, y si quieres estar por encima de la media, tienes que trabajar por encima de la media, ya sea a nivel de productividad, de calidad, o de lo que sea, pero no quieras cobrar más por hacer lo mismo que los demás no dentro de tu país, si no a nivel Internacional, ya que no podemos vivir ajenos al fenómeno de la globalización.