Y SI? España como Alemania antes de la 2GM

1, 2, 3
ArkLive escribió:Es necesario aprender de otras culturas para enriquecer la nuestra propia y viceversa.


Claro que si!
Vamos a enriquecernos de culturas con 500 años de retraso.
daisakute escribió:
Te pido disculpas si te he parecido agresivo, no era mi intencion y en ningun momento he querido pelearme contigo.

Tu quizas no hayas recogido naranjas, yo tampoco, pero no me negaras que las naranjas se han recogido en España ante de la llegada de los inmigrantes o me diras que durante siglos las naranjas han permanecido pudriendose en los arboles mientras los señoritos españoles miraban rascandose el ombligo




Pero ahora ya no es rentable, es el problema que tenemos.
Y como no es rentable contratar espanyolitos pues el empresario contrata rumanos, polacos, americanos o arabes, pero para todo, no solo naranjas.
Es por eso que creo que la soluccion no pasa por enviarlos de vuelta o evitar que entren, porq es el propio empresario el que lo necesita.
Sinceramente, la unica salida que hay, y es lo que me han dicho toda la vida profesores, madres, y todo hijo de vecino, es prepararse, estudiar y estar cualificado como sea, sin eso eres uno mas del monton.
Y eso la culpa no es del inmigrante, es de un sistema que te obliga a ser el mejor.

daisakute escribió:
La solucion para la baja natalidad es:

SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
Y
SUBIR LOS SUELDOS

para que se pueda mantener a los hijos.


Sabes que Rajoy dijo en el programa tengo una pregunta para usted que la soluccion pasaba por bajar los impuestos?

Sabes que zapatero hizo la propesa de subir el salario minimo interprofesional?
Ernestorrija escribió:Sabes que Rajoy dijo en el programa tengo una pregunta para usted que la soluccion pasaba por bajar los impuestos?


Yo con esto es algo que alucino, como si las cosas lloviesen del cielo... Precisamente debe haber una buena carga de impuestos si despues nos garantizan de que eso repercutira en todos y no en ellos o en minorias chupopteras.
Por diossssss!.¿Qué pasará ahora con ese término tan guay llamado "multiculturalidad" que muchos medios de comunicación usan como arma arrojadiza?. [mad]

Que alguien me explique qué beneficios ha producido la "multiculturalidad masiva" en vuestras vidas,queridos eolianos.

[bye]
chinche2002 escribió:yo no siento q haya problema con la cantidad de inmigrantes. creo q hay un problema en la educación española hacia lo extranjero.


Lo veo completamente al reves. Si tu vas a casa del vecino te adaptas a sus normas, no impones las tuyas. Lo que no puede ser es que por llevar una gorra a mi me echen de clase y a una mora no por llevar un pañuelo.

Gyzmo escribió:Que alguien me explique qué beneficios ha producido la "multiculturalidad masiva" en vuestras vidas,queridos eolianos.


Mi novia es venezolana, y no la cambio por na del mundo [inlove]
Zhul escribió:Si no son los inmigrantes serán los efepés poco cualificados que vienen a pisarme el trabajo de licenciado. Y si no, el universitario subidito que en realidad no sabe hacer la O con un canuto y que cobra mejor que yo sólo por haberse pasado 5 años de fiesta en fiesta


Lo normal es al revés XD: un licenciado o diplomado haciendo tareas "efepeistas" (ahora ciclos formativos). Por ejemplo, si tienes a 3 candidatos para un puesto de Aux. Administrativo y se presenta un tipet con Empresariales o similar, un Técnico Administrativo y un Aux. Administrativo ¿A quien crees tú que van a coger para cobrar el sueldo de Aux.? XD. Pero vaya, que tambien se dá lo que dices, un tio con los huevos pelaos de estar trabajando de X, sin titulación alguna y luego venir un "pollo" recien salido de la universidad y sin experiencia alguna que lo "colocan" en un puesto superior a dar ordenes....y eso no es lo malo. Lo malo es que no tenga ni puta idea de lo que dice/hace ;)


ArkLive escribió:Es necesario aprender de otras culturas para enriquecer la nuestra propia y viceversa.


Pues a la que aprendamos los de aquí, a ser tolerantes como unos y "defensa personal/de la propiedad" de otros, aqui se va a montar una buena.

Saludos
ozcho escribió: Mi novia es venezolana, y no la cambio por na del mundo [inlove]


Jajajaj,bueno,me parece genial,pero no me estaba refiriendo a eso.Más bien me refería al fenómeno positivísimo que muchos periodistas intentan vendernos al hablar de inmigración.No digo que no haya cosas positivas con respecto a ello,pero estaría bien hablar de los efectos negativos que sin duda tiene.

Yo sólo pido que cuando suceda una noticia desagradable y casualmente haya inmigrantes de por medio,la Cadena SER , El País o Telecinco digan SIN MIEDO la nacionalidad del implicado.

Porque hemos llegado a un punto de tal acojone o complejo que parece que hay que obviar esa información y pasarla por alto.

Muchos me dirán:¿y para qué quieres saber la nacionalidad del implicado?.Y yo contesto:¿y por qué no habríamos de saberla?.

Por otra parte me alegro que os queráis tanto. [oki]

Por cierto,una reflexión que me hago:

¿Debe,la sociedad anfitriona, esforzarse en la "integración" del ciudadano que viene de fuera o debe esperarse,presuponerse y darse por hecho que el inmigrante tiene interés en dicha integración?.¿Qué sucede con aquel que no tiene la menor intención de integrarse y pretende vivir en un país extranjero con el modo que llevaba en su país de origen?.¿Debe en este caso,el país de origen,adaptarse a él?.

Ciao
Gyzmo escribió:Por otra parte me alegro que os queráis tanto. smile_[oki]


Gracias tio!

Gyzmo escribió:¿Qué sucede con aquel que no tiene la menor intención de integrarse y pretende vivir en un país extranjero con el modo que llevaba en su país de origen?


Claramente

Imagen

Golpe de remo
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Gyzmo escribió:
¿Debe,la sociedad anfitriona, esforzarse en la "integración" del ciudadano que viene de fuera o debe esperarse,presuponerse y darse por hecho que el inmigrante tiene interés en dicha integración?.¿Qué sucede con aquel que no tiene la menor intención de integrarse y pretende vivir en un país extranjero con el modo que llevaba en su país de origen?.¿Debe en este caso,el país de origen,adaptarse a él?.

Ciao

En mi humilde opinión ahí entra la libertad personal de cada uno.

Por un lado creo que estaría bien tanto apoyar su integración y mostrarse abiertos(cosa que no sucede en muchos casos) como el querer integrarse, obviamente sin renunciar a su cultura, en nuestra sociedad.
Pero esta claro que el miedo de unos, y el¿ orgullo? herido de otros, va a seguir separándonos.

