Hay alguna diferencia entre microsoft office/open office?

Hace poco me instale el open office y realmente es muy parecido al office de microsoft. En caracteristicas... hay alguna diferencia? yo veo que va todo igual, incluso puedo abrir .doc con el open office sin problemas o guardarlo en formatos del microsoft office.

Mi pregunta es si la unica diferencia es que con el microsoft office te meten una astillada si lo compras y el open office es libre por lo que no hay que pagar por el?
Pues sí, la mayor diferencia es que el open office es libre.

Pero en cuanto a características el de microsoft es superior. Claro que la gran mayoría de los mortales no las usamos nunca.


Un saludo
que tiene de mas el de microsoft?
Una de las grandes diferencias es el rendimiento.

Según los análisis comparativos de rendimiento entre MSOffice y OpenOffice realizados por George Ou, Open Office consume una media de 10 veces más de memoria que la suite de Microsoft, y lo mismo ocurre con la velocidad de procesamiento.

¿Porqué? Las aplicaciones de Microsoft utilizaran siempre mucho mejor las APIS de su propio sistema operativo y precisamente MSOffice es casi una aplicación nativa del sistema, por lo tanto todo correrá más rápido.

En cuanto a lo de las opciones, no sé si el nuevo office de MS lo tiene, pero open office tiene exportación de documentos PDF.
Los documentos de openoffice son guardados en formato estándar, más compatibles. Supongo que algunas opciones que trae powerpoint no estarán aún en openoffice, aunque sí me constan que han aumentado la compatibilidad entre éste y el de Microsoft. SUpongo que en el manejo de base datos tambien hay diferencias importantes en favor de el de MS.
kyubi-chan escribió:Una de las grandes diferencias es el rendimiento.

Según los análisis comparativos de rendimiento entre MSOffice y OpenOffice realizados por George Ou, Open Office consume una media de 10 veces más de memoria que la suite de Microsoft, y lo mismo ocurre con la velocidad de procesamiento.

¿Porqué? Las aplicaciones de Microsoft utilizaran siempre mucho mejor las APIS de su propio sistema operativo y precisamente MSOffice es casi una aplicación nativa del sistema, por lo tanto todo correrá más rápido.

[boing]
Quién lo diría viendo la última versión del Microsoft Office, que consume muchisímos recursos...

El último MSOffice también guarda documentos en PDF pero tienes que instalarlo a parte.

Además de eso, el OpenOffice ya cuenta con una buena colección de extensiones. No sé si el MSOffice cuenta con esa posibilidad..:).

Saludos [bye]
Pues yo no noto nada el consumo de recursos del último Microsoft Office y me parece un programa que ha mejorado muchísimo su aspecto.

Por cierto, lo que si recuerdo es la instalación del Office 2000 que era un suplicio, me llevaba media hora esperando... menos mal que eso ya no ocurre desde hace algunas versiones.
Si, el MSOffice es mejor que el Open Office, no hay duda, tiene mayor funcionalidad que el OpenOffice, sobretodo si quieres aplicarle un buen diseño a tus documentos.
Yo he experimentado que el MSoffice se abre muchisimo mas rápido que el OpenOffice. Eso si, la gran diferencia es que OpenOffice no cuesta nada y es libre con lo cual es una gran ventaja y una buena herramienta aunque prefiero el MSOffice, es más sencillo.
a mi el microsoft office tambien me salio gratis... XD
¿Porque MSOffice carga mas rápido que OO.org?. Pues porque hace uso de las librerías precargadas de Windows, lo mismo para IExplorer ni mas ni menos. También decir que OO.org se arrastra por culpa de JAVA, pero en Linux OO.org carga 10 veces mas rápido (depende también del PC) que en su versión windowsera.

Prefiero OO.org porque es libre, sin problemas de licencias, sin OGA (Office Genuine Advantage), porque usa un formato estándar y sin información oculta y porque para el uso que le doy me sobra paquete ofimático por todos lados, como ocurre en el 90% de la gente.

Ni idea de como sera Office 2003/2007, me quede en su tiempo en Office XP y de ahí no pase. Ahora con el uso de Linux ni me acuerdo de M$ Office.

Saludos.

PD: y un link que todo usuario de M$ Office debería leer:
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=221299
Mr.FLayMan escribió:Si, el MSOffice es mejor que el Open Office, no hay duda, tiene mayor funcionalidad que el OpenOffice, sobretodo si quieres aplicarle un buen diseño a tus documentos.
Yo he experimentado que el MSoffice se abre muchisimo mas rápido que el OpenOffice. Eso si, la gran diferencia es que OpenOffice no cuesta nada y es libre con lo cual es una gran ventaja y una buena herramienta aunque prefiero el MSOffice, es más sencillo.


carga mas rapido porque se precarga al iniciar windows si usas OOo con su sistema de precarga carga igual
Algunos veis cosas donde queréis verlas. A mi me da exactamente igual que uno sea libre y el otro no. Me da exactamente igual que uno tarde en cargar 5 segundos más que el otro. Lo importante, es la funcionalidad, que el trabajar con el programa sea agradable, tanto funcional como visualmente y Office 2007 supera claramente a OO y más desde que el Office 2007 le han metido numerosas mejoras en el aspecto ONLINE.