A muchos querría veros en un país extranjero por obligación( siendo hijos de inmigrante) y tener que elegir entre autóctonos o gente de tu tierra que estuviese por allí.
Ayá donde fueres, haz lo que vieres...

Lo mínimo que puede hacer un inmigrante al llegar a un país es aprender su idioma y adoptar su cultura y costumbres. No solo le ayudará a integrarse en la sociedad y ser aceptado más rapidamente, sino que es una muestra de respeto hacia su país anfitrión, país que le da la oportunidad de llevar una vida mejor que en su país natal (a fin de cuentas, ese es el motivo de su viaje). Y eso es algo que los inmigrantes deberían hacer por iniciativa propia. Pero por desgracia, muchos no lo hacen.

España no debe adaptarse a los inmigrantes, son los inmigrantes los que deben adaptarse a España. Y la gente está empeñada en creer lo contrario.
Bobón escribió:Mal. Hubo 4 elecciones durante el 1932 y principios del 1933: Mal. Hubo 4 elecciones durante el 1932 y principios del 1933:
- Presidenciales del 13 de Marzo de 1932 los resultados daban 18.651.497 votos al partido del mariscal Hindemburg (derecha nacionalista moderada) ( 49,6%), seguidos por el NSDAP, con 11.339.446 votos (30,1). La victoria de mariscal, aunque contundente, no alcanzó la mayoria absoluta por 4 centesimas, lo que obligó a una segunda vuelta el 10 de Abril.
- Presidenciales del 10 de Abril, Hindemburg lograba 19 millones de sufragios, aglutinando el 53 % de votos (gracias a la ayuda de los comunitas). Hitler subia al 36,8 % con 13.418.547 voto. Pese a la victoria, el mariscal no gozaba de una mayoria en el parlamento ni de la confianza del canciller Brüning, que a finales del mismo mes presentó su dimisión por motivos de distención entre el presidente de la republica de Weimar(Hindemburg). Le sucedió a la presidencia de la cancilleria Von Papen. Se creó un gavinete de gobierno apudado " de los monóculos", antiguos oficiales del ejercito aleman y miembros de la aristocracia. Pero la situación del pais seguia lamentable(mas de 6.000.000 de alemanes en el paro y la masa laboral trabajaba en horarios reducidos). Von Papen recibia al formar este gobierno decenas de convocatorias electorales, que accedió a unas elecciones, esta vez legislativas, para que no se le "torpedeara" su nuevo gavinete.
Esta siguiente campaña electoral fue la más dura que jamás hubiera conocido alemania, los choques entre comunistas y nazis se hacian evidentes y se saldavan con muertes. Cabe destacar el sacrifico de Hitler en todas las elecciones, cuando se movia por toda alemania dando mitines colosales y discursos que duraban horas, a parte de extensas entrevistas a periodicos "afines" y un largo ecetera.
- Las legislativas del 31 de Julio del 1932 le otorgaron al NSDAP 13.745.800 votos, 37,4 %, lo que le valian 230 escaños del parlamento. Se habian convertido en la primera fuerza política de alemania. A la cupula del partido le supo a poco, ya que 230 escaños no eran suficientes para doblegar un parlamento.
Hindemburg mantubo a Von papen como canciller, y propuso a Hitler la vicecancilleria o una cartera ministerial. Hitler se negó a entrar en un gobierno de coalición y pidió al mariscal que fuera su partido el que formara gobierno ya que habia ganado por mayoria relativa las elecciones. Hindemburg se negó.
Las ultimas elecciones también legislativas llegaron por un cumulo de despropositos. El dia 12 de septiembre del 1932, los comunitas presentaron una moción de censura contra el gobierno, acto casi protocolario que era desactivado cuando un solo diputado se oponia a ella. El hombre encargado de esa oposición estaba ausente y nadie vetó la moción. Goering, presidente del reichstag (parlamento aleman y segundo en el NSDAP) puso a votación la moción de censura; 512 votos a favor y 32 en contra ponian el gobierno a la "calle". El poder Cosnticional derribaba al gobierno mientras a su vez, era disuelto este.
Se convocavan de nuevo elecciones en Alemania. La situación por aquel entonces habia empezado a mejorar ligeramente en todo el pais debido a las regulaciones económicas norteamericanas.
- El 6 de nobiembre del 1932, los cansados electores alemanes dieron la espalda a las urnas. El NSDAP sintió el retroceso como ningun partido, reducida su "cosecha" a 11.705.265 votos, un porcentaje del 33,1 por ciento. Pero seguia siendo el partido mas votado del REichstag, con 196 escaños. El exito de estas elecciones fue para la derecha en general, ya que los comunistas solo aglutinaban 100 escaños del parlamento. Hitler volvió a pedir a Hinbemgurg la Cancilleria y todas las carteras ministeriales, pero este se negó de nuevo. A estas alturas, Hitler habia aprendido ya bastantes lecciones democráticas:
1o.- No lograría una mayoria absoluta jamás
2o.- Nunca obtendria mayoria via compromosos en el Reichstag
3o.- Hindemburg nunca le otorgaria de buen grado su confianza
4o.- No podria mantener largo tiempo mas su dominio en el partido y en las SA si se mantenia mas tiempo en la oposición.
En este momento, convendria destacar también y de paso desmontar una série de mitos relacionados con la subida del NSDAP al poder en Alemania:
1o.- Las subvenciones de la banca, la industria y el comercio no fueron la catapulta fundamental del nazismo, si no las donaciones de afiliados al partido, que ascendian a unos 800.000 carnets de pago, o lo que es lo mismo 2.400.000 marcos anuales, cifra importante pero no suficiente ya que las campañas electorales le supisieron unos numeros rojos de 6.000.000 marcos
2o.- La crisis económica, que hizo avanzar al NSDAP, no fué el único argumento del ascenso hitleriano: La clases que mas padecian penuria votaban a comunistas o socialistas.
3o.- Los votantes de hitler no fueron unos "papanatas" embaucados por un hábil charlatán: el grueso de sus votantes era de clase media y en las multiples elecciones del 1932, Hitler con siguió la mayoria de los votos de los universitarios.
4o.- Hitler no consiguió el poder por sus temidas SA, aunque verdaderamente su brazo armado infundió temor y respeto en sus enemigos, y le permitio libertad de accion y ventajas que sin ellos habrian sido impensables; sin embargo, los enormes auditorios que le escuchaban, esperándole a veces durante horas a temperaturas inclementes, sólo se explican por las esperanzas que su oratoria suscitaba.
Sobre los cimientos sobre los que se asentó la erupción nazi hay que resaltar algunos puntos más:
1o.- Los agravios de los vencedores de la gran guerra
2o.- El clima antisemita que ya existia en alemania antes de la apariciónd e Hitler
3o.- La alarma suscitada en la burgesia, la nobleza y el ejercito por la revlucion sovietica y por los intentos comunistas de alzarse en alemania.
4o.- Las graves crisis economicas arruinaron a las clases medias.
5o.- la filosofia nacionalista, racista y potenciadora de la superioridad aria, difundida por filosofos alemanes desde el siglo XIX.
6o.- La atomización de la politica, permitida por la constitucion de Weimar,entrego la partida de nacimiento a los nazis.
7o.- El fin del parlamentarismo, enterrado por el canciller Brüning.
8o.- Las esperanzas suscitadas por el nazismo entre los industriales respeto a la resurrecion nacional que, naturalmente, iría acompañada del rearme y una plena actividad fabril.
9o.- La habilidad y la falta de escrupulos de la propaganda nacionalsocialista, basada en que todo puede prometerse porque la memoria de los votantes es flaca.
10o.- La ductilidad de los programas y su falta de concreción: los oradores nazis decian en los auditorios lo que el público queria oir. Hitler no daba recetas economicas que pudiera rebatir un economista experto, si no que prometía trabajo, orgullo nacional, paz y un largo ecetera de reformas para el bienestar.

Pasemos a los esdevenimientos posteriores.
Hindemburg nombra al general Schleicher como canciller y a Strasser como vicencanciller, de esta forma pretenden debilitar la oposición de Hitler y desgastarlo políticamente. Hitler reaciona y se retira a baviera, donde jura vengarse de Schleicher por quitarle la cancilleria que el cree que merece. La dirección política del pais andaba como en un laberinto; la vida parlamentaria no existia, los partidos se movian solo a impulso de intrigas, los gobiernos funcionaban a base de decretos excepcionales arrancados al presidente. Hindemburg, cada vez mas viejo y agotado, no tardó más de un mes en ver el error al designar a Schleicher, lo que permitió a Hitler ganar posiciones para un posible canvio de gobierno. Este se pactó para el 30 de enero del 1933, con la repartición para el NSDAP de 3 carteras ministeriales y la deseada cancilleria del REich para Hitler.
A partir de aquí ya sabeis lo que le siguió; el famoso incendio del REichstag que el mismo NSDAP planeó para debilitar a la izquierda y sobretodo a los comunitas, que acusó a estos del complot antigubernamental y facilitó la derogación de 7 articulos consticionales que anulaban casi todos los derechos individuales.
En las elecciones del 5 de Marzo del 1934, el NASDAP vió truncadas sus esperanzas de una mayoria absoluta al conseguir 17.277.328 votos, el 43,9 % del total, pese a la cantidad de personas encerradas, la cantidad de políticos llamados sedicionistas y un largo Etc.
La investidura de Hitler como dictador no llegó hasta el 23 de Marzo del mismo año, en el teatro la krolloper. el edificio estaba rodeado de centenares de SS uniformados que controlaban la entrada de diputados, periodistas, cuerpos diplomáticos y demás. En el exterior del anillo, cientos de SA de paisano con Goebels a la cabeza gritaban; -Queremos la ley de plenos poderes...o abrá fuego!-. La sesion parlamentaria se abrió con la falta de 81 escaños comunistas, 19 socialdemocratas y 9 de otros debido a arrestos o a el miedo de estos mismos a tal encuentro. Durante el descanso los partidos de la opocion se reunieron para supesar fuerzas; le hacia falta a Hitler 2/3 partes de la camara para apoyar tal ley. Algunos partidos ofrecieron su apoyo a la ley si Hitler se comprometia a derogar la supresion de derechos individuales del 28 de febrero, cuando se incendió el Reichstag. Hitler y Goering acordaron a entregar una carta a cada portavoz de partido con ese acuerdo, pero nunca llegaron a entregarse. Comenzaron las votaciones mientras Goering aseguraba que en cuestion de minutos llegarian las cartas de confirmacion. Quince minutos despues ya se habia votado y sufragado; 441 votos positivos y 94 negativos, Hiltler acababa ser investido Dictador democraticamente.
Los democratas alemanes aprendieron ese dia que, a parte de la violencia, la falta de escrupulos, el autoritarismo, el antisemitismo y el antimarxismo, tambieñn hallaban entre las caracteristicas esenciales del nazismo la mentira y el engaño. La republica del Weimar era oficialmente enterrada.

Así se cuenta como paso, leñe. Para contar bien la historia, nada mejor que un buen TOÑAZO divino.


¿Y en qué contradice eso lo que he dicho? Precisamente para no aburrir al personal no les voy a arrear un tocho que nadie se va a leer. Tengo la carrera de Historia, así que lecciones sobre como escribirla las justas. Y por cierto, ¿tú has entendido o leído algo del copy-paste que has hecho?

Lo que pretendía decir es que Hitler tuvo un gran apoyo popular, pero no mayoriatrio si otros grupos de la derecha no le hubieran dado apoyo en la votación de plenos poderes. Y todas las elecciones posteriores a enero de 1933 no se pueden considerar democráticas, con las bandas de las SA campando a sus anchas por numerosos estados, entre ellos el más poblado (Prusia). Tampoco se puede olvidar la Gestapo actuando contra los partidos de la izquierda, ya que eran ilegalizados sucesivamente.


daisakute escribió:NO JUSTIFICO,y lo repito de nuevo en mayusculas NO JUSTIFICO las barbaridades que hicieron tanto nazis como hutus, que parece que muchos aun no se han enterado, lo que si ESTOY SEGURO es que nadie hace esas barbaridades sin un buen motivo.



Claro, sin un buen motivo... Sí, es que los judíos se las había hecho pasar canutas a los pobres alemanes, y sobre todo las mujeres y los niños, esos eran los peores...