Salu2
badillo escribió:
carga mas rapido porque se precarga al iniciar windows si usas OOo con su sistema de precarga carga igual


si, es verdad, ya me olvidaba..., es igual que IE con Firefox...
¿donde está ese sistema de precarga para el OO?

bueno, parece ser que casi todos llegamos a la misma conclusión, mejor es MSOffice que OpenOffice ya sea por una razón u otra
Algunos veis cosas donde queréis verlas. A mi me da exactamente igual que uno sea libre y el otro no. Me da exactamente igual que uno tarde en cargar 5 segundos más que el otro.

A mi no.

Lo importante, es la funcionalidad, que el trabajar con el programa sea agradable, tanto funcional como visualmente y Office 2007 supera claramente a OO y más desde que el Office 2007 le han metido numerosas mejoras en el aspecto ONLINE.

Precisamente por eso mucha gente elige Openoffice. Será por gustos.

Mr.FLayMan escribió:
si, es verdad, ya me olvidaba..., es igual que IE con Firefox...
¿donde está ese sistema de precarga para el OO?

bueno, parece ser que casi todos llegamos a la misma conclusión, mejor es MSOffice que OpenOffice ya sea por una razón u otra

No generalices, para mi el mejor es el abiword, porque no ocupa un peo, y para escribir 4 textos chorras, como hace todo mortal, es mas que suficiente.

Si es que... haber cuando entra en la cabeza que existen mas cosas y cuando uno las descubre, si le sirven, pues es lo mejor para el.


Por cierto, eso del ONLINE del office, que es como esto?
http://www.abisource.com/~uwog/abiword/abicollab.htm

Para que luego digan que el abiword es cutre.
Hola

Observo con sorpresa que el creador del hilo quiere saber cuál es mejor.

¡Pero si no podemos elegir! Si preparas cualquier oposición tienes que estudiarte sí o sí, y si no te gusta, también el MS-Office.

Concretamente se exige el Word, el Excel, el Access...el conocimiento del Windows XP...todo de Microsoft.

Estaría muy bien que la Administración pidiera OpenOffice. Porque es gratuíto. Porque cualquiera puede obtenerlo gratuítamente. Pero no, nos obliga a estudiarnos el MS-Office, así que no podemos elegir.

Tenemos que dominar esos programas nos guste o no, o no aprobaremos nunca.

Saludos
Las diferencias son casi nulas, así que a la hora de trabajar le sacaras el mismo rendimiento.

¿Qué tarda 5 segundos más en cargar? no creo que nadie te apunte con una pistola en la cabeza mientras abres un fichero.

Yo como sólo abro los cuadrantes del trabajo, con el Open Office me sobra. Y si algún día hago algún parte de trabajo en .DOC...me sobra con cualquier programa.

Un saludo
Yo aún uso el Office97, que me sobra para lo que suelo hacer. Rápido que te cagas, no ocupa espacio ni recursos y los documentos que creo los puede leer cualquier otro MSoffice (que, nos guste o no, son los que se han hecho dueños de los formatos)
Yo personalmente uso el Open Office

¿Porque?... si claro, puedo usar un Office "ultimaversiónquetecagas" descargada directamente via BT... pero dejemoslo claro

No me sale de los bemoles.

Con OO no me preocupo por Keys, ni por autentificaciones, ni por mil polleces mas... el 99.99% del uso que le da un usuario normal esta en OO, se maneja IGUAL digan lo que digan (o eso, o soy un crack... cosa que dudo).

La mayor diferencia es que no me da la gana andar complicandome la vida, para encima hacerle juego a una compañía que se cree que somos idiotas cuyo único proposito en este mundo es comprar cada 2 años versiones cada vez mas inútiles y petarderas de sus productos.

¿Puedo permitirme una licencia de Office original?... sin duda, pero sin que me cueste NADA, tengo una suite que me hace las mismas funciones, que usa un formato abierto y standar, que exporta a PDF, cuyos archivos pesan considereblemente menos, y con lo que me ahorro puedo hacer cualquier otra cosa, indudablemente mas útil que darsela a esa gente para que llene maletines y siga sobornando politicos para mantener monopolios.

Y no os engañeis. Los que vais "fardando" de que lo teneis pirata, en el fondo le haceis el juego a Microsoft y le ayudais a esparcir sus productos.

Me jugaria un gallifante, a que el 99% largo de los que aqui tienen un Office pirateado, no usan mas que una fracción de lo que tiene, y que con un OO tirarian sobrados... en fín, es vuestra opción
Orbatos_II escribió:Y no os engañeis. Los que vais "fardando" de que lo teneis pirata, en el fondo le haceis el juego a Microsoft y le ayudais a esparcir sus productos.

Me jugaria un gallifante, a que el 99% largo de los que aqui tienen un Office pirateado, no usan mas que una fracción de lo que tiene, y que con un OO tirarian sobrados... en fín, es vuestra opción


El Office tiene mas pirateria todavia que windows, ya que este por lo menos, con la compra de un equipo nuevo, tienes una copia con licencia.

Pero bueno, paso, porque no es el tema realmente...
Hablamos de diferencias técnicas y no de ideologías ni milongas.

Diferencias las hay, pero son mínimas. Una vez te has hecho con el programa (el que sea), el trabajo suele ser el mismo.

Dejaos de mosqueos inútiles porque el tema del hilo es estríctamente técnico.
18 respuestas