De aquí a justificarlo solo hay un paso. Háztelo mirar, porque lo tuyo es [lapota]
no se si os habéis parado a pensar que mucha de la inmigración está relacionada con la "globalización".
osease, cualquiera puede ir a un país y sin aprender el idioma o las costumbres de donde va, puede vivir perfectamente, véase el caso de españa. vienen muchos inmigrantes, y muchos no saben el idioma ni las costumbres ni nada, pero viven "bien" que es de lo que se trata.

el problema no es suyo ni nuestro, es del sistema, que permite vivir bien a unos (ricos), vivir decentemente (inmigrantes, ya que queda bien dar a ayudas SOLO a inmigrantes para que "seamos" un país de acogida a otras culturas y no se nos llame racistas o xenófobos) y los que viven jodidos, los 2/3 de los españoles (clase "media","media"-baja y baja).


la "integración", a mi parecer, creo que consta del respeto, la educación y la moral.
si a los inmigrantes que trabajan por una mierda y sin quejarse les dices: ey tio, somos XXXX personas que estamos puteados y tú puedes cobrar más y en unas mejores condiciones de trabajo, te apuntas?, esa persona dirá: joder! mejor de lo que estoy ahora, me apunto.

que un inmigrante trabaja en esas condicoines, hay que mostrarles que de esa manera nos joden a todos y a ellos, que pueden vivir mejor.

sobre la delincuencia, como con todos los delincuentes, respuesta popular.ejemplo: latin kings en alcorcón (madrid). hubo una respuesta popular, en su mayoría gente antiracista y a favor de la inmigración y tb gente del barrio, que eso es lo que les "frenó", no 4 leyes mal hechas que se las pasan por el forro.

contra los babosos: patada en la boca. pero bueno, de estos tb hay españoles, lo único que en sudamérica, marruecos y esos sitios son mazo de machistas y tratan a la mujer como un objeto, de ahí que haya que actuar duramente contra el machismo.


saludos
Bueno, no me he leido el hilo entero, la verdad, porque para leerse tal tocho, y más o menos se de que palo va cada persona, ya me he leido muchos posts de Eolianos, como para no saberlo, y seguramente sabreis mis posturas.

El caso es que en para nada se parece España a la Alemania de antes de la 2ª Guerra Mundial, principalmente porque no hay un sentimiento de derrota/revancha que existía en aquella época, si existió exterminio judío, no fue por la 2GM, y la 2GM no fue por el exterminio, éste fue un método de exculpar parte del sentimiento de la Alemania de entreguerras por parte del nazionalsocialismo (que no todos quienes los que lo integraban lo compartían), la principal causa de la 2GM es la Gran Guerra, o la 1ª Guerra Mundial, y a eso todo el mundo te dirá que es así, y por culpa del Tratado de Versalles, con el sentimiento de superioridad del resto de Europa sobre Alemania, si a esto le sumamos el Crack del 29, con la consiguiente depresión y la precaria situación del pueblo alemán, os daréis cuenta de como el pueblo judío podía ser utilizado como método de financiación del futuro renacimiento de Alemania, de siempre el pueblo judío ha tenido riquezas (suelen ser muy buenos negociantes y ahorradores), de ahí que gran parte de las culpas de la recesión fuera hacia este pueblo, al llegar al poder los Nazis, lo primero que hicieron fue robar sus pertenencias para crear una nueva Alemania, y una vez conseguido, expandirse y proclamar la superioredad del alemán.

En cambio en España, la población inmigrante no posee dinero, para nada, con lo que no pueden ser utilizados como moneda de cambio, lo que si puede haber es un sentimiento parecido al frances que dice, aquí no cabe más gente, porque no estamos preparados para ello, y las políticas más extremistas van únicamente a cerrar las fronteras por completo, pero en ningun caso van por el expolio y posterior liquidación de la población inmigrante, además es bien sabido que los necesitamos aquí, porque son necesarios como mano de obra barata o mejor dicho como unica mano de obra, ya que la población tiene en su mente tener mejores contratos y que no supongan un gran esfuerzo, de ahí que en su mayoria los inmigrantes pasen a ser peones de la construcción o para la agricultura, que son trabajos muy fuertes para nosotros.

Ahora mismo lo que hay que hacer es buscar la integración de los inmigrantes, y quienes la tienen que hacer es tanto unos como nosotros, puesto que si no ponemos de nuestra parte, dificilmente, y claro está, vigilar la inmigración más de cerca, que una cosa es permitirla, a lo cual hay que ser favorable, y otra dejar las puertas abiertas.

Y a quien le gusten las estadísticas, aquí teneis un muy buen hilo de otro foro sobre el tema de la demografía en España y la inmigración tras el avance del padrón de 2007:
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=484467
maesebit escribió: El que confunde las cosas eres tú. Yo no niego esa situación. Lo que digo es que no tiene sentido querer ser el rey del mambo cuando no se sabe hacer más que la O con un canuto.

Si no quieres que te paguen una poca mierda, lo que tienes que hacer es aspirar a ser algo más que un camarero. No echar la culpa a los inmigrantes de que los únicos trabajos que sabes desempeñar sepa hacerlos hasta un orangután.


la solucion NO ES que todos los españoles seamos trabajadores licenciados y especializados. Mas del 75% de los puestos de trabajo son de categorias medias y basicas a las que se accede con los estudios obligatorios... tu solucion al problema es que todo el colectivo trabajador español pelee por el 25% de los puestos cuando encima gracias a la deslocalizacion a españa le estan arrancando el poco tejido industrial que le quedaba a tiras?

para mi un principio de solucion a ese problema es tan simple y radical como establecer una prioridad para los españoles en las ofertas laborales. No estoy diciendo una barbaridad: en el funcionariado ya se hace, mi propuesta es extender esa normativa tambien al empleo privado.

el hecho es que en otros casos donde ha habido inmigracion masiva, se emigraba a un pais cuya poblacion trabajadora habia sido diezmada por guerra u otras causas. ese NO es el caso de la españa actual... pero los inmigrantes vienen en masa con la creencia popular de que españa año 2007 es la california de finales del XIX donde todo es oro y jauja y cualquiera puede trabajar y enriquecerse a la minima. (lo cual es absolutamente falso).

Zhul escribió:Lo cierto es que la gente hace lo imposible por identificar y señalar con el dedo a algún responsable de sus frustraciones vitales.

Si no son los inmigrantes serán los efepés poco cualificados que vienen a pisarme el trabajo de licenciado. Y si no, el universitario subidito que en realidad no sabe hacer la O con un canuto y que cobra mejor que yo sólo por haberse pasado 5 años de fiesta en fiesta. O cualquier minoría que recibe una ayuda social, que no hace más que sangrarme impuestos a mí, sufrido currito. O la gran empresa que miente, manipula, esclaviza y blablabla.


hombre zhul, hace tiempo que no te veia... y no te recordaba como un forero dado al reduccionismo.

si tu crees que la inmigracion es una nimiedad que algunos sectores del populacho y la prensa se estan encargando de agigantar y exagerar... deberias hacertelo mirar, porque a mi lo que me da la impresion es que estas escondiendo la cabeza bajo el ala.

el problema ES bastante serio, y requiere medidas mejor antes que despues.

daisakute escribió:La solucion para la baja natalidad es:

SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
SUBIR LOS SUELDOS
Y
SUBIR LOS SUELDOS

para que se pueda mantener a los hijos.


en realidad lo que deben subir, mejor que los sueldos, son las ayudas publicas, tanto en la posibilidad de acceder a ellas como en su cuantia.

lo que tiene bemoles es que una familia alemana, por tener 1 hijo, tenga mas ayudas que una familia española teniendo 6. (si, es otra interpretacion numerica de aquel famoso titular de que, para que una familia española tuviera las mismas ayudas que una alemana de 2 hijos, deberia llegar a tener 13).

te pondre un ejemplo de un currito cualquiera, tal como yo mismo. Yo vivia independiente luchando mes a mes por sobrevivir (sueldo de 700 y pico - de un trabajo cualificado y especializado, por cierto -) para pagar un alquiler de 420, mas los gastos corrientes... bueno, pues el trabajo se acabo y tuve que estirar el subsidio de desempleo (de 370€) la liquidacion, tirar de otros medios (lo cual por cierto me repercute hoy dia)... pues en aquellos dias, aparecio una singular posibilidad, que era la de las ayudas al alquiler, una de las iniciativas del gobierno zetape para incentivar el alquiler y ayudar a los jovenes y a las clases medias y bajas....

...bueno, el asunto es que solicite las ayudas, lo cual fue un infierno de papeleo, y tambien ayude a mi hermano a solicitarlas, teniendo el un empleo fijo y estable y mayores ingresos que yo (aunque esto no formaba oficialmente parte de las especificaciones, siempre que no superaras un minimo bastante generoso de 20pico mil euros anuales, para lo cual te pedian un certificado de hacienda)... bueno, el caso es que, alla por verano del 2005... resulto que a mi hermano, que cobraba sus buenos 1200€ mensuales le concedieron la ayuda, de 2400€ anuales durante dos años, mientras que a mi, que en aquel momento no llegaba ni a 500€ mensuales no me la concedieron porque "el contrato de alquiler no reunia los requisitos necesarios para la concesion de la ayuda".

El asunto, que NO venia explicado ni en el folleto explicativo ni en el PDF del BOE donde se pormenorizaban los procedimientos y requisitos de la solicitud de ayuda, es que los contratos de alquiler que tuvieran fecha de finalizacion pactada (que son mas del 90% de los contratos de alquiler de viviendas) NO valian porque, atencion al sofisma... como la fecha de finalizacion esta pactada a un periodo muy corto (menos de 5 años), no se puede demostrar que el inmueble objeto del contrato fuera a tener uso de vivienda habitual.

Por supuesto, el hecho de que para entonces ya habia firmado una renovacion por otro año, o el hecho de que el contrato especificara que el procedimiento a seguir por las partes en caso de finalizacion del contrato era la continuacion automatica del mismo salvo expreso deseo de una de las partes (osea, que si yo no deseaba irme, o la propietaria deseara que me fuera, el contrato continuaria automaticamente)... y el hecho simple y llano de que VIVIA EN ESA CASA, y por supuesto no se trataba de un garaje ni un local ni nada por el estilo... no sirvieron para nada.

En cambio, a mi hermano si que le concedieron las ayudas, a pesar de que su contrato era mas restrictivo que el mio... si, el suyo no tiene fecha de finalizacion pactada con clausula de renovacion etc etc... el suyo simplemente se renueva automaticamente mes a mes con cada pago. Pagas, el contrato sigue, no pagas, el contrato vence automaticamente.

Por supuesto, el hecho real es que esa clausula "escondida" de la concesion de las ayudas, se ponia para descartar automaticamente la muy mayor parte de solicitudes... asi funcionan las ayudas del estado. [plas] al final para que te ayuden, mejor que pertenezcas a un denominado grupo desfavorecido (minusvalidos, inmigrantes, mujeres...) o tengas al tipico familiar o gran amigo que pueda meter mano en el proceso y te enchufe, porque si no, lo tienes claro.

al final de todo esto, resulta que la clase mas desfavorecida no es ninguna clase desfavorecida, sino la clase media de toda la vida, que esta demasiado arriba para que le concedan nada, y demasiado abajo para devenir sin apreturas en este enjambre.

mi conclusion? que las ayudas del estado son una mierda pinchada en un palo, a no ser, como ya he comentado, que pertenezcas (de hecho o demostrablemente) a una "clase desfavorecida", o que te consigas un enchufe de los trifasicos, que eso siempre funciona.

al final yo tuve que mudarme y vivir "exiliado" durante varios meses en casas de amigos, hasta que pude finalizar una formacion laboral tras la cual accedi a un nuevo empleo, que es el que vengo teniendo desde noviembre del 2005, y con el que estoy empezando ahora a asomar la cabeza... sin ayuda del gobierno, claro, que para eso soy un "clase media" que no pertenece a ningun "colectivo desfavorecido".

En cambio un colega mio, que hasta hace 2 meses no habia tenido ningun empleo reglado y que, eso si, tiene una carrera recien acabada y una minusvalia reconocida de no se que burrada de porcentaje (pero que a pesar de la cual hace vida normal, conduce un coche normal, sube y baja escaleras, carga pesos si se tercia, hace deporte... en definitiva, que no coarta su vida)... pues resulta que se ha podido meter tranquilamente en una hipoteca de 26 millones largos con concesiones de ayudas por doquier... mientras que a mi, el banco me pedia un avalista para una mierda de prestamo personal de menos de 2000€ porque, con unos ingresos por encima de 1000 mensuales y unos gastos de alquiler por debajo de 350... no tenia la liquidez suficiente para garantizar el pago de las cuotas.

chupate esa mandarina colega... no, si tenemos un estado que funciona de puta malder... vamos, que dan ganas de tiznarse con betun, coger una barca remos, salir 10 millas afuera, dar media vuelta, volver y correr por la playa balbuceando buana buana milonga besama para que a uno le traten de una manera minimamente decente, y no como si tuviera que caminar por el mundo cargando un saco de cemento, que es lo que parece en este pais que vivimos.

darix2006 escribió:Yo lo que creo es que hay un augmento de la immigracion BRUTAL:

Hora: 11:00 de la mañana.
Lugar: el colegio donde estudie

Immigrantes que habia en mi clase 2
Immigrantes que habria en toda la eso, 5 o 6 a mucho estirar

Immigrantes que habia hoy en el patio: lo menos, 15.

Y OJO, que es un colegio semipublico.


jeh, no me extraña. Totalmente de acuerdo.

te pondre otro ejemplo de lo mismo.

Mi colegio. Mi clase de 6º de EGB. Año 1988.

total de alumnos: 28

proporcion de alumnos inmigrantes: 5 (dos hindues, un argentino y dos africanos)

Otro colegio de la misma zona geografica. Una clase de 1º de ESO. Año 2006.

total de alumnos: 34

proporcion de alumnos inmigrantes: 18 (colombianos: 4, ecuatorianos: 2, venezolanos: 1, peruanos: 1, brasileños: 1, dominicanos: 1, argentinos: 1, africanos: 1, magrebies: 1, rumanos: 1, chinos: 3, coreanos: 1)

españoles: 16, en una clase de 34... y donde estaran los alemanes, franceses, italianos e ingleses de la lista de hace 2 paginas... andandaran...

y al parecer si miras mas abajo (primeros cursos de primaria) la proporcion es aun mas alucinante. Una profesora me conto en otra ocasion que en una clase de 1º o 2º de primaria practicamente todos los niños eran sudamericanos, chinos o arabes... españa estuvo casi 3 decadas estancada en los 38 millones de habitantes, con una piramide poblacional cada vez mas invertida (un hecho clasico de los paises industrializados occidentales)... y de pronto desde los medios 90s en una decada hemos aumentado la poblacion por encima de los 42 millones... casualidad? y una leche... españa se esta llenando de familias inmigrantes cuyos hijos adquieren la nacionalidad y se escolarizan en españa... dentro de dos generaciones en españa los caucasicos seremos minoria... ya vereis ya.

saludos cordiales.

pd. la poblacion inmigrante vive en la gran mayoria de los casos en una situacion economica similar a la clase media española, y te puedo mostrar multiples indicadores que he ido observando (muchos de ellos en primera persona) para demostrar tal hecho.
Lo de las ayudas estatales clama al cielo. Bueno, y no has comentado el tiempo que tardan en darte la puñetera ayuda... Si X dia se decide que te dan la ayuda, por que despues tardan meses y meses en ingresarte el dinero???

GXY escribió:y al parecer si miras mas abajo (primeros cursos de primaria) la proporcion es aun mas alucinante. Una profesora me conto en otra ocasion que en una clase de 1º o 2º de primaria practicamente todos los niños eran sudamericanos, chinos o arabes... españa estuvo casi 3 decadas estancada en los 38 millones de habitantes, con una piramide poblacional cada vez mas invertida (un hecho clasico de los paises industrializados occidentales)... y de pronto desde los medios 90s en una decada hemos aumentado la poblacion por encima de los 42 millones... casualidad? y una leche... españa se esta llenando de familias inmigrantes cuyos hijos adquieren la nacionalidad y se escolarizan en españa... dentro de dos generaciones en españa los caucasicos seremos minoria... ya vereis ya.


Bueno, y no has comentado cuando a una clase les meten X niños que NO HABLAN castellano, he escuchado multiples casos de gente que le meten no se cuantos niños rumanos (por ejemplo), como niños que son se aburren, distraen a los demas, el nivel de la clase se pierde, etc....

Es lo que comentaba unos post antes, aqui no se ha calibrado el impacto de todo esto en nuestro entorno, se ha usado el metodo de "que sea lo que dios quiera".

Y mas razon que un santo en lo que comentas de que la clase media lo llevamos muuuuy mal como tengamos problemas.
malgusto escribió:Lo de las ayudas estatales clama al cielo. Bueno, y no has comentado el tiempo que tardan en darte la puñetera ayuda... Si X dia se decide que te dan la ayuda, por que despues tardan meses y meses en ingresarte el dinero???


eso depende de la ayuda en cuestion... la que comento de los alquileres era bastante rapida... te concedian la ayuda en junio y antes de finales de julio tenias el dinero ingresado calentito.... buena parte de las que le han concedido al colega "minusvalido" ya han sido entregadas antes de que les den las llaves del piso, y de hecho, estan en una cuentecita naranja "produciendo" antes de utilizarse a lo que van destinadas (electrodomesticos de la cocina, mobiliario, una tele - el colega esta mirando plasmas y DLP's de 42" con ojos golosos - ...)

"curiosamente" tales ayudas se conceden porque se supone que al ser joven y minusvalido los ingresos para afrontar la compra de la casa son menores, se requiere dinero para adaptaciones en la vivienda y cosas asi... no para comprar muebles y teles.

ojo, que me parece fantastico que el colega se compre la nevera, la torre de lavado, la vitro, el sofa y una tele pro con la pasta... pero el asunto es que cuando yo pida ayudas para comprarme una casa seguramente mas barata y mas pequeña, teniendo un nivel de ingresos similar, a mi a lo unico que me van a ayudar va a ser a pasar las paginas del contrato de compraventa, porque si me espero a que me concedan ayudas de cualquier clase, no ya para pagarme los muebles sino simplemente para minimizar un tanto la hipoteca... voy aviao.

ser minusvalido es una putada, dios me libre de pensar lo contrario... pero te abre unas puertas que te cagas.

respecto al tema de la inmigracion escolar... pues el sea lo que dios quiera me suena a tecnica muy de esperar del gobierno actual.

el PP propuso en su momento que, en los nucleos de poblacion con elevada presion inmigratoria, en los colegios se habilitaran aulas dedicadas para los hijos de inmigrantes donde recibirian una educacion adaptada a sus necesidades particulares mientras se iban adaptando... la respuesta del gobierno? que ni de coña, que eso era construir ghettos.

pos ya me diras que es meter media docena de rumanos en un aula a que echen por tierra todo el sistema educativo establecido porque no entienden ni moña de español.

y luego resulta que... bueno, mejor me callo, que no quiero añadir a la lista de epitetos el de "españolista".

saludos.
GXY escribió:hombre zhul, hace tiempo que no te veia... y no te recordaba como un forero dado al reduccionismo.

si tu crees que la inmigracion es una nimiedad que algunos sectores del populacho y la prensa se estan encargando de agigantar y exagerar... deberias hacertelo mirar, porque a mi lo que me da la impresion es que estas escondiendo la cabeza bajo el ala.

el problema ES bastante serio, y requiere medidas mejor antes que despues.

Tiempo ha, sí.

En ningún momento sugiero que ésto no sea algo grande, sólo que ahora mismo la situación es razonablemente sostenible. Eso sí, también recalco que no será sostenible a medio plazo, siquiera. El objeto de mi mensaje era señalar cómo la gente se empeña en personar a los responsables de sus desavenencias en el vecino.

El problema es, en mi opinión, que ahora mismo la inmigración parasitaria es plenamente viable. Es normal, la llamamos a gritos y la mimamos para que no se marche. Pero, ¿qué van a hacer ellos? Si yo puedo pillar una subvención como la de tu amigo no habrá remordimiento en el mundo que haga que deje de solicitarla. Si hay entidades que conceden créditos a fondo perdido para que inmigrantes caprichosos e irresponsables lo despilfarren en lujos, allá ellas. Si agachamos la cabeza cada vez que hay que se reclama una concesión cultural o territorial porque tal colectivo es lo suficientemente grande y no se siente lo suficientemente en casa, ¡Eh, mejor mirar hacia otro lado!
Con la delincuencia lo mismo. Nos lo buscamos nosotros solitos.

De seguir por este camino de permisividad llegará un momento en el que la cosa no dé más de sí y empiece a ir todo realmente mal, para todos. Y la gente culpará directamente a la inmigración, cuando sólo son la herramienta que ha materializado una catástrofe fruto de nuestra propia negligencia.

Porque el hecho es que nadie está moviendo un dedo para adaptarse al fenómeno de la inmigración. Ellos vienen, ven, y explotan los recursos que se les ofrecen. Nosotros observamos con el gesto torcido y ponemos el grito en el cielo porque su presencia desestabiliza nuestras vidas. En el momento que empecemos a enfocar el tema con un poco de cabeza se podrá hablar del futuro; ahora, sólo hay una lucha obstinada y terca por ambas partes que sólamente va a perjudicar a todos.

Sé a ciencia cierta que éso no va a pasar (lo de enfocar el tema con cabeza), y al final haremos como dicen mis vecinos: ¿para qué vamos a hablarlo si podemos arreglarlo a hostias?
No vivimos en ese mundo. Cada vez menos.
Zhul, si tienes toda la razon, la culpa es nuestra por no exigir mano dura y por dejar que nuestra mierda de clase politica, acomplejada donde las haya, no haga nada, etc... Pero eso no quita que la gente este hasta los cojones de todo esto.
Nº5 escribió:Ayá donde fueres, haz lo que vieres...

Lo mínimo que puede hacer un inmigrante al llegar a un país es aprender su idioma y adoptar su cultura y costumbres. No solo le ayudará a integrarse en la sociedad y ser aceptado más rapidamente, sino que es una muestra de respeto hacia su país anfitrión, país que le da la oportunidad de llevar una vida mejor que en su país natal (a fin de cuentas, ese es el motivo de su viaje). Y eso es algo que los inmigrantes deberían hacer por iniciativa propia. Pero por desgracia, muchos no lo hacen.

España no debe adaptarse a los inmigrantes, son los inmigrantes los que deben adaptarse a España. Y la gente está empeñada en creer lo contrario.


Pues mira, yo estoy en belgica y me voy con espanyoles y hablo espanyol, cocino comida espanyola, como a las 2 de la tarde cuando puedo, no me apetece cambiar mis costumbres.
Ojo, tambien hablo frances y si me fuera a quedar mucho tiempo aprenderia flamenco.
Pero vamos, como lo ves tu eso?
Ernestorrija escribió:Pues mira, yo estoy en belgica y me voy con espanyoles y hablo espanyol, cocino comida espanyola, como a las 2 de la tarde cuando puedo, no me apetece cambiar mis costumbres.
Ojo, tambien hablo frances y si me fuera a quedar mucho tiempo aprenderia flamenco.
Pero vamos, como lo ves tu eso?

Que para eso, quédate en casa [burla2]

Pero en serio, siempre me ha parecido curioso cómo mucha gente que emigra o se va a vivir al extrangero una temporada se empeña en preferir relacionarse con gente de su país. La barrera idiomática puede ser un impedimento, pero cuando no la hay, ¿qué sentido tiene? Te vas al quinto pino y en lugar de aprovechar lo que el lugar tiene que ofrecer, te llevas en la maleta tu estilo de vida anterior. Lo dicho: para eso, siempre se estará mejor en casa.
Ernestorrija escribió:
Pues mira, yo estoy en belgica y me voy con espanyoles y hablo espanyol, cocino comida espanyola, como a las 2 de la tarde cuando puedo, no me apetece cambiar mis costumbres.
Ojo, tambien hablo frances y si me fuera a quedar mucho tiempo aprenderia flamenco.
Pero vamos, como lo ves tu eso?

Yo hago lo mismo que tú...Vivo en Belgica, voy con españoles, y hago vida española... [rtfm]
Zhul escribió:Que para eso, quédate en casa [burla2]

Pero en serio, siempre me ha parecido curioso cómo mucha gente que emigra o se va a vivir al extrangero una temporada se empeña en preferir relacionarse con gente de su país. La barrera idiomática puede ser un impedimento, pero cuando no la hay, ¿qué sentido tiene? Te vas al quinto pino y en lugar de aprovechar lo que el lugar tiene que ofrecer, te llevas en la maleta tu estilo de vida anterior. Lo dicho: para eso, siempre se estará mejor en casa.


No hombre, lo que pasa que te pasa la semana hablando frances o ingles, pues cuando llega el finde, por lo menos a mi, me apetece no pensar y hablar en espanyol.
De todas formas el lugar lo aprovechas, a ver si te vas a pensar que no me relaciono con los autoctonos jajajaja de alguna manera tengo que comprar droga.

Por cierto grapadora debe ser la tercera vez que te pregunto por donde vives, no me lo dices nunca, te caigo mal? jajajaja yo vivo cerca del parque del cincuentenario de bruselas.
Ernestorrija escribió:Pero vamos, como lo ves tu eso?


Hombre, tu haz lo que quieras. La cuestión es... ¿te vas a quedar ahí o estas de pasada? Porque hay una diferencia muy grande. Yo si fuese a otro país para quedarme, procuraría aprender el idioma y frecuentar compañía de la gente de ahí lo antes posible. Eso no significa dejar de estar con españoles, pero tampoco voy a estar siempre con ellos.
La cuestion es que un imigrante que comienza a conocer gente y a relacionarse será aceptado mucho más rápido que los que sólo se relacionan con su propio circulo. Yo he tenido amigos inmigrantes, de rusia y polonia (y les conocí recien llegados), y si no fuese por el acento, eran como cualquier otro español. ¿Por qué? Porque no tenian ningún tipo de reparo en juntarse con los de aquí. Uno de ellos, Dima (que gran tio) casi no sabía castellano, pero se juntaba con conostros y aprendió enseguida. En apenas un par de semanas era uno más de la cuadrilla. Había mas chavales rusos (uno de ellos ya era parte de la cuadrilla desde hacia tiempo), pero no nunca se fue con ellos, ni recuerdo siquiera haberle visto hablando en ruso con ellos. Prefería estar con Nosotros.
¿Crees que si huviera pasado de nosotros y se hubiera limitado a irse con los suyos le habríamos aceptado de esa forma? No, desde luego que no. Y eso es lo que está pasando hoy en día. Hay tantos inmigrantes procedentes de un mismo país, que suelen preferir la compañía de sus paisanos. Es comprensible, ya que para ellos es mucho mas facil relacionarse con gente de su mismo país y cultura, pero tienen que comprender que si no abren su circulo, nunca lograrán integrarse por completo.

PD: se nota que tu teclado no tienen "ñ" [burla2]
Nº5 escribió:

Hombre, tu haz lo que quieras. La cuestión es... ¿te vas a quedar ahí o estas de pasada? Porque hay una diferencia muy grande. Yo si fuese a otro país para quedarme, procuraría aprender el idioma y frecuentar compañía de la gente de ahí lo antes posible. Eso no significa dejar de estar con españoles, pero tampoco voy a estar siempre con ellos.
La cuestion es que un imigrante que comienza a conocer gente y a relacionarse será aceptado mucho más rápido que los que sólo se relacionan con su propio circulo. Yo he tenido amigos inmigrantes, de rusia y polonia (y les conocí recien llegados), y si no fuese por el acento, eran como cualquier otro español. ¿Por qué? Porque no tenian ningún tipo de reparo en juntarse con los de aquí. Uno de ellos, Dima (que gran tio) casi no sabía castellano, pero se juntaba con conostros y aprendió enseguida. En apenas un par de semanas era uno más de la cuadrilla. Había mas chavales rusos (uno de ellos ya era parte de la cuadrilla desde hacia tiempo), pero no nunca se fue con ellos, ni recuerdo siquiera haberle visto hablando en ruso con ellos. Prefería estar con Nosotros.
¿Crees que si huviera pasado de nosotros y se hubiera limitado a irse con los suyos le habríamos aceptado de esa forma? No, desde luego que no. Y eso es lo que está pasando hoy en día. Hay tantos inmigrantes procedentes de un mismo país, que suelen preferir la compañía de sus paisanos. Es comprensible, ya que para ellos es mucho mas facil relacionarse con gente de su mismo país y cultura, pero tienen que comprender que si no abren su circulo, nunca lograrán integrarse por completo.

PD: se nota que tu teclado no tienen "ñ" [burla2]



Si, si tienes razon, yo pensaba como tu, pero al encontrarme aqui, empece a entender a todos los rumanos que se juntan, porq aqui en belgica es eso pero con espanyoles.
Es normal que apetezca estar con gente que hable tu misma lengua y reirte en espanyol un poco jajaja
Tambien me faltan los acentos [beer]
Ernestorrija escribió:

Si, si tienes razon, yo pensaba como tu, pero al encontrarme aqui, empece a entender a todos los rumanos que se juntan, porq aqui en belgica es eso pero con espanyoles.
Es normal que apetezca estar con gente que hable tu misma lengua y reirte en espanyol un poco jajaja
Tambien me faltan los acentos [beer]


He vivido en, y no sólo visitado, Londres, Tokio y ahora resido en Hong Kong, y realmente nunca he entendido muy bien a los españoles residentes (más bien pocos por aquí, pero abundantes en otros países europeos) que me he ido encontrando por el camino. Esa poca voluntad para cambiar las costumbres de donde uno viene, esa aparente (y para mí, algo irritante) añoranza por "la fiesta" española, la incapacidad de comprender culturas ajenas, o simplemente las ganas de hablar español. Muchos exigimos a los inmigrantes la integración, asimilación o al menos total aceptación de las normas del lugar a donde eligen (en la mayoría de los casos, forzados por la necesidad) emigrar, pero luego los españoles que se van al extranjero tardan bien poco en "buscar lo conocido".

No lo digo por tí, Ernestorrija :), es simplemente algo que me ha venido a la cabeza cuando he leído tu comentario.

Aún así, ni punto de comparación con los franceses, madre mía, menuda "calaña" xD

Sobra decir que soy español.

saludos
Hoy en dia por mucho racismo,inmigracion y demas temas relacionados nunca se podran comparar con la Alemania nazi porque en primer lugar, yo no existiran ideologias tan radicales como esas(o eso espero yo) y segundo los demas paises y las personas nunca permitirian otra matanza como la de los nazis a los judios. [bye]
El caso de la Alemania nazi no tiene parangon, por muchisimos motivos que seria demasiado tedioso exponer aqui. Aqui como mucho podrian surgir partidos de ultraderecha como los que hay en toda Europa.
Yo en las noticias nunca he visto: " Un colombiano trabaja 14 horas diarias para sacar adelante a su familia y consuigue vivir dignamente"

pero noticias del tipo: "colombiano mata a su mujer" si que se ven a menudo.

Y estoy seguro que las dos cosas suceden en este pais, lo que pasa es que los telediarios y periodistas en general no se dedican a informar, si no a crear opinion y ganar share.
maesebit escribió: El que confunde las cosas eres tú. Yo no niego esa situación. Lo que digo es que no tiene sentido querer ser el rey del mambo cuando no se sabe hacer más que la O con un canuto.

Si no quieres que te paguen una poca mierda, lo que tienes que hacer es aspirar a ser algo más que un camarero. No echar la culpa a los inmigrantes de que los únicos trabajos que sabes desempeñar sepa hacerlos hasta un orangután.

Si en vez de a 3 inmigrantes tienes a 3 españoles cobrando un 50% más, lo que a la larga sucede es que eres menos competitivo en el mercado, acarreando funestas consecuencias para la empresa, o el sector en general. Si la hostelería tuviese que subir los precios un 30% para pagar mejores sueldos, la consecuencia sería la pérdida de atractivo de España como destino turístico, y una merma casi segura en el volumen de negocio de la que es nuestra primera industria. Para evitar eso habría que ofrecer valor añadido a los turistas respecto a lo que ofrecen otros destinos turísticos más baratos, o tratar de competir en precio trayendo mano de obra barata. Pero ofrecer un servicio vulgar y corriente que puede ofrecer cualquiera, a un precio desorbitado porque ahora nos hacemos llamar primer mundo, lo único que iba a hacer es hundir el sector.

Salvo que sean totalmente autosuficientes, los países dependen de los negocios que hacen con los vecinos, por lo que es imprescindible ser competitivo a nivel global. Eso significa que no vale con crear un mercado laboral nacional cerrado donde un mindundi cualquiera cobra un sueldazo por desempeñar una función básica y sencilla, porque lo que obtienes entonces es que tu producto es una mierda carísima de cara al mercado Internacional. La solución es crear una industria especializada nutrida de una mano de obra cualificada que desempeñe labores no accesibles por cualquiera recién llegado de la estepa con dos semanas de adiestramiento.

Esto es un mercado global, y si quieres estar por encima de la media, tienes que trabajar por encima de la media, ya sea a nivel de productividad, de calidad, o de lo que sea, pero no quieras cobrar más por hacer lo mismo que los demás no dentro de tu país, si no a nivel Internacional, ya que no podemos vivir ajenos al fenómeno de la globalización.


Hacía muuuucho tiempo que no leía un post tan bien argumentado, organizado y redactado como este.

Te has ganado mi respeto y admiración que, aunque no te serviran para nada, siempre se agradecen.
129 respuestas
1, 2, 3